NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

CONTINENTAL
Continental lanza un nuevo neumático para manipuladores telescópicos y minicargadores.

El “CompactMaster AG” es el primer neumático agrícola de Continental que está equipado con la nueva capa de la banda de rodadura “Turtle Shield” y una correa de acero retorcida. Es un neumático reforzado con una carcasa dura y una construcción de alambre de acero más flexible para evitar cortes y daños y, al mismo tiempo, ofrecer una mayor estabilidad para los trabajos de manipulación de materiales ”, dice Continental. La nueva construcción del cinturón de acero trenzado tiene una capa única de "escudo de tortuga" debajo de la goma para proteger el área del hombro del neumático de daños. Los anchos más amplios de la banda de rodadura y los tacos se han desarrollado especialmente para proporcionar una mejor tracción en una amplia gama de superficies y para mejorar las propiedades de autolimpieza del neumático.
En comparación con una muestra de neumático agrícola estándar, el nuevo diseño de cala del «CompactMaster AG» ofrece un 5% más de superficie. El Continental “CompactMaster AG” está disponible para rines de 24 pulgadas en tamaño 460 / 70R24 159B.
22-5-21
sui.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Habrá que tenerlo en cuenta........

Poloni presenta un motor eléctrico para transformar tu bici en una ebike

https://www.msn.com/es-es/motor/noticia ... d=msedgdhp
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Maquinaria agrícola: ¿Cómo extender la vida útil de un tractor?
Las maquinarias agrícolas constituyen una parte fundamental de la tarea rural. Una de las principales y más utilizadas es el tractor.
Imagen
Se trata de un vehículo fundamental tanto para la circulación por el terreno como para actividades que requieren su potencia y versatilidad.
Por todo esto, el tractor se transforma en una maquinaria agrícola esencial para el trabajo en el campo y es muy importante garantizar su cuidado. Las tareas de mantenimiento del vehículo deben realizarse desde el primer momento. Además, es importante contemplar diversos aspectos para alargar su vida útil.
En esta nota, repasamos algunos consejos esenciales para el mantenimiento y cuidado del tractor.
Elegir el tractor adecuado para las tareas y el uso que le daremos
El cuidado de nuestro vehículo comienza, incluso, antes de adquirirlo. Es muy importante que, a la hora de buscar maquinaria agricola en venta, tengamos en cuenta el uso que le daremos al tractor.
Es recomendable realizar un análisis de las actividades para las que utilizaremos el vehículo así como también del tamaño y tipo de superficie a recorrer. Esto nos permitirá elegir un tractor adecuado para nuestras exigencias y evitaremos sobreexigir esta maquinaria.
Imagen
Realizar mantenimientos preventivos
Una vez que ya tenemos nuestro tractor, es clave planificar rutinas de mantenimiento para revisar el estado general del vehículo. De esta manera, cuidamos la maquinaria sin esperar a que se rompa.
Las rutinas pueden ser semanales, mensuales e, incluso, diarias, dependiendo del uso que le demos al tractor. Lo importante es chequear que los componentes estén en buen estado y, si no lo están, poder cambiarlos a tiempo.
Imagen

Utilizar componentes mecánicos originales
Otro punto clave a la hora de extender la vida útil de un tractor es garantizar el buen estado de sus componentes mecánicos. Estos constituyen una parte esencial del funcionamiento de la maquinaria.
Una recomendación básica es utilizar siempre repuestos originales. Por ejemplo, si tenemos tractores Fendt, es importante conseguir los componentes de esa marca. Además, también es una buena opción contar con un reservorio de repuestos para cambiarlos antes de que se rompan.
Imagen

Tener una rutina de limpieza
Más allá de lo estético, la limpieza del tractor es uno de los puntos más importantes para extender su vida útil. Por esto, resulta indispensable establecer y dedicar días puntuales para lavar el vehículo.
Esto es fundamental, por ejemplo, para detectar fugas de aceite y combustible así como para mantener despejados los sistemas de refrigeración. Por otro lado, durante el lavado es posible revisar rótulas de dirección, presión en cubiertas y movimiento de ruedas.
Imagen

Mantener cuidados periódicos
Por último, repasamos una lista de ciertos cuidados que debemos contemplar periódicamente a la hora de utilizar un tractor.
Imagen
Verificar niveles de agua en el radiador y de aceite del motor. Revisar el nivel del combustible. Limpiar el vaso de sedimentación de impurezas. Prender el motor en vacío, esto sirve para que alcance la temperatura ideal y todas las partes mecánicas se lubriquen adecuadamente.Luego de realizar tareas pesadas, disminuir las revoluciones del motor hasta el mínimo antes de apagarlo. No hacerlo de golpe.
22-5-21
latam.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Las máquinas se suben a las energías alternativas

El tractor a metano ya se está utilizando, salen a la venta los tractores eléctricos y el hidrógeno está en los planes de los grandes jugadores de la maquinaria agrícola.
Las propulsiones alternativas van haciendo pie en el mercado global de la maquinaria aunque todavía queda un camino largo por recorrer hasta que se vuelvan masivas.
Los motores impulsados con gas, electricidad e hidrógeno ya se ganan un lugares en el negocio, con la promesa de crecer a medida en que la industria avance hacia las emisiones cero.
Tomando como base las novedades de 2021, la realidad de las propulsiones alternativas es la siguiente =

Metano = FPT y New Holland, en sociedad con la bodega Fontanafredda, hicieron en Italia la primera cosecha sin emisiones. FPT equipó con su motor F28 a dos tractores para biometano de New Holland para que se encargaran de cosechar las uvas con que se produce el Barolo, uno de los 100 mejores vinos del mundo. Además, desde 2022 el tractor New Holland a metano se venderá en Norteamérica.

Electricidad = En Europa ya ingresaron al mercado las primeras versiones comerciales de tractores eléctricos como Elatec y Alpo. Están en fase pre-comercial otros modelos, siempre en formato compacto y de Baja Potencia.

