Nueva plantacion
Hola a todos, soy nuevo en estos temas y pretendo ir aprendiendo poco a poco de las personas del foro que amablamente prestan sus conocimientos a los demas.
Bueno al tema: tengo un pequeño terreno (2000 m2 aproximadamente) en la zona noroeste de Caceres, el tipo de tierra es un poco arcilloso y en zona de vega. Pretendo plantarla de viñedo para autoconsumo. Los interrogantes son todos..... por ejemplo :
1.- ¿ Que variedad de cepa me aconsejais?
2.- ¿ Distancia entre ellas?
3.- ¿ Epoca adecuada para plantar?.
Cualquier otra indicacion sera bienvenida.
Gracias por anticipado y un saludo.
Bueno al tema: tengo un pequeño terreno (2000 m2 aproximadamente) en la zona noroeste de Caceres, el tipo de tierra es un poco arcilloso y en zona de vega. Pretendo plantarla de viñedo para autoconsumo. Los interrogantes son todos..... por ejemplo :
1.- ¿ Que variedad de cepa me aconsejais?
2.- ¿ Distancia entre ellas?
3.- ¿ Epoca adecuada para plantar?.
Cualquier otra indicacion sera bienvenida.
Gracias por anticipado y un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Muchas gracias Pedroarribas y lara2007 por las respuestas.
Como insisto que no tengo conocimientos, me podeis explicar ventajas e incovenientes de la diferencia de criterio en cuanto a las distancias.
Alguien me puede decir donde puedo encontrar en Internet informacion sobre plantacion y cuidados de Tempranillo?.
Muy agradecido y un saludo.
Como insisto que no tengo conocimientos, me podeis explicar ventajas e incovenientes de la diferencia de criterio en cuanto a las distancias.
Alguien me puede decir donde puedo encontrar en Internet informacion sobre plantacion y cuidados de Tempranillo?.
Muy agradecido y un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Muy
buenas foreros!!!!
He
mandado a realizar un análisis de tierra para la futura plantación. Habría
alguién tan amble que pudiera interpretar lo mejor posible unos cuántos
parámetros a los cuáles me es muy difícil interpretar?
Para
empezar hice dos tipos de catas (la de
unos 25 centímetros y otra a los 45 centímetros, más o menos). En la de 25 los
parámetros son los siguientes:
pH:8,5
(básico)
salinidad:
muy bajo, 0.25 dS/m
índice
de estabilidad estructural: 1.05
calcio:
8000 ppm
arena
total un 39%, limo grueso 11%, limo fino 25% y arcila 25%. La textura es
franca.
Las
analíticas de la cata a 45 centímetros son las siguientes:
pH:8.5
salinidad:0.2
índice
de estabilidad estructural: 0.63
calcio:7350
ppm
arena
total un 44%, limo grueso 11%, limo fino 16 y arcila 29. La textura es
franco-arcilosa.
Índice
de poder clorosante:2 (muy bajo).
Nivel
de calcáreo activa es de un 5 % (bajo)
También
me ponen que es un suelo de reacción básica, calcáreo sin salinidad y sin
riesgo de clorosis férrica.En
definitiva, la pregunta del millón es si ésta tierra va a ser apta para una
plantación de vid y también que classes de portainjertos me aconsejáis
(paulsen, richter, etc), teniendo en cuenta además que estoy a 6 kilòmetros del
mar (zona Ampurdán)
Muchas
gracias!
Vixente2008-01-24 20:54:25
Muchas gracias. Pero es verdad, para afinar más la cosa podría decir que el marco de plantación serà de 2.8 * 1.2 (quizá 3*1.2, debido a mi maquinaria).Las variedades que me gustaria plantar sería el cabernet s., merlot, syrah y quizá garnatxa o cariñena. Con unas producciones para hacer vino de calidad (más o menos alrededor de un kilo por cepa).Había pensado plantarlos con el SO4...o sería mejor un Paulsen 1103 o el Richter 110?El terreno está a unos cinco kilometros del mar, o sea que le pega la brisa marina a partir de las onze de la mañana. La pluviometria, dejando aparte el cambio climático, ronda entorno los 550 litros anuales.la materia orgánica es del 1,21% a unos veinte centímetros y 1,77% a 45 centímetros de profundidad
Vixente2008-01-25 20:31:41
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
el problema del so4 es la compactacion de la tierra no es un pie muy afin con cabernet si con garnatxa respecto a tempranillo de los mas afines es el ristter 99 o 110 el paussen es un pie muy vigoroso y te dara problemas con la garnatxa yo pondria unos postes de 220 cm y le pondria 4 alambres de sujeccion de vejetacion de un grosor de 2,4 mm para que no se salgan de las alambres y dejarle la mayor cantidad de parra posible