COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Cuando sube no nos ponemos nerviosos.
El extra también ha subido, igual en unos días ya te llega la información.
El extra también ha subido, igual en unos días ya te llega la información.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Yo, como muchos más foreros ya tuve también mis rifi rafes con este señor y ya me di cuenta que es imposible hablar o razonar con él, siempre te salta por peteneras y por eso decidí de pasar olímpicamente. Os aconsejo que hagáis igual y no contestéis nadie a sus mensajes, que hable él solo y haber si se aburre y se va de una puñetera vez. Insisto no contestéis a sus escritos, como si no existiera.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Anlo por Santisteban va la cosa tan mal como por Castellar?
Aquí, salvo cuatro excepciones, viene la peor cosecha de los últimos años.
Aquí, salvo cuatro excepciones, viene la peor cosecha de los últimos años.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
A mi hoy me han ofrecido 3'40€. Es raro que te contacten para comprar, casi siempre funciona al revés, así que probablemente el comprador piensa que el precio va para arriba y se quiere abastecer antes.
A mi hoy me han ofrecido 3'40€. Es raro que te contacten para comprar, casi siempre funciona al revés, así que probablemente el comprador piensa que el precio va para arriba y se quiere abastecer antes.carlonso escribió: ↑22 Jun 2022, 15:20 Jaja. No son mensajes subliminales, son directos y concretos. Se han cerrado cosas de extra para retirada a 31 de Agosto a 3,35-3,40. Si siguen haciéndose más operaciones así llegaremos como dije al enlace con precios entre 3 y 3-5.
Dije que la próxima cosecha sería similar a esta. Veremos lo que se resiente , si llueve en septiembre, la entrada en traducción del nuevo olivar y el incremento de cosecha de lo que se ha plantado en los últimos 5 años... veremos.
Pero no nos has dicho todavía cuanto aforaste tú para esta campaña. Llevas dos días sin decirlo.
Mi aforo provisional de cosecha: 1'25. Este fin de semana atravesaré Córdoba y Jaén, y ahí podré hacerme una opinión un poco más formada.
Efectivamente, el comprador sigue igual de activo que siempre, y solo hay que ver las excepcionales salidas de los últimos meses. Todo el mundo en el sector apuesta por poca cosecha, verano duro y subida de precios. Están más o menos intentando sujetar los precios, no saliendo a comprar a lo loco, pero cada vez más la gente que queda sin vender tiene claro que busca precios mayores a los actuales, y van a acabar moviendo los precios para arriba.AngelGT77 escribió: ↑22 Jun 2022, 15:31
En mi opinión que el precio suba o baje va a depender sobre todo de las expectativas de próxima cosecha.
Si se confirman las previsiones -ahora iniciales- de cosecha corta, los precios van a subir. Es de cajón.
Es curioso que teniendo los envasadores aceite para 2 meses, entre lo comprado y lo pendiente de retirar, y sigan todos comprando y el mercado subiendo. Primero porque venden más de lo que dicen, y segundo porque saben que la próxima campaña viene escasa, tanto en España como fuera.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Anlo que razón llevas me he acordado de ti y de unos pocos más en los rifirrafe con carlos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Es que yo madrugo tela pues hasta las 4 de la tarde no miro el foro después de comer y tos los días el especulador mentiroso me trae un enganchon con alguien y siempre lo mismo todo el día pim para pum y lo más bonito que cobrará por molestar
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
a proposito de precios, al final cobraremos a 3 y pico, cosa q no esta nada ma, pero... ¿como veis q en los super este a mas de 5 euros el mas barato? se estan pasando con el margen, cabr+nes. y con otras materias ni hablamos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
La subida le va a pillar a los que han tenido los Santos c*** de aguantar, pese a tener que tragar sapos y culebras, pero el tiempo pone a cada uno en su sitio.carlonso escribió: ↑22 Jun 2022, 21:40Yo si que pienso que podría subir algo en verano ya lo comenté, pero sería poco, no nos pensemos que va a subir a 4 €, y la subida si se produce en Agosto o septiembre ya la pillaría pocos.Seudo escribió: ↑22 Jun 2022, 21:17A mi hoy me han ofrecido 3'40€. Es raro que te contacten para comprar, casi siempre funciona al revés, así que probablemente el comprador piensa que el precio va para arriba y se quiere abastecer antes.