Hidrógeno = Los equipos para la construcción llevan la delantera y JCB lanzó en Europa la primera excavadora a hidrógeno. También hay proyectos de tractores a hidrógeno como el de H2X, mientras China lanzó un tractor robot a hidrógeno con tecnología 5G. Pero también la compañía sueca PowerCell admitió haber recibido un pedido para suministrar dos sistemas de celdas de combustible MS-100 por parte de un fabricante de maquinaria agrícola de Estados Unidos. El combustible se utilizará para probar una electrificación de tractores mediante pilas de combustible e hidrógeno.
22-5-21..
maqn.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Las picadoras dan un salto tecnológico
Las maquinas disponibles en el mercado argentino hoy ofrecen versatilidad, funciones inteligentes y evolución en los sistemas de picado.

La nueva generación de picadoras de forraje que actualmente se vende en Argentina, entrega un plus tecnológico que optimiza la calidad de los silajes.
La ganadería intensiva catapultó el surgimiento de máquinas de nueva generación para el procesamiento de forrajes. MARCAS – MODELOS – TENDENCIAS – ESTADÍSTICAS
Son máquinas más versátiles, que cuentan con funciones inteligentes y que han evolucionado en los sistemas para picar maíces y sorgos.
El común denominador de las picadoras disponibles en el mercado argentino es aumentar la productividad y procesar la mayor cantidad de material en el menor tiempo posible.

Las principales fortalezas tecnológicas de las picadoras son =

Picadora de forraje Claas
Las picadoras forrajeras crecen en potencia y capacidad operativa. En el mercado local ya hay disponibles una decena de modelos que superan los 540 HP. Conocelos uno por uno.

Cabezales = Están diseñados para trabajar con maíces y sorgos de alto rendimiento y que se desarrollen en lotes complicados, de bajo rendimiento y enmalezados. Además, cuenta con mayor vida útil y requiere menor mantenimiento.

Variedad = Se han sumado cabezales que son específicos para silaje de cereales de invierno y pasturas megatérmicas. Mejoraron los dispositivos de corte y se incorporaron sinfines de alimentación para trabajar con altos flujos de forraje como los que generan las megatérmicas.

Tratamiento = También hay cabezales apropiados para operar con pasturas que necesiten pre-oreo, tales como alfalfas o gramíneas cortadas en estado de hoja bandera.

Procesamiento = Los crackers constituyen una tecnología que posibilita aprovechar el potencial de producción que ofrecen las nuevas generaciones de maíces sileros. Permiten procesar el grano en cualquier estado de madurez y laceran la fibra para permitir un mayor aprovechamiento por parte de las bacterias del rumen.

Nutrición animal = El diseño de los crackers multiplica la superficie del material de cosecha, lo que conlleva una fermentación bacteriana más eficiente durante el ensilaje y sobre todo durante la digestión en el rumen de la vaca.

Inteligencia = Las picadoras ya cuentan con piloto GPS, mapeo, opciones de descarga automática delantera y trasera y también telemetría para seguir online el trabajo de la máquina, desde el celular o la computadora.

Específicos = Los procesadores ya se pueden adaptar la máquina a las necesidades de los ganaderos o productores de biogás. La adecuación es necesaria para regular la velocidad metabólica del forraje en cada caso.
22-5-21
maqn.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Neumáticos agrícolas modernos desde la perspectiva de un fabricante nacional

Hay claras tendencias en el desarrollo de neumáticos agrícolas, que la marca Mitas vigila de cerca y también se marca. De gran importancia son los requisitos de los fabricantes de maquinaria agrícola, que presentan máquinas cada vez más grandes y al mismo tiempo más pesadas para aumentar la eficiencia del trabajo de campo. Por otro lado, se hace un esfuerzo por tratar el suelo con la mayor consideración posible. Por lo tanto, los diseñadores de neumáticos tienen que hacer frente a requisitos contradictorios para cargas de neumáticos más altas al tiempo que reducen la presión sobre el suelo.
Una tendencia clara en los últimos años es el crecimiento de las dimensiones de los neumáticos agrícolas y el desarrollo de diseños extremadamente amplios con una gran capacidad de carga. A menudo utilizan construcciones especiales para mejorar sus propiedades útiles. Otra tendencia es aumentar la velocidad máxima permitida de los neumáticos agrícolas, reflejando las características de la maquinaria agrícola moderna.

Aumentar en tamaño
Si miramos hacia atrás en la historia, encontraremos que a lo largo de los años ha habido un gran "crecimiento" de neumáticos agrícolas. Los datos obtenidos por los especialistas de Mitas muestran que mientras que en 1957 el ancho medio del perfil de una muestra representativa de neumáticos agrícolas de tracción rondaba los 300 mm y aparecieron unas dimensiones excepcionales de 450 mm, en 2017 se producían habitualmente neumáticos con un ancho medio de casi 900 mm. En la oferta de la marca Mitas, incluso podemos encontrar un neumático con un ancho de perfil de 1220 mm - es una dimensión 1250 / 50R32 diseñada para tractores y cosechadoras potentes, ofrecida en varios diseños que difieren en su capacidad de carga.
Junto con el ancho, también aumenta el diámetro exterior de los neumáticos agrícolas de tracción. Mientras que en 1957 el valor medio no alcanzaba ni siquiera los 1200 mm y las dimensiones con un diámetro inferior a 1600 mm eran excepcionales, en 2017 se produjeron los neumáticos más grandes con un diámetro exterior de 2200 mm.
Aquí, el poseedor del récord de la marca Mitas es el tamaño 710 / 75R42 de la serie de neumáticos SFT (Super Flexion Tires) con un diámetro exterior de 2171 mm. Los neumáticos VF (Very High Flexion) o CHO (Cyclic Harvesting Operation) para cosechadoras también alcanzan diámetros comparables. " En cuanto al crecimiento de las dimensiones externas de los neumáticos agrícolas, no esperamos que aumenten significativamente en el futuro, porque la maquinaria agrícola aún debe poder operar en carreteras normales " , dice Pavel Kott , gerente de producto de neumáticos agrícolas Mitas.

