Eso no es lo que te he preguntado. Pero yo si te voy a contestar a ti, no yo no tengo ni 15, ni 50, tengo 81 hectáreas, tengo una persona fija y otros a temporadas y trabajo como el primero. Y me quejo porque si los precios fueran los que tú quieres tendría que pegarle fuego a mis olivos. He llegado a recoger más de 600000T de aceituna, ahora con el cambio climático no llego a 300.000 T y los gastos no es que sean los mismos es que son mucho mayores. La subvención se ha quedado en una tercera parte de lo que era hace 30 años y te digo que preferiría que no hubiese pero que hubiese precios justos siempre. Aquí hay mucha gente viviendo de esto y curiosamente los que menos ponen son los que más se llevan. Algunos de estos que sólo saben apretar y reírse del agricultor no tienen ni idea de lo que es un olivar y de todo el trabajo, sacrificio y gastos que supone. Yo ya lo tengo todo hecho, pero me atrevo a decirte que en un plazo de 10-15 años se van a quedar sin muchos olivareros a los que estrujar.carlonso escribió: ↑13 May 2022, 10:36Ya he dicho no que pienso. No se trata de picar al personal. Se pican algunos.josejuanmart escribió: ↑13 May 2022, 00:59 Te lo vuelvo a repetir. Cosecha muy inferior a esta, enlace inferior al pasado y precios superiores al año pasado. No le des más vueltas y deja ya de picar al personal. Apuestas o no? Si o no. Es fácil.
Aquí el problema es querer vivir del olivar como hace 40 años, y no se puede vivir con 15 Ha y trabajando 50 días al año.
El que tiene 50 Ha de tradicional secano se queja menos. Luego no es el sistema, sino que la dimensión del olivar que se tiene en muchos casos no da para muchas alegrías. Esa es mi opinión.
COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Cuando decía T quería decir kilos que ya se me va la pinza
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Es que esa es la media de los últimos 3 años 25-30 kilos, cuando antes se sacaban medias de 70-80 kilos. Y ahora con mucho más trabajo que antes. Por ejemplo antes no se estaba tan encima de la hierba, no se hacían tantas curas arriba, podas menos agresivas etc, pero claro llovía bastante más y eso es lo más importante con diferencia.carlonso escribió: ↑13 May 2022, 16:28Me parece fenomenal que tengas 81 ha. No me tiene que explicar el coste y el trabajo de llevar adelante un tradicional. Tenías que llevarlo con medias de 25-30 Kg a ver qué sensaciones de vértigo nos transmitías.josejuanmart escribió: ↑13 May 2022, 14:27Eso no es lo que te he preguntado. Pero yo si te voy a contestar a ti, no yo no tengo ni 15, ni 50, tengo 81 hectáreas, tengo una persona fija y otros a temporadas y trabajo como el primero. Y me quejo porque si los precios fueran los que tú quieres tendría que pegarle fuego a mis olivos. He llegado a recoger más de 600000T de aceituna, ahora con el cambio climático no llego a 300.000 T y los gastos no es que sean los mismos es que son mucho mayores. La subvención se ha quedado en una tercera parte de lo que era hace 30 años y te digo que preferiría que no hubiese pero que hubiese precios justos siempre. Aquí hay mucha gente viviendo de esto y curiosamente los que menos ponen son los que más se llevan. Algunos de estos que sólo saben apretar y reírse del agricultor no tienen ni idea de lo que es un olivar y de todo el trabajo, sacrificio y gastos que supone. Yo ya lo tengo todo hecho, pero me atrevo a decirte que en un plazo de 10-15 años se van a quedar sin muchos olivareros a los que estrujar.carlonso escribió: ↑13 May 2022, 10:36
Ya he dicho no que pienso. No se trata de picar al personal. Se pican algunos.
Aquí el problema es querer vivir del olivar como hace 40 años, y no se puede vivir con 15 Ha y trabajando 50 días al año.
El que tiene 50 Ha de tradicional secano se queja menos. Luego no es el sistema, sino que la dimensión del olivar que se tiene en muchos casos no da para muchas alegrías. Esa es mi opinión.
Y respecto a los productores del tradicional secano, ya sabemos. Los hay bueno y malos, como en todos los sistemas. El problema es que antes podían seguir tirando y ahora hay muchos ya en la cuerda floja. Otros ya han caído.
Hay que darse cuenta que los sectores evolucionan y hay que ir a la par. Y en este, mucha gente no se convence. Así pasa.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Pero que el problema de la lluvia se llevará por delante tanto a secano como a regadío, si me apuras te diría que más regadío y eso incluye también al súper.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Entre unas cosas y otras muchos tendremos que arrancar los olívos y poner placas solares por 4 duros, pero al menos no tendremos gastos, trabajo e incertidumbre. Y el que quiera aceite que vaya a por el a Marruecos, Italia o Portugal.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
"La de los números" que quiere significar don Cojoncio?
