COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Esa situación solo la evita la lluvia. Y esta difícil. Y cada vez queda menos tiempo.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
No, entre 25 y 30 hay un recorrido. Además, sabemos que entraríamos en una situación mala tambien para los envasadores.
Y que se consumiría menos aceite, lo sabemos. Precisamente eso es lo que persiguen los precios altos cuando hay que restringir el consumo porque no hay. Y esa es la situación a la que nos estamos asomando.
Pero en fin... se que a ti te resulta sumamente dificil aceptar esto. El año pasado hasta el mismo mayo no admitiste que no llovería. Para todos es duro, pero cerrarse a la evidencia...
Y que se consumiría menos aceite, lo sabemos. Precisamente eso es lo que persiguen los precios altos cuando hay que restringir el consumo porque no hay. Y esa es la situación a la que nos estamos asomando.
Pero en fin... se que a ti te resulta sumamente dificil aceptar esto. El año pasado hasta el mismo mayo no admitiste que no llovería. Para todos es duro, pero cerrarse a la evidencia...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
A eso tienes que restar las que se están arrancando, que no son pocas
Al lío
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Eso de qud hay 200000mas en producción,,, las mismas que se pierden,,,, hay que ser lógico,,,, todo los años,, dicen que entran muchas en producción,,,, y luego no salen kilos de sobra en el mercado!!! Por mucho que queramos,,, hay que ver que unos años, habrá de sobra y otros como estos,, que hay menos,,, y hay que saber que el aceite seguirá subiendo su consumo poco a poco,,, la familia que compre aceite todo el año,, no deja de comprarlo,,,,, y los que entran nuevos probándolo,, los que entran en el consumo,,, vamos qud el que piense que el año que viene habrá cosechon en el mundo la lleva,, clara!!!!!!!! España,,, menos que este año,,, y Portugal igual!!! Italia,,, igual o menos que este año,, Marruecos menos también,,,, con lo cual,,, no veo,,, gran cosa,,, pero los precios,, los marca Europa,, y el año qu viene como mínimo como este año,,,
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Cansoso es que se cree que se pueden estar poniendo olivos a porrillos, en la patagonia mediterranea, o en la costa azul del nilo, o en canton de la china mediterranée, dejadlo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Macho no trabajais jeje
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
En Alqueva no hay ni habrá problemas de sequía. Por lo menos a medio-largo plazo.
El Guadiana alimenta a su gigantesco pantano.
Cuando se seque el Guadiana a su paso por Portugal, a nosotros ya no nos va a preocupar si el superintensivo compite con el tradicional. Estaremos afeitándonos con Fanta de naranja.
El Guadiana alimenta a su gigantesco pantano.
Cuando se seque el Guadiana a su paso por Portugal, a nosotros ya no nos va a preocupar si el superintensivo compite con el tradicional. Estaremos afeitándonos con Fanta de naranja.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Los precios van de la mano en todos los países, si aquí sube también lo hace fuera, y viceversa. En Túnez no están bajando ni mucho menos, y cualquiera que conozca la situación de los embalses de Andalucia y la precipitación acumulada, intentará sacar el máximo beneficio por su producto. Y esto no es querer frenar el consumo ni nada de eso, simplemente es querer sacar la máxima tajada posible, lo mismo que en cualquier otro sector.
Que esto es malo para el conjunto del sector? Pues si, esta situación en si nos perjudica, pero no está provocada por el agricultor, es consecuencia del clima y la falta de lluvias.
Por que no has vendido ya tú el aceite a 3,30€ Carlonso?, podrías ayudar a que no se resintiera el consumo…no crees?… A día de hoy casi nadie vende a 3,30€, al contrario que el año pasado que 2,50/2,60€ parecía un buen precio y se vendió muchísimo aceite, y si calleran 200 l nos faltaria tiempo para liquidar, lo de siempre….
Que esto es malo para el conjunto del sector? Pues si, esta situación en si nos perjudica, pero no está provocada por el agricultor, es consecuencia del clima y la falta de lluvias.
Por que no has vendido ya tú el aceite a 3,30€ Carlonso?, podrías ayudar a que no se resintiera el consumo…no crees?… A día de hoy casi nadie vende a 3,30€, al contrario que el año pasado que 2,50/2,60€ parecía un buen precio y se vendió muchísimo aceite, y si calleran 200 l nos faltaria tiempo para liquidar, lo de siempre….
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Hoy a 3,35 te lo quitan de las manos, si tan seguro estás de que va a bajar, véndelo.
Esta próxima semana tendremos los datos de producción y consumo de diciembre.
Esta próxima semana tendremos los datos de producción y consumo de diciembre.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
No se trata de pitonisas. Puede llover o seguir la sequia. Y la gente, igual que a ti, le gusta (y deben) hacer sus previsiones para valorar su producto. Lo que pasa es que la mayoría usamos los dos ojos y evaluamos las dos posibles situaciones mientras que tu, al ojo que ve la posibilidad de que siga la sequía, lo castigas y lo cierras.carlonso escribió: ↑08 Ene 2022, 12:06 Lo de llover o no llover las pitonisas del foro ya anticipan que no va a llover como para tener cosecha el año que viene.
