tratamiento fitosanitario?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 586
- Registrado: 22 May 2021, 20:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: tratamiento fitosanitario?
por ahí no se, pero aquí la hora de tractor a 30, si es con picadora a 70 y el atomizador de 3000 l. a 100. todo eso antes de la subida del gasoil. hoy he estado en casariche y me he quedado asombrado al saber que cobran 60 euros por el atomizador de 3000 l. y estaban diciendo que ahora lo iban a subir a 70. ( no entiendo como pueden trabajar con esos precios )
Re: tratamiento fitosanitario?
Caro.... barato qué se yo. Todo será que puedas pillarlos cuando teienes necesidad y no se hagan de rogar. A veces van cuando ya no es hora de pulverizar porque antes no podían.
Si contamos lo que vale un equipo de sulfatar el tractor y todo lo que se pega quizá a 70 € la hora sea barato, aparte supongo que el mejunje que se echa que irá cuenta del contratante. Lo bueno de esto es que las averías de la máquina no las pagas tú, otra ventaja.
Si contamos lo que vale un equipo de sulfatar el tractor y todo lo que se pega quizá a 70 € la hora sea barato, aparte supongo que el mejunje que se echa que irá cuenta del contratante. Lo bueno de esto es que las averías de la máquina no las pagas tú, otra ventaja.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: tratamiento fitosanitario?
Buenos días a todos. Estoy preparando el tratamiento que quiero realizar (seguramente a finales de marzo).
Tengo carencias de B y Zn en casi todas las parcelas. También hemos detectado que hay bastante plomizo, sobre todo en zonas interiores y ramas bajas hay buenas defoliaciones.
Por cierto el NPK sale bajo en casi todas tb. Venimos de cosecha de 65-70 kg de media y no hemos abonado al suelo este año.
Mi pregunta es, qué tratamiento haríais vosotros?
Tengo carencias de B y Zn en casi todas las parcelas. También hemos detectado que hay bastante plomizo, sobre todo en zonas interiores y ramas bajas hay buenas defoliaciones.
Por cierto el NPK sale bajo en casi todas tb. Venimos de cosecha de 65-70 kg de media y no hemos abonado al suelo este año.
Mi pregunta es, qué tratamiento haríais vosotros?
Re: tratamiento fitosanitario?
Yo lo haría cuanto antes, en cuanto el tiempo te deje.
Urea cristalina con un aminoácido pues tienes que hacer tallo, una buena potasa para recuperar, cobre y para el corrector a mi me va bien un producto que se llama macfert, que lleva boro, zinc, hierro y magnesio con fulvicos.
Urea cristalina con un aminoácido pues tienes que hacer tallo, una buena potasa para recuperar, cobre y para el corrector a mi me va bien un producto que se llama macfert, que lleva boro, zinc, hierro y magnesio con fulvicos.
Re: tratamiento fitosanitario?
Le añadirías un sistémico por el tema del repilo? Tiene alguna incompatibilidad con la Urea? He visto el macfert, pero el contenido en B y Zn parece escaso no? La deficiencia que presentan es notable.AngelGT77 escribió: ↑13 Mar 2022, 11:36 Yo lo haría cuanto antes, en cuanto el tiempo te deje.
Urea cristalina con un aminoácido pues tienes que hacer tallo, una buena potasa para recuperar, cobre y para el corrector a mi me va bien un producto que se llama macfert, que lleva boro, zinc, hierro y magnesio con fulvicos.
Re: tratamiento fitosanitario?
El oliva top es caro pero efectivo.
El macfert es únicamente un corrector. Si la deficiencia es grave o haces varios pases o tienes que irte a productos específicos de cada uno de los elementos.
De boro hay muchos productos muy buenos.
A mi me da más resultado dar varios pases que dar uno solo cargando mucho el atomizador, ya los números que tengas tu con el coste de echarlos.
También estas a tiempo de meterle un buen abonado al suelo, ya tenemos humedad y lluvias a la vista.
