Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

Si pero no es un same es un UTB 650-m 
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

[QUOTE=Alimaa]¿No es ya tarde para sembrar? ¿no hubiera sido mejor intentar repartir la paja? (para estos casos era el invento aquel de la ruedas jeje) [/QUOTE]
 
 Hasta mediados de febrero cebada y principios de marzo avena , eso segun el tiempo dira la cosecha que tengamos ...   
SALUDOS
Lanz
Usuario medio
Mensajes: 84
Registrado: 07 Dic 2006, 16:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Aragon

Mensaje por Lanz »

Alavin: Lo de rotacion cebada sobre cebada es una frase hecha de un agricultor navarro que de sd sabe un buen rato. Por mi parte debo reconocer mis pobres conocimientos en filologia.
Respecto a lo de destruir las bases de la agricultura sostenible y de conservacion: Despues de nueve años practicando sd, rapidamente llegue a la conclusion de que solo hay una base en la agricultura que es la RENTABILIDAD, cumpliendo  las normas que cada dia mas nos estan imponiendo, si te alejas de este objetivo la agricultura te destruye a ti, lo demás musica celestial.
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

Sorbete: lo de "sin acritud" nos remite a tiempos pasados con acento andalú... jejejeje
HOmbre, si partimos de la hípótesis teórica -no real- de que el abono no se filtra y está quieto (de risa), al quedar el grano enterrado y el abono a voleo arriba, la raiz tiene que salir a superficie a por el abono; sin embargo, si lo incorporas al lado del grano, no tiene que subir la raiz parriba, y puede poner el resto de sus energías en hundir las demás raices hacia abajo
En el caso más real de que se filtra el abono, en abono incorporado la raiz puede empezar a hundirse junto con al npk, sin necesidad de esperar en el caso del npk tirado en superficie a que éste llegue hasta la raiz
 
Joer!! si comparamos las fotos de Bonnoi y de Jordiet, parece el desierto contra el vergel!! Son buenos ejemplos extremos: parece que en esos MOnegros cuanto menos se gaste uno mejor, ¡pero si no se vé el rastrojo en la SD!
HOmbre jordiet, te has pasao. Al menos debías haber picado ese lineo y haber metido las ovejas a pastar!!! O como dice Alimaa, haberle pedido prestado su invento de ruedas pues seguro que cruza flotando hasta la isla.Ya nos mandarás en Junio como queda el sembrao.
 
Lanz: creo que sabes de sobra que cebada sobre cebada empobrece la tierra. Esa rentabilidad sólo puede ser a muy corto plazo. Estoy convencido de que si siembras un año veza forrajera y a otro cebada ganarás rentabilidad. La veza se vende bien como forraje y dá más kilos que el grano de cebada, no tienes que echarla Nitrogeno ni herbicida... pero bueno, lo sabes de sobra: la tierra hay que rotarla, el monocultivo empobrece. Creo que en este foro TODOS  hablamos  de rentabilidad, y SOLO  de eso, sino no estaríamos en el negocio.
Seguro que tu amigo sabe mucho de SD, lo dejará muy bonito y eso pero de rentabilidad no sé, no sé.... será que en la Navarra que el siembra será tierra negra y húmeda... en el páramo frio que yo curro, al segundo año de lo mismo, sea lo que sea, cojes la mitad, y al tercero... sólo cojes un catarro
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

Jordiet uno de mi pueblo acaba de comprar una igualita esa gil que has puesto pero en vez de rastra lleva una doble rueda tapasemillas.Tardaran en entregarsela asi que no puede opinar sobre ella.
En Ariza habia uno que tenia una recien comprada y creo recordar que la de 5 metros valia 22000€ iva incluido.
Lo que no me cuadra es su peso porque el de mi pueblo afirma que pesa 1600 kilos en vacio.
El que mejor te puede orientar es 37 porque la gil que comente creo que es de su puebo y la estreno esta campaña.
Dirtec
Usuario Avanzado
Mensajes: 273
Registrado: 22 Jul 2007, 21:53

Mensaje por Dirtec »

Me gustaria tener mi propia maquina de SD, cual me aconsejais (pero de las de disco, que las de reja no me gustan como siembran)??????????
viva la agricultura española.
y la SD
JosepMªmr
Usuario medio
Mensajes: 188
Registrado: 25 Oct 2007, 20:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por JosepMªmr »

Disco o reja depende del terreno que tenemos si ai piedras si picamos la paja... En discos creo que khun o John deere estan mui bien.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Yo tengo JD y va muy bien, pero como ya hemos comentado en otras páginas, cuando hay paja se echa de menos el disco cortador. Más que echarse de menos, es necesario.
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Jh »

