Por supuesto, mi salario y el de todos los trabajadores que trabajan en la finca.
COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2948
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Correcto en el bar y en los foros las medias suelen ser más altas de lo que luego son. Sólo se engañan ellos mismos.Seudo escribió: ↑04 Jul 2022, 13:34 Mis costes de producción, exclusivamente míos y de mis clientes. Incluyo todos los trabajos a terceros, amortizaciones, etc. No estan actualizados a el aumento de precios del último año y medio:
Olivar superintensivo: 1-1'2€/kg aceite. Aproximadamente 2.000 a 2.500 kg/ha de medias, de 2.500 a 2.800€/ha de gasto.
Olivar intensivo con buen riego : 1'7 €/kg aceite . Aproximadamente 1.500 kg/ha de media, en torno a 2.500 €/ha de gasto.
Olivar tradicional secano: 2'57€/kg aceite. Aproximadamente 700 kg/ha de aceite, en torno a 1.800€/ha de gasto.
Llevo superintensivos mejores, que producen 3.000 kg de aceite de media con 2.800€ de gasto, e intensivos que producen 2.000 kg/ha de media, pero como no es lo más común, mejor centrarnos en lo que más se puede ver.
Y ojo, que por aquí 700 kg de aceite por hectárea en un tradicional es muy optimista. Es lo que te van a decir la mayoría en el bar, pero se olvidan de contar mucho de los años que han estado de vacío. Las medias son traicioneras y suelen ser más bajas siempre de lo que el olivicultor piensa.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Bueno, se van abriendo los datos.
Eso es bueno.
Parece que lo ideal es el "intensivo", tipo 9*9 más o menos, mecanizable a 1 pie, y ecológico.
Debe ser "súper mecanizable", y a poder ser, que que se lo haga el dueño casi todo.
Hay que ser muy astutos e intentar optimizar todos los recursos que estén a nuestra mano.
Muy, muy, muy importante: Materia Orgánica.
Hoy por hoy, después de mi experiencia, ha sido la piedra angular del aumento y mantenimiento de la producción.
Meditemos sobre ello, pues se encuentra aquí, parte del secreto mejor guardado, aunque quienes lo practicaban décadas atrás, no lo sabían.
Buena siesta, compañeros.
Eso es bueno.
Parece que lo ideal es el "intensivo", tipo 9*9 más o menos, mecanizable a 1 pie, y ecológico.
Debe ser "súper mecanizable", y a poder ser, que que se lo haga el dueño casi todo.
Hay que ser muy astutos e intentar optimizar todos los recursos que estén a nuestra mano.
Muy, muy, muy importante: Materia Orgánica.
Hoy por hoy, después de mi experiencia, ha sido la piedra angular del aumento y mantenimiento de la producción.
Meditemos sobre ello, pues se encuentra aquí, parte del secreto mejor guardado, aunque quienes lo practicaban décadas atrás, no lo sabían.
Buena siesta, compañeros.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2948
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Herbicida y materia orgánica, clave contra el cambio climático en mi caso.HUESCAR escribió: ↑04 Jul 2022, 16:59 Bueno, se van abriendo los datos.
Eso es bueno.
Parece que lo ideal es el "intensivo", tipo 9*9 más o menos, mecanizable a 1 pie, y ecológico.
Debe ser "súper mecanizable", y a poder ser, que que se lo haga el dueño casi todo.
Hay que ser muy astutos e intentar optimizar todos los recursos que estén a nuestra mano.
Muy, muy, muy importante: Materia Orgánica.
Hoy por hoy, después de mi experiencia, ha sido la piedra angular del aumento y mantenimiento de la producción.
Meditemos sobre ello, pues se encuentra aquí, parte del secreto mejor guardado, aunque quienes lo practicaban décadas atrás, no lo sabían.
Buena siesta, compañeros.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Evidentemente, la materia orgánica es clave a la hora de decidir el manejo agronómico, lo sabemos hace al menos medio siglo, y cualquiera que no lo tenga en cuenta está produciendo más caro. También hay que debatir el origen, ya que hay MO "gratis" del suelo y el ramón, y otra bastante más cara de aportes externos.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Como he oído alguna que otra vez, "agua, basura y a la m*** los libros de agricultura"HUESCAR escribió: ↑04 Jul 2022, 16:59 .
