El sol no es un recurso finito y por lo tanto escaso. Mejora el ejemplo.
COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Bueno escribí antes y no se ha publicaod ya tenéis publicadas las salidas,,,y existencias,,,108000mas importaciones,,,en fin que dicen que ya sobra aceite para el enlace,,,,,pues veremos a ver lo que queda..en fin aprovechar el que pueda de vacaciones,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 586
- Registrado: 22 May 2021, 20:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
totalmente de acuerdo oretano,antes era muy variado y entretenido y ahora algunos hilos es que ni los leo.Oretano4 escribió: ↑13 Jul 2021, 13:34 Antes un forero preguntaba...
-como hago esto
-yo lo hago así
-pues yo así no lo haría etc...
Se generaba un debate más 'sano'
Ahora mezclamos cosas mundanas del olivar con dinero y política, pues pasa lo que pasa, que foreros que podrían llevarse bien y compartir opiniones... No paran de pegarse puñaladas por el teclado.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
El tema de los foreros que han dejado de participar en el foro es normal, y cada vez se participa menos, por que? Por que cuando hay 2 o 3 foreros que monopolizan todos los temas, siempre “R que R” con lo mismo pues nos cansamos, y es normal que esto decaiga y la gente se aburra, y se pierde el aporte de muchos foreros que aunque no estuvieran a todas horas escribiendo, si que hacían buenas aportaciones, que al final es de lo que se trata, de compartir información de todos los temas, pero con el “cansinismo” se consigue todo lo contrario, que no se hable de nada productivo, y eso da que pensar en verdad, si estas personas hacen esto por algún interés, por que no se le encuentra sentido, al menos yo no.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Carlonso, solo hay pozos ilegales en las parcelas de olivar tradicional de Jaen?, no habrá ningún olivar, tradicional o en seto, que no esté en Jaen, o Andalucia, que se riegue con un agua ilegal?….u otro cultivo?……
Hemos desecado los agricultores del olivar tradicional de Jaen las Tablas de Daimiel? …..
Yo, de verdad, no entiendo estas actitudes. Yo puedo comprender que uno esté de vacaciones y esté aburrido y piense….”vamos a animar un poco el foro que está muerto”, pero más muerto va a estar por que la gente se cansa y se va.
Yo creo que todos, pero sobre todo algunos deberíais de hacer una reflexión, sobre si queréis que esto funcione bien o no. Ya son muchos años en el foro y muchos hasta nos conocemos.
Y por último decir, que ya no está aquí “Mentesa” y sigue pasando lo mismo, así que no podemos echarle ahora la culpa a él de lo que pasa.
Mi consejo es que, sino queremos parecer lo que no somos, no lo seamos, así de fácil.
Hemos desecado los agricultores del olivar tradicional de Jaen las Tablas de Daimiel? …..
Yo, de verdad, no entiendo estas actitudes. Yo puedo comprender que uno esté de vacaciones y esté aburrido y piense….”vamos a animar un poco el foro que está muerto”, pero más muerto va a estar por que la gente se cansa y se va.
Yo creo que todos, pero sobre todo algunos deberíais de hacer una reflexión, sobre si queréis que esto funcione bien o no. Ya son muchos años en el foro y muchos hasta nos conocemos.
Y por último decir, que ya no está aquí “Mentesa” y sigue pasando lo mismo, así que no podemos echarle ahora la culpa a él de lo que pasa.
Mi consejo es que, sino queremos parecer lo que no somos, no lo seamos, así de fácil.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Yo opino, que no se participa más en el foro, porque cuando alguien da una opinión o un consejo, si otros no están de acuerdo, atacan a la persona,y no a la opinión , y eso hace que la gente se retraiga, pues a nadie le gusta que le insulten o menosprecien por sus opiniones.
Si no se está de acuerdo, se debe discrepar y punto, pero nunca atacar a la persona.
Si no se está de acuerdo, se debe discrepar y punto, pero nunca atacar a la persona.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Totalmente de acuerdo con vosotros.
Antes se hablaba de tratamientos, de mecanización, de poda, ... mucho más que ahora, y si dices algo inconveniente se te tiran al cuello en algunos casos. Este formato cansa.
