¿Cuantas hectareas se pueden sulfatar en un día?

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Zamaysersl
Usuario Avanzado
Mensajes: 942
Registrado: 25 Oct 2003, 00:00

Mensaje por Zamaysersl »



[QUOTE=Ramasan]el deposito delantero al llegar a la zona a tratar tambien podria descargarse del tripuntal o tener uno o dos depositos de esos industriales que comentaba que valen 60 euros por 1000litros y vaciarlo en estos y así se evita ir con ese peso de mas en el cultivo .
[/QUOTE]Los depósitos delanteros, si el tractor está equipado con tripuntal delantero, si que los puedes posar en el suelo para no entrar a la tierra con tanto peso, pero como vaya sobre el soporte de los contrapesos no podrás soltarlo. Efectivamente si que podrás vaciar el contenido del depósito a otros depósitos que ya estén en el suelo, pero eso no tiene ningún sentido, por que para llevar estos depósitos vacios lo tendrás que hacer con un remolque, no?. Pues para llevarlos vacíos, para eso ya los llevas llenos de agua, porque al tractor y al remolque les va a dar igual y total, el paseo va a ser el mismo. Y para eso no compras el depósito delantero. Vamos que no le veo ningún sentido.Al margen de ésto, has comentado en dos ocasiones la posibilidad de utilizar los típicos depósitos de 1.000 l., que llevan palet y van enjaulados, que usados se están vendiendo alrededor de los 50-60 Euros. Muuuuuuucho cuidadín con éstos mal llamados depósitos. Su nombre real técnico es contenedor IBC (Intermediate Bulk Container) y en industria NO están considerados como depósitos, si no como envases. A éste respecto le afecta la nueva normativa sobre envases y envalajes, y por consiguiente se considera un residuo, que como tal NO se puede (o no se debe) reutilizar. Una vez vaciado su contenido original, el envase se ha de enviar a un gestor de residuos para reciclarlo o reutilizarlo si es posible, previo tratamiento.Con todo ésto quiero decir que si los señores del Seprona quieren (y  si conocen ésta normativa), pueden denunciar a cualquier persona que sorprendan utilizando un contenedor IBC o si éste está en una finca, por contaminación del medio ambiente. Cuando las empresas y/o las industrias sacan a la venta éstos contenedores en perfecto estado porque solo han tenido un sólo uso, están ganando mucho dinero. Ellos están obligados a que un gestor de residuos autorizado se los recoga y los recicle y por éste trabajo por supuesto tienen que pagarle al gestor. Si en vez de pagar a un gestor, los venden o los regalan, es lo que ganan y lo que se ahorran. Insisto, cuidado con los depósitos "baratos", no sea que salgan muy caros.Aquí teneis una página al respecto de ésta normativa, que os puede venir bien para conocer más sobre todos los tipos de envalages que se utilizan en el sector agropecuario:http://www.enbuenasmanos.com/articulos/ ... p?art=1154
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

yo vi un tio que se hizo una sulfatadora con un deposito de esos a los que zama llama envases. le hizo una base de hierro con sus respectivos enganches al tripuntal, le puso dos barras plegables (que en realidad son dos tubos de hierro) el tio compro las boquillas y luego hizo la instalacion de tuberias con mangueras de esas de regar jardines. a ver si un dia pongo una foto. total le salio la sulfatadora por como mucho 400 euros
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Zamaysersl
Usuario Avanzado
Mensajes: 942
Registrado: 25 Oct 2003, 00:00

Mensaje por Zamaysersl »

Eso es pan para hoy y muuuuuuuuuuucha hambre para mañana. Y si no, al tiempo.
Ramasan
Usuario Avanzado
Mensajes: 665
Registrado: 29 Ene 2007, 11:53

Mensaje por Ramasan »

lo de los envases , como comentas yo los havia comprada a una recuperadora y los hay de dos tipos , los limpiado con certificado de limpieza expedido por la recuperadora autorizada y los de deposito nuevo en jaula vieja ( 30 euros aprox los primeros y 60 los otros ).
Haber lo de estos deposito me refiero a que los puedes tener en el campo o zona donde lo vayas a usar si no se lo lleva algun amigo de lo ajeno....
y de que no tiene ningun sentido , bueno a mi me parece que puede tener su utilidad ( si puedes se pueden dejar siempre en la finca o zona , si tienes certificado y factura ya no es un residuo , los puedes meter en la furgo, pickup o remolquito vacios si tienes costumbre de ir antes a la zona a echar un vistazo o pasas habitualmente ... ) luego si tienes una plataforma pues cargas unos cuantos de estos y ya tienes cisterna baratatita , y si te interesa llevas la mitad o como le guste a uno )
luego siguen quedando los depositos esos de lona que se inflan al ir llenandose que no se que precio tienen por litro pero tendran sus ventajas tambien .
Respecto a los depositos frontales sin tripuntal seguro que uno puede hacerse con algun sistema para desenganchar y enganchar rápido ,ya sea con patas , gato...
saludos Ramasan2008-01-22 20:34:53
no sueñes tu vida , vive tus sueños
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

el problema de estos depositos es que como esten vacios y les de el sol se pican y se rompen. yo ya llevo 3, este ultimo lo he tapado y esta durando bastante mas
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Reto para Zamayser que esta dotado de sabiduría en el tema, imaginación, astucia y con clara vocación comercial:
 
