juancardelga escribió: ↑22 Nov 2021, 21:11
El que entendéis de Internet sois la poo,,, llaaaa! Y yo enseñándome con ordenador e impresora! Bueno a lo que voy! Paco verde! Hay llevas pa antequera otra poca agua, si te llega, que esta cerca, te suelta más de 20litros ya, a ver si te pasa y llega a mis olivos! Jajajaja
Juancar, esta red http://suremet.es/index.php precisamente está diseñada y creada para no tener complicaciones ni dificultades a la hora de recabar información, es muy concreta y concisa, rápidos accesos, multitud de datos e información precisos, sin publicidad ni anuncios...
Prueba y ya lo verás !y
Pues mi zona está mal. Navas de San Juan pone 0 litros y Villacarrillo no actualiza.
Te he adjuntado la ubicación de la EMA (Estación meteorológica automática) de las Navas de San Juan...
La razón de que no marque la precipitación se tiene que deber a algún tipo de avería, porque sólo tiene conectados los sensores de temperatura a la red.
En el caso de Villacarrillo, el hecho de no actualizar los registros, se debe a que esa estación se encuentra off line (fuera de línea): O bien porque esté fallando la señal wifi del edificio en el que se encuentra, o porque alguien la haya desconectado inconscientemente
Pues está bien esa página también, aunque en la que yo mencione las estaciones son de toda España y no de una parte en concreto.
Pero muy buen aporte de información, de esto se trata un foro de aportar conocimiento.
Muy buen aporte, gracias a los 2, esto debe ser el foro, aportar y debatir y dejarnos de descalificaciones y debates absurdos.
Ruben en tu página en las precipitaciones anuales no se como lo hace, en Mancha Real pone 52 litros y en Alcalá la Real 412, que es lo que no entiendo?
Hola de nuevo, Ángel
Con permiso de Rubén te respondo yo mismo:
La aparición de inconsistencias indica que los datos presentan incoherencias entre sus valores diarios y sus valores mensuales o anuales, pero no presupone una mala operación por parte del observador.
La mayor parte de las veces son debidas a cortes en el suministro de datos por fallo de conexión a Internet, por tener el ordenador apagado y muy pocas veces por errores de la estación.
El principal valor de los observatorios radica en su historia y no sólo en sus datos actuales. Esta herramienta se ofrece como una ayuda al observador para detectar errores en su historia y poder corregirlos. El visitante tendrá en cuenta estos avisos si debe consultar los valores actuales o la historia pasada de la estación pero en cualquier caso, para obtener datos más fiables y exactos, debe ponerse en contacto con la persona que dirige el observatorio
Como se puede observar en el gráfico, la estación meteorológica de Mancha Real adjunta a Meteoclimatic, presenta tara o defecto de hasta 133 días sin datos y 33 inconsistencia en los últimos 5 años. Precisamente más habituales y frecuentes se suceden estos errores en los últimos tiempos
Adjuntos
IMG_20211123_003910.jpg (104.66 KiB) Visto 830 veces
Por contra, y sin embargo, la estación de Alcalá la Real nos ofrece un currículum intachable con casi ya 10 años de antigüedad como se puede observar en la gráfica.
Dicho esto, de haberse de tomar referencia de registros acumulados, en este caso es más fiable tener en cuenta los de Alcalá la Real antes o, en detrimento de Mancha Real
SALUDOS
Adjuntos
IMG_20211123_004842.jpg (177.63 KiB) Visto 828 veces
juancardelga escribió: ↑22 Nov 2021, 22:58
Algarinejo! Que estas pillando el agua que te hacia falta! Jajajaja,
16 litros en todo el episodio... No creas que ha sido tanto jaja, algunos sitios unos litrillos más. Pero de 20 no ha pasado la cosa. La otra vez se portó bien, esta vez a sido pobre. A ver si la cosa se anima más para antes de Navidad y nos cae un golpe auténtico de agua, que se os va a secar el pantano jeje.
Mañana notablemente fría la que tenemos hoy en casi la totalidad de las zonas olivareras. Como se puede observar en el mapa, el contraste térmico, aún a las 10 de la mañana, en zonas del interior sureste con respecto a prelitoral y litoral, es más que significativo.