Índice de velocidad y capacidad de carga
La capacidad de carga de los neumáticos agrícolas de tracción aumentó de una media de 1.000 kg en 1957 a los casi 9.000 kg actuales. La mayor capacidad de carga de los neumáticos Mitas la ofrece la versión 1250 / 50R32 CHO SFT 194 A8 (191 B), cuya capacidad de carga nominal es de 10.900 kg (a una velocidad de 50 km / h y una presión de inflado de 3,2 bar), pero en modo cíclico hasta 10 km / h puede transportar hasta 21.240 kg (de nuevo a 3,2 bar). No solo todos los neumáticos radiales Mitas para cosechadoras y cosechadoras, sino también, por ejemplo, la gama Agriterra para remolques agrícolas de servicio pesado destacan por su alta capacidad de carga.
El último parámetro que documenta las propiedades cambiantes de los neumáticos agrícolas de tracción es su velocidad máxima permitida. Pasó de una media de 20 a 30 km / h en 1957 a los 65 km / h actuales. Los neumáticos radiales para tractor Mitas de la serie AC 65, HC 70 y los neumáticos "silenciosos" del diseño SST (Silent Speed ​​Tires) permiten una velocidad de 65 km / h, pero también hay una gama de neumáticos multiusos AC 70 G MPT con una construcción de acero diseñada para velocidades de hasta 90 km / h.
Imagen
Los neumáticos extremadamente anchos distribuyen el peso de la máquina al suelo y reducen la compactación del perfil del suelo.

Un cambio importante en el diseño de los neumáticos agrícolas en la actualidad es la tecnología de flanco flexible ampliamente utilizada, que permite la máxima capacidad de carga al mismo tiempo que reduce la presión de inflado, lo que mejora la tracción y la protección del suelo cuando se utiliza maquinaria pesada. Para los neumáticos Mitas, la serie SFT (Super Flexion Tires), así como las nuevas generaciones de neumáticos IF (Improved Flexion) y VF (Very High Flexion) utilizan la construcción de flanco flexible. En comparación con los neumáticos radiales estándar, los neumáticos HF tienen aproximadamente un cuarenta por ciento más de capacidad de carga con el mismo inflado.

Amplia gama de neumáticos Mitas
La gama de neumáticos radiales de Mitas ofrece soluciones adecuadas para cada tipo de máquina y aplicación, desde tractores de alto rendimiento hasta máquinas cosechadoras pesadas, desde la labranza hasta el suelo. Los neumáticos Mitas HC (High Capacity Tires) y SFT (Super Flexion Tires) se han desarrollado principalmente para las máquinas más potentes con una potencia superior a 180 CV. El volumen extremo de aire en estos neumáticos asegura que sean suaves con el suelo.
Los neumáticos para cosechadoras de servicio pesado HC 3000 y SFT CHO están diseñados para una alta capacidad de carga mientras mantienen baja presión sobre el suelo en el campo y comodidad en la carretera. Además de estos neumáticos especiales, Mitas fabrica tres series de neumáticos radiales para tractores con diferentes perfiles y muchos otros diseños para remolques y otra maquinaria agrícola. " En el campo de los neumáticos radiales, ofrecemos productos para la gran mayoría de las máquinas modernas que utilizan los agricultores en la actualidad " , concluye Pavel Kott.
22-5 21--redakce
24h
Foto = Mitas
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

UCRAINA

Ucrania aumenta la demanda de agromáquinas
El país incorpora equipos de última tecnología a medida que se consolida como gran jugador en el comercio mundial de granos.
Imagen
Ucrania incrementa su demanda de máquinas agrícolas, lo que estimula la importación de equipos para el agro del país.
La tendencia a incorporar equipos de última tecnología está en sintonía con al avance de Ucrania como gran jugador en el comercial mundial de granos.
De hecho, ya está en el segundo escalón entre los exportadores internacionales, con una fuerte participación en los principales cultivos.
Por caso, Ucrania es el cuarto exportador de maíz, el quinto de trigo y el segundo de cebada.
En 2020, se cosecharon 65,4 millones de toneladas de granos y legumbres en la agricultura ucraniana, ocupando una superficie de 15,3 millones de hectáreas.

Megacompra
Una muestra del interés en Ucrania por sumar nueva tecnología es la compra que realizó UkrAgro NPK, parte del Grupo Ostchem.
UkrAgro NPK es una de las empresas de fertilizantes más grandes de Ucrania e invirtió U$S 11 millones en una sola operación para adquirir equipos.
Imagen
Estableció un acuerdo con Case IH a fin de incorporar 30 tractores Steiger AFS Connect, 30 aplicadores de fertilizante Nutri-Tiller y tres cultivadores combinados Ecolo-Tiger.
Actualmente, UkrAgro NPK está desarrollando nuevas actividades enfocadas al transporte y aplicación de amoníaco líquido para fincas de distintas extensiones en todo el país.
23-5-21
maqn.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

EXEL INDUSTRIES
Un "pulpo" silencioso
En Europa, factura al mismo nivel que Kuhn. Crece en Estados Unidos. y Sigue aumentando sus ventas, a pesar de la pandemia.

Exel Indudustries es un fabricante global de máquinas agrícolas que, a pesar de estar numéricamente en los primeros puestos, transita sus actividades en silencio.
Si se toman las facturaciones de las principales empresas de Europa, la compañía con base en París (Francia) está casi a la par de Kuhn.
Pero también Exel juega fuerte en Estados Unidos, desde que en 2016 compró la empresa Apache Sprayers y se posicionó en el negocio de las pulverizadoras.
En el rubro de la pulverización, llegó a concentrar 12 marcas, aunque en el último año empezó a desactivar varias y va concentrando el negocio en las más representativas.
Aun en medio de la pandemia, la compañía continúa aumentando sus ventas y en la primera mitad de su año fiscal 2020/21, incrementó un 20% las operaciones.
Además, Exel es un pulpo multimarcas con tentáculos que se extienden hacia varios segmentos de máquinas agrícolas.

Ramificaciones
Después de su última reestructuración, Exel Indudustries trabaja con la siguiente estrategia de marcas y rubros:
Cultivos intensivos. Controla las marcas Evrard, Matrot y Berthoud, con las que ofrece una gama de productos y servicios de alta gama.
Agricultura extensiva. Sus marcas emblemáticas son Hardi, Tecnoma y Agrifac, además de la mencionada Apache Sprayers.
Viñedos estrechos. Dispone de los tractores especializados y las pulverizadoras Tecnoma, complementados por los productos de las marcas CMC y Berthoud.
Viñedos tradicionales. La marca Nicolas está centrada en los productos de alta gama, mientras Berthoud y Hardi aportan máquinas de pulverización.
Al mismo tiempo, desde hace un año, Exel está eliminando progresivamente las marcas Caruelle, Seguip, Thomas, Fischer y Loiseau.

