Abono olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Abono olivar

Mensaje por AngelGT77 »

Ahora materia orgánica.

El abono mineral en febrero.
pacoverde
Usuario Avanzado
Mensajes: 586
Registrado: 22 May 2021, 20:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Abono olivar

Mensaje por pacoverde »

el abono este año es para pensarlo bien , pocas lluvias y precio disparado. como ya han dicho hay que esperar a incluso primeros de marzo.
Acebuchino
Usuario medio
Mensajes: 88
Registrado: 28 Nov 2021, 23:18

Re: Abono olivar

Mensaje por Acebuchino »

Si solo se quiere abonar con estiércol, mejor ahora o en febrero? O sería mejor meterle ahora compost y en febrero tras picar los restos de poda meterle un estiércol rico en nitrógeno como el de gallina?
Gracias
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Abono olivar

Mensaje por AngelGT77 »

En mi opinión el estiércol cuanto antes mejor, te va a sujetar más humedad y los nutrientes los toma poco a poco.

El de gallinaza yo nunca lo he usado pero según dicen es de lo mejor que hay.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Abono olivar

Mensaje por AngelGT77 »

Este año he comprado 24 tn de humus de lombriz para hacer una prueba en un suelo que tengo muy bloqueado.

Lo he echado antes de estas aguas y ya está incorporado.

Vamos ver si es tan bueno como dicen.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Abono olivar

Mensaje por AngelGT77 »

He usado la mitad del trailer echandolo directo al olivo cerca del tronco a una parte que ya tengo recolectada a unos 10 kilos por olivo adulto.

El otro medio trailer lo he compostado con la basura que tengo de hoja/purin/oveja y lo echaré previo al próximo episodio de aguas
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Abono olivar

Mensaje por Jose6230 »

Como sale de precio el humus?
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: Abono olivar

Mensaje por cepeda »

AngelGT77 escribió: 29 Dic 2021, 20:25 He usado la mitad del trailer echandolo directo al olivo cerca del tronco a una parte que ya tengo recolectada a unos 10 kilos por olivo adulto.

El otro medio trailer lo he compostado con la basura que tengo de hoja/purin/oveja y lo echaré previo al próximo episodio de aguas
Hola Ángel.

Eres tan amable de decirme/nos cómo has aplicado el humus?

Saludos
Magnun Sess
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Abono olivar

Mensaje por AngelGT77 »

Cepeda, lo he echado con un esparcidor.

Jose, la empresa a la que se lo he comprado tiene 3 calidades, a 17 cts, a 11 cts y a 8 cts el kilo puesto en destino por trailer completo. Hay que echar 10 kilos, 15 kilos y 20 kilos respectivamente por olivo a 10x10, por lo que hagas la cuenta como la hagas el costo por olivo o hectárea es parecido.

Yo le he echado del más caro.

Ya os contaré.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Abono olivar

Mensaje por Jose6230 »

Gracias Ángel. Imagino que el humus tendrá mucha MO, pero y en el resto de nutrientes?, que riqueza tiene?.
Última edición por Jose6230 el 30 Dic 2021, 22:18, editado 1 vez en total.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Abono olivar

Mensaje por AngelGT77 »

Eso es. Lo importante es la MO y que me desbloquee los nutrientes del suelo.

Pero vamos, tiene un NPK 3-2-3. Como 3 kilos de este abono cuesta aproximadamente 1/3 de un triple 15 pues por el precio del triple 15 esto sería un 9-6-9 pero claro con mucha mas MO y microbiología.

No es ningún chollo, pero en mi caso tengo un terreno que creo que está muy bloqueado y voy a probar.
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: Abono olivar

Mensaje por cepeda »

AngelGT77 escribió: 30 Dic 2021, 20:54 Cepeda, lo he echado con un esparcidor.

Jose, la empresa a la que se lo he comprado tiene 3 calidades, a 17 cts, a 11 cts y a 8 cts el kilo puesto en destino por trailer completo. Hay que echar 10 kilos, 15 kilos y 20 kilos respectivamente por olivo a 10x10, por lo que hagas la cuenta como la hagas el costo por olivo o hectárea es parecido.

Yo le he echado del más caro.

Ya os contaré.
Muchas gracias Angel.
Magnun Sess
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Abono olivar

Mensaje por AngelGT77 »

Alguno antes lo ha probado? Qué experiencia tenéis?

Aprovecho a todos para desearos un Feliz Año Nuevo y todo lo mejor para el 2022.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: Abono olivar

Mensaje por Oretano4 »

Bueno... Después de terminar la poda y de que pasen estás lluvias... Llega la hora de preparar la nutrición de nuestros olivares. Que tenéis pensado vosotros???

En mi caso, viendo que el tiempo no ha acompañado para realizar un abonado en cobertera con abonos complejos, los he dejado en el almacén... En todo caso a mediados o últimos de marzo realizaré un aporte en cobertera con un nitrogenado nítrico... Pues el amoniacal, ya debería estar hechado con estás lluvias y el ureico ya vamos tarde, tarde...