Sacar al mercado un deposito delantero para enganchar en el apoyo de los contrapesos (los que tienen tripuntal no tienen problema) con un sistema propio de amortiguación pero muy simple (aunque no se logre la efectividad de los sistemas hidráulicos de suspension de los contrapesos delanteros), faros delanteros, sistema de agitación y transvase con su conducto de trasvase, capacidad de unos 1200 l (que cada cual lo llene hasta donde quiera), soporte para enganchar y desenganchar.
 
Aft
Usuario experto
Mensajes: 1543
Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Mensaje por Aft »

" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
Aft
Usuario experto
Mensajes: 1543
Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Mensaje por Aft »

como se reducen las fotos que no me acuerdo.
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
Tintinzos
Usuario experto
Mensajes: 1866
Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a limia

Mensaje por Tintinzos »

[QUOTE=Aft]como se reducen las fotos que no me acuerdo.[/QUOTE]
 
aft porque traes el tractor a 1,80 creo q es,es para algun cultivo especial.
 
saludos
JD6820,JD6320,JD3140S,BARREIROS 50.55

http://agrotaboada.blogspot.com/
Aft
Usuario experto
Mensajes: 1543
Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Mensaje por Aft »

antes hacia muchos tratamientos en remolacha y tenia que tener su medida, ahora lo que hace es cereales pero lo tenemos que tener ancho porque hace muchas laderas y es mas seguro. 
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

nose a quantos kilometros hora ireis pero los que ban a mas de 7, no se como controlais los brazos a la altura que requiere el abanico de la boquilla, aconsejan ir a unos 40 o 50 cm del suelo. claro esta si teneis la tierra muy bien acondicionada o no pero quando esta llena de batjes la emos jodido por que la altura la tendremos alrrededor de 1 metro y parriba que si no nos quedamos sin maquina alos quatro dias.
lo digo por mi zona porque parcelas llanas pocas y casi siempre batjes sea por el agua o por sembrar con humedad o por azer alguna labor mal equilibrada, otra cosa son los que se dedican a ensulfatar para terceros a estos los e visto trabajar con viento con niebla con gran humedad en las hojas con rocio y un largo sinfin de malas condiciones.
la verdad es que si yo fuese por terceros tambien me bolberia chapucero por ganarme la vida esta claro
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Sperry eso que pides ya esta en el mercado, con multiples opciones, tipos de bomba para el trasvase, faros, etc. Lo unico que falla es la suspension y es por el siguiente problema, si le pones una bombona de nitrogeno, como a los contrapesos, la tienes que tarar a unos bares, y si cuando llevas el deposito lleno, te amortigua, cuando lo llevas medio  o menos, no amortigua. una solucion no muy buena es que siempre lo lleves lleno y trasvases todo el liquido de golpe.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




John-fendt
Usuario Avanzado
Mensajes: 414
Registrado: 04 Ene 2008, 01:54

Mensaje por John-fendt »



37 Grados, veo que tienes un deposito auxiliar delantero y controlas un poco el tema.
 Me gustaría que me comentases los sistemas que hay para transvasar el caldo del deposito delantero al trasero y en tratamientos como lo haces, si mezclas el producto en el delantero, si solo llevas agua y lo absorbes con el hidro-llenador  al terminar el trasero añadiendo el producto. 
 
Para mi lo ideal seria mezclar el producto donde cargas y una vez en la finca, sin bajar de la cabina ir pasando el caldo bien de una vez o poco a poco. Se me plantea el problema de si poner un llenador de producto químico en el depósito delantero o poder utilizar el trasero con un circuito cerrado.
 
Bueno paisano coméntame en la medida de lo posible y como lo tines montado.
 
Se aceptan sugerencias de todos los foreros.
 
