cultivo del guisante
-
- Usuario medio
- Mensajes: 75
- Registrado: 20 May 2021, 19:55
Re: cultivo del guisante
Quizá sea más favorable el uso de mutual en guisantes que el challenger en preemergencia, por lo menos es la receta que más se utiliza por aquí. De hecho, yo incluso alguna vez he aplicado mutual+glifosato en preemergencia y la verdad es que el rendimiento fue bastante bueno.
Procura tratar con previsión de nieblas o lluvia para que quede lo mejor aplicado posible, y vigilar mucho porque si dices que tienes mucha amapola...
El challenger se ha usado más en lentejas siempre, porque el mutual en post corres el riesgo de aniquilarlas.
Un saludo.
Pd: los dos son caros
Procura tratar con previsión de nieblas o lluvia para que quede lo mejor aplicado posible, y vigilar mucho porque si dices que tienes mucha amapola...
El challenger se ha usado más en lentejas siempre, porque el mutual en post corres el riesgo de aniquilarlas.
Un saludo.
Pd: los dos son caros
Re: cultivo del guisante
Muchas gracias 

-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: cultivo del guisante
Yo en preemergenia mezco aclonifen, prosulforcarb y pendametalina, a dosis que vaya considerando según tierras. Como dato orientativo puedes usar un tercio de la dosis media de cada uno. En mi caso suelo tirar algo mas alto de prosulfocarb y pendimetalina, que son mas baratos, y siempre me salen totalmente limpios.
En cuanto a abono uno bajo en nitrógeno, pero mete mínimo 20-25 UF, vas a ver como ayuda a que te tiren bastante mejor. Pero para el abono depende mucho de la calidad de la tierra y cuanto esperes coger.
Edito: que he revisado notas, meto 2 litros de pendimetalina 40 y 1,5 de aclonifen por hectarea, el prosulfocarb lo dejo en la rotación para el cereal que me hace más falta.
En cuanto a abono uno bajo en nitrógeno, pero mete mínimo 20-25 UF, vas a ver como ayuda a que te tiren bastante mejor. Pero para el abono depende mucho de la calidad de la tierra y cuanto esperes coger.
Edito: que he revisado notas, meto 2 litros de pendimetalina 40 y 1,5 de aclonifen por hectarea, el prosulfocarb lo dejo en la rotación para el cereal que me hace más falta.
.
Re: cultivo del guisante
Gracias Seudo.
Toda información es bien recibida.
La idea era meter 25 o 30kg de micro granulado por hectárea en línea de siembra.
Qué lo tengo del año pasado, está apelmazado pero espero poder deshacerlo y que no haya problema con los distribuidores.
Un saludo!
Toda información es bien recibida.
La idea era meter 25 o 30kg de micro granulado por hectárea en línea de siembra.
Qué lo tengo del año pasado, está apelmazado pero espero poder deshacerlo y que no haya problema con los distribuidores.
Un saludo!
Re: cultivo del guisante
Ya tengo precio del Mutual 20€/litro.
Me comentan que a 2 litros hectarea,pero en la página de BASF pone que a 3 litros.
Lo veo caro,pero si no hay mejor opción......
Y si echo 3 litros de pendimetalina que sale a 9€ litro???
Gracias.
Me comentan que a 2 litros hectarea,pero en la página de BASF pone que a 3 litros.
Lo veo caro,pero si no hay mejor opción......
Y si echo 3 litros de pendimetalina que sale a 9€ litro???
Gracias.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: cultivo del guisante
La pendimetalina es algo menos efectiva y le pega mas fuerte al guisante. Si tus tierras son poco hierberas te puede valer, pero también te digo que yo suelo usar mas de 3 litros.
.
Re: cultivo del guisante
Gracias Seudo.
Al final creo que Mutual a 2,5 litros.
Voy a comprarlo ya.
Y a ver si en estos días se puedo entrar a sembrar.
Estamos algo saturados de agua.
Al final creo que Mutual a 2,5 litros.
Voy a comprarlo ya.
Y a ver si en estos días se puedo entrar a sembrar.
Estamos algo saturados de agua.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 28 Ene 2022, 17:50
Re: glifosato
Buenas, no sabía como poner un mensaje y que la gente me recomendara asique lo haré por aquí a ver si suena la campana..
Tengo una pradera perimetrada por un muro, tapado completamente por zarzas enormes llegando a casi todo el perímetro.
Utilizaré glifosato pero nose en que porción de pureza y cantidad necesito (son unos 200 metros de zarza continua muy espesa).
Tampoco se en que época del año utilizarlo.
Perdón por las molestias.
Un saludo.
Tengo una pradera perimetrada por un muro, tapado completamente por zarzas enormes llegando a casi todo el perímetro.
Utilizaré glifosato pero nose en que porción de pureza y cantidad necesito (son unos 200 metros de zarza continua muy espesa).
Tampoco se en que época del año utilizarlo.
Perdón por las molestias.
Un saludo.
Re: cultivo del guisante
Buenas.
El viernes acabé de sembrar guisantes.
Las últimas 5 hectáreas no las he tratado con mutual, porqué no hay ni nieblas, ni dan nada de lluvia en varios días.Y la verdad están limpias limpias de malas hierbas.
Me queda el mutual que compré,me han comentado que a mitad de dosis se puede tratar una vez nacidos los guisantes.
Alguien ha probado?.
Un saludo!
El viernes acabé de sembrar guisantes.
Las últimas 5 hectáreas no las he tratado con mutual, porqué no hay ni nieblas, ni dan nada de lluvia en varios días.Y la verdad están limpias limpias de malas hierbas.
Me queda el mutual que compré,me han comentado que a mitad de dosis se puede tratar una vez nacidos los guisantes.
Alguien ha probado?.