De compras =
Desde su fundación, en 1952, Exel Indudustries tuvo una participación muy activa en la adquisición de empresas de maquinaria agrícola.

1952 = Vincent Ballu funda la empresa familiar Tecnoma (pulverizadoras y tractores especiales).
1966 = Adquiere la empresa Vermorel (pulverizadoras).
1986 = Adquiere las empresas Carruelle y Nicolas (pulverizadoras).
1987 = Adquiere la empresa Berthoud (pulverizadoras de jardín), junto a sus filiales Seguip, Thomas y Perras.
1989 = Adquiere las empresas Vititrac y Loiseau (tractores especiales).
1990 = Adquiere la empresa Prèciculture (pulverizadoras).
1993 = El holding adopta la denominación de Exel Industries.
1996 = Adquiere la empresa Kremlin (pulverización de pinturas).
2000 = Adquiere las empresas Fischer y Rexson (pulverización industrial).
2001 = Adquiere la empresa Sames (pulverización industrial electrostática).
2001 = Adquiere la empresa Matrot Equipements (pulverizadoras y cosechadoras de remolachas).
2003 = Adquiere la empresa Herriau (cosechadoras de remolacha). Fusiona las operaciones de Kremlin y Rexson.
2006 = Adquiere la empresa CMC (tractores viñateros).
2007 = Adquiere la empresa Hardi (pulverizadoras).
2007 = Adquiere la empresa Moreau (cosechadoras de remolacha).
2012 = Adquiere la empresa Agrifac (pulverizadoras y cosechadoras de remolacha).
2012 = Adquiere el grupo inglés Hozelock (equipos de jardín).
2013 = Adquiere el grupo alemán Holmer (cosecha. de remolacha) y fusiona todas las operaciones vinculadas al rubro en torno a la marca Holmer.
2016 = Adquiere la empresa norteamericana ET Works, controlante de Apache Sprayers (pulverizadoras)
2016 = Conforma la empresa Sames Kremlin (pinturas industriales), tras la fusión de las operaciones de Kremlin, Rexson y Sames Technologies.
2017 = Conforma Groupe Hardi France (pulverizadoras), con la fusión de las operaciones de Matrot Equipements y Hardi Evrard.
--------------------------------
23-5-21
maqn.

Groupe Exel Industries
Dirección = Rue de la victoire 52
75009 París
Francia

https://www.exel-industries.com/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
SCANGRIP

Scangrip, un fabricante líder de luces de trabajo LED, se une al Cordless Alliance System (CAS).

Un sistema de batería para una amplia variedad de dispositivos eléctricos de varias marcas: Metabo quería lograr este objetivo con la iniciativa Cordless Alliance System, o CAS para abreviar. Mientras tanto, muchos fabricantes ya se han unido a este sistema ( https://www.cordless-alliance-system.de/index.html ). La última incorporación es la empresa danesa Scangrip, que incorpora un total de seis luces de trabajo LED al sistema de batería CAS independiente de la marca.
24-5-21
sui.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
SCHUMACHER

Schumacher, un especialista en muchas áreas de la tecnología de recolección, ofrece consejos para una preparación perfecta del encabezado como parte de un seminario web gratuito.

A tiempo para el inicio de la cosecha de granos, Schumacher está ampliando la gama de servicios e invitando a los agricultores y contratistas interesados ​​a un seminario web gratuito el miércoles 9 de junio de 2021 a las 7.30 p.m. Es bien sabido que el rendimiento y la eficiencia de la cosechadora están determinados en gran medida por la unidad de corte. En el seminario web, los expertos de Schumacher muestran en vivo en la unidad de corte cómo se está preparando el sistema para la cosecha perfecta en la próxima temporada. También hay recomendaciones para actualizar los sistemas estándar. La participación es gratuita. El registro es posible en www.perfekteernte.de .
24-5-21
sui.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Los humanos han «estresado» la Tierra durante mucho más tiempo y más drásticamente de lo que se creía
Un estudio del polen antiguo revela que milenios de actividades humanas transformaron los ecosistemas de la Tierra tan rápido como el fin de la última glaciación.
Oficialmente, estamos en el denominado Holoceno, la época geológica que comenzó al final de la última glaciación. Pero la influencia de la actividad humana en los ecosistemas terrestres se ha vuelto tan extrema que ahora parece ser el principal factor impulsor de los cambios ambientales, de ahí que algunos científicos sostengan que deberíamos considerar que vivimos en una nueva época llamada el Antropoceno. Con todo, el uso de este término todavía se debate y una de las disputas centrales es cuándo se establece el comienzo de esta nueva época. ¿Mediados del siglo XX? ¿La Revolución Industrial? ¿O quizá fue antes, como cuando la agricultura empezó a ser la característica dominante de la vida humana?

Un nuevo estudio sugiere que la mejor respuesta podría ser la última. Según un equipo de investigación dirigido por Ondrej Mottl y Suzette G.A. Flantua de la Universidad de Bergen en Noruega, la vegetación del planeta empezó a cambiar drásticamente hace entre 4600 y 2900 años y es probable que la causa primaria fuera la actividad humana: la agricultura, la deforestación y el uso del fuego para despejar paisajes.

«El nuestro es el primer estudio cuantitativo que demuestra que es probable que los humanos repercutieran en el planeta no solo en las últimas décadas o siglos, sino hace milenios», explica Mottl sobre su investigación, publicada en la revista Science. Los cambios en el paisaje del último siglo o dos, por drásticos que fueran, parecen ser las continuaciones de unas tendencias que se formaron a lo largo de miles de años.

