COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Estáis sobredimensionado el problema. El consumidor ya tiene demasiadas etiquetas como para poner más, avoe,extra, virgen,temprano etc... Lo importante es vender aceite, que es lo que nos afecta a los productores, sea cual sea su orígen.
Que el olivar superintensivo, se aprovecha de la desidia del olivar tradicional... Pues si. Muchos productores de seto, en la serigrafía de sus botellas te ponen un olivo centenario y se quedan tan anchos... Pero ese no es el problema.
El seto tiene unos grandes inconvenientes que todos sabemos, pero una gran rentabilidad siempre que cumpla sus parámetros de producción... Y hasta ahora es legal, nos guste o no. Nadie sabe dónde ira a parar el sector agroalimentario en la eurozona, puede que se deje seguir esquilmando los recursos o se vaya hacia un sector totalmente eco... Las noticias ya nos están diciendo por donde puede ir... Habéis oído las macro granjas que se las quieren frenar, pues el seto puede ser el siguiente, pero esto son sólo supuestos.
A mi, no me quita el sueño el seto... Pues se que es algo que tiene un 'tope'... Bien por falta de recursos o por las administraciones futuras. Lo importante es vender nuestro aceite a buen precio, sea cual sea su orígen.
Que el olivar superintensivo, se aprovecha de la desidia del olivar tradicional... Pues si. Muchos productores de seto, en la serigrafía de sus botellas te ponen un olivo centenario y se quedan tan anchos... Pero ese no es el problema.
El seto tiene unos grandes inconvenientes que todos sabemos, pero una gran rentabilidad siempre que cumpla sus parámetros de producción... Y hasta ahora es legal, nos guste o no. Nadie sabe dónde ira a parar el sector agroalimentario en la eurozona, puede que se deje seguir esquilmando los recursos o se vaya hacia un sector totalmente eco... Las noticias ya nos están diciendo por donde puede ir... Habéis oído las macro granjas que se las quieren frenar, pues el seto puede ser el siguiente, pero esto son sólo supuestos.
A mi, no me quita el sueño el seto... Pues se que es algo que tiene un 'tope'... Bien por falta de recursos o por las administraciones futuras. Lo importante es vender nuestro aceite a buen precio, sea cual sea su orígen.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
de primero respeto segundo humildad un seto es un seto luego esta la estaca y ya el olivocarlonso escribió: ↑26 Feb 2022, 11:22Confundes tipo una especie con un tipo de poda. Jaja.chiski escribió: ↑26 Feb 2022, 08:38jajjajjaajaja veo que no predicas con el ejemplo , mira solo decirte que envasar y etiquetar un aceite que proviene del seto como aceite de oliva deberia estar prohibido por que? por que mira el aceite de oliva se obtiene de olivos por eso se etiqueta como aceite de oliva por que se obtiene de olivos , y el aceite de seto se obtiene de setos , no es tan dificil que lo entiendas , solo que no te interesa , dos lineales uno aceite de oliva dos aceite de seto y todos tan contentos cada uno que defienda lo suyo
De primero de agricultura. Diferencias entre una encina y un pino?
No te preocupes que la competencia del tradicional en el envasado no me asusta.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Entonces Carlos nos puedes explicar por qué el lampante únicamente cuesta en el mercado un 5% menos que un extra?
También queremos saber cuándo nos van a quitar las subvenciones a los que producimos lampante.
También queremos saber cuándo nos van a quitar las subvenciones a los que producimos lampante.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Este hombre diciendo medias verdades va de sobrado y como es un sabeor tiene preguntas y respuestas para todo pero claro te deja a medias o manipula que es su especialidad
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Yo no se por que en las etiquetas de los extras nunca se ve imágenes de setos siempre te colocan la de un olivos centenarios ¿Por qué será?
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Yo si lo sé es porque los de los setos están estafando al consumidor final , además solo falta poner una bandera de España para los aceites argelinos portugueses marroquíes etc.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Los setos no son sostenibles, esquilman la tierra, el agua y abusan de insumos quimicos, ese aceite no puede ser mas que m*** biodinamicamente hablando. Y eso, el consumidor ya lo intuye.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Creo que si evolucionais un poco más os vais a convertir en seto.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
A estas alturas deberíamos saber que es mucho más económico y fácil producir electricidad que agua. Y mira que esta cara la electricidad no?
El aceite se produce perfectamente sin riego o poco riego. Vamos a dejar agua para lo que sea indispensable. Basta ya de saquearla, luego vienen los lamentos.
El aceite se produce perfectamente sin riego o poco riego. Vamos a dejar agua para lo que sea indispensable. Basta ya de saquearla, luego vienen los lamentos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
El seto saquea el agua y no da trabajo. Buen negocio para los egoistas. Para el interés general es una aberración.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
.
Última edición por badavic el 27 Feb 2022, 06:14, editado 1 vez en total.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Son cultivos de regadío, prácticamente inviables en secano, salvo en zonas con grandes pluviometrias. Es de parbulillos de agricultor.carlonso escribió: ↑27 Feb 2022, 00:03Del maíz o de la alfalfa no dices nada?. No saquea el agua?. Que trabajo da?josejuanmart escribió: ↑26 Feb 2022, 23:19 El seto saquea el agua y no da trabajo. Buen negocio para los egoistas. Para el interés general es una aberración.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Tu sigue a lo tuyo. Captando gente para que se pasen al seto, que el batacazo que se van a pegar cuando se limite o se prohíba el riego en olivar va a ser menudo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
El boom del seto, luego vendrán las lamentaciones. Es como el boom inmobiliario, a los primeros les salió muy bien la jugada, a los últimos no tanto. Y mira que se sabía que reventava y era inviable, pues igual.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Que quieres que te explique qué a los que lo hicieron hace unos años les ha salido bien la jugada y al que lo haya hecho recientemente o lo haga en un futuro próximo no le va ir tan bien. Te lo he explicado ya, como el boom inmobiliario.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Y que conste que me da pena por la gente humilde que se ha liado la manta a la cabeza y se va a quedar en mitad de la estocada. Yo no soy como tú.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Pues todo dependerá de lo que tarden en cortarte o limitarte el riego.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
La pregunta no es buena. Si inviertes 100 en un negocio y en X años le has sacado 150 evidentemente has amortizado la inversión y le has ganado, pero luego puedes empezar a perder.
El compañero no está preguntando en el caso de haber amortizado la inversión, pregunta qué le ocurre al negocio (en este caso el seto) si está preparado para producir siendo de regadío y se le corta o limita el riego.