El macfert es únicamente un corrector. Si la deficiencia es grave o haces varios pases o tienes que irte a productos específicos de cada uno de los elementos.
De boro hay muchos productos muy buenos.
A mi me da más resultado dar varios pases que dar uno solo cargando mucho el atomizador, ya los números que tengas tu con el coste de echarlos.
También estas a tiempo de meterle un buen abonado al suelo, ya tenemos humedad y lluvias a la vista.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: tratamiento fitosanitario?
Por cada 100 litros:Viktorlo escribió: ↑13 Mar 2022, 10:43 Buenos días a todos. Estoy preparando el tratamiento que quiero realizar (seguramente a finales de marzo).
Tengo carencias de B y Zn en casi todas las parcelas. También hemos detectado que hay bastante plomizo, sobre todo en zonas interiores y ramas bajas hay buenas defoliaciones.
Por cierto el NPK sale bajo en casi todas tb. Venimos de cosecha de 65-70 kg de media y no hemos abonado al suelo este año.
Mi pregunta es, qué tratamiento haríais vosotros?
- 2 kg de urea
- 2 kg de cloruro potásico
- 250 g borato potásico o ácido bórico
- 150 g de sulfato de zinc
- 150 cc de Zn EDTA
- 20 g e flint max
Con eso dificilmente vas a fallar. Igual el sulfato de zinc y el zinc EDTA te son algo mas complicados de conseguir, pero todo el resto seguro que lo tienes a mano.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: tratamiento fitosanitario?
El oliva top es azoxistrobin + difenoconazol si no recuerdo mal, una mezcla que algunos llevamos mil años haciendo casera a una cuarta parte del precio, mas concentrada y con mejor funcionamiento. Cuidado en general con las cosas de marcas y modernas, que a veces simplemente es un registro de cosas mas que conocidas.AngelGT77 escribió: ↑13 Mar 2022, 12:02 El oliva top es caro pero efectivo.
El macfert es únicamente un corrector. Si la deficiencia es grave o haces varios pases o tienes que irte a productos específicos de cada uno de los elementos.
De boro hay muchos productos muy buenos.
A mi me da más resultado dar varios pases que dar uno solo cargando mucho el atomizador, ya los números que tengas tu con el coste de echarlos.
También estas a tiempo de meterle un buen abonado al suelo, ya tenemos humedad y lluvias a la vista.
.
Re: tratamiento fitosanitario?
Cloruro potásico? No era tóxico el cloro en olivar? PreguntoSeudo escribió: ↑13 Mar 2022, 12:17Por cada 100 litros:Viktorlo escribió: ↑13 Mar 2022, 10:43 Buenos días a todos. Estoy preparando el tratamiento que quiero realizar (seguramente a finales de marzo).
Tengo carencias de B y Zn en casi todas las parcelas. También hemos detectado que hay bastante plomizo, sobre todo en zonas interiores y ramas bajas hay buenas defoliaciones.
Por cierto el NPK sale bajo en casi todas tb. Venimos de cosecha de 65-70 kg de media y no hemos abonado al suelo este año.
Mi pregunta es, qué tratamiento haríais vosotros?
- 2 kg de urea
- 2 kg de cloruro potásico
- 250 g borato potásico o ácido bórico
- 150 g de sulfato de zinc
- 150 cc de Zn EDTA
- 20 g e flint max
Con eso dificilmente vas a fallar. Igual el sulfato de zinc y el zinc EDTA te son algo mas complicados de conseguir, pero todo el resto seguro que lo tienes a mano.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: tratamiento fitosanitario?
En absoluto, menos aún por hoja. Por raiz puede tener alguna influencia en la absorción de nitratos, pero es baja.
.
Re: tratamiento fitosanitario?
Lo de tratar con mezclas de abonos simples, es porque son más efectivos? Más económicos? He visto varios hilos en el foro y casi todos veo que los utilizáis. Nunca hemos utilizado los sacos para aplicaciones foliares.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: tratamiento fitosanitario?
