cabras lecheras
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 28 Nov 2006, 17:49
MAS LITROS, LA ALPINA, DEPENDE DE QUE HARÁS CON LA LECHE O A QUIEN SE LA VENDAS, SI TE PAGAN POR CALIDAD.
HE TENIDO MURCIANA Y ALPINA, DEBIDO AL CLIMA, MUCHO FRÍO EN INVIERNO, PREFIERO LA ALPINA, PERO MÁS DOCIL LA MURCIANA Y LOS CABRITOS TB MEJORES, AUNQUE TARDAN ALGO MÁS EN COGER EL PESO.
A TU DISPOSICIÓN, SALUDOS
HE TENIDO MURCIANA Y ALPINA, DEBIDO AL CLIMA, MUCHO FRÍO EN INVIERNO, PREFIERO LA ALPINA, PERO MÁS DOCIL LA MURCIANA Y LOS CABRITOS TB MEJORES, AUNQUE TARDAN ALGO MÁS EN COGER EL PESO.
A TU DISPOSICIÓN, SALUDOS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 284
- Registrado: 16 Ene 2008, 00:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Las màs lecheras son la saanen y la alpina. Por supuesto, es muy importante saber quien te recogerà la leche y lo que paga. Si dices que a 12 el estracto quesero, es un precio aceptable para la cabra saanen, pues cobrarias alrededor de 85 el litro, siempre que cuides la alimentaciòn. Yo he conseguido lactaciones medias por animal ordeñado de 1000 litros, y los numeros hablan por sì solos. Es el animal que màs dinero produce. PERO entèrate bien del precio, pues hay empresas que penalizan el estracto quesero bajo (la saanen ronda los 7) y el precio bajarìa.
Por otro lado, la saanen es un animal tan dòcil y tranquilo como la murciano-granadino, la alpina es algo màs inquieta.
Por otro lado, la saanen es un animal tan dòcil y tranquilo como la murciano-granadino, la alpina es algo màs inquieta.
Yo tenia una granja en Africa...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 284
- Registrado: 16 Ene 2008, 00:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Yo repito lo mismo que en mi mens anterior, Gardo. Las lactaciones de las florida son similares a la murciano-granadina, quizàs la supere por ser la florida un animal màs rustico, resistente y cabritos de mayor peso que la murciana. Pero insisto, si se paga el estracto quesero a 12 y sin penalizaciones, con lactaciones de 900 o 1000 litros, nada supera a las cabras saanen. De hecho, es la cabra por excelencia en las granjas de toda europa y buena parte de amèrica. Por otro lado, importa bastante el clima, pues en la mitad norte española, de donde soy yo, las cabras del sur pasan frìo, a pesar de estar en naves bien aisladas y preparadas para el invierno. Yo las he visto muchas veces temblar del frio y la humedad en las mejores naves y eso merma la producciòn. Por eso, creo que no hay animal perfecto, eso depende del mercado de la leche, la raza, el clima y tipo de explotaciòn. Cada uno tiene que valorar los pros y los contras.
Yo tenia una granja en Africa...
la saanen saves que medias tienen de grasa y proteina??? no creo que pasen de 4 de grasa todo el año, y de proteina ni ablemos. no comparto opinion con tigo con el tema florida, pues se de revaños en la sierra norte de sevilla que solo pasan a la nave al ordeño el resto del tiempo fuera, con lluvia, frio, calor. llegando a mas de un 7 de grasa. conoces bien la florida???
españa cuenta con una cabaña ganadera en cuanto a caprino muy interesante, no creo que que tengamos que vuscar fuera nada, pues tenemos razas capaz de superar los limites solo dedicarle tiempo, y seleccion. si es cierto que la saanen cuenta con años de seleccion y lo demuestra en su coregisima grupa, las inserciones anteriores y posteriores diametro del pezon, y como no un estraurdinario caracter lechero ademas de muy buena estructura. pero no olvidemos que el patron de una cabra lechera es el mismo para todas. porque no seleccionar las nuestras???
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 28 Nov 2006, 17:49
Gardo32, comparto contigo la defensa de nuestras razas pero no creo q sea el tema. La Florida es una raza muy rústica capaz de producir mucha leche solo con el pastoreo y poca ayuda, ¿pero que pasa si estabulamos?seguro que la murciana-granadina, sanen, alpina y malagueña dan más cantidad sin necesidad de seleccionar, llevan haciendolo muchos años.
Creo q no se trata de competir unas razas contra otras lo q tenemos q hacer es resaltar las virtudes de cada una y después q cada quien decida cual le conviene.