Cabe destacar que en algunos puntos no se superan todavía los 0°C
Adjuntos
IMG_20211123_100639.jpg (349.31 KiB) Visto 762 veces
Por otra parte, y aunque pudiera resultar paradójico, la humedad relativa en el ambiente está siendo más elevada en zonas de interior que en zonas cercanas al mar.
SALUDOS
Adjuntos
IMG_20211123_102831.jpg (340.28 KiB) Visto 754 veces
juancardelga escribió: ↑22 Nov 2021, 22:58
Algarinejo! Que estas pillando el agua que te hacia falta! Jajajaja,
16 litros en todo el episodio... No creas que ha sido tanto jaja, algunos sitios unos litrillos más. Pero de 20 no ha pasado la cosa. La otra vez se portó bien, esta vez a sido pobre. A ver si la cosa se anima más para antes de Navidad y nos cae un golpe auténtico de agua, que se os va a secar el pantano jeje.
Pues en Milanos (Montefrío) cerca de tu ubicación, se deja notar el frío aún a estas horas (11:35 h.), tan sólo 5°C después de una mínima de -0,7°C
juancardelga escribió: ↑22 Nov 2021, 22:58
Algarinejo! Que estas pillando el agua que te hacia falta! Jajajaja,
16 litros en todo el episodio... No creas que ha sido tanto jaja, algunos sitios unos litrillos más. Pero de 20 no ha pasado la cosa. La otra vez se portó bien, esta vez a sido pobre. A ver si la cosa se anima más para antes de Navidad y nos cae un golpe auténtico de agua, que se os va a secar el pantano jeje.
Pues en Milanos (Montefrío) cerca de tu ubicación, se deja notar el frío aún a estas horas (11:35 h.), tan sólo 5°C después de una mínima de -0,7°C
Un Saludo
Aquello es pata negra para el frío, zona de inversión térmica brutal, es un valle rodeado de montañas bastantes altas y encima discurre un arroyo, de lo más frío de graná quitando zonas de sierra nevada. En mi terminó hay zonas muy frías como milanos pero no hay estaciones, la que poseo la tengo en lo alto de un cerrete y esquiva más esas temperaturas. También te digo que hay un sitio más frío que milanos, y es un barranco de se sitúa entre montefrio y la venta de los agramaderos, lo que pasa que allí no hay estación.
La zona del poniente tiene unos microclimas muy diferentes y en algunos sitios muy extremos.
Algarinejo! Deja que se seque, todito! Hombre, no pidas agua pa un pantano,, que se tomen el Navo con tanto desperdiciar! Y robar euros, los de confederación! Bueno, a lo que voy, pues si sobre 20l me dicen, el otro día me engaño uno! Y me dijo 20 y aller noche llovió! Y con eso han sido 20me han dicho yo pienso un poco más por qu la tierra estbaa barrosa aller al medio día! Y por la noche callo, un poco, vamos que sobre 25 a 30 calculo yo!
ALGARINEJO escribió: ↑23 Nov 2021, 09:30
16 litros en todo el episodio... No creas que ha sido tanto jaja, algunos sitios unos litrillos más. Pero de 20 no ha pasado la cosa. La otra vez se portó bien, esta vez a sido pobre. A ver si la cosa se anima más para antes de Navidad y nos cae un golpe auténtico de agua, que se os va a secar el pantano jeje.
Pues en Milanos (Montefrío) cerca de tu ubicación, se deja notar el frío aún a estas horas (11:35 h.), tan sólo 5°C después de una mínima de -0,7°C
Un Saludo
Aquello es pata negra para el frío, zona de inversión térmica brutal, es un valle rodeado de montañas bastantes altas y encima discurre un arroyo, de lo más frío de graná quitando zonas de sierra nevada. En mi terminó hay zonas muy frías como milanos pero no hay estaciones, la que poseo la tengo en lo alto de un cerrete y esquiva más esas temperaturas. También te digo que hay un sitio más frío que milanos, y es un barranco de se sitúa entre montefrio y la venta de los agramaderos, lo que pasa que allí no hay estación.
La zona del poniente tiene unos microclimas muy diferentes y en algunos sitios muy extremos.
Sí, una zona muy interesante y peculiar, desde luego. La vengo siguiendo algún tiempo y sé lo que puede llegar a dar de sí en cuanto a frío se refiere...
Los demás lugares que comentas no los conocía, gracias por traerlos y referirlos