





Fdo. OLIMERCAOretano4 escribió: ↑18 Ago 2022, 00:02 Que se ponga a 4 euros es malo para el sector por varias razones.
Bajara el consumo, se juntara el aceite de dos campañas, pérdida de confianza del consumidor, en los siguientes años habrá efecto bajada de precios, menos control de calidad lo que producirá estafas en la trazabilidad,los compradores se iran a otros mercados etc... Para el año que viene, veremos el aceite a 1,80 si siguen estas subidas...etc...etc...
Todos deberíamos hacer el esfuerzo (agricultores, envasadores y demás)... De buscar un precio acorde de la situación socioeconómica y política que atraviesa nuestro estado económico (UE) debido primero a una pandemia que sacudió nuestro estado de bienestar y después a una guerra en nuestras fronteras...
Por todo eso y si queremos unos precios medios que se mantengan en el tiempo y a la vez ayudar a la sociedad en una situación de máxima necesidad...Habría que acordar entre todos unos precios entorno al 2,20....
Mucho tiene que cambiar la cosa para darse una cosecha de 1.8. Vamos yo no lo veo.Oretano4 escribió: ↑18 Ago 2022, 08:57 Ahora en serio, aunque el precio llegase a los 4 euros y el próximo año se esperase una buena cosecha... No creo que se produjese una gran caida de precios... Bajar, bajarán, en el caso de que se diese el antes mencionado.
Pero esta será moderada digamos entorno 30-40 céntimos... En ningún caso, pasaremos de rondar los 4 euros a 2 euros...
Eso se podría dar para para 2025 , si enlazamos varias cosechas medias-altas y la situación económica se equilibra en todos sus aspectos...
Lo que nos ocupa a día de hoy es lo siguiente:
-cosecha próxima baja (aquí ya no hay especulaciones)
-inflación desbocada y andante
-materias primas por las nubes
-sistema agroalimentario volátil por (guerra en mercado único europeo más restricciones a x países)
-sequía, en los principales países productores
-etc...etc... etc...
Todo eso no lo arregla una cosecha de 1.8 en un año.
En fin, es mí opinión.
Yo digo que no vamos a oler una de 1.8 o parecida en unos cuantos años, (y ojalá me equivoque) lo que se ve por las carreteras es olivar seco, pero no con mal color no, SECÁNDOSE. Esto no se recupera con un año de 500-600 litros.josejuanmart escribió: ↑18 Ago 2022, 09:22Mucho tiene que cambiar la cosa para darse una cosecha de 1.8. Vamos yo no lo veo.Oretano4 escribió: ↑18 Ago 2022, 08:57 Ahora en serio, aunque el precio llegase a los 4 euros y el próximo año se esperase una buena cosecha... No creo que se produjese una gran caida de precios... Bajar, bajarán, en el caso de que se diese el antes mencionado.
Pero esta será moderada digamos entorno 30-40 céntimos... En ningún caso, pasaremos de rondar los 4 euros a 2 euros...
Eso se podría dar para para 2025 , si enlazamos varias cosechas medias-altas y la situación económica se equilibra en todos sus aspectos...
Lo que nos ocupa a día de hoy es lo siguiente:
-cosecha próxima baja (aquí ya no hay especulaciones)
-inflación desbocada y andante
-materias primas por las nubes
-sistema agroalimentario volátil por (guerra en mercado único europeo más restricciones a x países)
-sequía, en los principales países productores
-etc...etc... etc...
Todo eso no lo arregla una cosecha de 1.8 en un año.
En fin, es mí opinión.
No te calientes.Josemanuelgonzalc7 escribió: ↑18 Ago 2022, 17:46 Pues no deberían de tener ni una gota a no ser que fuese legalizado aún siguen soltando agua con la que esta cayendo aquí lo dejo por que me caliento
Gorostiola escribió: ↑18 Ago 2022, 17:11 Los superintensivos, donde no tengan agua en serio..... van a tener menos cosecha que el secano.No se cuanta agua tendrán los super Andaluces, pero aquí en La Mancha, con 1.300 metros por hectárea al año , a morir por Dios y en todas partes que tengan esa norma,no tendrán cosecha, ni este año ni ninguno
Aqui hay tantísimas plantaciones con riego deficitario que 1.300 m3 parece algo grande.
Ni mi aforo que creo que es el más bajo preveía una catastrofe similar. Yo le preveía a jaen 300000 T.ieplayer escribió: ↑19 Ago 2022, 07:32 Se viene catástrofe enorme...sálvese quien pueda. Y ya mismo a 4€
Cooperativas estima ya una caída histórica en la producción de aceite de oliva del 54% en Jaén
Prevé una producción de 230.000 toneladas, casi 270.000 menos que la pasada campaña, con pérdidas de más de mil millones de euros
La situación no es uniforme, aunque alude al estado preocupante del olivar de secano, con zonas casi sin fruto en comarcas como La Loma
https://www.ideal.es/jaen/jaen/cooperat ... 13-nt.html
![]()