Se sigue obviando que estre este año y el próximo entran en producción 200.000 nuevas Ha de olivar en el amundo donde un más de un 70 % no tendrá ningún tipo de limitación en el riego.
Y como no llueva cantidad en los dos próximos meses, lo que va a ocurrir es lo que nosotros decimos.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Y preferimos estar muy atentos esos dos meses, no más de dos, para no malvender.
Lo mismo que harías tú si usarás los dos ojos.
No, mejor, lo mismo que estas haciendo tú y te falta sinceridad para reconocerlo. Pero cada vez hay menos tontos.
Y nos resulta más cansino, claro.
Lo mismo que harías tú si usarás los dos ojos.
No, mejor, lo mismo que estas haciendo tú y te falta sinceridad para reconocerlo. Pero cada vez hay menos tontos.
Y nos resulta más cansino, claro.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Tan licito es que tú quieras vender a 3,50, como que los demás busquen más precio.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Ya, pero si usas el criterio de la rentabilidad, si produces por debajo de 1,5 no veo el problema en vender a 3,35-3,40. Además, si el arbequino está bueno y libre de residuos algo más se podrá conseguir.
Es que sino te contradices.
Lo que pasa es que como todos ves el mercado que tiene más pinta de subir que de bajar.
Es que sino te contradices.
Lo que pasa es que como todos ves el mercado que tiene más pinta de subir que de bajar.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Pues no esté tan cabreado que la jubilación es motivo de júbilo, buen hombre.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Pocas veces recuerdo una distorsión tan grande entre Poolred y el mercado real. A este paso infaoliva hasta lo superará.
Me sorprende que se hable de 3,50 como algo lejano o una meta a conseguir cuando la mayoría de operaciones se está cerrando a ese precio, y ya si hablamos de aceites tempranos y frescos...
Me sorprende que se hable de 3,50 como algo lejano o una meta a conseguir cuando la mayoría de operaciones se está cerrando a ese precio, y ya si hablamos de aceites tempranos y frescos...
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
No digas eso que a alguno le puede dar un yuyuMatiasGu escribió: ↑09 Ene 2022, 20:41 Pocas veces recuerdo una distorsión tan grande entre Poolred y el mercado real. A este paso infaoliva hasta lo superará.
Me sorprende que se hable de 3,50 como algo lejano o una meta a conseguir cuando la mayoría de operaciones se está cerrando a ese precio, y ya si hablamos de aceites tempranos y frescos...
Al lío
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Eso implica que Carlonso o tiene un aceite malo o está poco situado en el mercado.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Los abonos disparados, los fitosantiarios igual, la maquinaria lo mismo, el gasoil ni hablamos, la mano de obra por el estilo, los hierros como no se habían visto nunca... ¿De verdad pensamos que la inflacción no va a llegar al aceite? LLegará como a todos lados, lo que pasa es que es un mercado bastante más controlado, y aún estamos en plena campaña, que lo frena un poco todo. Yo desde luego no quiero ser el que produzca con un 30% mas de costes para vender al mismo precio que vendería cualquier año con esta producción a nivel mundial, mas que escasa.
De hecho el índice mas fiable de todos suele ser el de lampante, pues es donde mas actual el mercado de los grandes, y a él suelen seguir el resto. No hay mas que ver los precios que tiene para anticipar lo que viene en el resto de calidades.
En cuanto a que los comercializadores se van a cubrir con el aceite tunecino ¿cuanto pueden importar? ¿200.000 toneladas? Eso les da para un mes y poco de consumos, no van a ser capaz de frenar la tensión que se está imponiendo en el mercado, más cuando no lo han conseguido ni bebiéndose todo el aceite portugues, del cual ya casi no queda un litro y no ha contenido los precios.
Yo también produzco muy barato, por debajo de los 2€ el kg de aceite, pero eso no quita que no me interese rascar todo el dinero posible ahora que puedo, cosa que no voy a poder hacer otros años.
De hecho el índice mas fiable de todos suele ser el de lampante, pues es donde mas actual el mercado de los grandes, y a él suelen seguir el resto. No hay mas que ver los precios que tiene para anticipar lo que viene en el resto de calidades.
En cuanto a que los comercializadores se van a cubrir con el aceite tunecino ¿cuanto pueden importar? ¿200.000 toneladas? Eso les da para un mes y poco de consumos, no van a ser capaz de frenar la tensión que se está imponiendo en el mercado, más cuando no lo han conseguido ni bebiéndose todo el aceite portugues, del cual ya casi no queda un litro y no ha contenido los precios.
Yo también produzco muy barato, por debajo de los 2€ el kg de aceite, pero eso no quita que no me interese rascar todo el dinero posible ahora que puedo, cosa que no voy a poder hacer otros años.
.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Pues no tengo nada que añadir realmente.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.