A mi hoy me han ofrecido 3'40€. Es raro que te contacten para comprar, casi siempre funciona al revés, así que probablemente el comprador piensa que el precio va para arriba y se quiere abastecer antes.carlonso escribió: ↑22 Jun 2022, 15:20 Jaja. No son mensajes subliminales, son directos y concretos. Se han cerrado cosas de extra para retirada a 31 de Agosto a 3,35-3,40. Si siguen haciéndose más operaciones así llegaremos como dije al enlace con precios entre 3 y 3-5.
Dije que la próxima cosecha sería similar a esta. Veremos lo que se resiente , si llueve en septiembre, la entrada en traducción del nuevo olivar y el incremento de cosecha de lo que se ha plantado en los últimos 5 años... veremos.
Pero no nos has dicho todavía cuanto aforaste tú para esta campaña. Llevas dos días sin decirlo.
Mi aforo provisional de cosecha: 1'25. Este fin de semana atravesaré Córdoba y Jaén, y ahí podré hacerme una opinión un poco más formada.
Efectivamente, el comprador sigue igual de activo que siempre, y solo hay que ver las excepcionales salidas de los últimos meses. Todo el mundo en el sector apuesta por poca cosecha, verano duro y subida de precios. Están más o menos intentando sujetar los precios, no saliendo a comprar a lo loco, pero cada vez más la gente que queda sin vender tiene claro que busca precios mayores a los actuales, y van a acabar moviendo los precios para arriba.AngelGT77 escribió: ↑22 Jun 2022, 15:31
En mi opinión que el precio suba o baje va a depender sobre todo de las expectativas de próxima cosecha.
Si se confirman las previsiones -ahora iniciales- de cosecha corta, los precios van a subir. Es de cajón.
Es curioso que teniendo los envasadores aceite para 2 meses, entre lo comprado y lo pendiente de retirar, y sigan todos comprando y el mercado subiendo. Primero porque venden más de lo que dicen, y segundo porque saben que la próxima campaña viene escasa, tanto en España como fuera.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Avispado sabes quien fue no? pues tu eres de la misma casta tergiversador le doy al botón de ignorar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Totalmente de acuerdo. Lo peor es que el consumidor cree que tu lo cobras casi a eso. Este país necesita un poco de orden.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Si, los nuevos de la primera quincena de Octubre van de cabeza al granel. Y estamos en los minutos de la basura desde Marzo, pero con récord de salidas mes tras mes, al menos es curioso.
Que será del mercado entonces cuando salgamos de los minutos de la basura y empiece a moverse de verdad? …
Que será del mercado entonces cuando salgamos de los minutos de la basura y empiece a moverse de verdad? …
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
El análisis que podemos hacer este año es:
- Poco abono al suelo por los precios.
- Poco herbicida aplicado en su momento nuevamente por los precios.
- Nulas lluvias en invierno y escasas en primavera
- Olas de calor en plena floración, 2 en primavera y estamos empezando el verano
- Riegos con dotaciones de agua al mínimo
- Pronóstico de lluvias hasta septiembre a 0 y veremos
- Récord mes tras mes de ventas
- Merma de cosecha palpable a simple vista en parcelas de todo el país
- Los países productores que nos siguen, no están en mejor predisposición que España. Creo que se salvaba Grecia.
Todo esto es INFORMACIÓN, no opinión.
Que cada uno saque sus conclusiones.
- Poco abono al suelo por los precios.
- Poco herbicida aplicado en su momento nuevamente por los precios.
- Nulas lluvias en invierno y escasas en primavera
- Olas de calor en plena floración, 2 en primavera y estamos empezando el verano
- Riegos con dotaciones de agua al mínimo
- Pronóstico de lluvias hasta septiembre a 0 y veremos
- Récord mes tras mes de ventas
- Merma de cosecha palpable a simple vista en parcelas de todo el país
- Los países productores que nos siguen, no están en mejor predisposición que España. Creo que se salvaba Grecia.
Todo esto es INFORMACIÓN, no opinión.
Que cada uno saque sus conclusiones.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Para el aforo es pronto. En un mes podemos hacer los primeros.