Pero el segundo gran hallazgo de la investigación no es menos importante. El cambio en la vegetación a lo largo de los últimos milenios rivaliza con los cambios de vegetación que ocurrieron cuando la última glaciación dio lugar a un planeta en calentamiento hace entre 16 000 y 10 000 años. Fue entonces cuando los mantos de hielo y los glaciares que cubrían gran parte del hemisferio norte retrocedieron, cuando los paisajes helados dieron paso a bosques, tundra y pastizales, y cuando un incremento de la temperatura global de 6 grados Celsius provocó cambios en los regímenes de plantas en todo el planeta.

«No esperábamos que el cambio en los últimos milenios fuera incluso más grande que lo que ocurrió cuando terminó la última glaciación», afirma Flantua.

Historia escrita en el polen
Los resultados del estudio se derivaron de las secuencias de 1181 fósiles de polen de yacimientos de todo el mundo. El polen arrastrado por el viento o la lluvia hasta un lago o pantano puede quedarse enterrado en los sedimentos del fondo, preservando una instantánea de la vegetación que existía alrededor de la masa de agua en un momento específico, que puede determinarse a través de la datación por carbono radiactivo.

Con una base de datos de testigos de sedimentos bien datados de todo el mundo, los investigadores lograron identificar hasta qué punto había cambiado la composición del polen con el paso del tiempo. Como pretendían extraer un patrón global a partir de más de mil conjuntos de datos, no intentaron analizar qué especies de vegetación habían sido remplazados por cuáles en un lugar en particular. Se centraron en la tasa de cambio global de los últimos 18 000 años.

Así documentaron un segundo periodo de cambio rápido de la vegetación, tras el del final de la última glaciación. El inicio de ese segundo periodo variaba según la región, hace entre 4600 y 2900 años. Pero esa aceleración de los cambios en la vegetación se observó en todos los continentes, salvo la Antártida.

El estudio ha sido el primero en documentar esa aceleración con datos cuantitativos, pero un estudio de 2019 que encuestó a 250 arqueólogos acerca de la actividad agrícola humana pasada en todo el mundo llegó a conclusiones similares: hace 3000 años, gran parte de la superficie terrestre del planeta había sido transformada por la actividad humana. El autor principal de ese estudio, Lucas Stephens, arqueólogo y experto en política ambiental de la Universidad de Duke, dice que, en conjunto, los dos estudios pintan un panorama convincente.

«Su base de datos de registros globales de polen es impresionante», afirma Stephens. «Creo que el hallazgo más novedoso e importante es que la velocidad a la que cambia la vegetación ahora se aproxima o incluso supera los ritmos de la transición Pleistoceno/Holoceno», es decir, el periodo del final de la última glaciación. «La velocidad de ese cambio tiene secuelas aterradoras en el futuro».

Stephen T. Jackson, ecólogo del Servicio Geológico de Estados Unidos, está de acuerdo en que la investigación es importante. «Es un análisis importante y provocador», afirma. Pero advierte que podrían existir otros factores involucrados además de las actividades humanas, como el cambio climático natural.

«En algunas partes del mundo, está claro que el cambio de la vegetación se debe a las actividades humanas», afirma Jackson. «Pero en otras regiones tenemos buena documentación del cambio climático que es suficiente para impulsar cambios vegetacionales. Y en muchas de esas mismas zonas, hay muy pocas pruebas de actividades humanas generalizadas».
Imagen

El toque humano
Mottl y Flantua son cautos e indican que su investigación no demuestra que las actividades humanas causaran los cambios en la vegetación que han documentado. Señalan que este es un tema para investigaciones futuras. Pero la correlación es innegable, dice Jonathan T. Voerpeck, climatólogo de la Universidad de Míchigan que escribió un comentario en Science acerca de la investigación de Mottl y Flantua.

«No establecen un vínculo causal, pero yo estoy de acuerdo en que la explicación más lógica es el uso de tierras humano», afirma. «Porque sabemos que los humanos están despejando la tierra para la agricultura, utilizando el fuego para gestionar la superficie terrestre. Depende de los arqueólogos determinar exactamente cuáles fueron los procesos, pero no cabe duda de que parece que vemos la huella dactilar de los seres humanos como agentes causales primarios de estos cambios que comenzaron hace varios milenios».

Y esto tiene repercusiones importantes para la gestión de los ecosistemas mientras intentamos apaciguar los efectos del cambio climático global reciente y futuro, señalan los investigadores. Si lo que consideramos un paisaje «natural» es en realidad uno que se ha desarrollado paralelamente con las actividades humanas, ¿tiene sentido intentar preservar las cosas tal y como están ahora, como si eso fuera un reflejo de un ideal natural».

«Quizá lo que se considera prístino en realidad no fuera tan prístino», dice Flantua.

«En lugar de intentar mantener las composiciones de especies que existían en el pasado, tenemos que empezar a gestionar el cambio y el futuro», dice Overpeck. «Muchos de los bosques actuales están muriéndose porque esos árboles se establecieron en condiciones más frías y húmedas. A medida que el clima se vuelve más cálido y extremo, tenemos que plantar especies que puedan soportarlo».

Lo que estamos viendo ahora es lo que Overpeck describe como un «doble golpe». Tenemos un cambio climático grave que se intensifica rápidamente tras miles de años de cambios extremos en la vegetación. ¿Cómo va a afrontar esto el planeta? Nadie lo sabe.

«Pero ese doble golpe va a estresar mucho a nuestros bosques», dice. «Y los bosques tienen que estar sanos para absorber carbono».

En otras palabras: parece que llevamos mucho tiempo tratando con mano dura los ecosistemas del planeta, y tal vez haya llegado el momento de ser más deliberados y creativos. Podríamos llamarlo Antropoceno 2.0.

Este artículo se publicó originalmente en inglés en nationalgeographic.com.
24-5-21-- Glenn Hodges
ng.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

CARLISLE

BOHNENKAMP CON NUEVAS MARCAS DE NEUMÁTICOS
Bohnenkamp lanza nuevos neumáticos del fabricante estadounidense Carlisle.
Imagen
Con los dos perfiles "Versa", el fabricante estadounidense Carlisle sirve a dos grupos de destinatarios diferentes. Mientras que el "Versa Turf" se siente cómodo en el cuidado del césped, el "Versa Trail ATR" es adecuado para vehículos ATV y UTV. Ambos perfiles ya están disponibles en Bohnenkamp.
El Grupo Bohnenkamp, ​​fundado en Osnabrück en 1950, es un especialista en todo lo relacionado con neumáticos, ruedas y componentes de vehículos para uso profesional. El mayorista de neumáticos opera a nivel internacional y está activo en 28 países. Las marcas asociadas Alliance, BKT y Windpower, así como Kenda y Deli, son un punto focal en la gama de neumáticos.
24-5-21
sui.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

El tractor se vuelve fuente de energía para equipos eléctricos
Es una innovación creada por New Holland junto al fabricante italiano Nobili. Se basa en el generador externo e-Source.