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

37grados: un sistema como el de suspensión de los contrapesos saldrá mas caro que el depósico, creo que el precio actual de los depósicos ronda los 1000 €, interesaría algo mas simple aunque no sea tan eficaz, unos muelles o unos tacos de goma que no encarezcan. A mí me impone respeto llevar esa carga delante de forma rígida.
Cuentanos como va enganchado el tuyo y como se comporta en los baches.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Vamos a ver yo le quito los contrapesos y pongo el deposito en ese apoyo, lo que si que hice, fue ponerle unos palastros laterales, como lo que llevas cuando pones la pala, para que el peso se reparta.
Tambien le puse unos tirantes  de la parte alta del chasis del deposito, al chasis del tractor. bueno lo mejor sera poner fotos, luego miro que tengo por ahi, de bombas y enganches.
 
john-fendt, soy maño, no somos paisanos, pero bueno no estamos lejos, mas o menos de que zona eres y te digo donde puedes ver depositos de este tipo con bombas.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Tintinzos
Usuario experto
Mensajes: 1866
Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a limia

Mensaje por Tintinzos »

yo de lo q tengo entendido dicen q el q trae 2 depositos no mete bomba en de alante sino q se  van nivelando como vas sulfatando,puede haber varias formas mas nolose,
 pero como dices 37grados eso de llevarlo lleno que sea algo grande el deposito y sea un simple tracccion andas con las ruedas en disco.
 
mejor sera traer 2 depositos de traer una sulfatadora de 1500l por traes una de 1000l y adelante 500l y seguro q va mejor de peso y mas compensado
saludosTintinzos2008-01-24 11:17:52
JD6820,JD6320,JD3140S,BARREIROS 50.55

http://agrotaboada.blogspot.com/
Ramasan
Usuario Avanzado
Mensajes: 665
Registrado: 29 Ene 2007, 11:53

Mensaje por Ramasan »

respecto a la suspension a lo mejor unos cilindros neumatico de los que se usan para camiones o autocaravanas podrian servir ya que se pueden regular la presion en funcion de la carga e incluso con estos se podria hacer el mecanismo para cargar y descargar el deposito de la parte delantera cuando no se tiene tripuntal.( ya que de vacios a total presion varia varios cm la altura .
saludos :)
no sueñes tu vida , vive tus sueños
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

No es mala idea Ramasan. Interagri usa elementos neumáticos para suspender las barras. A lo mejor resultan elementos voluminosos y de poco recorrido pero sería suficiente.
Ramasan
Usuario Avanzado
Mensajes: 665
Registrado: 29 Ene 2007, 11:53

Mensaje por Ramasan »

piensa que en una pickup usan dos de no mas de 10 cm de diametro y estan pensados para una carga superior a los 1000kg a 120 km/h
luego puedes llevar un manometro y pulsador para inchar y desinchar desde la cabina.
saludos :)
no sueñes tu vida , vive tus sueños
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Bueno por partes, primero la verdad que si que se nota cuando llevas el deposito delantero, por un lado no puedes ir a la misma velocidad que sin el, ya que si pillas un bache a excesiva velocidad, al no llevar suspension delantera pega un golpe considerable. Yo le puse como he dicho unos tirantes del chasis de l deposito al de tractor y ahora ya no cabecea como hacia sin ellos.
 
El peso tampoco es tanta la diferencia, ya que el deposito que tengo yo, un TECNOSPRA pesa 150kg + 1000kg que le metes de agua, pero en contrapesos ya le estoy quitando 500 kg.
 
DETALLE ENGANCHE A SOPORTE DE CONTRAPESOS

 
DETALLE ENGANCHE A TRIPUNTAL DELANTERO.
 

 
 
Por otro lado yo el deposito delantero lo llevo siempre lleno con agua limpia, y paso de golpe los 1000 lts a al sulfatadora con la bomba de esta (llevo una manguera fija en el tractor con enganches rapidos del deposito delantero a la entrada del hidro-llenador de la sulfatadora), esto me cuesta 10 minutos tiempo que aprovecho para echar los herbicidas a la cuba y asi no pierdo tiempo.
 
Otros hacen la mezcla en casa y llevan una bomba en el deposito delantero,  que funciona por una conexion a valvulas hidraulicas, y conforme van sulfatando van pasando el liquido del deposito a la sulfatadora. Hay 2 tipos de bomba (pongo fotos) una normal de membrana, que tampoco da mucho caudal y otra ¿centrifuga? que da mucho caudal (creo recordar que 300 l/min)y que tambien se usa para llenar la sulfatadora y el deposito delantero, sobre todo en abono liquido, para cargar de balsas flexibles o  cisternas de caminones.
 
DETALLE BOMBAS

 
 
 
 
JOHN-FENDT de todas maneras si estas interesado en esto, un dia te acercas hasta Almazan y alli Dolado que es el que distribuye estos depositos (y sabe la tira de bombas y equipos herbicidas) te pone al dia rapidamente, y si te descuidas te vuelves a casa ya con el deposito.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Responder