COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Estoy con carlonso!!yo tengo asi,,,y se lo que no he aplicado,,,e imajino por lo que puede ser y es bajada de nutrientes por no tenerlos,,,,,ademas de la sequia ,,,,,son muchos factores pero vamos que eso para el año que viene no hay problema se ponen hasta las trancas,,,
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Analisis de hoja en mes y medio y se sale de dudas.
Pero en mi opinión es un olivo agotado unido a una primavera seca.
Tenemos los del secano unos meses muy duros por delante. Este agosto, o incluso antes, nos daremos cuenta del drama.
Pero en mi opinión es un olivo agotado unido a una primavera seca.
Tenemos los del secano unos meses muy duros por delante. Este agosto, o incluso antes, nos daremos cuenta del drama.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Claro, es más que probable que ese olivo tendrá déficit de algún otro nutriente, no lo discuto. Lo único que digo que las hojas amarillas en exceso en estas fechas son causadas por falta de N ya que es el punto en el que más N se necesita y el resto de nutrientes deficitarios no son determinantes en que el olivo tire hojas amarillas en esta época.carlonso escribió: ↑03 Jun 2021, 19:55Pero yo digo que no es solo N.MatiasGu escribió: ↑03 Jun 2021, 18:35Carlonso, concretamente en esta fecha una muda excesiva es señal casi inequívoca de que las reservas de N están bajas.carlonso escribió: ↑03 Jun 2021, 15:41 Matíasgu, la falta de N te amarilla entero el olivo.
Yo pienso que es por el tirón que pega ahora con la floración y cuaje, que una de tres. O no tiene reservas. O no lo tiene en el suelo. O lo tiene en el suelo pero lo necesita a un ritmo mayor al de la velocidad de absorción.
Esto ocurre más ahora, y no antes ni después, ya que las mayores necesidades de N las tiene el olivo en este momento, entre floración y endurecimiento del hueso. Un olivo que llega a este punto con bajas reservas de N "aligera carga" además de eliminando fruto y con floración mediocre, con muda excesiva de hoja.
Pienso que eso se produce por un déficit de varios elementos. Que quizás si que estén en el suelo, pero la demanda es muy rápido y no le da tiempo al olivo a tomarlos.
Como todos sabréis, las hojas viejas sirven de almacén de nutrientes móviles al olivo para utilizarlos en momentos de mayor demanda. Cuando se necesitan estos nutrientes, el olivo exprime estas hojas, se vuelven amarillas y como ya no sirven se caen. En este momento lo que necesita el olivo es N y si va bajo de reservas tiene que exprimir hojas viejas y tirarlas. No es momento de requerir el resto de nutrientes por muy deficientes que sean poco o nada afectan a la caida de las hojas en este momento.
Por si a alguien le interesa leer opiniones expertas y profesionales sobre el tema en cuestión:
https://forodelolivar.foroactivo.com/t7 ... -hoja-jaen
Última edición por MatiasGu el 04 Jun 2021, 00:31, editado 2 veces en total.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Ángel, dentro de un mes se podrá saber los nutrientes deficitarios del olivo, pero lo que yo estoy diciendo es que el N es el responsable de que AHORA haya exceso de hojas amarillas que se caen.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Matias estoy de acuerdo, de toda la vida olivos con hoja amarilla en junio es carencia de nitrógeno, pero que si le hubieran caido 150 L adicionales esta primavera ese mismo olivo tendría mejor aspecto.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Visita ayer del perito. No hay que alarmarse, es hoja vieja que está tirando el olivo. Por si acaso, ha recetado una vuelta de atomizador cargadito de ñam ñam foliar y repelente para el pulgón
Veremos a ver cómo están en 2-3 semanas
Veremos a ver cómo están en 2-3 semanas
La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Lo tendré en cuenta, para después de estas aguas replayer, allí tengo los productos, y ckbre también,
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Es bueno tratar en los secanos despues de 2 meses sin apenas agua?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 586
- Registrado: 22 May 2021, 20:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
¿cobre ahora juancardelga? con el calor y la humedad que supuestamente van a pillar mañana ,no creo que le vallan a entrar repilo, mas que nada porque lo que llueva va a evaporar en cero coma. es mi opinión , un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 586
- Registrado: 22 May 2021, 20:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
totalmente de acuerdo angelgt77
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Paco verde,,,mitad de dosis,,,,,si son 5kilos 2000pues 2,kilos o 2,5,,,,pero siempre es bueno algo de cobre estoy hablando siempre que mañana llueva,si no llueve le va a meter foliares su. P,,,,madre,,,,,,veneno ,,,potasa y mojante y urea,,y se acabo el verano,,pa ellos,,,,,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Esperando el agua yo trate para el puente de Andalucía y estoy tratando ahora y estoy Hechado media dosis de cobre con mancozec y caolin foliar aminoacidos y veneno que los tengo dentro del pueblo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 323
- Registrado: 27 May 2019, 21:35
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
El tratamiento, siempre le viene bien a los olivos, otra cosa es que sea rentable por la situación del cultivo o precios. Eso ya le toca al que gestiona la finca decidir, todos los casos no son iguales. Yo en particular en los sitios que van fuertes pues habrá que ayudarles otro poquito + corregir algunas carencias que suelen manifestarse, luego algunas en arriendo o otros menesteres pues no.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Lo mismo hago yo cuando hay que darle de comer no me lo pienso
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
A mi lo que me ha dejado pensando es lo del repelente para el pulgón, eso nunca lo había oído. Que es para la palomilla de la leña??
Y ya hablando de repelentes, hay algún repelente para la mosca del olivo? Funciona el cailin que he oído que se usa para eso??
Y ya hablando de repelentes, hay algún repelente para la mosca del olivo? Funciona el cailin que he oído que se usa para eso??
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Yo lo uso porque viene con el cobre mezclado
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Jose manuel,,,,como le llueva hoy tormentas ,,,,te lava el caolin,,,,por eso aplicaro para el verano qie no llueve,,,pero algo hara,,seguro,,,,, caolin ,,,para mosca ,,,cuando el hueso este hecho creo que se aplica,,,si aplicamos ahora,,,la aceituna engorda y se va perdiese caolin en ella,,con lo cual es facil haya picada de mosca!!!y al final acabas dandole 2vueltas a los olivos,,que tampoco le viene mal,,pero calidad precio no se si compensara 2vueltas,,,lo suyo es en julio,,,cuando engorde la aceituna
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Eso se lo he dicho a jose6230,,lo del caolin,,,,,,,,y bueno,,,josemanuel como llrvas las tormentas que llevais por hay,,,,, hoy,,en estepa san puesto las botas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Aquí un chaparrón gordo a la 7 y media por hay que ha cortado un carril de la carretera de barro y por lo general agua bien caída lo de estepa lo vi antes
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
efectivamente la hoja amarilla no es falta de nutrientes como ha dicho alguno ni demanda rápida.. es lo que le ha dicho ieplayer, hoja vieja, y ahora viene la cuestion... ¿por que esta tirando tanta hoja...? pues por la misma razón que hace un mes y medio ya comentamos que la floración estaba desatada, porque el árbol ve que no le ha llovido apenas en primavera y tiene el ciclo acelerado, va pronta la floración, va rápido cerrando el ciclo de la hoja vieja y el movimiento de nutrientes, esta acelerando los zofairones, y va pronto haciendo hueso, que no es normal el tamaño para estas fechas.. en fin, que SE ESTA QUITANDO LAS PULGAS.. ahora hay que pensar con esta lógica que va a ocurrir en otoño, y mas aun como no llueva suficiente, intuyo que nada bueno...a ver que pensáis vosotros..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..