En la era de las máquinas agrícolas eléctricas, el tractor se convierte en fuente de energía para alimentarlas.
Es una tecnología creada por New Holland en colaboración Nobili, fabricante de implementos para viñedos y horticultura.
El sistema e-Source se basa en un generador externo impulsado por la potencia del tractor como única fuente de energía.
Imagen

Pioneros
La innovación está disponible tanto con toma de fuerza delantera como trasera para gestionar y transmitir la potencia a las máquinas que trabajan acoplados al tractor de New Holland.
De esta manera, el nuevo atomizador e-Sprayer y el triturador e-Mulcher de Nobili son los primeros equipos completamente eléctricos que utilizan un generador impulsado por la potencia del tractor.
La novedad fue galardonada en el marco de la edición 2021 de EIMA (19 al 23 de octubre).
24-5-21
maqn.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

AGCO AGRICULTURE FOUNDATION (AAF)

Agco Agriculture Foundation pone en marcha el Programa de Cualificación Agroindustrial de África
DULUTH, Georgia, 25 de mayo de 2021 – La Fundación agrícola AGCO (AAF), una fundación privada con la visión de prevenir y aliviar el hambre a través del desarrollo agrícola, ha puesto en marcha el programa africa agribusiness qualification (AAQ) para africanos que desean contribuir a la Agenda 2063 de África para la seguridad alimentaria, la nutrición y el sector agrícola.

A partir del 1 de septiembre de 2021, el programa a tiempo parcial de 12 meses proporcionará a 20 participantes capacitación en agroindustria de calidad, habilidades técnicas y de ventas, desarrollo de liderazgo, gestión agroempresariaria y experiencia laboral.

El programa está totalmente financiado por la AAF y se implementa a través de la sede de AGCO Sudáfrica en Johannesburgo, Sudáfrica. El Instituto Gordon de Ciencias empresariales y la Universidad Harper Adams en el Reino Unido facilitarán el programa, y AGCO Sudáfrica y el Cerealis Technology Institute en Sudáfrica proporcionarán experiencia técnica y apoyo.

La AAF está apoyando el programa como parte de su enfoque en el avance de la educación de calidad en la agricultura. Uno de los desafíos a los que se enfrenta África es la ampliación de la brecha de habilidades y la falta de profesionales cualificados que entren en la industria, ya que sólo el 2% de los graduados universitarios en África se especializan en agricultura. Al ofrecer el programa AAQ, la AAF busca promover el desarrollo agrícola sostenible y las empresas comerciales basadas en la agricultura.

"Creemos que el acceso a una educación de calidad y a una formación práctica conduce a la mejora de la creación de capacidad y el desarrollo de habilidades en la agricultura", dijo Metti Richenhagen, Director de agco Agriculture Foundation. "Casi dos tercios de la tierra cultivable del mundo está en África, por lo que el continente tiene un gran potencial para alimentarse a sí mismo y a la población mundial. A través del programa AAQ, esperamos empoderar a los participantes que tienen una pasión por el sector agrícola, en particular los representantes técnicos y de ventas, que pueden servir como socios de confianza a los agricultores africanos."

"Actualmente existe una gran demanda en nuestra región de profesionales cualificados para garantizar que África tenga sistemas de producción seguros y sostenibles", dijo el Dr. Dominik Reus, Director General de AGCO Africa. "Esperamos poder implementar el programa AAQ, trabajar con nuestro socio Cerealis Technology Institute of South Africa y apoyar a nuestros anfitriones académicos."

Las solicitudes para la cohorte AAQ 2021 ya están abiertas. Para obtener más información sobre el programa, el proceso de solicitud y los criterios de selección de candidatos, visite https://www.agcofoundation.org/aaq/
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Acerca de Agco Agriculture Foundation (AAF)
La Fundación agrícola AGCO (AAF), iniciada por AGCO Corporation (NYSE: AGCO) en 2018, es una fundación privada con la visión de prevenir y aliviar el hambre. La fundación inicia programas impactantes que apoyan la seguridad alimentaria, fomentan el desarrollo agrícola sostenible y construyen la infraestructura agrícola necesaria en las comunidades agrícolas marginadas. AAF tiene su domicilio en Vaduz, Liechtenstein y las operaciones se gestionan desde Duluth, Georgia, EE. UU. Para obtener más información, visite https://www.agcofoundation.org/
24-5-21
Agco
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Un primer kit de intervención en un incendio de cultivo
Un depósito de 1.000 litros y una motobomba, aquí está la receta del primer kit de intervención creado por FMS Incendie.

FMS Incendie ha creado un botiquín de primeros auxilios contra incendios de cultivos . Este especialista en extinción de incendios ha elegido una opción original. Efectivamente, el montaje es autónomo gracias a una motobomba de gasolina, autocebante. Por lo tanto, no depende de un tractor . Por el contrario, el kit de extinción de incendios FMS Incendie se puede colocar en la horquilla de una cargadora o en un vehículo utilitario.
FMS también redujo el costo mediante el uso de un tanque estándar de 1,000 litros montado en un palé.

Video presentación del kit de FMS
https://youtu.be/ZUnfpZHMclA
El kit de extinción de incendios proporciona así un chorro de agua durante 10 minutos. Un extintor de polvo ABC de 9 kg completa la acción del agua, en caso de ignición del combustible o lubricante. Fuera de los períodos de riesgo, la reserva de agua también se puede utilizar para lavar equipos en el campo o para limpiar una pequeña porción de camino de tierra.

