precios justos para el olivar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: precios justos para el olivar
juancar, esos son números sensatos, los demas, son ilusiones y no reconocerlo, es empecinamiento
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Gorostiola! Mientras como agricultores no se nos metan en la cabeza esos números! No tenemos ni p*** idea del cultivo del olivar! Tan sencillo una aceituna de verdeo, los números son 60cm,y para aceite serían 45 o 50cm precio mínimo al productor, con esos números se puede trabajar! A menos de eso, un olivar de secano no sirve! Y luego habiendo aquí productores no se nos mete en la cabeza que el aceite a 3,6euros en el supermercado o la cooperativa, no lo compran igual que si estuviera a 3,2,asi de claro, hay un precio que paga el consumidor, y más de esos precios que es 3,3,el consumo se detrae! Y con la consiguiente que se detrae la promoción, y el poder haber más consumidores para un futuro! El que no piense esto no tiene idea de olivar, en los tiempos que corren!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Y lo que no saben los productores! Es que si vendieramos primero a 2,7kilo aceite al productor! Verían más beneficios que si lo vendieran de primeras a 3,1,asi de claro! Es sencillo, al subir el consumo bajan las existencias, con lo cual a final de año, para enlazar cosechas pueden cobrar más alto que a primeros de campaña cuando pillaron 3,1 por una sencilla razón, de que las existencias serían bajas! Y lo que nos pasa al subir los precios, pues que las existencias se acumulan, con un doble filo! Qie es que al empezar cosechas hay más aceite del que los mercados pueden absorber! Con una bajada en los precios, y con lo cual, pues lo que nos ha pasado siempre y nos está pasando por querer cobrar a 3,5 o para arriba, y eso es muchos problemas para un futuro en olivar de secano! Hay lo dejo, y creo que tengo toda, la razón,
Re: precios justos para el olivar
Yo creo que lo que es ilusión y empecinamiento es mantener que esta próxima cosecha van a haber en España 1.600.000 tm., sin querer ver la sequía que tenemos y que los pozos en Andalucia están cada día más secos.Gorostiola escribió: ↑14 Jun 2021, 17:54 juancar, esos son números sensatos, los demas, son ilusiones y no reconocerlo, es empecinamiento
También creo que si la cosecha no es grande el precio dependerá más de este factor que del consumo.
Re: precios justos para el olivar
https://www.agroportal.pt/los-precios-e ... tabilidad/
Esta publicacion rebaja bastante el aforo del USDA
Esta publicacion rebaja bastante el aforo del USDA
Re: precios justos para el olivar
https://www.agronewscastillayleon.com/u ... on-precios
Y aquí se exponen distintas realidades y distintos puntos de vista.
¿Por que somos enemigos de nosotros mismos?
¿Por que tienen los envasadores casi 300.000 tm, cantidad muy alta, si el aceite va a bajar tantp y tan deprisa?
Y aquí se exponen distintas realidades y distintos puntos de vista.
¿Por que somos enemigos de nosotros mismos?
¿Por que tienen los envasadores casi 300.000 tm, cantidad muy alta, si el aceite va a bajar tantp y tan deprisa?
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: precios justos para el olivar
La sequía al menos en Andalucia es una realidad. Este año por la forma que ha llovido, hay zonas con precipitaciones normales-altas (500-600l/m2), y otras con mucho déficit (350/400 l m2), y en estas últimas los sécanos lo van a pasar mal, y en las primeras los sécanos de tierras más endebles también, por en general la primavera ha sido seca y eso les va a pesar mucho.
Si tenemos una capacidad productiva de 2 millones de Tm, en mi opinión y siento muy optimista con el dato de la pluviometria del año meteorológico, podríamos llegar a un 75% de la producción, kilo arriba o abajo dependiendo de cómo venga “la otoña”.
Y ha todo esto también hay que descontarle la pérdida de producción de los olivares de la mancha y otras zonas afectados por Filomena, que también resta.
Solo con esos datos y siendo realista es difícil que tengamos una próxima cosecha de más de 1,5 m de Tm.
Si tenemos una capacidad productiva de 2 millones de Tm, en mi opinión y siento muy optimista con el dato de la pluviometria del año meteorológico, podríamos llegar a un 75% de la producción, kilo arriba o abajo dependiendo de cómo venga “la otoña”.