Muy, muy, muy importante: Materia Orgánica.
Hoy por hoy, después de mi experiencia, ha sido la piedra angular del aumento y mantenimiento de la producción.
Meditemos sobre ello, pues se encuentra aquí, parte del secreto mejor guardado, aunque quienes lo practicaban décadas atrás, no lo sabían.
Buena siesta, compañeros.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
La basura es lo mejor, yo lo tengo más que comprobado, pero para mi es más inversión que gasto, se pasa una vez y hasta el cabo de unos años no se repite pues además de ser muy costosa (aunque la tengas gratis) el olivo se lo va racionando poco a poco.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Cada día que pasa, el escenario se está complicando. Los riegos no los dejan regar, ya empieza a hacer calor de julio, ya se anuncian los 40 grados aquí en la campiña de Jaén, y el campo está muy muy seco. La poca aceituna que hay se está quedando como los conguitos
Y para rematar la faena, hay escasos 10 céntimos de diferencia entre el lampante y el virgen extra. Desde luego esto no es un incentivo para la recolección temprana, la producción de aceite de calidad y todo eso...Hoy me han confirmado en la almazara un hombre que cosechó todo del suelo en febrero, y ha liquidado a 1,05€ el kilo de aceituna. ¿Cuánta diferencia de rendimiento puede haber entre noviembre-diciembre y febrero? Fácil entre 3 y 5 puntos
Este año está verdaderamente difícil
Y para rematar la faena, hay escasos 10 céntimos de diferencia entre el lampante y el virgen extra. Desde luego esto no es un incentivo para la recolección temprana, la producción de aceite de calidad y todo eso...Hoy me han confirmado en la almazara un hombre que cosechó todo del suelo en febrero, y ha liquidado a 1,05€ el kilo de aceituna. ¿Cuánta diferencia de rendimiento puede haber entre noviembre-diciembre y febrero? Fácil entre 3 y 5 puntos
Este año está verdaderamente difícil
La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Pues las mías cuanto más calor hace mejor las veo.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Yo que un año normal me voy a unos 100 días de aceituna, y voy de noviembre a febrero-marzo, este próximo me iré a la mitad de días como mucho, por lo que no voy a necesitar adelantar tanto la recolección.
Me imagino que como yo mucha gente.
Es de suponer que el % de la oferta en noviembre este año sobre el total pueda ser menor.
Ya lo veremos.
Me imagino que como yo mucha gente.
Es de suponer que el % de la oferta en noviembre este año sobre el total pueda ser menor.
Ya lo veremos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Hoy, lampante a 3,45 y extra a 3,50 .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Yo no sé cómo estará la cosa por otras regiones, pero por mi zona, alrededores, y me atrevería a decir que la mayor parte de la provincia de Jaén está muy, muy, pero que muy floja.
Teniendo en cuenta el porcentaje del total de la producción nacional que representa está provincia, no es aventurado decir que va a haber muy poco aceite de campaña 22/23.
Según he leído Italia tiene una sequía muy severa y en Portugal la cosa pinta parecida.
¿Alguien sabe el porcentaje de la producción mundial que representan España, Portugal e Italia?
Si la oferta cae de la manera tan drástica como parece que va a caer, no sé si la oferta acompañará dicha caída, yo no lo creo.
Creo que vamos hacia precios muy altos.
Teniendo en cuenta el porcentaje del total de la producción nacional que representa está provincia, no es aventurado decir que va a haber muy poco aceite de campaña 22/23.
Según he leído Italia tiene una sequía muy severa y en Portugal la cosa pinta parecida.
¿Alguien sabe el porcentaje de la producción mundial que representan España, Portugal e Italia?
Si la oferta cae de la manera tan drástica como parece que va a caer, no sé si la oferta acompañará dicha caída, yo no lo creo.
Creo que vamos hacia precios muy altos.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2948
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Y yo. Sinceramente no está la cosa para soltar a 3,50.Guzifer escribió: ↑05 Jul 2022, 16:50 Yo no sé cómo estará la cosa por otras regiones, pero por mi zona, alrededores, y me atrevería a decir que la mayor parte de la provincia de Jaén está muy, muy, pero que muy floja.
