Acebuches
-
- Usuario medio
- Mensajes: 88
- Registrado: 28 Nov 2021, 23:18
Acebuches
Hola soy nuevo en el mundo agrario pero tengo mucha ilusión. He comprado 6 hectáreas (al sur de Andalucía) en las cuales hay acebuches (calculo que entre 500 y 1000), las tierras estaban abandonadas desde hace años por lo que hasta que no desbroce todo no sabré exactamente el número de acebuches. Mi intención es poder tener mi propio aceite de acebuchina pero sé que tengo mucho trabajo por delante. He pensado el siguiente planing a ver qué opináis.
Mi idea es poder tener el aceite en 2 años para lo que desbrozaria toda la finca en primavera de 2022 y picaria los restos de desbroce para mejorar la calidad del suelo
Por otro lado una vez desbrozado metería ganado bovino, para controlar el crecimiento de la hierva a la vez que abonaría naturalmente la tierra con sus excrementos.
Pasado el verano de 2022 desvaretaria los acebuches
A principios de 2023 podaria los acebuches y en primavera en caso de tener que desbrozar repetiría la operación como en 2022
Sería posible a finales de 2023 poder hacer la primera recolección?
Mi idea es poder gestionarlo de la manera más ecológica posible, no quiero usar abonos químicos.
Un saludo y gracias
Mi idea es poder tener el aceite en 2 años para lo que desbrozaria toda la finca en primavera de 2022 y picaria los restos de desbroce para mejorar la calidad del suelo
Por otro lado una vez desbrozado metería ganado bovino, para controlar el crecimiento de la hierva a la vez que abonaría naturalmente la tierra con sus excrementos.
Pasado el verano de 2022 desvaretaria los acebuches
A principios de 2023 podaria los acebuches y en primavera en caso de tener que desbrozar repetiría la operación como en 2022
Sería posible a finales de 2023 poder hacer la primera recolección?
Mi idea es poder gestionarlo de la manera más ecológica posible, no quiero usar abonos químicos.
Un saludo y gracias
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: Acebuches
El acebuche, al igual que el olivo da una cosecha anual, por lo que el año que viene ya le puedes coger cosecha, otra cosa será la cantidad que puedas coger. Pero poco a poco y con ganas de trabajar seguro que lo sacas adelante
Al lío
-
- Usuario medio
- Mensajes: 88
- Registrado: 28 Nov 2021, 23:18
Re: Acebuches
Muchas gracias. Hay algunos acebuches que tienen 5 y hasta 6 pies, supongo que lo ideal sería podarlos y dejarlos en 2 pies, no?Joseignacio24 escribió: ↑29 Nov 2021, 20:46 El acebuche, al igual que el olivo da una cosecha anual, por lo que el año que viene ya le puedes coger cosecha, otra cosa será la cantidad que puedas coger. Pero poco a poco y con ganas de trabajar seguro que lo sacas adelante
-
- Usuario medio
- Mensajes: 88
- Registrado: 28 Nov 2021, 23:18
Re: Acebuches
Muchas gracias, ese detalle se me había pasado, soy nuevo en este mundo. A dónde tendría que ir para gestionarlo como ecológico?carlonso escribió: ↑29 Nov 2021, 22:15 Antes de tocar nada de la.parcela, solicita o inicia los trámites para tenerlo en ecológico. Al considerarse "en abandono" podrías tenerlo certificado en un año, pero para eso hace falta la inspección.
Después, prodúcelo y comercialízalo envasado como ecológico.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Acebuches
¿Por que esperar al próximo año? Mete una grada ahora o desbroza, y poda de aquí a uno o dos meses para dejar los pies que te interesen, cuanto mas tardes mas retraso tendrás.
.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 88
- Registrado: 28 Nov 2021, 23:18
Re: Acebuches
La verdad que ganas tengo de meterle mano pero antes tendría que gestionar los permisos y demás. Además voy a mirar antes de tocar nada lo que he de hacer para tener el certificado de ecológico
-
- Usuario medio
- Mensajes: 88
- Registrado: 28 Nov 2021, 23:18
Re: Acebuches
carlonso escribió: ↑30 Nov 2021, 12:19De que provincia eres?Acebuchino escribió: ↑30 Nov 2021, 05:16Muchas gracias, ese detalle se me había pasado, soy nuevo en este mundo. A dónde tendría que ir para gestionarlo como ecológico?carlonso escribió: ↑29 Nov 2021, 22:15 Antes de tocar nada de la.parcela, solicita o inicia los trámites para tenerlo en ecológico. Al considerarse "en abandono" podrías tenerlo certificado en un año, pero para eso hace falta la inspección.
Después, prodúcelo y comercialízalo envasado como ecológico.
De la provincia de Cádiz, y tu?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Acebuches
Llama a CAAE y que te informen, pero si aligeras un poco puedes ahorrar un año en el proceso.Acebuchino escribió: ↑30 Nov 2021, 15:32La verdad que ganas tengo de meterle mano pero antes tendría que gestionar los permisos y demás. Además voy a mirar antes de tocar nada lo que he de hacer para tener el certificado de ecológico![]()
.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 88
- Registrado: 28 Nov 2021, 23:18
Re: Acebuches
Seudo escribió: ↑30 Nov 2021, 18:49Llama a CAAE y que te informen, pero si aligeras un poco puedes ahorrar un año en el proceso.Acebuchino escribió: ↑30 Nov 2021, 15:32La verdad que ganas tengo de meterle mano pero antes tendría que gestionar los permisos y demás. Además voy a mirar antes de tocar nada lo que he de hacer para tener el certificado de ecológico![]()
Me pondré manos a la obra a ver si hay suerte y se pueden hacer las gestiones pronto. Exactamente qué requisitos piden?