COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
En Túnez los precios se mantienen firmes, y eso es una señal positiva para nosotros, ya que hace presuponer que allí la oferta no va a ser alta.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Yo no se los precios que vamos a tener, lo que si se es que como no salgamos por la punta del mes de marzo con más de 500l/m2 de media de precipitaciones en Andalucia, la cosa se va a poner muy tensa, y que podemos ir a una producción en la campaña 22/23 histórica por lo ruinosa que pueda ser.
Por eso digo que el sector envasador también está jugando con fuego, aquí cada uno juega sus cartas, pero 3€ para un lampante puede parecer un preciazo en 5 meses.
Por eso digo que el sector envasador también está jugando con fuego, aquí cada uno juega sus cartas, pero 3€ para un lampante puede parecer un preciazo en 5 meses.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Si, si, hoy es lo que es, y son los precios que tenemos, yo estoy hablando de lo que puede venir, luego será lo que tenga que ser. Pero me refiero a que los agricultores seremos como seamos, haremos las cosas mejor o peor a la hora de vender y buscar un precio “x”, pero que el envasador es exactamente igual, ahora está justo en el filo de la navaja tensionando a su favor, y yo lo veo lógico, pero se le puede volver en contra, y este año ahora mismo hay muchas papeletas para ello.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Efectivamente Entre los abonos imposibles y la sequía, la cosecha 2022 puede ser la mas desastrosa de la historia. Si no tienen prisa en comprar, menos prisa hay que tener para vender. Salvo un cambio radical como tu dices en 5 o 6 meses se van a dar tortas.Jose6230 escribió: ↑10 Nov 2021, 10:21 Yo no se los precios que vamos a tener, lo que si se es que como no salgamos por la punta del mes de marzo con más de 500l/m2 de media de precipitaciones en Andalucia, la cosa se va a poner muy tensa, y que podemos ir a una producción en la campaña 22/23 histórica por lo ruinosa que pueda ser.
Por eso digo que el sector envasador también está jugando con fuego, aquí cada uno juega sus cartas, pero 3€ para un lampante puede parecer un preciazo en 5 meses.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Si llega a 4€ es porque no hay aceite, y se venderá lo que el mercado sea capaz de asimilar. Nunca falta aceite, el precio regula el mercado. Lo que si es cierto que a 1.8 € no se vende mucho más aceite que a 2.5€.
Al lío
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
https://www.expansion.com/empresas/dist ... b45d8.html
El aceite de oliva disparao señores, tenemos problemas!! jajaj No sé si me da más risa el juntaletras que ha escrito el artículo o los envasadores llorando. ¡Que no se vende a 3 euros! ¡Que vuelva a estar a 2! En fin...
El aceite de oliva disparao señores, tenemos problemas!! jajaj No sé si me da más risa el juntaletras que ha escrito el artículo o los envasadores llorando. ¡Que no se vende a 3 euros! ¡Que vuelva a estar a 2! En fin...
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Tocará los 4 euros un mes o dos, y será porque no hay aceite. No encuentro el problema. Ley de la oferta y la demanda.carlonso escribió: ↑10 Nov 2021, 17:45Mal asunto, tener que esperar a los previos del verano para ver si el aceite sube a 4 € para vender.josejuanmart escribió: ↑10 Nov 2021, 14:46Efectivamente Entre los abonos imposibles y la sequía, la cosecha 2022 puede ser la mas desastrosa de la historia. Si no tienen prisa en comprar, menos prisa hay que tener para vender. Salvo un cambio radical como tu dices en 5 o 6 meses se van a dar tortas.Jose6230 escribió: ↑10 Nov 2021, 10:21 Yo no se los precios que vamos a tener, lo que si se es que como no salgamos por la punta del mes de marzo con más de 500l/m2 de media de precipitaciones en Andalucia, la cosa se va a poner muy tensa, y que podemos ir a una producción en la campaña 22/23 histórica por lo ruinosa que pueda ser.
Por eso digo que el sector envasador también está jugando con fuego, aquí cada uno juega sus cartas, pero 3€ para un lampante puede parecer un preciazo en 5 meses.
Seguís pensando que el consumidor va a pagar el Litro al precio al que quiera vender el productor.