De todos los profesionales del sector con los que hablo, compradores grandes y corredores fundamentalmente, la tónica general está entre 1.1 y 1.3 pero como digo, aún es pronto.
Si tu crees que hay 1.5 pues me parece respetable, aunque en mi opinión a priori poco acertado. Quizás aciertes como este último año, o te equivoques en un % muy elevado como los últimos 4 años anteriores.
Pero el aceite no va a bajar. Es fácil de entender, yo te explico. Ha habido salidas por encima de 1.1 en 8 meses, que extrapolado a 12 meses son 1.65 a 1.70. Como sabemos que el precio ahora es alto y en agosto siempre sale menos, pongamos 1.5 en 12 meses. Salidas de España. Si la próxima cosecha es de 1.3 y fuera, salvo Grecia, hay menos, pues no va a bajar.
Ahora puedes descalificarnos como haces habitualmente, que si estamos nerviosos, que si somos mansos o que si somos productores de chapapote, pero lo único que consigues es descalificarte a ti mismo continuamente, y como indican los compañeros, convertirte en la mascota del foro.
De todos los profesionales del sector con los que hablo, compradores grandes y corredores fundamentalmente, la tónica general está entre 1.1 y 1.3 pero como digo, aún es pronto.
Si tu crees que hay 1.5 pues me parece respetable, aunque en mi opinión a priori poco acertado. Quizás aciertes como este último año, o te equivoques en un % muy elevado como los últimos 4 años anteriores.
Pero el aceite no va a bajar. Es fácil de entender, yo te explico. Ha habido salidas por encima de 1.1 en 8 meses, que extrapolado a 12 meses son 1.65 a 1.70. Como sabemos que el precio ahora es alto y en agosto siempre sale menos, pongamos 1.5 en 12 meses. Salidas de España. Si la próxima cosecha es de 1.3 y fuera, salvo Grecia, hay menos, pues no va a bajar.
Ahora puedes descalificarnos como haces habitualmente, que si estamos nerviosos, que si somos mansos o que si somos productores de chapapote, pero lo único que consigues es descalificarte a ti mismo continuamente, y como indican los compañeros, convertirte en la mascota del foro.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Cualquier agricultor en sus cabales y conocedor de su cultivo, en este caso el olivar, sabe y conoce la multitud de factores que pueden afectar a él olivo antes de decir “la cosecha va a ser buena o mala”, y sobre eso hablamos aquí.
Por eso, y por que venga un mes de Marzo lluvioso no asegura la floración ni el cuaje, como tú ya decías y como se está viendo ahora, aforar en esas fechas es pegar un tiro al aire, que es lo que estás tú haciendo siempre, no dejas de pegar tiros al aire en todas las direcciones para al final alardear de que has hecho blanco (alguno atinara), pero no es más que el azar.
Para aforar “medio que”, hay que esperar al menos que la aceituna haga hueso, ahí se puede hacer una primera estimación “objetiva”, y luego ya dependiendo de cuando vengan las lluvias habrá más o menos cosecha. Pero aforar en Marzo pues es eso, pegar tiros al aire.
Ahora como el mercado va ligeramente al alza, ya empiezas a soltar que tú lo dijiste, que podía subir en verano, quizás en Septiembre, ya empiezas a subirte al carro…, cuando no hace tanto hablabas de la posibilidad real de precios entre 2,5-3€ para el extra…
El aforo?, yo ya dije que menos que el año pasado, cuanto menos?, pues se irá viendo. Yo no estoy aquí para pegar tiros al aire, y creo que la mayoría de foreros tampoco, creo que estamos para compartir lo que vemos en el campo y entre todos sacar conclusiones.
Según tus comentarios podemos deducir que tus cornicabras este año van a sumar pocos kg a la producción final, …pues otro dato más que está ahí…
Por eso, y por que venga un mes de Marzo lluvioso no asegura la floración ni el cuaje, como tú ya decías y como se está viendo ahora, aforar en esas fechas es pegar un tiro al aire, que es lo que estás tú haciendo siempre, no dejas de pegar tiros al aire en todas las direcciones para al final alardear de que has hecho blanco (alguno atinara), pero no es más que el azar.
