Perdone usted. Pero es que no le entiendo muy bien. Pero que aquí cada uno ya es mayorcito para hacer lo que quiera. Aquí no se fuerza a nadie a nada. Como si quieren regalarlo.fernandezpascual escribió: ↑09 Oct 2021, 21:16 Coacionar .
Delito .
Ejercer fuerza violencia física o psiquica sobre una o varias personas para hacer algo
En contra de su voluntad .
Que me corrija su papá o abuelo .
Quiere decir que cada uno venda sus propiedades a razón de si quiere o como pueda .
Por debajo de 4 euros y dé 3 y de 2 se vende
Los conozco con más mercado y mundo incluso internacional que saben que es vender lo propio y en condiciones con más margen , que saben que en almanzara común ésos precios ni borrachos todos .
Pero como digo muchas veces y que no sirva de amenazas ni lindeces
Cuántas ostias necesita el agricultor Español .
Que no es capaz de salir a vender 1 cubo de su producción exigen o consienten que otros sé lo dejen limpio y en el banco .
Mátame .
COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Hombre está usted pidiendo mensajes atrás a sus compañeros que no vendan una gota por debajo de 4 euros .
Usted lo a conseguido si o no
Si usted tiene género y bueno no esté pendiente del vecino .
Simplemente que su vecino lo vea de volver contento y no sepa porque .
Usted lo a conseguido si o no
Si usted tiene género y bueno no esté pendiente del vecino .
Simplemente que su vecino lo vea de volver contento y no sepa porque .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Yo puedo hacer sugerencias, pero de ahí a forzar a alguien contra su voluntad hay un mundo.fernandezpascual escribió: ↑09 Oct 2021, 21:53 Hombre está usted pidiendo mensajes atrás a sus compañeros que no vendan una gota por debajo de 4 euros .
Usted lo a conseguido si o no
Si usted tiene género y bueno no esté pendiente del vecino .
Simplemente que su vecino lo vea de volver contento y no sepa porque .
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Pues hombre intérprete como sugerencia lo dicho por el señor cepeda .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
carlonso escribió: ↑09 Oct 2021, 18:10Claro que me entero. El mío con 130 L en 5 semanas lo he cortado yo, y ya no creo que lo ponga en marcha.
Si quieres , puedes echarte mano a la cartera y comprar en Toledo fincas con 6.000 m/ha de agua de concesión. Pero si no lo haces, no te quejes ni digas que nos han cortado el riego. Di donde lo han cortado.
No, mejor los compro en vigo, o en svalbald, asi me prevengo para futuros cambios climaticos.
Vamos, cuando toledo produzca ni la decima parte de la productividad oleica que tiene jaen, que me da la risa. Que te crees que estas es la mejor zona de olivos y tus riegos son mejores que los de jaen? Te crees que la sequias no llegan a toledo? Pues arrieritos...
Comprar olivos en toledo, si, claro, que alli no hay sequias ni filomenas, bueno para eso compramos el aceite del carrefour y lo vendo, saldria mas productivo
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Que desconocimiento de España .
La mancha tiene agua y tierras fértiles tanto de Vegas como su secano como ninguna región .
Riesgo las heladas . pero ojo que no les diera a los manchegos por los leñosos y dejen el cereal ,
Que todo llega como llego la vid llegó
El más grande de Europa con un 10-15% de su suelo .
Cómo cambiasen la vid por Olivar intensivo adiós mamá , aceite para tirar y quedaría.
Que hay Muy poca diferencia en horas solares y últimamente hidrología Muy aceptable ,
Que sé lo pregunten a los que viven trasvase abajo .
La mancha tiene agua y tierras fértiles tanto de Vegas como su secano como ninguna región .
Riesgo las heladas . pero ojo que no les diera a los manchegos por los leñosos y dejen el cereal ,
Que todo llega como llego la vid llegó
El más grande de Europa con un 10-15% de su suelo .
Cómo cambiasen la vid por Olivar intensivo adiós mamá , aceite para tirar y quedaría.
Que hay Muy poca diferencia en horas solares y últimamente hidrología Muy aceptable ,
Que sé lo pregunten a los que viven trasvase abajo .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
El problema es que en el sector olivarero y cooperativista de Jaén se sigue pensando como hace 20 años.
Todos creen que el peso de Jaén en el sector aceitero español es la mitad y es que no se han enterado que Jaén pinta cada vez menos a nivel nacional y es una gota a nivel mundial.
Jaén ya no es ni tan siquiera 1/3 a nivel nacional ya no quiero decir a nivel mundial.
Con esos datos Jaén ya no controla el mercado del granel, puede influir algo, pero los compradores tienen donde comprar aceite en todas partes y con oferta suficiente a precios acordes con la situación del mercado.