Un saludo!
Re: cultivo del guisante
Yo e Tratado hace 2 años por un problema de amapola ya nacidos y no me fue mal pero no recuerdo la dosis creo que entre 1 y 1'5
Re: cultivo del guisante
Los siembras en directa verdad?
Con que máquina?
Me estoy planteando lo de la directa
Con que máquina?
Me estoy planteando lo de la directa
Re: cultivo del guisante
Gracias Nilap.
Sembrados en siembra directa con una Bertini 22.000.
Sembrados en siembra directa con una Bertini 22.000.
Re: cultivo del guisante
Nada.
Si te interesa podría mirar la dosis exacta.
Fue hace 2 años y cogí sobre 2700 ha no fue mal
Si te interesa podría mirar la dosis exacta.
Fue hace 2 años y cogí sobre 2700 ha no fue mal
Re: cultivo del guisante
Si lo miras perfecto.
Asi si sale hierba después ya lo sabré.
Un saludo
Asi si sale hierba después ya lo sabré.
Un saludo
Re: cultivo del guisante
Buenas tardes.
El viernes si no pasa nada empezaré a cosechar los guisantes.
Los que no trate con mutual da pena verlos,ya no pude entrar después y hay más hierba que guisantes.Pero el resto tienen buena pinta.
No he cosechado nunca guisantes.Que ajustes debo de hacer en la máquina antes de empezar?.
Había pensado abrir algo más el cóncavo,bajar revoluciones de cilindro,abrir algo más las cribas y aumentar velocidad de ventilador.
Voy bien encaminado?.
Un saludo!
El viernes si no pasa nada empezaré a cosechar los guisantes.
Los que no trate con mutual da pena verlos,ya no pude entrar después y hay más hierba que guisantes.Pero el resto tienen buena pinta.
No he cosechado nunca guisantes.Que ajustes debo de hacer en la máquina antes de empezar?.
Había pensado abrir algo más el cóncavo,bajar revoluciones de cilindro,abrir algo más las cribas y aumentar velocidad de ventilador.
Voy bien encaminado?.
Un saludo!
Re: cultivo del guisante
Concavo abierto todo lo q puedas, revoluciones cilindro mínimas xq se desgranan solos y te parta menos, aire sin miedo, si tu máquina lleva separador rotativo lo pones en bajas revoluciones y las retrillas cambias las dentadas por las lisas si tienes.Estorque escribió: ↑29 Jun 2022, 16:14 Buenas tardes.
El viernes si no pasa nada empezaré a cosechar los guisantes.
Los que no trate con mutual da pena verlos,ya no pude entrar después y hay más hierba que guisantes.Pero el resto tienen buena pinta.
No he cosechado nunca guisantes.Que ajustes debo de hacer en la máquina antes de empezar?.
Había pensado abrir algo más el cóncavo,bajar revoluciones de cilindro,abrir algo más las cribas y aumentar velocidad de ventilador.
Voy bien encaminado?.
Un saludo!
Re: cultivo del guisante
Muchas gracias.
Ya te cuento que tal va.
Un saludo.
Ya te cuento que tal va.
Un saludo.
Re: cultivo del guisante
Cosechados están en parte.Cx720CMH escribió: ↑30 Jun 2022, 19:15Concavo abierto todo lo q puedas, revoluciones cilindro mínimas xq se desgranan solos y te parta menos, aire sin miedo, si tu máquina lleva separador rotativo lo pones en bajas revoluciones y las retrillas cambias las dentadas por las lisas si tienes.Estorque escribió: ↑29 Jun 2022, 16:14 Buenas tardes.
El viernes si no pasa nada empezaré a cosechar los guisantes.
Los que no trate con mutual da pena verlos,ya no pude entrar después y hay más hierba que guisantes.Pero el resto tienen buena pinta.
No he cosechado nunca guisantes.Que ajustes debo de hacer en la máquina antes de empezar?.
Había pensado abrir algo más el cóncavo,bajar revoluciones de cilindro,abrir algo más las cribas y aumentar velocidad de ventilador.
Voy bien encaminado?.
Un saludo!
Han salido prácticamente seleccionados.Alguna vaina sin desgranar pero muy pocas.
Los que tenían tanta hierba es imposible cosecharlos,entra más hierba verde que guisantes a la tolva y con miedo de pegar algún atasco.
Esperaré varios días a ver si se seca algo la hierba.
Gracias de nuevo.
Re: cultivo del guisante
Estorque escribió: ↑03 Jul 2022, 12:35Cosechados están en parte.Cx720CMH escribió: ↑30 Jun 2022, 19:15Concavo abierto todo lo q puedas, revoluciones cilindro mínimas xq se desgranan solos y te parta menos, aire sin miedo, si tu máquina lleva separador rotativo lo pones en bajas revoluciones y las retrillas cambias las dentadas por las lisas si tienes.Estorque escribió: ↑29 Jun 2022, 16:14 Buenas tardes.
El viernes si no pasa nada empezaré a cosechar los guisantes.
Los que no trate con mutual da pena verlos,ya no pude entrar después y hay más hierba que guisantes.Pero el resto tienen buena pinta.
No he cosechado nunca guisantes.Que ajustes debo de hacer en la máquina antes de empezar?.
Había pensado abrir algo más el cóncavo,bajar revoluciones de cilindro,abrir algo más las cribas y aumentar velocidad de ventilador.
Voy bien encaminado?.
Un saludo!
Han salido prácticamente seleccionados.Alguna vaina sin desgranar pero muy pocas.
Los que tenían tanta hierba es imposible cosecharlos,entra más hierba verde que guisantes a la tolva y con miedo de pegar algún atasco.
Esperaré varios días a ver si se seca algo la hierba.
Gracias de nuevo.