Por encima de 3,5 se reduce el consumo. Ahora a menos porque se encarecen los materiales . A los envasadores ya los están reduciendo pedidos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Encima de cachondeo es para tomar sulfato a ver quien ríe último
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Si la climatología y el precio del abono no cambia mucho, con este millón de toneladas de este año, si es que llega, hay que surtir el 2021 y el déficit que se producirá en 2022. Cada uno que haga lo que crea conveniente.carlonso escribió: ↑10 Nov 2021, 17:45Mal asunto, tener que esperar a los previos del verano para ver si el aceite sube a 4 € para vender.josejuanmart escribió: ↑10 Nov 2021, 14:46Efectivamente Entre los abonos imposibles y la sequía, la cosecha 2022 puede ser la mas desastrosa de la historia. Si no tienen prisa en comprar, menos prisa hay que tener para vender. Salvo un cambio radical como tu dices en 5 o 6 meses se van a dar tortas.Jose6230 escribió: ↑10 Nov 2021, 10:21 Yo no se los precios que vamos a tener, lo que si se es que como no salgamos por la punta del mes de marzo con más de 500l/m2 de media de precipitaciones en Andalucia, la cosa se va a poner muy tensa, y que podemos ir a una producción en la campaña 22/23 histórica por lo ruinosa que pueda ser.
Por eso digo que el sector envasador también está jugando con fuego, aquí cada uno juega sus cartas, pero 3€ para un lampante puede parecer un preciazo en 5 meses.
Seguís pensando que el consumidor va a pagar el Litro al precio al que quiera vender el productor.
Por encima de 3,5 se reduce el consumo. Ahora a menos porque se encarecen los materiales . A los envasadores ya los están reduciendo pedidos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Esto quieren hacer la carga para 2 años bien barato. Pues conmigo van apañaos.Calort escribió: ↑10 Nov 2021, 17:59 https://www.expansion.com/empresas/dist ... b45d8.html
El aceite de oliva disparao señores, tenemos problemas!! jajaj No sé si me da más risa el juntaletras que ha escrito el artículo o los envasadores llorando. ¡Que no se vende a 3 euros! ¡Que vuelva a estar a 2! En fin...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Pues mira, una parte ya la tengo vendida y casi recogida, por encima de eso. Y la otra voy a esperar lo que haga falta, pero ya te digo, que ni a 3 ni a 3,20.carlonso escribió: ↑10 Nov 2021, 18:55A ti te toca esperar hasta que se ponga a 4 € para vender .Si no es este año , al siguiente.josejuanmart escribió: ↑10 Nov 2021, 18:46Esto quieren hacer la carga para 2 años bien barato. Pues conmigo van apañaos.Calort escribió: ↑10 Nov 2021, 17:59 https://www.expansion.com/empresas/dist ... b45d8.html
El aceite de oliva disparao señores, tenemos problemas!! jajaj No sé si me da más risa el juntaletras que ha escrito el artículo o los envasadores llorando. ¡Que no se vende a 3 euros! ¡Que vuelva a estar a 2! En fin...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Salvo que empieza a llover durante meses, que entonces si venderé por eso o por menos. Pero no tiene pinta, se va noviembre y no nos ahogamos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
A día de hoy existen muchas posibilidades de que para el segundo semestre de 2022 y 2023 la oferta este muy limitada, si es así pues los 4 euros se quedarán cortos y si no es así y dilubia pues se perderá por un lado y se ganará en producción en la siguiente. Ninguna de las 2 situaciones me va a hacer rico, pero malvender con una cosecha media baja y que el año que viene no haya nada es de tontos. Prefiero malvender y que el año que viene haya un cosechon. No voy a regalar nada. Cada uno hace con lo suyo lo que crea mejor.carlonso escribió: ↑10 Nov 2021, 18:55A ti te toca esperar hasta que se ponga a 4 € para vender .Si no es este año , al siguiente.josejuanmart escribió: ↑10 Nov 2021, 18:46Esto quieren hacer la carga para 2 años bien barato. Pues conmigo van apañaos.Calort escribió: ↑10 Nov 2021, 17:59 https://www.expansion.com/empresas/dist ... b45d8.html
El aceite de oliva disparao señores, tenemos problemas!! jajaj No sé si me da más risa el juntaletras que ha escrito el artículo o los envasadores llorando. ¡Que no se vende a 3 euros! ¡Que vuelva a estar a 2! En fin...
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
El tema no es esperar al verano a qué suba, el tema es analizar la situación que se nos viene encima. Aquí cada uno venderá cuando crea conveniente.
Tampoco veo yo donde está el problema en esperar a vender en Marzo, sea buena o mala decisión al final.
