COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Conforme suba el precio bajará el consumo.
Si la producción el año próximo está en 1.1 a 1.2 tal y como parece, entonces el precio del aceite subirá hasta que se reduzca el consumo y nos vayamos a salidas mensuales medias como mucho de 100-110 mil tn.
El interrogante es saber si con un precio de 3.50 a 3.70 ya pasamos de salidas actuales de 140 mil tn a 100 mil tn. Parece poco problable. Seguramente el precio tenga que ser todavía más alto para reducir el consumo. Es muy posible que haya meses donde estemos más cerca de los 4 euros que de los 3.50, sobre todo si el otoño viene seco.
Si la producción el año próximo está en 1.1 a 1.2 tal y como parece, entonces el precio del aceite subirá hasta que se reduzca el consumo y nos vayamos a salidas mensuales medias como mucho de 100-110 mil tn.
El interrogante es saber si con un precio de 3.50 a 3.70 ya pasamos de salidas actuales de 140 mil tn a 100 mil tn. Parece poco problable. Seguramente el precio tenga que ser todavía más alto para reducir el consumo. Es muy posible que haya meses donde estemos más cerca de los 4 euros que de los 3.50, sobre todo si el otoño viene seco.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2948
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Si el otoño y el invierno vienen secos lo que se irá es a los 5.AngelGT77 escribió: ↑01 Jul 2022, 18:03 Conforme suba el precio bajará el consumo.
Si la producción el año próximo está en 1.1 a 1.2 tal y como parece, entonces el precio del aceite subirá hasta que se reduzca el consumo y nos vayamos a salidas mensuales medias como mucho de 100-110 mil tn.
El interrogante es saber si con un precio de 3.50 a 3.70 ya pasamos de salidas actuales de 140 mil tn a 100 mil tn. Parece poco problable. Seguramente el precio tenga que ser todavía más alto para reducir el consumo. Es muy posible que haya meses donde estemos más cerca de los 4 euros que de los 3.50, sobre todo si el otoño viene seco.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Darlos por hecho, el veroño nunca falla, llevamos como 10 veroños seguidosjosejuanmart escribió: ↑01 Jul 2022, 18:07Si el otoño y el invierno vienen secos lo que se irá es a los 5.AngelGT77 escribió: ↑01 Jul 2022, 18:03 Conforme suba el precio bajará el consumo.
Si la producción el año próximo está en 1.1 a 1.2 tal y como parece, entonces el precio del aceite subirá hasta que se reduzca el consumo y nos vayamos a salidas mensuales medias como mucho de 100-110 mil tn.
El interrogante es saber si con un precio de 3.50 a 3.70 ya pasamos de salidas actuales de 140 mil tn a 100 mil tn. Parece poco problable. Seguramente el precio tenga que ser todavía más alto para reducir el consumo. Es muy posible que haya meses donde estemos más cerca de los 4 euros que de los 3.50, sobre todo si el otoño viene seco.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
El único que ase el ridículo en este foro es el sabeor que aporta muchas cosa, ladrando mucho y creando polémicas que la mayoría de los foreros están asta los huevos del tonto de la linde.carlonso escribió: ↑01 Jul 2022, 15:11Encontraste la garrafa de herbicida o sigues mintiendo aquí y haciendo el ridículo por lo que dijiste?Chueco escribió: ↑01 Jul 2022, 13:58Este tío es un marrajo y no merece perder el tiempo con el ignórele porfa voz y que seria de su pu...Viktorlo escribió: ↑01 Jul 2022, 11:41
No te calientes más la cabeza Ángel. La cosecha de 1.5 de este año sólo está en su imaginación.
Aquí lo que no se puede hacer es hablar a la ligera y tener menos papeles que una liebre y el tipo jamás ha puesto una fuente de todas esas informaciones que postea por aquí.
Recordemos que hablamos de un tipo con highlights tan conocidos como:
El que ande listo liquida a 2,50
Viene el cosechon del siglo en
Portugal que tirará los precios
El precio estará en x y bajará en noviembre como siempre ha pasado
O los clásicos 1.8 tn en España
Estamos ante un troll profesional, no es que no te quiera decir dónde ha visto ese aceite, es que, no te lo puede decir sino, adiós al disfraz.
