COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 127
- Registrado: 16 Jun 2012, 11:31
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Perdon queria decir parcialidad
-
- Usuario medio
- Mensajes: 127
- Registrado: 16 Jun 2012, 11:31
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
perdon queria decir parcialidad
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Vamos a ver, Carlonso da sus opiniones y a veces se equivoca, como cuando era pesimista con la subida de precios en primavera y hemos visto el lampante a 3,10-3,15 pero otras veces acierta como ahora en la que pronosticó que el comprador para estas fechas se retiraría y el precio cedería.
Yo pensé que el precio iba a aguantar más o que incluso en estas fechas hasta podía repuntar, pero se ha visto que hay poco interés por la parte compradora.
Lo que se ponga aqui son únicamente opiniones, quien quiera que le preste atención y quien no que las ignore, poca o nula repercusión va a tener lo que aquí se diga en el mercado.
Yo pensé que el precio iba a aguantar más o que incluso en estas fechas hasta podía repuntar, pero se ha visto que hay poco interés por la parte compradora.
Lo que se ponga aqui son únicamente opiniones, quien quiera que le preste atención y quien no que las ignore, poca o nula repercusión va a tener lo que aquí se diga en el mercado.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Pues puedes perfectamente tener razón en ambas cosas.
Yo hace 2-3 meses pensaba que el enlace sería menor y que la cosecha difícilmente pasaría de 1,4 pues veia menos aceituna que el año pasado.
Sin embargo pasan los meses y las salidas se han resentido mucho y el campo está evolucionando bien con un verano muy benévolo. Si el agua llega antes del 15 de septiembre el olivar dará un buen cambio hacia bien.
Yo hace 2-3 meses pensaba que el enlace sería menor y que la cosecha difícilmente pasaría de 1,4 pues veia menos aceituna que el año pasado.
Sin embargo pasan los meses y las salidas se han resentido mucho y el campo está evolucionando bien con un verano muy benévolo. Si el agua llega antes del 15 de septiembre el olivar dará un buen cambio hacia bien.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Entanto que tengamos aquí gente que defienda a los que hacen los ataques personales, las cosas no se arreglaran , pues esas personas se sentirán respaldadas por los que les defienden, todo el mundo tiene que entender que no se puede atacar a las personas por sus opiniones, como dice Angel, y asi todos tendremos libertad para exponer nuestras opiniones.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Pues yo que sí que hoy todos los días al campo a trabajar en mis olivos y veo cómo va la cosa y viendo ya muchos olivos agostados con poca aceituna y arrugada y pensando que el año pasado llovió casi a últimos de noviembre veo que faltan 4 meses para que veamos caer algo de agua. Así que pienso que la cosecha la mayoría se va a ir al carajo y que no vamos a llegar a 1.3 millones y además pienso que el enlace al 30 de noviembre que es cuando se empieza a coger aceitunas se quedará en menos de 300.000tn. Y también pienso que este invierno va a ser seco y por lo tanto los pantanos seguirán vacíos y creo que cortaran todos los riegos porque es prioritario para el consumo humano., Creo que todaa las aberraciones de setos se secaran a consecuencia de cortarles el grifo y que sólo podrá subsistir el olivar que verdaderamente está acostumbrado a pasar fatigas, el de secano. He dicho!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Oleobueno se me ha adelantado en la noticia. Y ojo que los últimos años han sido cooperativas quien ha acertado en el aforo cuando lo ha dado bastante antes que la Junta de Andalucía
Lo de que se pararía el mercado en estas fechas era una obviedad con las existencias de los envasadores tan altas, porque su intención es que la meteorología cambie a favor de las lluvias, pero ya aviso que el peor verano viene en septiembre, será seco y de altas temperaturas por lo que la producción como ya dije será menor al año pasado. Por eso no ha bajado apenas el precio a pesar de no haber mercado de granel. Pero es que las cooperativas se están inflando a vender envasado, de ahí que las salidas de junio serán altas
Lo de que se pararía el mercado en estas fechas era una obviedad con las existencias de los envasadores tan altas, porque su intención es que la meteorología cambie a favor de las lluvias, pero ya aviso que el peor verano viene en septiembre, será seco y de altas temperaturas por lo que la producción como ya dije será menor al año pasado. Por eso no ha bajado apenas el precio a pesar de no haber mercado de granel. Pero es que las cooperativas se están inflando a vender envasado, de ahí que las salidas de junio serán altas
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Cuartero,cuartero escribió: ↑28 Jul 2021, 17:27 Oleobueno se me ha adelantado en la noticia. Y ojo que los últimos años han sido cooperativas quien ha acertado en el aforo cuando lo ha dado bastante antes que la Junta de Andalucía
Lo de que se pararía el mercado en estas fechas era una obviedad con las existencias de los envasadores tan altas, porque su intención es que la meteorología cambie a favor de las lluvias, pero ya aviso que el peor verano viene en septiembre, será seco y de altas temperaturas por lo que la producción como ya dije será menor al año pasado. Por eso no ha bajado apenas el precio a pesar de no haber mercado de granel. Pero es que las cooperativas se están inflando a vender envasado, de ahí que las salidas de junio serán altas
En qué te basas para decir que las cooperativas se están inflando a vender envasado?