En Jaén el que no lo quiera ver, tiene un mal camino.
A mi me costó mucho verlo y aceptarlo, pero el camino te va enseñando que hay mucho más mundo aceitero más allá de Jaén.
Hay ya empresas privadas y cooperativas en Jaén que se han dado cuenta de lo que digo, les irá bastante mejor que a los demás.
Todos creen que el peso de Jaén en el sector aceitero español es la mitad y es que no se han enterado que Jaén pinta cada vez menos a nivel nacional y es una gota a nivel mundial.
Jaén ya no es ni tan siquiera 1/3 a nivel nacional ya no quiero decir a nivel mundial.
Con esos datos Jaén ya no controla el mercado del granel, puede influir algo, pero los compradores tienen donde comprar aceite en todas partes y con oferta suficiente a precios acordes con la situación del mercado.
En Jaén el que no lo quiera ver, tiene un mal camino.
A mi me costó mucho verlo y aceptarlo, pero el camino te va enseñando que hay mucho más mundo aceitero más allá de Jaén.
Hay ya empresas privadas y cooperativas en Jaén que se han dado cuenta de lo que digo, les irá bastante mejor que a los demás.
Magnun Sess
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
En esto si estoy casi de acuerdo contigo. Podemos debatir todo lo que tu quieras. Pero sin faltarnos el respeto.cepeda escribió: ↑10 Oct 2021, 12:40 El problema es que en el sector olivarero y cooperativista de Jaén se sigue pensando como hace 20 años.
Todos creen que el peso de Jaén en el sector aceitero español es la mitad y es que no se han enterado que Jaén pinta cada vez menos a nivel nacional y es una gota a nivel mundial.
Jaén ya no es ni tan siquiera 1/3 a nivel nacional ya no quiero decir a nivel mundial.
Con esos datos Jaén ya no controla el mercado del granel, puede influir algo, pero los compradores tienen donde comprar aceite en todas partes y con oferta suficiente a precios acordes con la situación del mercado.
En Jaén el que no lo quiera ver, tiene un mal camino.
A mi me costó mucho verlo y aceptarlo, pero el camino te va enseñando que hay mucho más mundo aceitero más allá de Jaén.
Hay ya empresas privadas y cooperativas en Jaén que se han dado cuenta de lo que digo, les irá bastante mejor que a los demás.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 938
- Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
fernandezpascual escribió: ↑10 Oct 2021, 09:49 Que desconocimiento de España .
La mancha tiene agua y tierras fértiles tanto de Vegas como su secano como ninguna región .
Riesgo las heladas . pero ojo que no les diera a los manchegos por los leñosos y dejen el cereal ,
Que todo llega como llego la vid llegó
El más grande de Europa con un 10-15% de su suelo .
Cómo cambiasen la vid por Olivar intensivo adiós mamá , aceite para tirar y quedaría.
Que hay Muy poca diferencia en horas solares y últimamente hidrología Muy aceptable ,
Que sé lo pregunten a los que viven trasvase abajo .
Por una vez de acuerdo con fernandezpascual, algunos no ven mas allá de su ombligo.Primero, vambino distingue entre productividad y producción.Las comparaciones son odiosas siempre. por eso yo no pregunto si hay viñedo, cereales o pistachos en Jaen.España es mucho mas que el aceite de Jaen o vino de la Mancha por ej..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
sin dudas hay que mirar para esa zona y para Almería, los modelos de gestión de sus cooperas les pegan siete vueltas a los de Jaén..pero en todo
hablando de todo un poco, el sector de los "tropicales" tiene un problemon con el agua, asegurar para cada árbol 40-50000l anuales no es moco de pavo...a ver cómo se justifica eso ambiental y socialmente y de cara al consumidor con la situación que tenemos, como lo ve Europa, o como quedarian en la aplicación de cálculos de agua virtual, que es algo que tarde o temprano llegara..
y encima tiene que ser riego a manta porque el sistema radicular del aguacate y no digamos el mango son muy superficiales (tipico de arboles de zonas tropicales "de verdad" con lluvias a tutiplen)..
hablando de todo un poco, el sector de los "tropicales" tiene un problemon con el agua, asegurar para cada árbol 40-50000l anuales no es moco de pavo...a ver cómo se justifica eso ambiental y socialmente y de cara al consumidor con la situación que tenemos, como lo ve Europa, o como quedarian en la aplicación de cálculos de agua virtual, que es algo que tarde o temprano llegara..
