Subvenciones para razas autóctonas en extensivo

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

 Se ha publicado el RD 1724/2007 de 21 de diciembre (BOE nº 14 de 16-1-08 por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas al fomento de sistemas de producción de razas ganaderas autóctonas en regímenes extensivos.
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

Joseford
Usuario Avanzado
Mensajes: 651
Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Yecla (Murcia)

Mensaje por Joseford »

Vamos a informarnos , a ver...
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »





Creo que lo fundamental es adquirir cada año al menos un 10% de carneros de razas autóctonas  con carta (la raza correspondiente a las ovejas que tenga cada uno). Así hasta el 40% en 4 años. El catálogo de autóctonas se modificó, y ahora contiene las más comunes: Merina, Segureña, Rasa, Manchega, y alguna otra más. Si alguien ve otro requisito complicado que lo publique. Gracias.Hay que esperar a que cada comunidad autónoma publique la convocatoria para solicitarlas. Creo que son 30000 euros máximo en 5 años. No está mal. Mi duda es que si alguien como yo, que tiene cruce de merino con Fleischschaff, que aunque es merino, no es autóctono, y tiene un 90% de carneros Fleischschaff, y compra el 10% de merinos autóctonos  con carta este año, a un criador asociado, si puede o no, pedir la ayuda. El que lo sepa, que conteste. Por cierto, los Fleischschaff que tengo no tienen carta.
Ebano582008-01-19 21:45:29
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Joseford
Usuario Avanzado
Mensajes: 651
Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Yecla (Murcia)

Mensaje por Joseford »

Yo ,en Murcia tengo las cabras murciano-granadinas no se si va esto conmigo tb o no. Voy a imprimirlo y leerlo bien. Cualquier cosa que sepamos lo decimos .
 
Saludos
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

Ebano58 en el RD dice textualmente:
..."Al menos un 10 por ciento de los reproductores
deberán estar inscritos en libros genealógicos, gestionados

por una entidad oficialmente reconocida, o en su defecto reconocidos y certificados expresamente por dicha entidad como pertenecientes al patrón racial, con el compromiso de llegar al 40 por ciento al finalizar los cinco años...."
Como bien dices, tendremos que esperar a que cada Comunidad Autónoma publique la orden que desarrolle este RD, pero según lo que aparece en él, yo interpreto que todos aquellos animales  que ya esten incluidos en Libros Genealógicos(LG) tendrán el derecho a subvención acreditado y aquellos que, a pesar de no estar inscritos en LG, posean un mínimo de características zootécnicas propias de la raza según su estandar racial, seran las propias Asociaciones de cada raza(sus técnicos calificadores) las que tendran que juzgar si pueden certificar que esos animales cumplen minimamente lo exigido por el estandar racial. Si así lo certificasen, estos animales también estarian en pleno derecho de poder percibir estas ayudas.
 
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

Joseford, tus cabras murciano-granadinas perfectamente podrían optar a estas ayudas, si cumples ademas todos los requisitos que recoge este RD ya que es una raza Catalogada como raza autóctona de fomento en el Catalogo Oficial de Razas de Ganado de España.
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

Ebano58, cuando el RD habla de reproductores, yo entiendo que se refiere a machos y hembras y, por tanto, la exigencia inicial de tener un 10% de los reproductores acreditados como de raza autóctona, afectaria mayoritariamente a las hembras. Por tanto, en tu caso, lo veo dificil al ser ovejas cruzadas de fleischschaf.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Comprendido Juanjo16. No hay nada que hacer. Tendría que sustituir el 40% de ovejas y carneros por merinas en 4 años. Eso no pienso hacerlo. Así que un papeleo menos. Lo que me dan en ayuda lo pierdo en producción con creces. Muchas gracias
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Fiat
Usuario Avanzado
Mensajes: 886
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: mañico

Mensaje por Fiat »

podias explicar un poco de k va esto y la forma de cobrar y lo k dan es k no me abre el enlace
Joseford
Usuario Avanzado
Mensajes: 651
Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Yecla (Murcia)

Mensaje por Joseford »



 
 
 
 
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Novedades www.agrodigital.com-11-02-08Dudas sobre la aprobación por la UE de parte de las ayudas a la ganadería del MAPA