Es porque son mas económicos, te permiten elegir el equilibrio que necesitas y ajustar bien todos los detalles. Pero no te recomiendo hacerlo sin un asesoramiento de verdad, no del vendedor de abonos, porque los desajustes pueden ser mas o menos gordos.
.
Re: tratamiento fitosanitario?
Entonces se podría afirmar que para corregir una deficiencia de potasio es igual de efectivo usar una potasa quelatada que un cloruro de potasio?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: tratamiento fitosanitario?
Es mas efectivo usar un cloruro de potasio. En el caso de haber una deficiencia importante las cantidades necesarias a aplicar son tal que el precio del potasio quelatado lo hace totalmente prohibitivo. Además por hoja no hay diferencia de absorción, y por fertirriego podemos quelatarlo nosotros mediante enmiendas orgánicas a un coste muchísimo mas bajo.
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 586
- Registrado: 22 May 2021, 20:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: tratamiento fitosanitario?
seudo, yo uso siempre cloruro y va acompañado de m.o. y o aminoácidos porque tengo entendido que así se quelata . hablo por hoja, no se si me equivoco...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: tratamiento fitosanitario?
Por hoja cualquier pequeña fuente de materia orgánica te va a valer, ya sean húmicos, aminoácidos o algas. Mas que nada aumentan la superficie de gota como cualquier mojante, pero no está del todo claro que mejoren la absorción. Por hoja yo casi siempre uso cloruro, es el mas barato y no se justifica el gasto de materias mas caras.
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 586
- Registrado: 22 May 2021, 20:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: tratamiento fitosanitario?
gracias por la aclaración yo también utilizo casi siempre cloruro, por cierto un 70% mas caro que antes.
Re: tratamiento fitosanitario?
Seudo puedes poner un ejemplo de los 3 o 4 tratamientos foliares en un año y su coste por atomizador?
Ya se que cada finca, terrero, carencias, carga de cosecha anterior etc etc es un mundo pero te digo algo genérico, únicamente a modo de ejemplo, tratamientos tipo.
Ya se que cada finca, terrero, carencias, carga de cosecha anterior etc etc es un mundo pero te digo algo genérico, únicamente a modo de ejemplo, tratamientos tipo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: tratamiento fitosanitario?
Angel, mañana pido precios a mi suministrador habitual y te digo por cuanto podría salir de ejemplo.
.
Re: tratamiento fitosanitario?
Si os sirve de ejemplo, pongo dos tratamientos que estaba realizando en dos fincas diferentes, antes de estas lluvias:
Cobre 7 kilos
Cloruro potásico 2,5%
Sulfato potásico 0,8%
Fosfato mono potásico 0,4%
Boro 0,5 kilos
Sulfato zinc 1 kilos
Sulfato magnesio 0,8%
Ácidos humicos-fulvicos 10 litros
Para cuba de 1500 kilos, tratamiento con pistolas.
Urea 12 kilos
Fosfato mono amónico 6 kilos
Cloruro potásico 50 kilos
Sulfato de potasa 12,5 kilos
Boro 3 kilos
Sulfato zinc 2 kilos
Ácidos humicos-fulvicos 20 litros
Para atomizador 2500 litros.
Los precios de cada tratamiento ni idea, pues muchos productos son comprados el año pasado y otros de este año con otro precio.
Cobre 7 kilos
Cloruro potásico 2,5%
Sulfato potásico 0,8%
Fosfato mono potásico 0,4%
Boro 0,5 kilos
Sulfato zinc 1 kilos
Sulfato magnesio 0,8%
Ácidos humicos-fulvicos 10 litros
Para cuba de 1500 kilos, tratamiento con pistolas.
Urea 12 kilos
Fosfato mono amónico 6 kilos
Cloruro potásico 50 kilos
Sulfato de potasa 12,5 kilos
Boro 3 kilos
Sulfato zinc 2 kilos
Ácidos humicos-fulvicos 20 litros
Para atomizador 2500 litros.
Los precios de cada tratamiento ni idea, pues muchos productos son comprados el año pasado y otros de este año con otro precio.