COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Penta5
Usuario medio
Mensajes: 42
Registrado: 08 Nov 2022, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: De Graná

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS

Mensaje por Penta5 »

Mis olivos tienen una dotación de un pantano de la cuenca del Guadalquivir. En el año 1995 tuvimos una sequía muy fuerte he hice un pozo. Al año siguiente llovió en abundancia y no se llegó a utilizar.
A los 27 años nos ha llegado una carta de Confederación obligando a renunciar a una de las dos concesiones que tengo.
Han llamado a todos los que estamos dados de alta, a los "OTROS" ná de ná.
Rompedor de terrones.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS

Mensaje por josejuanmart »

Penta5 escribió: 13 Nov 2022, 21:14 Mis olivos tienen una dotación de un pantano de la cuenca del Guadalquivir. En el año 1995 tuvimos una sequía muy fuerte he hice un pozo. Al año siguiente llovió en abundancia y no se llegó a utilizar.
A los 27 años nos ha llegado una carta de Confederación obligando a renunciar a una de las dos concesiones que tengo.
Han llamado a todos los que estamos dados de alta, a los "OTROS" ná de ná.
Los otros todo lo que quieran. Esto es Spain.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS

Mensaje por Seudo »

josejuanmart escribió: 13 Nov 2022, 20:52
Si hombre se le puede meter agua para 7 pueblos y verás como van bien.
Yo estoy criando mi superintensivo con 1.400 m3/ha de media, este es el cuarto año, segunda cosecha y un desarrollo envidiable. También es cierto que es tierra buena de campiña y que este año subiré algo dotación, pero no tengo intención de pasar de los 2.500 m3 nunca.
.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS

Mensaje por josejuanmart »

Seudo escribió: 14 Nov 2022, 10:35
josejuanmart escribió: 13 Nov 2022, 20:52
Si hombre se le puede meter agua para 7 pueblos y verás como van bien.
Yo estoy criando mi superintensivo con 1.400 m3/ha de media, este es el cuarto año, segunda cosecha y un desarrollo envidiable. También es cierto que es tierra buena de campiña y que este año subiré algo dotación, pero no tengo intención de pasar de los 2.500 m3 nunca.
No era por ti, pero es que el agua se ha controlado tan poco y tan mal que solo serán conscientes cuando reviente.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS

Mensaje por Gorostiola »

Si Seudo, puede que en ese tipo de tierra, se pueda hacer así, pero aquí en La Mancha, que son tierras con muy poco suelo en la mayoría de los casos, es imposible, yo lo he intentado de todas las formas durante 20 años , y nada..... o agua en abundancia o no hay nada que hacer, y como este año no nos dejen regar, que es muy posible , la mitad se secaran directamente.

Cuando regábamos bien, hemos obtenido producciones de hasta 15.000 Kg hectárea y picos de mas , pero ahora... se acabo.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS

Mensaje por Oleobueno »

Seudo escribió: 14 Nov 2022, 10:35
josejuanmart escribió: 13 Nov 2022, 20:52
Si hombre se le puede meter agua para 7 pueblos y verás como van bien.
Yo estoy criando mi superintensivo con 1.400 m3/ha de media, este es el cuarto año, segunda cosecha y un desarrollo envidiable. También es cierto que es tierra buena de campiña y que este año subiré algo dotación, pero no tengo intención de pasar de los 2.500 m3 nunca.
Ojalá las circunstancias te permitan subir la dotación. No se la procedencia de tu agua pero la cosa no està para muchas alegrías.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS

Mensaje por josejuanmart »

Para los que han sido animados a poner súper, no vendría mal ver este video.

https://youtu.be/KyXyHUYsrOM
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS

Mensaje por Guzifer »

josejuanmart escribió: 14 Nov 2022, 23:56 Para los que han sido animados a poner súper, no vendría mal ver este video.

https://youtu.be/KyXyHUYsrOM
Vivimos en un mundo donde hay que explicar lo más evidente.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS

Mensaje por Gorostiola »

Este Sr. lleva razón, es un riesgo muy importante el poner un Superintensivo , y también cualquier cultivo de riego, por la misma causa, el agua .

A mi entender, este Sr. lo que no sabe, es ,que es correr riesgos importantes, creo que el no ha corrido muchos. Todo el que hace una inversión en riego, para tomates,pimientos,melones,y cualquier otro cultivo en regadío, se la juega en gordo.

Yo fui la primera explotación en España que puso una plantación de olivar de riego en superintensivo de mas de 15 hectáreas, hace ya mas de 25 años, en aquella fecha, nadie sabia que resultado daría ese sistema, yo creí en el sistema que me proponían unos catalanes, y me la jugué; en aquella fecha tenia agua sin limites y parecía inagotable , el sistema resulto rentable, durante 17 años me dio una producción media de unos 13.000 Kg. de aceituna por hectárea, con un coste de recolección de aproximadamente 3 PESETAS Kilo, hoy me veo entre la espada y la pared, con una dotación máxima de 1.300 metros por hectárea y año , con lo cual,la rentabilidad se ha venido abajo.

Mi pregunta es ¿ Yo debí correr el riesgo,o debí plantar 8x8 sin riego? naturalmente si no corro el riesgo , estaría mas tranquilo, pero no hubiera obtenido 17 años de 13.000 Kg.