Y ha todo esto también hay que descontarle la pérdida de producción de los olivares de la mancha y otras zonas afectados por Filomena, que también resta.
Solo con esos datos y siendo realista es difícil que tengamos una próxima cosecha de más de 1,5 m de Tm.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: precios justos para el olivar
Nada tiene que ver las opiniones de cantidad de cosecha, con la opinión de, " cual debe ser el precio optimo para el desarrollo correcto del sector " y que todo el mundo este conforme.Oleobueno escribió: ↑15 Jun 2021, 01:37Yo creo que lo que es ilusión y empecinamiento es mantener que esta próxima cosecha van a haber en España 1.600.000 tm., sin querer ver la sequía que tenemos y que los pozos en Andalucia están cada día más secos.Gorostiola escribió: ↑14 Jun 2021, 17:54 juancar, esos son números sensatos, los demas, son ilusiones y no reconocerlo, es empecinamiento
También creo que si la cosecha no es grande el precio dependerá más de este factor que del consumo.
Re: precios justos para el olivar
Ya. En agricultura hay pocos precios que satisfagan a todas las partes. Y en cualquier caso, no siempre que alguien opine de otra forma es un empecinado.
Y la sensatez también es algo subjetivo. Muy opinable.
Desgraciadamente el mercado del aceite de oliva es bastante insensato. O muy libre. O con una respuesta muy rápida a los cambios de expectativa.
Por eso se hacen tantos aforos interesados
Y la sensatez también es algo subjetivo. Muy opinable.
Desgraciadamente el mercado del aceite de oliva es bastante insensato. O muy libre. O con una respuesta muy rápida a los cambios de expectativa.
Por eso se hacen tantos aforos interesados
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: precios justos para el olivar
SEÑORES, hoy USA y Europa han acordado SUSPENDER por 5 años TODOS los aranceles derivados de la guerra Airbus-Boeing
Eso quiere decir que el aceite de oliva virgen extra embotellado en España ya NO tiene el 25% de penalización por arancel en la exportación a USA
¿Qué pasará con el precio? En teoría, debería subir la demanda ergo los 3€ deberían mantenerse una buena temporada
En definitiva, una MUY BUENA noticia para el sector (y para el de las olivas negras)
Eso quiere decir que el aceite de oliva virgen extra embotellado en España ya NO tiene el 25% de penalización por arancel en la exportación a USA
¿Qué pasará con el precio? En teoría, debería subir la demanda ergo los 3€ deberían mantenerse una buena temporada
En definitiva, una MUY BUENA noticia para el sector (y para el de las olivas negras)
La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
IPlayer, muy buena noticia, además subirá la demanda desde el 11de Julio, para unos enlaces bajos, ojalá fuera así y pudiéramos seguir labrando unos años con ilusión! Mirando al futuro, por lo menos 5años que estaría muy bien, eso puede hacer todavía hasta que repunte el aceite algún mes, a su pico más alto del año! Pero vamos que aceite hay para el mercado, y ojalá no quedara ni gota en ningún almecen del planeta! Ni aceituna de verdeo, que suban esos consumos que es lo que nos beneficiaria y no poco!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: precios justos para el olivar
Que si, Oleobueno.
Re: precios justos para el olivar
vamos a buscarle la vida bien el aceite nenes
Re: precios justos para el olivar
Estos son los cinco mejores aceites de oliva españoles (y su precio) del mundo. Lo siento no lo se trasladar aqui. El del periódico El economista, y habla sobre el premio que concede Japón a los mejores oleos del mundo.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: precios justos para el olivar
En algunas de mis parcelas cayeron 25 litros la semana pasada y en otras tan solo 5. Pues anda que no se les nota la diferencia con olivos verdes como cebollas y aceituna sana y lustrosa. En cambio, en los que solo llovió 5 litros, los olivos se están viniendo abajo.
Re: precios justos para el olivar
https://www.eleconomista.es/actualidad/ ... undo-.html
A ver si al final lo consigo pegar... grrr jejej q torpe es uno.
A ver si al final lo consigo pegar... grrr jejej q torpe es uno.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.