A la hora de comprar Maq. de discos es importante, si teneis fincas para trabajar transversalmente a la pendiente, que veais como trabajan en esa situación y que no junte hileras de siembra. Hay mucha diferencia de unas a otras.
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Dirtec: Yo te aconsejo doble disco, me refiero a que la semilla caiga entre dos discos no a los discos abridores, y que no tenga ruedas de goma, ni las reguladoras de profundidad ni las tapasurcos. No tengo nada en contra de los discos abridores, si no son necesarios simplifican mecanismos pero su ventaja tendrán.
Yo tengo Semeato y opino según mi experiencia: Muy robustas, tienen peso suficiente para sembrar en terreno muy duro, distribución clásica mecánica sin turbina de aire lo cual no te condiciona el caudal del hidráulico del tractor o tener que llevar una bomba hidraúlica en la tdf, muy difícil que se embocen, se puede sembrar incluso jarreando siempre que no dañes el terreno, en 7 campañas la nascencia siempre perfecta. Averías: latiguillos brasileños, tuve que cambiarles todos porque empezaron a fugar. Inconvenientes: Los limitadores de profundidad son fijos, 40 mm para cereal, si quieres sembrar colza o lo que sea a menos profundidad tienes que tantear con la presión de los brazos, que se hace limitando el recorrido de los cilindros que los empujan acia abajo o cambiar los limitadores, sembré colza hace 2 años tanteando presión y nascencia perfecta. En el acabado general de la máquina podían ser un poco mas cuidadosos y detallistas.
 
Mi opinion es objetiva aunque quiera vender una de 3.00 m
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

¿y por cual la vas a cambiar Sperry? ¿o te pasas a la vertedera?
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Te agradezco la explicación, Sperry, pero como dice Acyl ¿por qué la cambias?Bonzo2008-01-31 18:42:06
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

[QUOTE=Trinky]Jordiet uno de mi pueblo acaba de comprar una igualita esa gil que has puesto pero en vez de rastra lleva una doble rueda tapasemillas.Tardaran en entregarsela asi que no puede opinar sobre ella.
En Ariza habia uno que tenia una recien comprada y creo recordar que la de 5 metros valia 22000€ iva incluido.
Lo que no me cuadra es su peso porque el de mi pueblo afirma que pesa 1600 kilos en vacio.
El que mejor te puede orientar es 37 porque la gil que comente creo que es de su puebo y la estreno esta campaña.[/QUOTE
 
 
 Muchas Gracias Trinky por la aclaracion , no entiendo que quieres decir con lo del peso , el catalogo dice 1600 kilos la de 5 . Si vas a FIMA nos vemos alli ...  
SALUDOS
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

Jordiet el peso lo digo por clavarse mejor. En comparacion con las de disco es muy ligera pero al ser de rejas quiza clave mejor y no necesite tanto peso.Eso nos lo aclarara alguien que la conozca o haya trabajado con ella.
Si vas el 12 nos vemos en FIMATrinky2008-01-31 19:52:56
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »



Lo verde se supone que es trigo las fotos estan hechas esta misma tardeAlimaa2008-01-31 20:55:13
JosepMªmr
Usuario medio
Mensajes: 188
Registrado: 25 Oct 2007, 20:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por JosepMªmr »

Las Gil de rejas no las conosco nosotros tenemos una Sola de 6m de rejas SD i pesa 5.660kg sin carga. No se pero esta maquina ba mui bien.
 
Un Saludo
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

[QUOTE=Sperry]
Dirtec: Yo te aconsejo doble disco, me refiero a que la semilla caiga entre dos discos no a los discos abridores, y que no tenga ruedas de goma, ni las reguladoras de profundidad ni las tapasurcos. No tengo nada en contra de los discos abridores, si no son necesarios simplifican mecanismos pero su ventaja tendrán.
Yo tengo Semeato y opino según mi experiencia: Muy robustas, tienen peso suficiente para sembrar en terreno muy duro, distribución clásica mecánica sin turbina de aire lo cual no te condiciona el caudal del hidráulico del tractor o tener que llevar una bomba hidraúlica en la tdf, muy difícil que se embocen, se puede sembrar incluso jarreando siempre que no dañes el terreno, en 7 campañas la nascencia siempre perfecta. Averías: latiguillos brasileños, tuve que cambiarles todos porque empezaron a fugar. Inconvenientes: Los limitadores de profundidad son fijos, 40 mm para cereal, si quieres sembrar colza o lo que sea a menos profundidad tienes que tantear con la presión de los brazos, que se hace limitando el recorrido de los cilindros que los empujan acia abajo o cambiar los limitadores, sembré colza hace 2 años tanteando presión y nascencia perfecta. En el acabado general de la máquina podían ser un poco mas cuidadosos y detallistas.
 
Mi opinion es objetiva aunque quiera vender una de 3.00 m [/QUOTE]
 
 
 Sperry  más claro imposible te has explicado muy bien, ahora bien para Dirtec no creo k le convenzas es un anti semeato jajaja, el ya sabe por k lo digo.
Salsola
Usuario Avanzado
Mensajes: 215
Registrado: 12 Sep 2006, 00:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Salsola »

Hola sdadictos
akabo d leer todas las paginas
Lo que se aprende, en este foro.
Perdonad pero lo he dejado un poco de lado este foro pero no tanto como la vertedera,,,je,je,
saludos triple,37,sorbete,jordiet,avellana,etc
y a todos en general,
SDsaludos
Jd7730
Usuario Avanzado
Mensajes: 552
Registrado: 06 Nov 2006, 14:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Badajoz

Mensaje por Jd7730 »

Salsola al decir que has dejado de lado la Vertedera no tendras o sabras de alguna de venta de 6 ó 7 cuerpos ya que ando buscando una de 2ª mano.
Gracias de antemano. 
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

Saludos Salsola, espero verte en Fima...
 
Estamos todos muy adictos ultima mente, este link = Jordiet lo colgó???
 
http://www.ndf.com.au/combo.html
 
Saludos Sdadictos
Responder