COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Y yo pensando en dejar la cosecha perder,,,ojala lleveis razon!!!!eso anima por lo menos algo,,,,sierte a todos,,,y por que se han equivocado tanto en las salidas Angel? Creo yo recordar que el año pasado se equivocaron a la,contra!!!!en el mismo mes!!!!nos la tendran guardada,,jajajaja,,,,encima,,de lo mal que ivamos,,,,y lo que nos quede por ver,,pero lo mejor que podia pasar es que el año que viene se vendiera la mayoria del aceite tambien,,,,, y seria la leche,,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Primeros calores en serio por Jaén
Mucha hoja amarilla. Pero mucha mucha. Y muchas ramas empezando a desfoliarse
Con la dotación de riegos a la baja, vienen curvas. A sufrir



Mucha hoja amarilla. Pero mucha mucha. Y muchas ramas empezando a desfoliarse
Con la dotación de riegos a la baja, vienen curvas. A sufrir



La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 586
- Registrado: 22 May 2021, 20:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
pues si oleobueno da mucha rabia que estes todo el año detras de la cosecha sin festivos ni nada para que luego te pagen lo que ellos ven oportuno. me informare de oleoestepa y echare cuentas a ver si salen , un saludo
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Eso nos ha pasado a los que cogimos cosecha el año pasado, a los que les toca cargar este no tendrán esas defoliaciones, pero si, a todo los demás! En fin es lo que toca este año, el que viene será de otra forma,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Yo también he observado mucha hoja amarilla. ¿Se debe a que el olivo se ha venido abajo?
Mi temor ahora es que veo que los cortes de este año se me van a quedar ciegos pues a estas alturas el olivo aún no ha brotado.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Eso nos ha pasado a los que cogimos cosecha el año pasado, a los que les toca cargar este no tendrán esas defoliaciones, pero si, a todo los demás! En fin es lo que toca este año, el que viene será de otra forma,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Me temo que están empezando a venirse abajo, sí...por aquí por la campiña de Jaén está bastante generalizado el dichosos amarilleo
Hace falta mucha más agua, y vamos hacia el verano, seco y muy caluroso. La tormenta perfecta