A partir de ahí, que cada cual busque sus fuentes, aquí hay gente profesional de verdad y no puedes estar escuchando tonterías tales como que el precio en octubre son 5€ y en diciembre 3,50€. Eso lo hemos leído aquí.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2948
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Se avecina un otoño calenté. Normal costes muy altos, poca producción y por encima de 3,5 no debemos vender pq se reduce el consumo.
https://sevilla.abc.es/andalucia/jaen/s ... ticia.html
https://sevilla.abc.es/andalucia/jaen/s ... ticia.html
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Carlos,
El precio subirá hasta que se regulen producción y consumo.
Si tiene que pasar de 4, pasará. Igual que cuando tiene que irse a 1.70 se va a 1.70.
No tengas miedo. Si este año en tu finca tienes kilos, lo venderás bien.
El precio subirá hasta que se regulen producción y consumo.
Si tiene que pasar de 4, pasará. Igual que cuando tiene que irse a 1.70 se va a 1.70.
No tengas miedo. Si este año en tu finca tienes kilos, lo venderás bien.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
No es que lo vayan a pagar, es que ya están soplando 30 melones por 5 litros, que por cierto sigo sin verlo caro.carlonso escribió: ↑01 Jul 2022, 19:53A 5 lo dudo mucho. Crees que la gente va a pagar garrafas de 5 a 30-40 €?. Conoces poco los hábitos y la economía de la gente.josejuanmart escribió: ↑01 Jul 2022, 18:07Si el otoño y el invierno vienen secos lo que se irá es a los 5.AngelGT77 escribió: ↑01 Jul 2022, 18:03 Conforme suba el precio bajará el consumo.
Si la producción el año próximo está en 1.1 a 1.2 tal y como parece, entonces el precio del aceite subirá hasta que se reduzca el consumo y nos vayamos a salidas mensuales medias como mucho de 100-110 mil tn.
El interrogante es saber si con un precio de 3.50 a 3.70 ya pasamos de salidas actuales de 140 mil tn a 100 mil tn. Parece poco problable. Seguramente el precio tenga que ser todavía más alto para reducir el consumo. Es muy posible que haya meses donde estemos más cerca de los 4 euros que de los 3.50, sobre todo si el otoño viene seco.
No nos olvidemos que el virgen extra no es un producto de primera necesidad, y como tal en cuanto no salen las cuentas al consumidor, recorta de él y se pasa a grasas más baratas.
https://www.carrefour.es/supermercado/a ... a-despensa
O es que un cartón de tabaco de 50€ nos parece barato? Es de primera necesidad? La gente los paga? Hay que tener menos miedo, sino se valora el producto desde el productor válgame la rebundancia, quién lo va a valorar?
Por cierto para cuando salga alguien diciendo si, pero es que esos precios sostenidos en el tiempo hacen que baje el consumo, y estoy de acuerdo, es el mercado amigos. Si no hay producción, la demanda aumentando y en el peor de los casos, sostenida como estamos viendo un mes tras otro, hace que el precio del producto suba.
Por cierto Dcoop con aceite a 30 melones, pulverizó su anterior Récord de ventas el año pasado.
https://amp.europapress.es/economia/not ... 35622.html
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 294
- Registrado: 13 May 2013, 20:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alameda
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
El miércoles estuve de viaje a Andujar desde mi pueblo, Alameda. Cogí la A-45 y después la A-4. Las fincas que se pueden ver desde la autovía no tienen porque ser representativas pero si lo que recorres son 200km si que puedes hacerte una idea más aproximada. Lo que se ve mayormente es olivos con baja cosecha , con escasos crecimientos y con no muy buen color.
Una reducción de la cosecha de un 30-40% con respecto a la pasada campaña no me parece ningún disparate, eso nos daría una cifra cercana al millón de toneladas y luego estaría por ver el otoño que podría tirar sensiblemente para arriba o para abajo de esa cifra.