Ayuda del departamento de bomberos
FMS ya ha vendido alrededor de diez copias de su kit, que también está subvencionado en el Oise por el Departamento. El fabricante recomienda que siempre llame primero al departamento de bomberos antes de abordar un incendio. También recomienda instalar la aplicación de prevención de incendios, que les ayuda a localizar la parcela.
Precio del kit de extinción de incendios FMS : 2.290 € sin IVA, sin envío, pero formación incluida.
24-5-21--P.Bordeau
entr.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

DEUTZ FAHR

Todo lo que necesita saber sobre la nueva Serie 5 de Deutz-Fahr
Tras la presentación de los tractores 5D en enero, Deutz-Fahr desvela hoy en las redes sociales su nueva serie 5 Stage V. Motores, transmisiones y equipamiento: una actualización de las novedades que trae esta generación.
Imagen
Después de un reclamo el 18 de mayo, Deutz-Fahr presenta hoy en su cuenta de Facebook su nueva serie de tractores V Etapa 5 . Dedicada al segmento de los tractores polivalentes de potencia media, la gama incluye 5 modelos: Deutz-Fahr 5095 , Deutz-Fahr 5100 , Deutz-Fahr 5105 , Deutz-Fahr 5115 y Deutz-Fahr 5125 .

Tractor Deutz-Fahr serie 5 Stage V = 5 modelos de 95 a 125 cv
Además, el nombre del modelo indica la potencia máxima alcanzada a 2.000 rpm. Dependiendo del modelo, la serie Deutz-Fahr 5 recibe un motor de 3 cilindros (el FarMotion 35 de 2.9 litros) o uno de 4 cilindros (el FarMotion 45 de 3.8 litros). En la parte superior de la gama, el Deutz-Fahr 5125 tiene 126 CV asociados con un par máximo de 517 Nm.
Luego, para pasar la potencia al suelo, la firma ofrece una transmisión mecánica de 5 velocidades . Tiene la opción de elegir entre un inversor de marcha atrás mecánico sincronizado o hidráulico (con función Stop & Gp) y dos o tres relaciones Powershift . Las velocidades de trabajo varían entre 300 my 40 km / h. Tenga en cuenta que la serie 5 recibe la función Powershift automático (APS). Además, este último selecciona automáticamente la relación Powershift de acuerdo con la carga del motor.


Cabina TopVision de 4 postes
Los tractores de la serie 5 de Deutz-Fahr reciben una nueva cabina TopVision . La visibilidad desde el puesto de conducción promete ser bastante buena, gracias a una estructura de 4 postes. En cuanto a la comodidad del conductor, la cabina está montada sobre una suspensión hidro-silentblock y el asiento también está suspendido. En cuanto a la ergonomía de los mandos, el habitual código de colores por función facilita la puesta en marcha.
Imagen
Además, la toma de fuerza ofrece hasta 4 velocidades de funcionamiento opcionales: 540 rpm, 540eco, 1.000 y 1.000eco. Además, la nueva serie Deutz-Fahr 5 puede equiparse con una TDF delantera (1.000 rpm). La función Auto PTO también está en el juego. Recuerde que activa / desactiva automáticamente la TDF dependiendo de la posición del enganche.

Hidráulica y cargadores frontales
En cuanto a la hidráulica, el tractor de la serie Deutz-Fahr 5 Stage V está disponible en dos versiones. Por un lado una sencilla bomba de 55 l / min. Por otro lado una doble bomba de 90l / min con gestión electrónica "bajo demanda". Como en la versión anterior, la dirección del tractor tiene su propia bomba de 40 l / min. Estos sistemas hidráulicos alimentan tres válvulas traseras de acción doble operadas mecánicamente. Pero es posible a través de las opciones agregar un cuarto distribuidor y / o optar por controles electrohidráulicos.
Tenga en cuenta que la capacidad del elevador trasero varía de 4,5 a 5,4 toneladas según el modelo. Como opción, el elevador delantero se eleva hasta 2,1 toneladas. Entonces, estos tractores muestran compatibilidad con tres cargadores frontales : Solid, FS y FZ. Un techo de cristal en la cabina facilita el trabajo de manipulación.
El inversor hidráulico ofrece hasta 5 niveles de capacidad de respuesta.
24-5-21--M.Freulon
entr.
fotos = Deutz-Fahr
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Las marcas globales potencian la producción de motores en Argentina

AGCO, CNH Industrial y John Deere incorporan tecnología para abastecer a sus marcas y también al mercado de máquinas.

Las marcas internacionales que cuentan con estructura fabril en Argentina potencian la producción local de motores.

Hay un proceso de incorporación de tecnología para fabricar versiones que abastecen a las máquinas de las marcas.

Pero también hay provisión de motores para el mercado de máquinas en general, como es el caso de John Deere, que abastece con sus impulsores a otros fabricantes locales.

La fabricación de motores agrícolas hoy exhibe el siguiente cuadro en Argentina:

AGCO = La compañía modernizó su planta de motores AGCO Power ubicada en General Rodríguez (Buenos Aires) para su producción electrónica, con el fin de equipar las series de tractores más potentes y tecnológicos de sus marcas Massey Ferguson y Valtra. Para la innovación se instalaron dos equipos que controlan la temperatura y la humedad para el aire de admisión de los motores con normas de emisión Tier 3. También se incorporó un sistema de testeo automático utilizado en las plantas de Brasil, China y Finlandia, en el que sólo ingresa el motor. El dinamómetro varía revoluciones por minuto, carga en forma automática y al finalizar informa el estado del motor, garantizándole calidad. Su sistema de combustible se adaptó a los motores con inyección Common Rail.