Creo q no se trata de competir unas razas contra otras lo q tenemos q hacer es resaltar las virtudes de cada una y después q cada quien decida cual le conviene.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 284
- Registrado: 16 Ene 2008, 00:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Claro que no se trata de competir con razas, se trata de sacar las mejores producciones, dependiendo en cada caso de la región, mercado de la leche y tipo de explotación. Cada raza tiene sus particularidades. Yo la murciana Gardo, no la quiero aquí en el norte para sufrir, he visto varios ganaderos con genética de la mejor de Acrimur, con excelente manejo y muy buenas instalaciones sin poder superar los 400 por lactaciòn. La murciana en el norte sufre y eso merma su producción. En estabulación y al norte de españa, la saanen (LA SAANEN AGUANTA MAL EL CALOR) o la alpina es la mejor opción y el patriotismo hay que dejarlo a un lado, pues aquí el que no produce al maximo con la raza que convenga en cada caso, se queda fuera. La saanen, repito, saca MEDIAS (si la alimentación y manejo es bueno) de 7 de estracto quesero (4 de grasa y 3 de proteina). La alpina la supera en medio grado de estracto quesero pero produce algo menos (850 x lact), sin embargo, la alpina es un animal más rustico y aguanta bien el pastoreo en el norte, aúnque baja bastante la producción.
Yo estoy encantada de hablar de estos temas, todos mis conocimientos y expeciencia los comparto para ayudar a todo aquel que se quiera iniciar en el mundo caprino. Sin ánimo de apoyar ninguna raza, sólo digo lo que sé por propia experiencia. He estado en Francia, en Acrimur (Murcia) varias veces, y he visto muchas explotaciones de caprino y ovino. Llevo 25 años al pié del sector y aún recuerdo con 17 años, la prinera explotación que conocí en Arkaute (Alava) con las primeras cabras saanen y alpina que entraron en España oficialmente. En aquella época, las cabras estaban muy despreciadas y sólo se las tiraba al monte. Tambien recuerdo cómo traje desde Murcia una cabra en el portamaletas del coche como un perrito..jeje, no tenía ni idea de lo que era una cabra y la pobre se me murió unos meses despues de frío y soledad
Yo estoy encantada de hablar de estos temas, todos mis conocimientos y expeciencia los comparto para ayudar a todo aquel que se quiera iniciar en el mundo caprino. Sin ánimo de apoyar ninguna raza, sólo digo lo que sé por propia experiencia. He estado en Francia, en Acrimur (Murcia) varias veces, y he visto muchas explotaciones de caprino y ovino. Llevo 25 años al pié del sector y aún recuerdo con 17 años, la prinera explotación que conocí en Arkaute (Alava) con las primeras cabras saanen y alpina que entraron en España oficialmente. En aquella época, las cabras estaban muy despreciadas y sólo se las tiraba al monte. Tambien recuerdo cómo traje desde Murcia una cabra en el portamaletas del coche como un perrito..jeje, no tenía ni idea de lo que era una cabra y la pobre se me murió unos meses despues de frío y soledad
Yo tenia una granja en Africa...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 284
- Registrado: 16 Ene 2008, 00:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
gardo, coge la calculadora y haz bien los numeros. Aparte de hacer numeros, informate de buenas fuentes la rentabilidad de este ganado. Yo he vivido 8 años con una explotación de tan sólo 150 cabezas y me sacaba un sueldo bastante aceptable descontando todos los gastos..todos. No tenía más ganado porque estaba sola y paso de tener empleados. Dejé en Burgos dos explotaciones montadas de cabras saanen, dos vecinos que tenian ovejas assaf y lacon, tanto uno como otro las ovejas las han vendido y ésto, antes de la bajada del precio de la leche de oveja. Con las cabras que les vendí, sacaban más dinero y encima, menos trabajo. Repito, informate, si quieres. Con estracto seco de 7 pagado a 12 pts te sale el litro a 84, en Calporc (Zamora) no les he preguntado el precio, pero se que pagan el litro a más de 85. Si multiplicas 85 por 900 de lactación sabras los ingresos brutos. Ahora, una buena granja de murcianas con una media de 500 por lactación (que haberlas las hay, pero pocas) con un estracto quesero de 10 pagado a 12pts, no hace falta ni calculadora. Todos los gastos son los mismos, salvo que la saanen come algo más (unas 10pts al día) por ser un animal más grande. Yo no intento convencer a nadie, pero no me digas que es menos rentable que la murciana, eso sí que no, en estabulación, no. Yo no dudaría en poner murcianas si tendría yo mi propia quesería o, si tendría pasto suficiente para tener una explotación en semi-extensivo. No me canso de repetir que no hay animal perfecto, depende del tipo de explotacion y el mercado de cada región
Yo tenia una granja en Africa...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 284
- Registrado: 16 Ene 2008, 00:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
David, de momento el precio de la leche de cabra se mantiene bien, al menos donde estoy yo, en Zamora. No creo que las saanen sean una mina ni ningun otro animal de explotacion en estos momentos, pero en explotación de intensivo, a mí es la que mejor me encaja. La cantidad de pienso, como todo el ganado va en relacción a lo que produce, para hacerse una idea, comen más que las murcianas pues ésta es más pequeña, como dije unas 10pts al dia de diferencia, siempre a los mismos litros. No te puedo dar cifras exactas de lo que comen segun la producción, pues tengo que rebuscar papeles. Sólo te aseguro que a mí hace tres años me quedaba libre el 50% de la producción en leche, siempre sin contar amortización de naves, etc. Hablo del 50% de los gastos directo de los animales en producción, como son: alimentación, gastos de veterinario, seguridad social, luz..etc. Los ingresos de la venta de los cabritos los dejo a un lado, pues es un ingreso menor al criarlos en nodriza, la leche es cara y entre las bajas y la reposición de cabritas, la poca ganancia que hay se esfuma.