Una reducción de la cosecha de un 30-40% con respecto a la pasada campaña no me parece ningún disparate, eso nos daría una cifra cercana al millón de toneladas y luego estaría por ver el otoño que podría tirar sensiblemente para arriba o para abajo de esa cifra.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2948
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Y hay zonas donde la merma es mayor, entre el 50% y el 100%.alameda88 escribió: ↑01 Jul 2022, 22:23 El miércoles estuve de viaje a Andujar desde mi pueblo, Alameda. Cogí la A-45 y después la A-4. Las fincas que se pueden ver desde la autovía no tienen porque ser representativas pero si lo que recorres son 200km si que puedes hacerte una idea más aproximada. Lo que se ve mayormente es olivos con baja cosecha , con escasos crecimientos y con no muy buen color.
Una reducción de la cosecha de un 30-40% con respecto a la pasada campaña no me parece ningún disparate, eso nos daría una cifra cercana al millón de toneladas y luego estaría por ver el otoño que podría tirar sensiblemente para arriba o para abajo de esa cifra.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2948
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Hasta estos ya lo ven venir. El que tenga que guarde y el que no tenga que tenga suerte para producir algo.
https://www.olimerca.com/noticiadet/la- ... e115ffea7e
https://www.olimerca.com/noticiadet/la- ... e115ffea7e
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2948
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Se vienen meses de basura.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2948
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2948
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
A partir del minuto 17 también es muy esclarecedor. La cosecha de fuera por estilo.
Señores que va a faltar aceite por más que algunos intenten manipular la situación.
Señores que va a faltar aceite por más que algunos intenten manipular la situación.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
En mi zona se avecina la cosecha más baja que yo recuerdo en mucho tiempo, la mayoría de flores quemadas por la calor, y mi zona nunca suele fallar. Imagino que en otras zonas de montañas de Jaen y Granada similares habrá pasado algo similar. Aunque sea muy aventurado decirlo, empiezo a ver difícil llegar al millón de Tm para la próxima campaña.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Yo por mis parcelas veo algunas que están prácticamente a 0 y otras que increíblemente han aguantado, tienen buen color y apuntan a media cosecha siempre y cuando el otoño llegue temprano, porque se me hace difícil pensar que aguanten mucho así. En cualquier caso la media muy por debajo del año pasado.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2948
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Si cd va a faltar es el próximo año, según me llegan noticias el seto anda regular y el secano listo.
Para este enlace aún habrá pq por encima de 3,5 se reduce mucho el consumo. Quizá deberíamos venderlo a 2,5-3 y ya si eso el año que viene compramos fuera. A que fuera tampoco hay y deberán rascarse el bolsillo.
A guardar se ha dicho.
Para este enlace aún habrá pq por encima de 3,5 se reduce mucho el consumo. Quizá deberíamos venderlo a 2,5-3 y ya si eso el año que viene compramos fuera. A que fuera tampoco hay y deberán rascarse el bolsillo.
A guardar se ha dicho.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2948
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Correcto. Las previsiones de 1,2-1,3 han sido muy optimistas.Jose6230 escribió: ↑02 Jul 2022, 13:37 En mi zona se avecina la cosecha más baja que yo recuerdo en mucho tiempo, la mayoría de flores quemadas por la calor, y mi zona nunca suele fallar. Imagino que en otras zonas de montañas de Jaen y Granada similares habrá pasado algo similar. Aunque sea muy aventurado decirlo, empiezo a ver difícil llegar al millón de Tm para la próxima campaña.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2948
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Por cierto esta semana se han hecho sin problema operaciones de extrita a 3,50- 3-55. Creo que polred sigue con precios para que no baje el consumo. Seguramente es por el bien del sector.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Yo veo escalada de precios en los próximos 3 meses. Puede ser que cuando engorde la aceituna parezca otra cosa, pero ahora mismo es que no se ve, y cuando no se ve no hay nada que engordar.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
En mi zona, Castellar, Jaen, la peor cosecha desde la 17/18 que también fue mala.Jose6230 escribió: ↑02 Jul 2022, 13:37 En mi zona se avecina la cosecha más baja que yo recuerdo en mucho tiempo, la mayoría de flores quemadas por la calor, y mi zona nunca suele fallar. Imagino que en otras zonas de montañas de Jaen y Granada similares habrá pasado algo similar. Aunque sea muy aventurado decirlo, empiezo a ver difícil llegar al millón de Tm para la próxima campaña.
Hay que andar muchas olivas para ver una finca con aceituna.