Abono olivar
Re: Abono olivar
Bajo mi humilde opinión, pienso que el mejor abonado es el que a menor coste obtenemos los máximos resultados.
De que sirve abonar en cobertera 2 veces al año, si lo que estamos echando en nuestro suelo se bloquea por falta de materia orgánica o de que sirve realizar 7 tramientos al año, si con 3 bien medidos nos quedamos igual...
Uno a lo largo de los años tiene que ir viendo lo que funciona o lo que no y si no funciona ponerle solución. Y si ya no sabemos por donde tirar, hay gente competente para estos menesteres...
Pero cuidado!
Tampoco ir a los de los productos y decirles, dame para curar para arriba o dame para curar abajo.
De que sirve abonar en cobertera 2 veces al año, si lo que estamos echando en nuestro suelo se bloquea por falta de materia orgánica o de que sirve realizar 7 tramientos al año, si con 3 bien medidos nos quedamos igual...
Uno a lo largo de los años tiene que ir viendo lo que funciona o lo que no y si no funciona ponerle solución. Y si ya no sabemos por donde tirar, hay gente competente para estos menesteres...
Pero cuidado!
Tampoco ir a los de los productos y decirles, dame para curar para arriba o dame para curar abajo.
Re: Abono olivar
Está claro Carlos, yo coincido contigo, el otro día estuvimos comentando esto, lo que pasa es que echar estiércol a punta pala es caro de primeras aunque luego tenga retorno.
Mi pregunta es si vosotros recomendáis los abonos organicos con un 40-50% de materia orgánica. Recientemente un colega ha comprado uno por 90 euros la tn pero hay que echar 2000-2500 kgs la hectárea, te vas a 2 euros por olivo.. merece esto la pena?
Cuanto cuesta subir un 1% la mo del suelo? Alguien lo ha calculado?
Echar cuentas…
A mi me merece más la pena ir estercolando (e invirtiendo) mis olivos poco a poco cada año que los abonos organicos, pero cada uno tendrá su opinión.
Mi pregunta es si vosotros recomendáis los abonos organicos con un 40-50% de materia orgánica. Recientemente un colega ha comprado uno por 90 euros la tn pero hay que echar 2000-2500 kgs la hectárea, te vas a 2 euros por olivo.. merece esto la pena?
Cuanto cuesta subir un 1% la mo del suelo? Alguien lo ha calculado?
Echar cuentas…
A mi me merece más la pena ir estercolando (e invirtiendo) mis olivos poco a poco cada año que los abonos organicos, pero cada uno tendrá su opinión.
Re: Abono olivar
En mi opinión, querer incrementar la materia orgánica con aportaciones externas, además de tener una dudosa viabilidad económica, no es efectivo en el clima mediterráneo cada vez más árido del que disfrutamos. La materia orgánica sufre una degradación muy rápida y se mineraliza en menos que canta un gallo y ya ni hablemos si no se incorpora al terreno con labor y se deja sobre la cubierta vegetal (Suelo desnudo en muchos casos).
La única solución viable para quién pretenda incrementar la MO, pasa por cubiertas vegetales,picado de restos de poda, soplado de hoja a las calles...etc. y de forma continuada en el tiempo, con las vistas puesta a largo plazo.
Si hablamos de riego, además de todo lo anterior, deberíamos optimizar nuestros recursos centrándonos en el bulbo húmedo con aportaciones de MO y A.Húmicos, entre otros.
La única solución viable para quién pretenda incrementar la MO, pasa por cubiertas vegetales,picado de restos de poda, soplado de hoja a las calles...etc. y de forma continuada en el tiempo, con las vistas puesta a largo plazo.
Si hablamos de riego, además de todo lo anterior, deberíamos optimizar nuestros recursos centrándonos en el bulbo húmedo con aportaciones de MO y A.Húmicos, entre otros.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: Abono olivar
¿Cuál es el fin de un tratamiento completo ahora?
El cobre -- OK
K-- Si lo necesita OK
El resto... ¿Para qué si no lo va a asimilar el olivo ni para reservas?