Tampoco veo yo donde está el problema en esperar a vender en Marzo, sea buena o mala decisión al final.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Claro que con precios más altos la demanda cae, pero es que la oferta puede ser muy limitada y vamos a ver pronto en otros productos que es lo que pasa cuando la oferta está limitada. Y el girasol también va a subir.carlonso escribió: ↑10 Nov 2021, 21:23Por supuesto que cada uno hace con su cosecha lo que quiere. Yo soy menos ambicioso que tú. Con sacar ahora 3,50 me va bien.josejuanmart escribió: ↑10 Nov 2021, 20:10A día de hoy existen muchas posibilidades de que para el segundo semestre de 2022 y 2023 la oferta este muy limitada, si es así pues los 4 euros se quedarán cortos y si no es así y dilubia pues se perderá por un lado y se ganará en producción en la siguiente. Ninguna de las 2 situaciones me va a hacer rico, pero malvender con una cosecha media baja y que el año que viene no haya nada es de tontos. Prefiero malvender y que el año que viene haya un cosechon. No voy a regalar nada. Cada uno hace con lo suyo lo que crea mejor.
Pero partes de un tema erróneo. Y pensar que el consumidor va a pagar lo que tú quieras que pague, y eso, traducido al precio de una garrafa de 5 L, son 20-25 €.
Aquí no tenemos cultura de consumo de aove a cualquier precio. Cuando sube de un limite, se reduce el consumo, y cuando las salidas llegan a 100.000 T mes, o menos, llegamos con enlace de sobra.
Si la oferta está muy limitada lo va a ganar el girasol, no lo vamos a ganar nosotros.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Con 100.000 T mes puedes llegar con enlace al año siguiente, pero no da para 2 años.carlonso escribió: ↑10 Nov 2021, 21:23Por supuesto que cada uno hace con su cosecha lo que quiere. Yo soy menos ambicioso que tú. Con sacar ahora 3,50 me va bien.josejuanmart escribió: ↑10 Nov 2021, 20:10A día de hoy existen muchas posibilidades de que para el segundo semestre de 2022 y 2023 la oferta este muy limitada, si es así pues los 4 euros se quedarán cortos y si no es así y dilubia pues se perderá por un lado y se ganará en producción en la siguiente. Ninguna de las 2 situaciones me va a hacer rico, pero malvender con una cosecha media baja y que el año que viene no haya nada es de tontos. Prefiero malvender y que el año que viene haya un cosechon. No voy a regalar nada. Cada uno hace con lo suyo lo que crea mejor.
Pero partes de un tema erróneo. Y pensar que el consumidor va a pagar lo que tú quieras que pague, y eso, traducido al precio de una garrafa de 5 L, son 20-25 €.
Aquí no tenemos cultura de consumo de aove a cualquier precio. Cuando sube de un limite, se reduce el consumo, y cuando las salidas llegan a 100.000 T mes, o menos, llegamos con enlace de sobra.
Si la oferta está muy limitada lo va a ganar el girasol, no lo vamos a ganar nosotros.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
No se vosotros, pero a mi a día de hoy. No hay ningún factor que me haga pensar que el precio vaya a bajar o mantenerse. Todo lo contrario, que subirá... Por lo menos a día de hoy, dentro de unos meses, nadie lo sabe.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Tu también partes de una situación errónea y es que vienen años que no van a ser normales, primero porque todo se va a subir y no poco y segundo porque la climatología no es alagueña ( esto último todavía puede cambiar).carlonso escribió: ↑10 Nov 2021, 21:23Por supuesto que cada uno hace con su cosecha lo que quiere. Yo soy menos ambicioso que tú. Con sacar ahora 3,50 me va bien.josejuanmart escribió: ↑10 Nov 2021, 20:10A día de hoy existen muchas posibilidades de que para el segundo semestre de 2022 y 2023 la oferta este muy limitada, si es así pues los 4 euros se quedarán cortos y si no es así y dilubia pues se perderá por un lado y se ganará en producción en la siguiente. Ninguna de las 2 situaciones me va a hacer rico, pero malvender con una cosecha media baja y que el año que viene no haya nada es de tontos. Prefiero malvender y que el año que viene haya un cosechon. No voy a regalar nada. Cada uno hace con lo suyo lo que crea mejor.
Pero partes de un tema erróneo. Y pensar que el consumidor va a pagar lo que tú quieras que pague, y eso, traducido al precio de una garrafa de 5 L, son 20-25 €.
Aquí no tenemos cultura de consumo de aove a cualquier precio. Cuando sube de un limite, se reduce el consumo, y cuando las salidas llegan a 100.000 T mes, o menos, llegamos con enlace de sobra.
Si la oferta está muy limitada lo va a ganar el girasol, no lo vamos a ganar nosotros.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
En los 2, 3 próximos meses yo si veo que puede bajar algo. A partir de ahí si la cosa no cambia, veo subida, subida y más subida.