Bueno, pues aquí podemos ver al señorito lindero, su pronóstico 200.000 TN por encima de los más optimistas como un servidor. Seguro él acertará y todos los demás estamos equivocados. Dice el refrán que de ilusión también se vive. Igual este año su famosa bola ( de la que ya poco habla) acierta y nos quedamos todos con dos palmos de narices. Todo puede pasar!!!!!
AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)
Yo creo que sobre 1.3 m. de T pero dependerá todo de la climatología.
Al lío
Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)
1.2 si acaso
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)
Habrá que ir pensando en bajar los aforos con lo acontecido en estos últimos días. Una comarca como la loma número uno en producción de aceituna se a llevado un repaso y de los buenos, junto a otras comarcas como la de Antequera y muchas zonas de la mancha. Y aún no estamos libres de pillar algunas tormentas más.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)
todo dependera de las lluvias de otoño, creo que los precios estaran en torno a3,30euros los aoves, un poco bajos, los costes de producion muy altos,
felliz otoño un saludo atodos y participar todos,
el aceite es nuestro y somos nosotrs los que tenemos que defenderlo , todos tenemos mucho que decir,aunque seamos modestos productores, amigos tenemos los mejores aceites del mundo ........ vamos adefenderlo
felliz otoño un saludo atodos y participar todos,
el aceite es nuestro y somos nosotrs los que tenemos que defenderlo , todos tenemos mucho que decir,aunque seamos modestos productores, amigos tenemos los mejores aceites del mundo ........ vamos adefenderlo
Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)
Yo dije ya hace tiempo entre 1.1 y 1.3, pero para dar una cifra más cercana lo dejaré en 1.150.000
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 938
- Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)
Si la climatología acompaña 1,2; si no acompaña 1,1.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 524
- Registrado: 23 Ene 2014, 18:00
Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)
Este ano no llega al millon
-
- Usuario medio
- Mensajes: 127
- Registrado: 16 Jun 2012, 11:31
Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)
Las revistas como olimerca no entiendo como pueden ser tan tergiversadoras de la realidad
Una cosa es informar,opinar o emitir un pronostico y otra muy distinta es malmeter y desinformar con informaciones totalmente sectarias y alejadas de la relidad
Aforan para españa entre 1,3 y 1,5 y dicen que tunez e italia estan a tope
Realmente un desproposito
Una cosa es informar,opinar o emitir un pronostico y otra muy distinta es malmeter y desinformar con informaciones totalmente sectarias y alejadas de la relidad
Aforan para españa entre 1,3 y 1,5 y dicen que tunez e italia estan a tope
Realmente un desproposito
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)
Una barbaridad. Esta claro que algún interés tienen.hojiblanco74 escribió: ↑17 Sep 2021, 09:02 Las revistas como olimerca no entiendo como pueden ser tan tergiversadoras de la realidad
Una cosa es informar,opinar o emitir un pronostico y otra muy distinta es malmeter y desinformar con informaciones totalmente sectarias y alejadas de la relidad
Aforan para españa entre 1,3 y 1,5 y dicen que tunez e italia estan a tope
Realmente un desproposito
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 14
- Registrado: 25 Ago 2021, 13:29
Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)
Y yo me pregunto, ¿qué necesidad hay de tanto aforo? ¿a quién benefician realmente? ¿a los olivareros? Si por mí fuera, los prohibirá.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 14
- Registrado: 25 Ago 2021, 13:29
Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)
AntonioNavas escribió: ↑17 Sep 2021, 13:15 Y yo me pregunto, ¿qué necesidad hay de tanto aforo? ¿a quién benefician realmente? ¿a los olivareros? Si por mí fuera, los prohibiría.
Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)
no preocuparnos tanto por el aforo,
tenemos los mejores aceites del mundo, lo que hace falta es gestionar bien nuestros aceites, promocionarlos mejor
tenemos los mejores aceites del mundo, lo que hace falta es gestionar bien nuestros aceites, promocionarlos mejor
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 16
- Registrado: 08 Feb 2021, 07:36
Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)
Un otoño húmedo puede incrementar un 20% ( o más) la cosecha, es decir, un montón de toneladas y, evidentemente, disminuirla en la misma proporción. Digamos por tanto que un aforo de 1.200.000 TM es tan solo un punto de partida.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 14
- Registrado: 25 Ago 2021, 13:29
Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)
No deberían de valer, pero, desgraciadamente sí valen: para alterar el mercado, y siempre en perjuicio de los productores. Obviamente, los aforos que se hacen en este portal no tienen relevancia alguna, pero cosa muy distinta son los que hace la Junta de Andalucía.
¿Qué necesidad tenemos los olivareros de ese aforo? La repercusión del mismo se ve bastante clara en el artículo que acabo de ver en Olimerca –que, por cierto no dan puntada sin hilo intentando meter miedo con lo de que los envasadores no quieren aceite viejo-; en dicha revista se puede leer: “Tan sólo cabe hacer una observación, y es que en breve la Junta de Andalucía va a dar a conocer su aforo de cosecha para la nueva campaña y nadie quiere mover ficha hasta tener alguna aproximación de los datos oficiales que puedan marcar la tendencia en el comportamiento del mercado.
La horquilla entre 1.300.000 y 1.500.000 ton es muy importante para el sector en su conjunto porque esas 200.000 toneladas de diferencia puede suponer un ajuste de precios a la baja o un sostenimiento por parte de la oferta”.
¿Por qué digo que siempre estos aforos van en perjuicio del productor? La respuesta está en ese artículo, nunca se habla de que pueda subir el precio, más bien o se ajustan a la baja o se sostienen, pero no suben.
¿Qué necesidad tenemos los olivareros de ese aforo? La repercusión del mismo se ve bastante clara en el artículo que acabo de ver en Olimerca –que, por cierto no dan puntada sin hilo intentando meter miedo con lo de que los envasadores no quieren aceite viejo-; en dicha revista se puede leer: “Tan sólo cabe hacer una observación, y es que en breve la Junta de Andalucía va a dar a conocer su aforo de cosecha para la nueva campaña y nadie quiere mover ficha hasta tener alguna aproximación de los datos oficiales que puedan marcar la tendencia en el comportamiento del mercado.
La horquilla entre 1.300.000 y 1.500.000 ton es muy importante para el sector en su conjunto porque esas 200.000 toneladas de diferencia puede suponer un ajuste de precios a la baja o un sostenimiento por parte de la oferta”.
¿Por qué digo que siempre estos aforos van en perjuicio del productor? La respuesta está en ese artículo, nunca se habla de que pueda subir el precio, más bien o se ajustan a la baja o se sostienen, pero no suben.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)
Esto de los aforos a mi me hace,, que la junta va a publicar una cosecha en expoliva,, entre 1,3 y 1,5,,,,por qué ellos también se guían por tendencias!!! Y técnicos,,,, hay pocos para aforar,,, hay más para denunciar,,,,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)
En Portugal se estima una merma con arreglo al pasado año del 30% .
Veremos que pasa en España, en la viña nos hemos equivocado en un 15%, pues la merma va a ser del 25% y se estimaba en un 10%.
Veremos que pasa en España, en la viña nos hemos equivocado en un 15%, pues la merma va a ser del 25% y se estimaba en un 10%.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)
Pero si dicen que van a tener cosecha récord en Portugal ?