La situación de
crisis ganadera está haciendo que todos los gobiernos, los autonómicos
y el central, estén buscando fórmulas de ayuda al sector. En muchos
casos se ha recurrido a las ayudas de “minimis”, como para los créditos
blandos anunciados recientemente, pero en otros se ha optado por ayudas
que rebasan esta categoría y que están sujetas a la disciplina de
Bruselas. Mientras que algunos de los programas puestos en
marcha, como el de productos ganaderos de calidad del MAPA, han
encontrado acomodo en la normativa comunitaria y ya puede consultarse
la ficha informativa en la página de la Unión Europa (
http://ec.europa.eu/agriculture/stateai ... 707_es.pdf), del
de ayudas para las razas autóctonas no consta su aprobación por
Bruselas. Estas ayudas a las razas autóctonas (Real Decreto
1724/2007, publicado el 21 de diciembre), son las más atractivas para
los ganaderos porque pueden llegar hasta 7.000 euros al año y no exigen
un gasto por parte del beneficiario, sino solo tener los animales en
régimen extensivo y llevar una gestión normal de la explotación. Pero
precisamente esta facilidad de concesión hace difícil buscarlas encaje
en la restrictiva normativa de la UE, que además obliga a que no se
paguen sin el previo permiso de Bruselas.

Más información sobre ganaderia
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Joseford
Usuario Avanzado
Mensajes: 651
Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Yecla (Murcia)

Mensaje por Joseford »

¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
Kampa1
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 20 Abr 2006, 16:03

Mensaje por Kampa1 »

 joseford yo tb soy de murcia y tengo murcianas pero como decian antes deben estar inscritas en el un libro genealogico y tienes q justificar si no recuerdo mal 6,6 cabras por hectarea (propia o de arrendamiento) con un maximo de 6000 euros por explotacion con lo cual para pillar los 6000 euros tienes que tener la mitad de la  region de murcia. Si estoy equivocado que alguien que este mas informado que yo que lo explique mejor
Joseford
Usuario Avanzado
Mensajes: 651
Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Yecla (Murcia)

Mensaje por Joseford »

Pues de esto no se sabe nada, o , lo han modificado, porque estos dias hemos recibido una carta del sindicato de prestamos bonificados. -4 o 5 puntos de interes, comision apertura 0.25%, y posibilidad de un año de carencia. Solicitud a partir de 18000 euros hasta muchos, no recuerdo y en funcion del numero de cabezas.
 
 
Prestamos y prestamos, para tener siempre la bola bien hecha.
 
 
http://www.soitu.es/soitu/2008/01/21/in ... 17978.html
 
 
    Si os interesa, escaneo la carta que mandaron y os la pongo,
 
 
Venga , un saludoJoseford2008-03-23 17:53:44
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
Sebastiansr
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 05 Feb 2007, 23:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Sebastiansr »

Buenas,
Soy de Andalucía y leyendo la publicación en el BOJA de estas ayudas me surgen algunas dudas sobre los requisitos que hay que cumplir, a ver si podéis aclarármelas...
1.- Certificado emitido por la entidad encargada de la llevanza de los correspondientes libros genealógicos, según las razas autóctonas españolas, en el que se haga referencia al número de animales inscritos en el libro, así como los que pertenecen al patrón racial. En el citado certificado o en un anexo al mismo, se deberá incluir una relación donde figure la identificación individual de los animales sobre los que se certifica.
¿Cómo puedo obtener este certificado si no tengo los animales inscritos en ningún libro genealógico? ¿No se supone que es suficiente con que los animales cumplan el patrón racial? ¿Qué documentación puedo aportar para certificar este patrón racial?




Muchas gracias de antemano.
Sebas
Arco_iris
Usuario medio
Mensajes: 150
Registrado: 22 Sep 2006, 00:18

Mensaje por Arco_iris »

 La documentación a la que haces referencia te la dan en la asociacion de la raza , para ello has de pertenecer a ella, tener calificados los animales y estar inscritos en el registro de razas puras del ministerio .
  El presupuesto no es ilimitado por lo cual se establece un baremo de puntuación que basicamente es el mismo con pequeñas modificaciones de cada CCAA .
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

Sebastián, el certificado que comentas lo debe emitir la Asociación de Ganaderos o entidad gestora autorizada para la gestión del Libro Genealógico de la raza en cuestión.
Si todos tus animales estaban ya inscritos en el LG, simplemente te emitirán el certificado pertinente con la identificación individual que a dicha entidad les conste en sus archivos. Si tus animales no están inscritos en el LG pero consideras que reúnen las características propias de la raza, tendrás que contactar igualmente con dicha Asociación o entidad gestora. Deberán enviar un Técnico a tú explotación para que dictamine que animales reúnen las características mínimas recogidas en su estándar racial. Me imagino que en ese mismo acto, el Técnico identificará de alguna manera aquellos animales que no dispongan de identificación individual oficial y que opten a ser certificados.
Por otra parte, los patrones o estandar racial suelen estar publicados en la normativa original de constitución del LG de cada raza.
Responder