Las producciones que digo siempre son por animal en producción, cuando no es así se dice "por animal presente" , se pueden tener 100 cabezas de las cuales, un 10% puede estar improductivo por quedarse vacio, abortos o enfermedad. En una explotación así, tambien hay que contar el número de bajas de reproductoras, reposición (20%) y años mejores y peores, como en cualquier explotación. Cualquier ganadero que se precie, sabe que nunca son 2+2=4. Todas la grandes productoras de leche, sean vacas, cabras saanen o murcianas, son animales muy delicados y necesitan un buen manejo: buenas instalaciones, buen trato, limpieza e higiene, estar al día en vacunas, tratamientos veterinarios y muy importante la alimentación.
Yo resumo, pues si no, aburro a cualquiera:
Mira bien qué tipo de explotación quieres, si intensiva o semi-extensiva, y el precio que te van a pagar la leche, es lo primero que tienes que mirar, luego se valora qué raza es la que mejor se ajusta a tu explotación, pues si dispones de buenos pastos y van a penalizarte por bajo estracto quesero, son mejores las murcianas o las florida (ésta última no tengo el gusto de conocer, sólo de informes). Si ya sabes que explotación vas a poner, yo aquí estaré si quieres mis consejos
Las producciones que digo siempre son por animal en producción, cuando no es así se dice "por animal presente" , se pueden tener 100 cabezas de las cuales, un 10% puede estar improductivo por quedarse vacio, abortos o enfermedad. En una explotación así, tambien hay que contar el número de bajas de reproductoras, reposición (20%) y años mejores y peores, como en cualquier explotación. Cualquier ganadero que se precie, sabe que nunca son 2+2=4. Todas la grandes productoras de leche, sean vacas, cabras saanen o murcianas, son animales muy delicados y necesitan un buen manejo: buenas instalaciones, buen trato, limpieza e higiene, estar al día en vacunas, tratamientos veterinarios y muy importante la alimentación.
Yo resumo, pues si no, aburro a cualquiera:
Mira bien qué tipo de explotación quieres, si intensiva o semi-extensiva, y el precio que te van a pagar la leche, es lo primero que tienes que mirar, luego se valora qué raza es la que mejor se ajusta a tu explotación, pues si dispones de buenos pastos y van a penalizarte por bajo estracto quesero, son mejores las murcianas o las florida (ésta última no tengo el gusto de conocer, sólo de informes). Si ya sabes que explotación vas a poner, yo aquí estaré si quieres mis consejos
Yo tenia una granja en Africa...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 284
- Registrado: 16 Ene 2008, 00:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
..y por lo que acabo de ver en tu cuenta, si tienes una quesería, te aconsejo la murciano-granadina, pues vas a aprovechar al máximo la calidad de la leche. La leche de la saanen o la alpina es mejor para hacer el queso tierno de barra francés, pero para el queso tradicional, es mejor la de la murciana, aunque yo he probado queso curado, con alto grado de humedad muy bueno, de cabras alpinas. De hacer queso entiendo poco, de probarlo.. ya soy más experta..jeje Heidiana2008-01-23 01:00:09
Yo tenia una granja en Africa...
hola heidiana, por lo que he visto en tus mensajes entiendes bastante y tienes cabras saanen. soy un joven que quiere comprar ganado y por lo que he visto por ahi la saanen es la raza mas productiva(soy de la zona de toledo) lo que pasa esque no tengo casi nada de informacion de esta raza,me dijeron que solo habia dos ganaderias en españa de esta raza. te agradeceria mucho que me informases mas sobre el tema mandandome la informacion al correo electronico (dnlpinto4@gmail.com). si quieres por correo electronico me das tu telefono, te llamo y hablamos. gracias
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 220
- Registrado: 10 Feb 2008, 13:19
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ASTURIAS
si tienes poca información a ti o a cualquiera os recomiendo que os pongais en contacto con los hermanos que regentan la ganadería los caserinos en villaviciosa,tienen página web www.loscaserinos.comson gente de la que se puede aprender muchono he leido todo lo que habeis escrito en ese post pero como veo lo de las cabras sanen os remito a ellos porque trabajan con esta raza.saludos