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Abono olivar
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Abono olivar
No añado más porque me parece una respuesta completa. Si comento que yo no soy partidario de usar tampoco húmicos en riego para aumentar la MO, si bien los uso para complejar algunos nutrientes.MatiasGu escribió: ↑01 Nov 2021, 20:11 En mi opinión, querer incrementar la materia orgánica con aportaciones externas, además de tener una dudosa viabilidad económica, no es efectivo en el clima mediterráneo cada vez más árido del que disfrutamos. La materia orgánica sufre una degradación muy rápida y se mineraliza en menos que canta un gallo y ya ni hablemos si no se incorpora al terreno con labor y se deja sobre la cubierta vegetal (Suelo desnudo en muchos casos).
La única solución viable para quién pretenda incrementar la MO, pasa por cubiertas vegetales,picado de restos de poda, soplado de hoja a las calles...etc. y de forma continuada en el tiempo, con las vistas puesta a largo plazo.
Si hablamos de riego, además de todo lo anterior, deberíamos optimizar nuestros recursos centrándonos en el bulbo húmedo con aportaciones de MO y A.Húmicos, entre otros.
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 323
- Registrado: 27 May 2019, 21:35
Re: Abono olivar
Con todo el respeto el mejor abono cayó este finde con estas lluvias. Hay que recordar que el factor limitante de la mayoría de parcelas olivareras es el agua!!!! Si el agua cumple luego ya viene lo demás.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Abono olivar
se esta obviando un tema interesante que son los abonos verdes, que es una manera potente de meter MO
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: Abono olivar
Que dosis de terafit utilizáis,cuantos ruedos hacéis cada 100 g y a qué precio lo compráis,o el flazasulforon que es igual?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Abono olivar
Yo lo he dicho siempre, para mi es la única manera razonable de aplicar MO, comprar pellet o similares es una ruina si queremos subirla a niveles decentes.
.
Re: Abono olivar
Te agradecería si explicaras por qué no eres partidario de húmicos en fertirrigación para aumentar MO y con qué nutrientes los sueles meter. En mi caso concreto hubo gran mejoría con el bloqueo de K, principalmente.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: Abono olivar
Creo que seudo de elegir entre humicos y fulvicos para riego, elegiría los segundos, es así?
-fulvicos para fertirrigacion y foliar.
-humicos para inyectar y cobertera.
Los fulvicos tienen un efecto más inmediato, aunque su prolongación en el tiempo es menor. Aparte tienen mejor 'entrada' por así decirlo, por hoja y raíz.
Los humicos su efecto es menos inmediato, pero duran mucho más tiempo. Con que para mejorar la estructura del suelo y aportar materia orgánica son más eficientes.
La cosa está en que, si utilizamos el riego para un aporte de nutrientes (cualquier mineral) que su efecto es inmediato, debemos usar la materia orgánica más inmediata, en este caso ácidos fulvicos.
Así al menos, lo entiendo yo.
-fulvicos para fertirrigacion y foliar.
-humicos para inyectar y cobertera.
Los fulvicos tienen un efecto más inmediato, aunque su prolongación en el tiempo es menor. Aparte tienen mejor 'entrada' por así decirlo, por hoja y raíz.
Los humicos su efecto es menos inmediato, pero duran mucho más tiempo. Con que para mejorar la estructura del suelo y aportar materia orgánica son más eficientes.
La cosa está en que, si utilizamos el riego para un aporte de nutrientes (cualquier mineral) que su efecto es inmediato, debemos usar la materia orgánica más inmediata, en este caso ácidos fulvicos.
Así al menos, lo entiendo yo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 21
- Registrado: 31 May 2021, 19:21
Re: Abono olivar
Buenas como están los precios del abono por ahí? Aqui en priego para mi sorpresa, la urea a 1€ el kl y el 21% a 0,40 una ruina
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Abono olivar
Casi el doble de lo que estaba en marzo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: Abono olivar
Y va a seguir subiendo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: Abono olivar
Y va a subir más. La oferta va a ser limitada, como en muchas otras cosas. Por lo que los precios se van a disparar más conforme vaya llegando la temporada de abonar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: Abono olivar
A 0,38 compre yo hace 3 semanas y a 0,41 la semana pasada.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Abono olivar
Pues el que está barato es el triple 0 ojo y todo los años hecho a mi no me preocupa el abono aquí un sulfato normal de cobre 20 euros más el saco de 5 kg
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Abono olivar
Manda huevos donde vamos a llegar