pues entre la sequia y los precios del abono , como no cambie mucho la situacion yo por lo menos este año no pienso abonar en el suelo . dos sulfatos cargados en primavera y andando...
Pues si, el año que viene puede ser un año muy complicado.
Aquí lo que se ve es que se ha disparado el olivar de riego en Jaén.
Efectivamente. Y que vamos a reventar el sistema. No debería permitirse más que cuatro riegos puntuales. Producir lo justo y necesario y tener precios decentes. Pero es mejor romper el mercado y reventar los acuíferos. Es hacerle el juego a otros. La naturaleza lo pondrá todo en su sitio. El olivo es una planta que con poca agua puede producir, tres veces menos, pero produce.
Aquí las aceitunas, se van ya a poder coger. Llego tarde el agua pero por lo menos se van a poder coger.
Otra cosa serán los rendimientos y el estado de algunos Olivares.
En este sector, tenemos lo que nos merecemos......
Resulta que como han caido 60 litros de lluvia ¿ ?pues..... vamos a bajar el precio del aceite, que esta muy caro..... !!! Luego a quejarse mucho!!!! venga ya....
Josemanuelgonzalc7 escribió: ↑31 Oct 2021, 12:22
Pues aquí los sitios de rendimiento con el tema de las bonificaciones que sacaron hace unos años están casi todos liados en los otros sitios ni dios
Josemanuel me gustaría me dijeras como aplicáis por tu tierra lo de las bonificaciones, al menos en mi cooperativa no hacemos nada de eso y creo que puede ser interesante. Practicamente ni diferenciamos las aceitunas de vuelo y suelo en cuanto a precio(Toledo).
Josemanuel muchas gracias por tu clara explicación, me figuraba tendría que ver con la fecha de recolección pero ni idea de los porcentajes que tu perfectamente cuentas.