Teniendo en cuenta el porcentaje del total de la producción nacional que representa está provincia, no es aventurado decir que va a haber muy poco aceite de campaña 22/23.
Según he leído Italia tiene una sequía muy severa y en Portugal la cosa pinta parecida.
¿Alguien sabe el porcentaje de la producción mundial que representan España, Portugal e Italia?
Si la oferta cae de la manera tan drástica como parece que va a caer, no sé si la oferta acompañará dicha caída, yo no lo creo.
Creo que vamos hacia precios muy altos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
España 49%, Italia 13% y Grecia 10% de la producción de los grandes paises olivareros. Mundial será una décima menos.Guzifer escribió: ↑05 Jul 2022, 16:50 Yo no sé cómo estará la cosa por otras regiones, pero por mi zona, alrededores, y me atrevería a decir que la mayor parte de la provincia de Jaén está muy, muy, pero que muy floja.
Teniendo en cuenta el porcentaje del total de la producción nacional que representa está provincia, no es aventurado decir que va a haber muy poco aceite de campaña 22/23.
Según he leído Italia tiene una sequía muy severa y en Portugal la cosa pinta parecida.
¿Alguien sabe el porcentaje de la producción mundial que representan España, Portugal e Italia?
Si la oferta cae de la manera tan drástica como parece que va a caer, no sé si la oferta acompañará dicha caída, yo no lo creo.
Creo que vamos hacia precios muy altos.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2948
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Estas cosas no pueden ser. El mercado está completamente loco
Esta próxima campaña, no deberíamos empezar a recoger nada antes del 1 de enero. A ver qué pasa
La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 27
- Registrado: 07 Jun 2022, 08:30
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Pues infaoliva hoy el extra a 3'43 estoy pensando de liquidar. Es el mayor precio desde abril. Yo dudo que suba mucho más. Que opinais. Yo tengo pendiente de liquidar más de 5000 kilos y 10 céntimos arriba o abajo es mucha pastajosejuanmart escribió: ↑05 Jul 2022, 18:06Y yo. Sinceramente no está la cosa para soltar a 3,50.Guzifer escribió: ↑05 Jul 2022, 16:50 Yo no sé cómo estará la cosa por otras regiones, pero por mi zona, alrededores, y me atrevería a decir que la mayor parte de la provincia de Jaén está muy, muy, pero que muy floja.
Teniendo en cuenta el porcentaje del total de la producción nacional que representa está provincia, no es aventurado decir que va a haber muy poco aceite de campaña 22/23.
Según he leído Italia tiene una sequía muy severa y en Portugal la cosa pinta parecida.
¿Alguien sabe el porcentaje de la producción mundial que representan España, Portugal e Italia?
Si la oferta cae de la manera tan drástica como parece que va a caer, no sé si la oferta acompañará dicha caída, yo no lo creo.
Creo que vamos hacia precios muy altos.
Última edición por tragabuches el 05 Jul 2022, 20:36, editado 1 vez en total.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Ha aumentado la producción de extra (seto y adelanto de la recolección del tradicional) pero no el consumo. Hoy los extras más flojos van para refinería.
Es así, nos guste o no.
Hoy por hoy el único atractivo de recolectar pronto es aumentar las posibilidades de tener cosecha el año próximo. No es poco.
Es así, nos guste o no.
Hoy por hoy el único atractivo de recolectar pronto es aumentar las posibilidades de tener cosecha el año próximo. No es poco.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Guzifer,Guzifer escribió: ↑05 Jul 2022, 16:50 Yo no sé cómo estará la cosa por otras regiones, pero por mi zona, alrededores, y me atrevería a decir que la mayor parte de la provincia de Jaén está muy, muy, pero que muy floja.
Teniendo en cuenta el porcentaje del total de la producción nacional que representa está provincia, no es aventurado decir que va a haber muy poco aceite de campaña 22/23.
Según he leído Italia tiene una sequía muy severa y en Portugal la cosa pinta parecida.
¿Alguien sabe el porcentaje de la producción mundial que representan España, Portugal e Italia?
Si la oferta cae de la manera tan drástica como parece que va a caer, no sé si la oferta acompañará dicha caída, yo no lo creo.
Creo que vamos hacia precios muy altos.
Esta próxima campaña también vas a tener 1.40 de coste de producción?