Más... El primer tratamiento, le meteremos un buen chute de macros(potasa, nitrógeno) exceptuando el fósforo, que se dejará para el segundo tratamiento. Por meterle un cobre de particula 'baja'... Los oxi de cobre al 70 % los dejó para el otoño... Cosas mías.

En ese primer tratamiento, también habrá que incidir en los micros (zinc, boro, magnesio etc) pero estos están a expensas de recibir los análisis de este invierno, para meterlos en su justa medida.

Total... A gastar dineros...
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: Abono olivar

Mensaje por josejuanmart »

Oretano4 escribió: 03 Mar 2022, 22:12 Bueno... Después de terminar la poda y de que pasen estás lluvias... Llega la hora de preparar la nutrición de nuestros olivares. Que tenéis pensado vosotros???

En mi caso, viendo que el tiempo no ha acompañado para realizar un abonado en cobertera con abonos complejos, los he dejado en el almacén... En todo caso a mediados o últimos de marzo realizaré un aporte en cobertera con un nitrogenado nítrico... Pues el amoniacal, ya debería estar hechado con estás lluvias y el ureico ya vamos tarde, tarde...

Más... El primer tratamiento, le meteremos un buen chute de macros(potasa, nitrógeno) exceptuando el fósforo, que se dejará para el segundo tratamiento. Por meterle un cobre de particula 'baja'... Los oxi de cobre al 70 % los dejó para el otoño... Cosas mías.

En ese primer tratamiento, también habrá que incidir en los micros (zinc, boro, magnesio etc) pero estos están a expensas de recibir los análisis de este invierno, para meterlos en su justa medida.

Total... A gastar dineros...
Para el amoniaco no vas tarde, otra cosa es que con los precios que tiene y si has tenido carga este año lo vayas a amortizar.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: Abono olivar

Mensaje por Oretano4 »

Es curioso , pero para mis suelos calizos y arcillosos, el que mejor se adapta es el amoniacal. Aparte, ayuda a la absorción de varios nutrientes, que por los factores de estos suelos quedan bloqueados... Sobretodo boro y zinc, en los suelos con gran parte de caliza activa...

Peroooo... Como la situación de estos nutrientes deficitarios en mis suelos, los tengo medianamente controlados con aportes foliares. Me decantó este año por una incorporación de nitrógeno lo más rápida posible y esa nos la da un N nítrico. Ya que un amoniacal, necesitará pasar a un estado nítrico para estar disponible por la planta, y eso puede llevar un mes dependido de las precipitaciones-humedad del terreno.

También influye el hecho de que este año, no está nada claro que el abono en cobertera vaya a funcionar... O dicho de otra forma. Si abono ahora y no llueve lo suficiente son dineros tirados. En cambio si sigue lloviendo y se ve que pueda haber cosecha el siguiente año, me va a dar más seguridad-mental gastar ese dinero jejeje... Digamos que abonar a últimos de marzo o abril, es la última carta a jugar, con el menor riesgo.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Abono olivar

Mensaje por Seudo »

Cuidado con los nítricos en suelos alcalinos si tienen pocas arcillas, que se pueden lavar muy rápido. El amoniacal es inmediatamente disponible para el olivo, por cierto, lo de que debe pasar a nítrico no es real.
.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: Abono olivar

Mensaje por Oretano4 »

Seudo escribió: 04 Mar 2022, 18:16 Cuidado con los nítricos en suelos alcalinos si tienen pocas arcillas, que se pueden lavar muy rápido. El amoniacal es inmediatamente disponible para el olivo, por cierto, lo de que debe pasar a nítrico no es real.
Una errata mía, lo he extrapolado a mi situación.
Claro que el amoniacal esta disponible para el olivo.

Pero en suelos alcalinos, la raíz no está más predispuesta para absorber nitrógeno nítrico que amoniacal?

A eso me refiero, a más eficacia en el abonado, aunque atañe un riesgo. Si hubiese venido bien el tiempo, lo más sano hubiera sido utilizar un nitrógeno en forma amoniacal y nitrica, así ese riesgo(lavado)lo reduciriamos en una parte (amoniacal), al menos en mis tipos de suelos.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Abono olivar

Mensaje por AngelGT77 »

Pues yo nitrofoska he echado, con 12 litros que han caído estaba deshecho, pero necesita más agua para que llegue a las raices.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Abono olivar

Mensaje por Seudo »

Oretano4 escribió: 04 Mar 2022, 21:11 Una errata mía, lo he extrapolado a mi situación.
Claro que el amoniacal esta disponible para el olivo.

Pero en suelos alcalinos, la raíz no está más predispuesta para absorber nitrógeno nítrico que amoniacal?

A eso me refiero, a más eficacia en el abonado, aunque atañe un riesgo. Si hubiese venido bien el tiempo, lo más sano hubiera sido utilizar un nitrógeno en forma amoniacal y nitrica, así ese riesgo(lavado)lo reduciriamos en una parte (amoniacal), al menos en mis tipos de suelos.
Toma ambos, simplemente el amoniacal es mas móvil en el suelo y llega antes a las raíces.
.
Responder