Trabajos de Vendimia con Maquina
AL principio miramos Braud, pero nos parteció demasiado grande para muchas de las parcelas que hay por aquí, y repetimos por que no nos había ido nada mal la primera, y en ésta segunda a pesar de q. hemos empezado con mal pie te puedo asegurar que tanto nuestro concesionario como Pellenc, nos han resuelto los problemas con una rapidez inimaginable, hasta Cristof, ha ido al campo y ha ejercido de mecánico, haciendo todo lo posible para que la máquina emprendiera la marcha lo antes posible.
No, la rampa de escamas no era la misma, y en cuanto a los sacudidores también debe de haber alguna diferencia con la anterior nuestra. No es que se vinieran abajo los bastones, lo que ocurría es que ne hacía la vendimia tan perfecta.(claro que ahora q. veo eso nada tiene que ver con el motor). Así que con la 113cv ibamos más despacio
hola Jesus, por la que preguntamos, fue exactamente por la 4340 de 117 cv y por la 4420 de 141 cv, por ambas nos pedian casi lo mismo 21.500.000 pts, por algo de que la 4420 ya biene con la cabina de serie, y la 4340 habia q ponersela como opción, corrigeme si me equivoco, q estaras mas puesto al dia q yo. Mi msn es jcr1980@gmail.com , por si quieres q hablemos directamente
hola jesus me dices que preguntaste , fue en agroser 2000 de manzanares, si fue asi halli tenian las 2 maquina una 4340, de 117 cv y una 4420 de 141 las dos con tolvas pequeñas, la 4340 se puede pedir sin cabina la otra no, una es mas ancha de bastidores que la otra y a la 4420 se le pueden poner las tolvas de 1600 l a la 4340 solo de 1250 l, la diferencia de precio con tolvas iguales es de un millon de pesetas, aunque el cabezal de vendimia es el mismo
ya veo que teneis gran conocimiento de modelos y características, cosa en la que yo ando muy flojo.
Si que te puedo decir Jesús, que cuando se vendía la Pellenc 3200, a mi me toco vendimiar junto con ella,y que a parte de ser más voluminosa que la 113 cv, (yo creo que tendría 150 cv y el bastidor más ancho) también tenía mayores rendimientos.
Si que te puedo decir Jesús, que cuando se vendía la Pellenc 3200, a mi me toco vendimiar junto con ella,y que a parte de ser más voluminosa que la 113 cv, (yo creo que tendría 150 cv y el bastidor más ancho) también tenía mayores rendimientos.
Si te soy sincero, no si si es el mismo u otro bastidor, pero si que es verdad que esa máquina hacía más labor que nosotros.
Al margen de eso, me parece una muy buena operación la del cambio de vuestra máquina, ya que la diferencia de tolvas y ruedas+el brazo+las pesas+ la despuntadora seguro que valen más de 12.000€ , con lo cual, vosotros sin contar el precio de la usada habeis conseguido mejor precio que nosotros hace ya casi 2 años
Al margen de eso, me parece una muy buena operación la del cambio de vuestra máquina, ya que la diferencia de tolvas y ruedas+el brazo+las pesas+ la despuntadora seguro que valen más de 12.000€ , con lo cual, vosotros sin contar el precio de la usada habeis conseguido mejor precio que nosotros hace ya casi 2 años
hola javi a mi tambien me lo parece, segun la tarifa de precios de pellenc el brazo vale 900.000pts (con las pesas) la despuntadora 1.160.000pts y las tolvas y ruedas sobre 650.000 pts todo esto con iva incluido, lo que pasa es que nuestra prepodadora la han valorado bien, tambien me han puesto el asiento neumatico 170.000pts, pero quizas que mi maquina nueva valga mas dinero solo 1100 horas de vendimia
ya te dije que nos pasaban una prepodadora de tractor con 7 discos con bastidor (la nuestra) por una de maquina con 8 discos con las pesas y el brazo, esto una cosa por la otra, si te digo a mi me sosprendio un poco, aunque la nuestra sea del año pasado, tu cuando cambiaste la maquina me refiero en que fecha del año, porque a fin de año suelen haber mas ofertas, yo he tenido que comprar la maquina antes de fin de año por que el dia 2 de enero cuesta 9 euros mas
gracias javi por su correo, feliz navidad para ti tambien, como ya he comentado soy nuevo en internet, y tengo un problema a la hora de mandar mensajes, espero solucionarlo pronto, en cuanto a lo de las cintas creo que ya he llegado tarde a los de pellenc, aunque no tengo todavia la maquina (viene a mediados de enero) y el trato ya esta cerrado yo soy de un pueblo de Ciudad real que se llama La solana, oye tu lo que vendimias es propio o tambien vendimias a terceros
Aquí las explotaciones no son tan grandes por lo que tengo estendido como lo son en tu zona (La uva de esta zona de Navarra pertenece a la DOC Rioja) así que lo más normal aquí es que todo el que tiene vendimiadora le dedica bastante tiempo al trabajo a terceros, en concreto nosotros en casa trabajamos el 15 ó 20 % de todo lo que hace la vendimiadora, y a la hora de la prepoda todavía es mayor la superficie que hacemos para fuera de casa.
te ha llegado el mensaje, por aquí tambien hay parcelas pequeñas, la media de las parcelas en espaldera sera de unas 5, 6 u 8 hectareas aunque tambien las hay de 20 o mas hectareas, lo que si ocurre por aqui (no se si por alli) es que las parcelas de viñas entan en mas del 90% en vaso, poco a poco estamos cambiando( yo ya lo he hecho como te dije) a la espaldera, la variedad mas cultivada, es el airen, y de las espalderas el tempranillo, casi todo lo que vendimiamos (a maquina) es tempranillo un poco airen y es aumento, el cavernet sauvignon, el syrah, verdejo, y tambien sauvignon blanc, pero estas ultimas variedades apenas las conocemos, seguro que tu tienes mas experiencia, con ellas, por allí habrá un poco de todo
En cuanto a la superficie media de las parcelas,aquí será entre 2 y 3 hectáreas, aquí ya casi todo se encuentra emparrado, pero es curioso que mucho de ello todavía se vendimia a mano, aunque cada vez menos.
Las únicas variedades tintas autorizadas en Rioja son Garnacha Tempranillo (la más abundante) Mazuela y Graciano, lo que ocurrre es que en Navarra hay bastante Cabernet y Merlot, y a nosotros nos toca vendimiar a máquina, pero yo concretamente no cultivo ninguna de estas dos.
Las únicas variedades tintas autorizadas en Rioja son Garnacha Tempranillo (la más abundante) Mazuela y Graciano, lo que ocurrre es que en Navarra hay bastante Cabernet y Merlot, y a nosotros nos toca vendimiar a máquina, pero yo concretamente no cultivo ninguna de estas dos.