Por qué septiembre va a ser seco y caluroso?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 344
- Registrado: 12 Dic 2010, 21:53
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Me parece que cooperativas vienen siendo bastante atinadas al hacer sus predicciones pero no olvidemos que siempre se realizan partiendo de que tanto las temperaturas del verano que resta como las lluvias otoñales serán normales. El punto de partida ya es bastante deficitario en agua y eso se esta notando a pasos agigantados y con mayor precocidad que otros años en los arboles. No es dificil imaginar lo que puede ocurrir si esa normalidad se quiebra a favor de mas calor y menos agua.
Por cierto no entiendo como ven algunos una caida en las salidas de aceite. Estamos en un año record que ojala se mantenga en el futuro.
Por cierto no entiendo como ven algunos una caida en las salidas de aceite. Estamos en un año record que ojala se mantenga en el futuro.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Nadie sabe cómo va a venir el tiempo, solo hay que ver el verano que llevamos.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Y otros saben desde ase meses que va a ver 200.000 T mas que el año pasado interesante ¿no?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Interesante el señorito, lo que él dice va a misa, es su predicción, lo que dicen otros es muy.....interesante. En fin este tío no se ve la viga en su ojo pero si la paja del ajeno.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Así es la vida cuando tu criticas te sientes con toda la razón, pero cuando te critican te sientes atacado. pues bien a qui se dice donde las dan las toman.


Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Hombre, no es lo mismo aforar una cosecha que ya está en el árbol que lo que va a llover en septiembre.
En lo primero claro que te puedes equivocar, pero hay una base sobre la que discutir.
En cuanto a decir si septiembre va a ser seco o no, caluroso o no, es un tiro al aire, un brindis al sol.
En lo primero claro que te puedes equivocar, pero hay una base sobre la que discutir.
En cuanto a decir si septiembre va a ser seco o no, caluroso o no, es un tiro al aire, un brindis al sol.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Se sabe mejor a posteriori que a anteriori, es verdad.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Lo del tiempo en septiembre se llama predicción a 3 meses que hacen todo los servicios meteorológicos del mundo, con fiabilidad ya bastante alta aunque como sabe hasta un tonto, menor que la de una semana. Ya he dado aquí en varios años predicciones de ese tipo y todas acertadas. No es que yo sea Dios, es información bajo cuerda
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 344
- Registrado: 12 Dic 2010, 21:53
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Nadie ha dicho que vaya a llover y hacer mas calor de lo que es normal. Solo se apunta que la predicción realizada por Cooperativas se ha hecho pensando en que los datos meteorológicos sean normales. Si esto ocurriera se preveé poco más de 1300000 toneladas. Repito; 1300000 toneladas. Estoy con los que piensan que este espacio debe dar cabida a cualquier tipo de opinión. Eso es una obviedad. Y como opinión pues será opinable. Otra cosa es la evidencia constatada por varios foreros de que hay quien reiteradamente persigue aumentar las cosechas y bajar los precios del producto. Esto hay que hacérselo ver.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Pues yo estoy harto de mirar predicciones todos los días, estaciónales, a 3 meses, a 6 meses…de la Noa, del modelo europeo…y ninguna acierta vamos, yo no sé donde lo miras tú Cuartero.
Si, a veces aciertan, pero al mismo porcentaje que se equivocan, que fiabilidad tiene eso?…eso es simple casualidad… Este año no han hecho más que decir en los medios que íbamos a tener un verano más caluroso de lo normal, pues hasta ahora diría que todo lo contrario.
Septiembre lo normal es que no llueva mucho, sino llueve no sería anormal. Pero tampoco sería raro que lloviera bien, en fin, que esto es como lo de la cosecha, hasta que no pase no sé sabrá, tampoco hay que calentarse tanto la cabeza creo yo.
Si, a veces aciertan, pero al mismo porcentaje que se equivocan, que fiabilidad tiene eso?…eso es simple casualidad… Este año no han hecho más que decir en los medios que íbamos a tener un verano más caluroso de lo normal, pues hasta ahora diría que todo lo contrario.
Septiembre lo normal es que no llueva mucho, sino llueve no sería anormal. Pero tampoco sería raro que lloviera bien, en fin, que esto es como lo de la cosecha, hasta que no pase no sé sabrá, tampoco hay que calentarse tanto la cabeza creo yo.