Reflexión, si no hay riesgo, no hay beneficio.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS

Mensaje por Seudo »

Oleobueno escribió: 14 Nov 2022, 23:30 Ojalá las circunstancias te permitan subir la dotación. No se la procedencia de tu agua pero la cosa no està para muchas alegrías.
De sondeo, por ahora se comporta pero quien sabe como acabará mañana. De todas si valoro el riesgo frente a poner un tradicional a 8 metros me pasa como Gorostiola, volvería a correr el riesgo sin dudarlo.
.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS

Mensaje por Gorostiola »

1.665.190 toneladas de aceite de oliva vendidas durante la campaña 2021/2022,

Asi que ..... no abrochamos ni con mucho .
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS

Mensaje por Guzifer »

Gorostiola escribió: 15 Nov 2022, 09:50 Este Sr. lleva razón, es un riesgo muy importante el poner un Superintensivo , y también cualquier cultivo de riego, por la misma causa, el agua .

A mi entender, este Sr. lo que no sabe, es ,que es correr riesgos importantes, creo que el no ha corrido muchos. Todo el que hace una inversión en riego, para tomates,pimientos,melones,y cualquier otro cultivo en regadío, se la juega en gordo.

Yo fui la primera explotación en España que puso una plantación de olivar de riego en superintensivo de mas de 15 hectáreas, hace ya mas de 25 años, en aquella fecha, nadie sabia que resultado daría ese sistema, yo creí en el sistema que me proponían unos catalanes, y me la jugué; en aquella fecha tenia agua sin limites y parecía inagotable , el sistema resulto rentable, durante 17 años me dio una producción media de unos 13.000 Kg. de aceituna por hectárea, con un coste de recolección de aproximadamente 3 PESETAS Kilo, hoy me veo entre la espada y la pared, con una dotación máxima de 1.300 metros por hectárea y año , con lo cual,la rentabilidad se ha venido abajo.

Mi pregunta es ¿ Yo debí correr el riesgo,o debí plantar 8x8 sin riego? naturalmente si no corro el riesgo , estaría mas tranquilo, pero no hubiera obtenido 17 años de 13.000 Kg.

Reflexión, si no hay riesgo, no hay beneficio.
Yo realicé una plantación hace 21 años de 50 has en secano, la producción media en los últimos 15 años está alrededor de los 5000 kgs/ha y algo más de 1000kg/ha de aceite. La recolección la hacemos con paraguas y el coste de recolección no creo que supere los 3 céntimos/kg. Lo bueno es que estas producciones y costes se mantendrán más o menos de manera lineal en el tiempo durante algunas generaciones. La inversión inicial no fue fuerte y tuve la tentación de haber plantado superintensivo, pero con la perspectiva que dan los años puedo asegurar que me alegro enormemente de no haberlo hecho.

De hecho hice otra plantación en 2013 con una superficie similar e idénticas características: secano, un pie y desde hace 3 años todo en ecológico.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS

Mensaje por Gorostiola »

Pero ¿esas tierras tenían agua de riego ?

Mi recolección costaba 3 Pesetas; 3 céntimos son 50 pesetas .
almansa
Usuario Avanzado
Mensajes: 339
Registrado: 29 Nov 2014, 19:00

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS

Mensaje por almansa »

Gorostiola, 0,03 céntimos de euro, no son 50 pts..
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS

Mensaje por Gorostiola »

tienes razon, me volo un cero de mas .
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS

Mensaje por AngelGT77 »

Si compras tierra calma ya sea secano o regadio puedes poner el marco de plantación a tu gusto.

Pero qué hacemos con un secano puro a 10x10 o 12x12?

Si arrancas y plantas puedes estar muchos años sin nada
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS

Mensaje por Guzifer »

Un secano a 10x10 se defiende bien y puede tener producciones aceptables con árboles de un pie, un 12x12 a un pie lo veo demasiado separado. Los problemas que veo yo en el tradicional de varios troncos son: por un lado el exceso de madera y por otro la dificultad en su mecanización.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS

Mensaje por AngelGT77 »

Yo muchos de los dd 3 pies los he pasado a 2 pies. Al final se visten y dan producciones similares pero con menos gastos.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS

Mensaje por Guzifer »

Gorostiola escribió: 15 Nov 2022, 14:38 Pero ¿esas tierras tenían agua de riego ?

Mi recolección costaba 3 Pesetas; 3 céntimos son 50 pesetas .
En estas tierras hay un acuífero, las fincas que me rodean riegan todas de él.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS

Mensaje por Jose6230 »

Pues a mi no me importaría tener 5000 olivos a 3 pies a un 10x10 o 12x12 en unas tierras similares a las que tengo, de hecho lo poquito que tengo a ese marco es lo que mejor me funciona, y para mi la recolección no es complicada ni costosa sino hay mucha pendiente. En esos marcos con un buggy vibras los 3 pies en un suspiro y con el recogemantos es volar. Sin embargo llevo una finca a 8x8 al tresbolillo con la mayoría de olivos a 1 pie, pero con centenarios entre medias que estaban antes a 16 metros, y esa me pide mas agua(de lluvia) y tiene mas gastos, y no me produce mas que los otros a no ser que llueva sobre los 500 l, con menos ya tiene zonas que me flaquean, y ya ni digamos este año..., si tuviera 30 o 40 olivos menos por hectárea era mejor.

Y para trabajarla es un coñazo, el tresbolillo para los mantos es peor, y la espesura de olivos que no pasas por ningún lado. Luego cuando el tiempo acompaña produce casi como un seto eso si, pero eso ya no depende de uno.
Responder