Antes se hablaba de tratamientos, de mecanización, de poda, ... mucho más que ahora, y si dices algo inconveniente se te tiran al cuello en algunos casos. Este formato cansa.
Al lío
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Carlonso yo e aportado a este foro y a algún otro mil veces más que tú, por la sencilla razón que nací entre olivos yo entre olivos me crié. Aquí el único que tiene el foro soliviantado eres tú con tu manera machacona del super, con el ataque al tradicional y ahora también al poco regadío que hay pidiendo que cierren pozos cuando los que verdaderamente esquilman el agua es precisamente el seto y los cultivos herbáceos como maíz , arroz y otros muchos más. Te aseguro que si desaparecias del foro o tomarás otra aptitup la cosa cambiaría. Ahora mientras digas machacando siempre habrá alguien para contestar a tus aberraciones o a tu manera de aforar o ir por delante diciendo ya los precios que vamos a tener a partir de Navidad.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Pues yo nose quien se dedica en este foro a calificar a los compañeros de cabestros, talibanes,boinas, roscadas y demás lindeces, y después los califica de mal educados de ignorantes est, creo que se lo debería hacer mirar.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Porque las concesiones legales se basan en los derechos historicos. Lo de que el agua es de todos era un cuento.Calort escribió: ↑13 Jul 2021, 17:31 "pero siendo comun no es de todos, es de los que consiguen o les es concedido el acceso a ese bien"
Vamos, que no tiene ni pies ni cabeza que uno de 50 km de distancia a mí tenga regadío y yo no, queriendo yo tenerlo y sin importarme pagar los impuestos que fuesen necesarios.
Si usted tenia derechos de riego historicos sobre agua la confederacion se los reconoce, pero si no los tenia, tendra muy dificil acceder a las migajas que queden disponibles.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Vamos a ver señorito, para que veas que yo también se dar datos y para que veas la diferencia del agua que gastas tú en tu seto o cualquier otro que tenga esa aberración de cultivo. Aquí te pongo unos números y ya si tal pues lo comparas con tus datos. Estoy dentro de una comunidad de riego ( todo legal, como le gusta a usted), la media que tengo en esas parcelas es de unos 60 kg por olivo, marco de 10x10 , es decir unos 100 olivos por htc. Bien pues todos los días se riegan 3h con dos goteros de 8 lt lo que significa que el gasto de agua en un mes de esos 100 olivos sería 144.000 lt, normalmente empezamos en junio y estamos hasta que llueve algo en condiciones, unos años hasta últimos de septiembre y otros hasta octubre, pero bueno pongamos octubre, eso serían 5 meses regando que harían un total de 720.000 lt htc. Con una producción media de 60 kg por olivo y un rendimiento industrial de un 23%, esa htc nos va a producir 1380 kg de aceite por htc. Es decir que faltando mucho para llegar a 1000 lt cúbicos por htc estoy produciendo casi 1400 kg de aceite, sin contaminar, dando trabajo, dejando a la gente en sus pueblos y con un paisaje que da gusto ver y no esa aberración de los setos. Ahora me dices el agua que gastas tú y el aceite que sacas.carlonso escribió: ↑14 Jul 2021, 13:47 Respeta lo que yo opino, que no lo haces. Aforo lo que considero para Navidades o para el próximo verano. Y sí, los recortes de agua en ese pueblo de Jaén han venido por los pozos ilegales de los productores de tradicional, te guste o no.
Pon datos de consumo de agua del seto frente al resto de cultivos, y luego hablamos. Que algunos habláis de oídas y sin datos.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
https://photos.app.goo.gl/76dfErBvCpRcHC5W9
Ahora me dices si este paisaje es igual que el de un seto, y espero que seas sincero.