y encima tiene que ser riego a manta porque el sistema radicular del aguacate y no digamos el mango son muy superficiales (tipico de arboles de zonas tropicales "de verdad" con lluvias a tutiplen)..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Independientemente del modelo de gestión que está claro que es bueno. El problema lo tendrán si les da a los agricultores por cambiar invernaderos por aguacates y mangos. En España se tiende mucho a cambiar a un producto rentable y cuando lo hacen muchos pues va al suelo.carlonso escribió: ↑10 Oct 2021, 21:27 https://www.elconfidencial.com/amp/espa ... s_3303867/
SU FACTURACIÓN HA AUMENTADO UN 10%Trops se consolida como el "rey del mango y el aguacate" con ventas por 148 millonesLa cooperativa andaluza con más de 3.000 pequeños agricultores exporta el 80% a Europa y prevé seguir su crecimiento a doble dígito los próximos años
Nos vendría bien aprender algo de otros sectores agrícolas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Conozco agricultores de esas zonas que ya están cambiando las chirimoyas por aguacates. Y no es que las chirimoyas no sean rentables, es que el aguacate es el doble. Pero siempre será así?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Se lo que vale. Pero eso no es lo que yo te he puesto.carlonso escribió: ↑11 Oct 2021, 11:54No te preocupes por eso que si quieres compra en Málaga 1 Ha de aguacate te van a pedir unos 100.000 €, y si es para ponerla en marcha sobre 50.000.josejuanmart escribió: ↑11 Oct 2021, 11:44Independientemente del modelo de gestión que está claro que es bueno. El problema lo tendrán si les da a los agricultores por cambiar invernaderos por aguacates y mangos. En España se tiende mucho a cambiar a un producto rentable y cuando lo hacen muchos pues va al suelo.carlonso escribió: ↑10 Oct 2021, 21:27 https://www.elconfidencial.com/amp/espa ... s_3303867/
SU FACTURACIÓN HA AUMENTADO UN 10%Trops se consolida como el "rey del mango y el aguacate" con ventas por 148 millonesLa cooperativa andaluza con más de 3.000 pequeños agricultores exporta el 80% a Europa y prevé seguir su crecimiento a doble dígito los próximos años
Nos vendría bien aprender algo de otros sectores agrícolas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
En Motril te puede costar algo menos, no mucho menos, si estás interesado.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
¿Porque baja la aceituna de verdeo ?
No dicen que no hay ?
A ver , que se aclaren las cosas ....
No dicen que no hay ?
A ver , que se aclaren las cosas ....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2947
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 323
- Registrado: 27 May 2019, 21:35
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Aquí en algún puesto, se supone que por qué hay gente que ha llevado arrugadas y si no mosca.Gorostiola escribió: ↑11 Oct 2021, 12:17 ¿Porque baja la aceituna de verdeo ?
No dicen que no hay ?
A ver , que se aclaren las cosas ....
Y digo yo.... Que c*** tienen los que las llevan arrugas.
Y al final quien lo tiene bien paga el pato de otros.
Aquí se está verdeando mucho menos que otros años. Extresss hídrico excesivo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 323
- Registrado: 27 May 2019, 21:35
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
[/img] lo más generalizado por aquí algunos hasta peores.
Hay algo bueno, pero poco.
Y la picual lista papeles.
La hojiblanca es la única que se está salvando algo más... Por ser más tardía en maduración. Aquí hubiese salido un año buenesillo si hubiesen caído 40-50l. Pero es que 15 litros llevamos desde septiembre en adelante. Peor sequía que el año pasado, que eso ya fue top. Y sin pintas de cambiar.
Los sulfatos parados, el olivo perdiendo kilos de aceite a marchas forzadas, el verdeo crítico. Vaya plan se nos ha quedado por estas tierras este veroño.
Hay algo bueno, pero poco.
Y la picual lista papeles.
La hojiblanca es la única que se está salvando algo más... Por ser más tardía en maduración. Aquí hubiese salido un año buenesillo si hubiesen caído 40-50l. Pero es que 15 litros llevamos desde septiembre en adelante. Peor sequía que el año pasado, que eso ya fue top. Y sin pintas de cambiar.
Los sulfatos parados, el olivo perdiendo kilos de aceite a marchas forzadas, el verdeo crítico. Vaya plan se nos ha quedado por estas tierras este veroño.
- Adjuntos
-
- IMG_20211010_191522_copy_780x1040.jpg (357.91 KiB) Visto 389 veces
-
- IMG_20211010_191757_copy_1040x780.jpg (414.37 KiB) Visto 389 veces
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Pues aquí arrugadas no la quieren es por que está todo colapsado no hay donde soltar aceituna esa es la excusa yo la verdad es que veo mucho verdeo por aquí pero pocas casas grandes
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Por aquí cerraron todo menos la que llevo yo hoy está ya a 50 manda huevos por cierto la criba no es muy chica