Para aforar “medio que”, hay que esperar al menos que la aceituna haga hueso, ahí se puede hacer una primera estimación “objetiva”, y luego ya dependiendo de cuando vengan las lluvias habrá más o menos cosecha. Pero aforar en Marzo pues es eso, pegar tiros al aire.
Ahora como el mercado va ligeramente al alza, ya empiezas a soltar que tú lo dijiste, que podía subir en verano, quizás en Septiembre, ya empiezas a subirte al carro…, cuando no hace tanto hablabas de la posibilidad real de precios entre 2,5-3€ para el extra…
El aforo?, yo ya dije que menos que el año pasado, cuanto menos?, pues se irá viendo. Yo no estoy aquí para pegar tiros al aire, y creo que la mayoría de foreros tampoco, creo que estamos para compartir lo que vemos en el campo y entre todos sacar conclusiones.
Según tus comentarios podemos deducir que tus cornicabras este año van a sumar pocos kg a la producción final, …pues otro dato más que está ahí…
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Así mismo es, nos hemos quedado casi a 0, se ven contadas parcelas con algo de aceituna, que veremos a ver si llega o no pues es casi todo secano y los picos riegos que hay de sondeos están listos de papeles.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Te refieres entonces a qué aforaste la próxima campaña en Septiembre? Pues no lo recuerdo, pero vamos, que más me da la razón, lanzas datos al aire sin base ninguna, tiros al aire…, como la famosa campaña 2.0 que hace cuantos años la aforaste?…, cuando llegue nos martirizaras con eso, os lo dije! ….
Dijiste que el mercado se mantendría, que el extra podría bajar en primavera entre 2,5-3€, que podía subir en verano….tiros al aire constantemente….
4 cisternas sueltas son 150 mil Tm de salidas al mes?…veremos si se mantienen o bajan, esto esta por ver qué pasa, con la coyuntura actual de los mercados de las grasas vegetales a nivel mundial.
Y en cuanto al aforo, yo haría una cuenta sencilla a día de hoy, si cogemos la producción del año pasado en Andalucia y le restamos sólo un 30%, que producción nos saldría para el año que viene?, y creo que estoy siendo precavido…
Dijiste que el mercado se mantendría, que el extra podría bajar en primavera entre 2,5-3€, que podía subir en verano….tiros al aire constantemente….
4 cisternas sueltas son 150 mil Tm de salidas al mes?…veremos si se mantienen o bajan, esto esta por ver qué pasa, con la coyuntura actual de los mercados de las grasas vegetales a nivel mundial.
Y en cuanto al aforo, yo haría una cuenta sencilla a día de hoy, si cogemos la producción del año pasado en Andalucia y le restamos sólo un 30%, que producción nos saldría para el año que viene?, y creo que estoy siendo precavido…
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Voy a hacer una pequeña intervención.
Jose6230, dices que "no paras de tirar tiros al aire en todas direcciones"
Yo creo que van todos en la misma dirección, más kilos para menos precio.
Y como no puedo estar dentro de él y saber si lo entiende así de buena fe o es malintencionado, que es lo que parece por su insólita insistencia, dejé de intervenir huyendo de la crispación.
Os sigo bastante y aprovecho para decir que yo también veo mal la cosecha.
Y desearos buen verano a todos.
Jose6230, dices que "no paras de tirar tiros al aire en todas direcciones"
Yo creo que van todos en la misma dirección, más kilos para menos precio.
Y como no puedo estar dentro de él y saber si lo entiende así de buena fe o es malintencionado, que es lo que parece por su insólita insistencia, dejé de intervenir huyendo de la crispación.
Os sigo bastante y aprovecho para decir que yo también veo mal la cosecha.
Y desearos buen verano a todos.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Menudo espectáculo más divertido!!, la zorra insistiendo de manera incansable en protagonizar el cuidado de las gallinas (aunque éstas, que no tienen ni un pelo de tontas, la tienen ya totalmente calada.......... y no le hacen ni p*** caso
)
De vez en cuando el zorro se pone la piel de corderito para intentar confundirlas..... pero ni por esas.
saludos.
P.d: Entiéndanse los términos en sentido metafórico.

De vez en cuando el zorro se pone la piel de corderito para intentar confundirlas..... pero ni por esas.



saludos.
P.d: Entiéndanse los términos en sentido metafórico.

.