Y decidme si ya en vuestro lar está la flor abierta o sigue larvada esperando grandes calores
Y decidme si ya en vuestro lar está la flor abierta o sigue larvada esperando grandes calores
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Por mi zona en mi pueblo está mitad mitad yo tengo el 90 por ciento abierta y 30 por ciento aceituna cuajada es más temprana yo para el tratamiento que hice me vino de p*** madre es cogerle las vueltas del 20 al 25 de abril y he dejado olivos sintratar por aire o por trama abierta
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Por la mía ayer acabé de aplicar el segundo pase, flor ni un 15% abierta. Está la cosa “rara”, el año pasado para el día 20 ya estaba casi toda cuajada
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Pues para la semana que viene parece que pronostican calor, demasiada para esta fecha.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Por aquí a fin de mes se va a poner como en agosto, varios días de 39°
Al lío
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Vaya añito bueno!!!ahora abriendo flor a 35grados y en adelante ,,,,,no será ni bueno!!!el que pueda que apriete,,,bueno tenéis cosecha?! O se ha ido a hoja!por aquí hay como este año pasado,,,,por lógica con rendimientos peores,,,,
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Todo depende de la temperatura; cuando la mínima sube a más de 17 º y la máxima sobrepasa los 30º más o menos ya pronto la flor explota.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Bueno pues yo voy a comentar cual es la situación. Olivos en general con muy buen aspecto y floración también buena. Me sorprende porque la mayoría no han sido abonados, pero creo que la calima ha sido un regalo del cielo. Pocas veces a estas alturas se han visto tan también. La parte negativa es que hay muy poco jugo y vienen meses muy duros. Una pena porque si en otoño, invierno hubiesen cogido algo estaríamos ante una muy buena cosecha. Una pena porque no van a poder sacar adelante nada.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Aparentemente estamos ante la mejor cosecha en unos años, pero lamentablemente va a ser la peor en años.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Vosotros qué pensáis, que el abono que se tira en primavera es para esta próxima cosecha o es para la siguiente?
Porque abono este año se ha echado poco..
Porque abono este año se ha echado poco..
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Hombre Angel ,,,pues según l época de aplicación !!!el que aplicó octubre ,,noviembre ,seguro pill este año! El que lo hace en febrero marzo,,,,lo dejamos para el verano empezar el efecto ...pero todavía ya veremos el cosechon ,,,que chico no es,,,pero gordo Tampoco
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Eso depende de barios factores, que tipo de abono, en que fecha sea aplicado, cuanto a llovido y en que momento, los olivos que se vienen abonando todos los años pues pueden pasar un año sin abono sin problema con un par de vueltas de foliares posiblemente lo acusen mas el próximo año.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Olivos bien llevados de poda, bien controlada la hierba y el ramón triturado y un par de pases de foliar en primavera y otro en otoño pasan perfectamente sin abono al suelo, y no.lo.digo por decir es por experiencia propia. Yo echo abono cada 3 o 4 años y a veces más tiempo sin echar y mis cosechas son todas continuadas.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Los abonos siempre son fundamentalmente para la próxima cosecha. Las yemas florales están determinadas desde el pasado verano, y eso marca la cosecha máxima, que puede reducirse principalmente por falta de agua, que es lo más limitante en nuestras zonas. Lo que metes en el año afecta en parte al rendimiento graso que vayas a tener y al cuaje de aceituna, pero sobre todo te marca la cosecha del año próximo, para lo que el olivo debe llegar a verano bien nutrido.
.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Entonces, si te he entendido bien lo que se ha abonado en esta primavera es más para la 23/24 que para la 22/23.Seudo escribió: ↑16 May 2022, 10:27Los abonos siempre son fundamentalmente para la próxima cosecha. Las yemas florales están determinadas desde el pasado verano, y eso marca la cosecha máxima, que puede reducirse principalmente por falta de agua, que es lo más limitante en nuestras zonas. Lo que metes en el año afecta en parte al rendimiento graso que vayas a tener y al cuaje de aceituna, pero sobre todo te marca la cosecha del año próximo, para lo que el olivo debe llegar a verano bien nutrido.
Los secanos que el año pasado me cargaron mucho los aboné este febrero con un 20-5-10 y no tengo mucha flor que digamos. La pregunta la hago porque me preocupa incentivar la vecería, pues es normal que si este próximo año van a estar más descansados lo normal es que al año siguiente tengan cosecha, independientemente de haber o no abonado.
Cuando le hago esta pregunta a mi técnico el me aconseja que en el secano abone mejor en el otoño para darle más tiempo.
Quería conocer vuestra opinión.
Gracias
pd: Disculpar si esto tenía que haberlo puesto en el hilo de abono, acabo de caer.