Ahora me dices si este paisaje es igual que el de un seto, y espero que seas sincero.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Tú te lo dices todo, necesitas más de el doble de agua para para producir el mismo aceite. Lo de contaminar no tengo yo que demostrarlo, está demostrado, las aberraciones están totalmente dopadas derrochando fitos y agua todo el añocarlonso escribió: ↑14 Jul 2021, 21:12Anlo escribió: ↑14 Jul 2021, 20:45Vamos a ver señorito, para que veas que yo también se dar datos y para que veas la diferencia del agua que gastas tú en tu seto o cualquier otro que tenga esa aberración de cultivo. Aquí te pongo unos números y ya si tal pues lo comparas con tus datos. Estoy dentro de una comunidad de riego ( todo legal, como le gusta a usted), la media que tengo en esas parcelas es de unos 60 kg por olivo, marco de 10x10 , es decir unos 100 olivos por htc. Bien pues todos los días se riegan 3h con dos goteros de 8 lt lo que significa que el gasto de agua en un mes de esos 100 olivos sería 144.000 lt, normalmente empezamos en junio y estamos hasta que llueve algo en condiciones, unos años hasta últimos de septiembre y otros hasta octubre, pero bueno pongamos octubre, eso serían 5 meses regando que harían un total de 720.000 lt htc. Con una producción media de 60 kg por olivo y un rendimiento industrial de un 23%, esa htc nos va a producir 1380 kg de aceite por htc. Es decir que faltando mucho para llegar a 1000 lt cúbicos por htc estoy produciendo casi 1400 kg de aceite, sin contaminar, dando trabajo, dejando a la gente en sus pueblos y con un paisaje que da gusto ver y no esa aberración de los setos. Ahora me dices el agua que gastas tú y el aceite que sacas.carlonso escribió: ↑14 Jul 2021, 13:47 Respeta lo que yo opino, que no lo haces. Aforo lo que considero para Navidades o para el próximo verano. Y sí, los recortes de agua en ese pueblo de Jaén han venido por los pozos ilegales de los productores de tradicional, te guste o no.
Pon datos de consumo de agua del seto frente al resto de cultivos, y luego hablamos. Que algunos habláis de oídas y sin datos.
Ya lo sabes. Con 2.000 metros cúbicos se produce.un mínimo de 1.500 Kg de aceite por Ha a un coste de 1.5.
Ya lo he dicho mil veces. Se ve que no retienes.
Lo de contaminar demuéstralo con análisis.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Parece que se te a callado la boca respecto a la producción de tu aberración y de mi tradicional gastando la mitad de agua y la cuarta parte de fitos!!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Está más que demostrado , hay muchos estudios echos y mucha información al respecto en las redes. A ver si quieres hacer lo blanco negro, como te has quedao de piedra y no sabes que decir pues te agarras a un ascua ardiendo. Tu aberración es lo peor que le a pidió pasar al olivar y no tardarán en darse cuenta los que tengan que hacerlo que ese no es el camino para que el sector avance, más bien al contrario , solo para que cuatro señoritos como tú se hagan agricultores de sofá.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Ah y otra cosa, agua hay bastante más, tenemos un pozo muy bueno con un chorro continuo , pero no queremos gastar más de lo necesario. Nuestro riego es de mantenimiento y no es para tener a los olivos aguarchados. Otros con las aberraciones no tienen esos miramientos y solo saben abrir el grifo y que corra el agua.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Entrar en este hilo y ver a los mismos de siempre discutiendo tonterías ya da pereza.
Todos los hilos contaminados.
Todos los hilos contaminados.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Manifiesto mi discrepancia sin el menor insulto.
Que van a estar entre 3 y 4 hasta Navidad, de acuerdo. Pero a partir de ahí nadie sabe lo que va a pasar porque dependerá de como evolucione la sequia y con ello la cosecha que está en el árbol. Incluso puede subir si el otoño sigue en plan sequia.
Lo siento pero no me gusta predecir por sistema precios a la baja, ¿a quien beneficia?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Si no lloviera, en otoño casi nada, el precio se iría a 4euros,eso no faya, si le diera por llover en septiembre pues podía ir a 3euros y aguantar hasta mediados de diciembre, pero esto no lo sabe nadie, yo siempre pienso, este mercado va via pluviometria! Y via consumo, no hay más,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Una cosa que va a beneficiar el consumo del aceite, es qe la soja se ha disparado y colza y girasol! El otro día una botellita de girasol no la encontrabas por menos de 1,5 cuando antes era 85cm o 1euro,