La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Ming, falta de nutrientes! En fin es lo que tenemos, lo malo es que nos toca a algunos, otros los tienen que os caéis de espaldas, ya os lo digo yo, la semana que viene voy a poner unos aquí, me las subirá alguien, pues veréis, el que hay en mi tierra y hace las cosas bien, sale la leche,
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Los míos que estuvieron muy cargados están iguales, se ven aceitunillas, pero algunas hojas amarillas. Voy a darle otra vuelta de foliar en breves y en julio haré un análisis pero tiene pinta de que el olivo va con la reserva y la lengua fuera. ¿Habéis visto algo de prays?
Todavía no me he enterado como narices se suben las fotos sin tener que alojarlas en un servidor externo.
Todavía no me he enterado como narices se suben las fotos sin tener que alojarlas en un servidor externo.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Esa hoja amarilla no vuelve a nada, esa va para el suelo.carlonso escribió: ↑29 May 2021, 22:20Falta de pienso.
Pero hay veces que no es porque no lo tenga el suelo, sino porque el olivo lo demanda a un ritmo que no es el mismo que la absorción y la transformación.
Suele ocurrir en esta fechas porque la demanda del olivo es muy alta por la floración, .cuaje y emisión de tallos. Si lo tiene en el suelo, en las próximas semanas recobran su color.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Normalmente esas hojas amarillas aparecen más en los olivos que este año han cargado más, y por ello están más débiles. Pueden ser muchas cosas, pero a la debilidad de la planta le afectan más todas las plagas y enfermedades. Y eso tiene pinta más de ser “actranosis”, repilo plomizo, ambas cosas o algo por el estilo. Como dice Calort esa hoja ya se cae.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Yo las veo más en los olivos que están vacíos que en los que han cargado. Será como reza el dicho de que a perro flaco todo se vuelven pulgas.
Teníais que ver como se han quedado por aquí los olivares que el año pasado estuvieron a tope. No tienen ni una hoja encima.
Teníais que ver como se han quedado por aquí los olivares que el año pasado estuvieron a tope. No tienen ni una hoja encima.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Hombre, yo tengo unos plantones de 6 años en secano y están ciegos de aceituna y preciosos, con unos crecimientos enormes, pero es lo normal en un plantón joven. Cuando tienen más de 30 años es cuando decaen y en estas crisis se vienen abajo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Esos olivos cargaron una media de 70 kilos la campaña pasada, y a finales de Noviembre ya estaban recogidos. Desde entonces llevan 1 cura foliar de cobre (al día siguiente de terminar la recogida) y dos foliares más bien cargaditas
Estamos empezando a regar y no sé cómo van a evolucionar. Yo creo que se notan los 250 litros de lluvia en la campiña de Jaén. Otras fincas en la zona de Iznatoraf, donde han caído más de 600 litros, están terminando ahora de tirar la flor y ni rastro de amarilleo. BUeno, algo hay pero muy escaso, el normal
Estamos empezando a regar y no sé cómo van a evolucionar. Yo creo que se notan los 250 litros de lluvia en la campiña de Jaén. Otras fincas en la zona de Iznatoraf, donde han caído más de 600 litros, están terminando ahora de tirar la flor y ni rastro de amarilleo. BUeno, algo hay pero muy escaso, el normal
La violencia es el último recurso del incompetente
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Este año estoy observado que muchas flores hermafroditas no están fecundado como deberían, pues la cantidad de estas es muy buena.
No olvidemos que tenemos dos tipos de flores:
Las masculinas, que solo nos producen polen
Y hermafroditas, que como su nombre indica son capaces de producir polen y fecundar aceituna.
Este año cuando empezó ha abrir se veía un gran número de hermafroditas, lo cual nos hace pensar que el cuaje será bueno, pero conforme pasan los días, parece que le cuesta y se está empezando a ver muchos 'abortos'
Cada zona es un mundo, pero en la mia, me inclinó a que las razones son:
- cambio de temperaturas en la floración, un día subían 5 grados, al siguiente bajaban 6 etc...
-venimos de 3 cosechas aceptables (mi zona) eso el olivo lo nota y intenta equilibrarse abortando los frutos antes de que estos formen hueso.
No olvidemos que tenemos dos tipos de flores:
Las masculinas, que solo nos producen polen
Y hermafroditas, que como su nombre indica son capaces de producir polen y fecundar aceituna.
Este año cuando empezó ha abrir se veía un gran número de hermafroditas, lo cual nos hace pensar que el cuaje será bueno, pero conforme pasan los días, parece que le cuesta y se está empezando a ver muchos 'abortos'
Cada zona es un mundo, pero en la mia, me inclinó a que las razones son:
- cambio de temperaturas en la floración, un día subían 5 grados, al siguiente bajaban 6 etc...
-venimos de 3 cosechas aceptables (mi zona) eso el olivo lo nota y intenta equilibrarse abortando los frutos antes de que estos formen hueso.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
No te calientes la cabeza. Eso está pasando en todos lados.Oretano4 escribió: ↑31 May 2021, 11:28 Este año estoy observado que muchas flores hermafroditas no están fecundado como deberían, pues la cantidad de estas es muy buena.
No olvidemos que tenemos dos tipos de flores:
Las masculinas, que solo nos producen polen
Y hermafroditas, que como su nombre indica son capaces de producir polen y fecundar aceituna.
Este año cuando empezó ha abrir se veía un gran número de hermafroditas, lo cual nos hace pensar que el cuaje será bueno, pero conforme pasan los días, parece que le cuesta y se está empezando a ver muchos 'abortos'
Cada zona es un mundo, pero en la mia, me inclinó a que las razones son:
- cambio de temperaturas en la floración, un día subían 5 grados, al siguiente bajaban 6 etc...
-venimos de 3 cosechas aceptables (mi zona) eso el olivo lo nota y intenta equilibrarse abortando los frutos antes de que estos formen hueso.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Bueno, pues en todos lados nooo, en mi zona hay como dice oretano! Pero el regadío que he visto hoy! Están cargados sin problemas, así que ya sabéis lo que es el problema! En mi zona ami tenia una finca que toca carga! Bueno pues al lado hay 2 regadíos de esos de estrangi! Ellos están cargados, y los míos media! Y que si no riego! Se van al carajo la mitad, esto es lo qu tenemos, pero vamos que no nos comamos la cabeza, Y será lo que tenga que ser! Si al final cosecha sale seguro, por lo menos la de este año! Seguro!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Falta de nitrógeno.
Lo he visto en varias fincas que se no se han abonado o incluso habiéndose abonado con nitrogenados están así porque el agua que le ha llovido después no ha sido suficiente para una asimilación en condiciones.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Carlonso, concretamente en esta fecha una muda excesiva es señal casi inequívoca de que las reservas de N están bajas.carlonso escribió: ↑03 Jun 2021, 15:41 Matíasgu, la falta de N te amarilla entero el olivo.
Yo pienso que es por el tirón que pega ahora con la floración y cuaje, que una de tres. O no tiene reservas. O no lo tiene en el suelo. O lo tiene en el suelo pero lo necesita a un ritmo mayor al de la velocidad de absorción.
Esto ocurre más ahora, y no antes ni después, ya que las mayores necesidades de N las tiene el olivo en este momento, entre floración y endurecimiento del hueso. Un olivo que llega a este punto con bajas reservas de N "aligera carga" además de eliminando fruto y con floración mediocre, con muda excesiva de hoja.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
¿La falta de nitrógeno puede deberse a los restos de poda picados?