Buenas, leyendo el artículo que adjunto más adelante me he preguntado si existe algún tipo de árbol genealógico del olivo. A quién le parezca bien se pueden ir poniendo variedades y zonas de donde son autóctonas. La idea es tener claro que variedad es autóctona de cada zona y ver si se podría aclarar cada variedad de cuál es subespecie. No pongamos las variedades que se introducen con fines de productividad, sino
variedades que toda la vida han formado parte del olivar tradicional de cada región. Podríamos cercar el círculo a España y Portugal, incluyendo los archipiélagos de ambos países. Aunque muchas de las variedades que llegaron a España y Portugal vinieron de Marruecos, mejor no entramos en profundidad de momento ahí, pero si alguien conoce de variedades que se cultiven en las proximidades de Ceuta y Melilla podíamos hacer un apartado especial.
Sé que es una locura pero total, el mundo pertenece a los locos y bohemios.
https://olivaresvivos.com/las-otras-sub ... a-europea/
Árbol olea/genealógico
Re: Árbol olea/genealógico
Puedo asegurarle que a los bohemios no pertenece el mundo.
Estos lo son porque no quieren ni apetecen tener casi nada. imagínese tener un mundo pa ellos solitos.
Saluuuuud.
Estos lo son porque no quieren ni apetecen tener casi nada. imagínese tener un mundo pa ellos solitos.
Saluuuuud.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.