
HENSCHEL Hs.129
Este modelo voló por primera vez en la primavera de 1939, había sido diseñado para satisfacer un requerimiento del RLM, que precisaba de un bimotor de ataque al suelo armado, como mínimo, con 2 cañ. de 20 mm y provisto de un considerable blindaje. Su fuselaje, de sección triangular, albergaba una estrecha cabina de limitada visibilidad, provista de un parabrisas blindado de 75 mm de grosor; el morro se hallaba igualmente construido con chapa acorazada. Las evaluaciones realizadas por la Luftwaffe en tres prototipos todos ellos propulsados por 2 motores Argus As.410 de 465 hp, demostraron lo inadecuado de la cabina y las pobres prestaciones del aparato. Se encargó la construcción de 8 unidades Hs.129-0 de preserie para la prosecución de las pruebas, pero la planeada versión Hs.129A-1 fue radicalmente rechazada por la Luftwaffe, sustituyéndose por la Hs.129B-1, que introdujo algunas mejoras y estaba propulsada por los más potentes motores Gnome-Rhône 14M 4/5. Esta versión equipó en primer lugar al 4/SchG.1 en abril del 1942 y entró en combate en el Frente del Este, donde este aparato fue ampliamente utilizado. No obstante, el Hs.129 también operó en Africa del Norte, Italia y Francia, a raíz del desembarco aliado en Normandía. La producción, incluyendo los prototipos totalizó 879 ejemplares.
Variantes
Hs.129B-0 = 10 aparatos preserie similares al Hs.129B-1 de serie y entregados a la Luftwaffe para su evaluación en diciembre de 1941.
Hs.129B-1/R1 = aparato de serie con capacidad para transportar 2 cargas bélicas lanzables y dañinas de 50 kg ó 96 granadas antipersonal.
Hs.129B-1/R2 = similar a los aparatos de serie, pero armado con 1 cañ. MK 101 de 30 mm bajo el fuselaje.
Hs.129B-1/R3 = similar a los aparatos de serie, pero armado además con 4 amet. MG-17
Hs.129-1/R4 = versión en la que reemplazaban las cargas bélicas lanzables y dañinas del Hs.129B-1/R1 por una sola carga bélica de 250 kg.
Hs.129-1/R5 = similar a la versión de serie, pero provista de una cámara Rb 50/30 para misiones de reconocimiento.
Hs.129B-2/R1 = primera de las versiones producidas a comienzos de 1943 y equipadas con un armamento de mayor calibre para operaciones contracarro consistente en 2 cañ. MG 151/20 de 20 mm y 2 amet. MG-131 de 13 mm.
Hs.129B.2/R2 = similar al Hs.129B-2/R1 pero armado con 1 cañ. ventral MK 103 de 30 mm.
Hs.129B-2/R3 = similar al Hs.129B-2/R2 pero con el cañ. MK 103 remplazado por un BK 3.7 de 37 mm y desprovisto de las amet. MG 131.
Hs.129B-2/R4 = armado con 1 cañ. Pak 40 de 75 mm, emplazado en un contenedor ventral.
Hs.129B-3 = desarrollado a partir del Hs.129B-2/R4; el cañ. Pak 40 había sido sustituido por un BK 7.5 de 75 mm de accionamiento neumático.
Especificaciones técnicas del Hs.129B-1/R2
Monoplaza de ataque al suelo
Motores = 2 Gnome Rhône 14M/5 radiales
Potencia nominal unitaria = 700 hp
Velocidad máxima a 3.800 m = 400 km hora
Techo de servicio = 9.000 m
Autonomía = 560 km
Envergadura = 14.20 m
Altura = 3.25 m
Longitud = 9.75 m
Superficie alar = 29 m²
Peso vacío = 3.800 kg
Peso máximo en despegue = 5.100 kg
Armamento
2 cañ. MG 151/20 de 20 mm
2 amet. MG-17 de 7.92 mm
1 cañ. MK 101 de 30 mm