CNH Industrial = Inauguró en 2012 la planta de motores de FPT Industrial en el complejo fabril de Córdoba. Desde entonces, lleva producidos más de 100.000 motores. La unidad logró mejoras significativas en áreas como mantenimiento autónomo, organización de lugar de trabajo y procesos de producción, lo que le permitió alcanzar el nivel bronce en las certificaciones de WorldClassManufacturing. Es una de las normas más importantes de la industria manufacturera global para la gestión integrada de plantas y procesos de fabricación. La marca produce motores de las familias Cursor en sus modelos 9, 10 y 13 y la gama NEF para transporte y agricultura, tanto para mercado interno, como para exportación a países de todo el continente.
John Deere = Fabrica motores en Argentina desde 1958, en forma ininterrumplidas. Abastece a la industria nacional y la exportación, con más de 100 aplicaciones diferentes en los sectores agrícola, forestal y construcción. Las potencias van de 45 a 400 CV. Ya ha fabricado más de 300.000 unidades en el país y está produciendo la serie de motores emisionados Tier III. La planta de Granadero Baigorria (Santa Fe) es la principal proveedora de motores para todas las unidades de John Deere en Sudamérica.
24-5-21
maqn.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

MONTECOR

Montecor llega con el RotorBuey a los residuos sólidos urbanos
El compostador que nació para el sector pecuario también se está usando para resolver cuestiones ambientales en el tratamiento de restos orgánicos.
Imagen
Montecor llega con el compostador rotativo horizontal RotorBuey a la gestión de los residuos sólidos urbanos.

Junto a restos de poda y jardín, los residuos sólidos se pueden tratar a fin de obtener un producto útil para aplicar como enmienda y fertilizante de los espacios verdes.
En Argentina, el 6% de los gases de efecto invernadero proviene de la generación de estos residuos.
La falta de inclusión de residuos sólidos orgánicos en el ordenamiento del espacio rural y el rápido crecimiento de los complejos urbano-industriales sobre las zonas rurales y periurbanas, provoca el deterioro de los procesos socioambientales.
Se utiliza para procesar restos de podas y frutales y residuos domiciliarios. También es útil en avicultura, feedlots, cría de cerdos y ovejas y otros sectores.

Solución
En ese marco, el compostador RotorBuey permite resolver la cuestión ambiental de la gestión integral del tratamiento de los residuos sólidos urbanos.
Además, el equipo ofrece la posibilidad ampliar la capacidad de trabajo con el agregado de módulos, por lo que se adapta a distintas escalas de procesamiento de residuos.

“Los sistemas de compostaje cerrados se caracterizan por ser equipos tecnológicos sofisticados, donde los residuos sólidos orgánicos nunca se encuentran en contacto directo con el exterior, evitando la pérdida de nutrientes por lixiviación”, explica Luciano Orden, del INTA Ascasubi (Buenos Aires).

“Debido a esto, posibilitan el tratamiento de residuos patogénicos de origen agropecuario, minimizando al mismo tiempo la contaminación medioambiental”, agrega
Permite transformar en compost, de manera segura, animales muertos y otros restos de materia orgánica. Mirá el video.

Tratamiento
El proceso de compostaje es un proceso biológico que ocurre en condiciones aeróbicas (presencia de oxígeno), que asegura una transformación higiénica de los restos orgánicos en un material homogéneo y asimilable por las plantas.
Una vez cargados los residuos orgánicos y otros materiales, el equipo rota regularmente desplazando el contenido hacia la zona de descarga.
Durante este traslado se va produciendo el compostaje a través de cuatro fases de transformación.
Dentro de la estructura del RotorBuey se encuentran un conjunto de paletas vinculadas de un modo tal que, al cargarse por un extremo del tubo, el material orgánico va siendo empujado hacia el otro extremo.
El movimiento, la temperatura generada por los microorganismos y, principalmente, el oxígeno dentro del tubo, facilitan y aceleran el proceso natural de descomposición de la materia orgánica, reduciendo la duración del proceso a unos pocos días.
25-5-21
maqn.



Industrias Montecor SRL
Ruta Provincial 6, Km. 201,5
2589 Monte Buey
Córdoba
Argentina

montecor@nodosud.com.ar
http://www.industriasmontecor.com.ar/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

LE PRE MANUFACTURED

La empresa Le Pré Manufactured ha desarrollado un bastidor portaherramientas ultra modular en el que es posible acoplar la mayoría de las piezas adaptables que se venden en el mercado. Púas, rodillos, rastra… todas las combinaciones son posibles en diferentes anchos. Depende de usted construirlo.
Imagen
El 15 de junio, Le Pré Fabriqué lanzará pedidos anticipados para su herramienta de labranza modular . La empresa hace honor a su nombre, ya que el concepto es una solución híbrida entre equipos adquiridos directamente de una concesión y autoconstrucción. El bastidor, construido sobre la base de un tubo cuadrado y disponible en varios tamaños, se entrega al agricultor. Lo mismo ocurre con el enganche. Una vez ensamblado el conjunto, todo lo que tiene que hacer es instalar las piezas de trabajo.

LE PRÉ FABRIQUÉ, un nuevo fabricante Made in France
En el futuro, Le Pré Fabriqué aspira a convertirse en fabricante de equipos agrícolas. Velará por la distribución de los equipos y las adaptaciones producidas. Sin embargo, la firma abre a la comunidad de usuarios la posibilidad de apropiarse del material. Todas las características, explicaciones y elementos que describen la herramienta estarán disponibles para todos. Así, un usuario puede apropiarse de una herramienta, fabricarla, modificarla para adaptarla a sus necesidades. El objetivo es transmitir comentarios y novedades para seguir innovando y disponer de equipos que satisfagan cada vez más las necesidades de los agricultores.
25-5-21--P.J. Delorme
entr.


http://www.leprefabrique.com/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

¿La tecnología agrícola y los tractores pronto serán dos veces más caros?
Entonces, ¿el nuevo tractor o la grada rotativa costará pronto el doble de lo que costaba hace un año? Las advertencias de hiperinflación son exageradas, dice Frank Berning.

Fendt suspende la producción de tractores : recibimos este sorprendente informe en abril. La razón fue una pérdida total de producción en un proveedor importante. El jefe de Fendt, Christoph Gröblinghoff, habla de un estado de emergencia debido a la pandemia que ha estado ocurriendo durante un año. Las cadenas de suministro de todo el mundo están extremadamente tensas.
Sin embargo, es evidente que el estado de emergencia continuará durante algún tiempo. Las materias primas y los productos semiacabados son escasos en todo el mundo, desde el acero hasta los plásticos y los productos químicos hasta los microchips. Por ejemplo, cualquiera que actualmente tenga un proyecto de construcción frente a su pecho se frota los ojos ante el rápido aumento de los precios del acero estructural, los materiales aislantes y la madera.

Falta transporte y producción
El problema detrás de esto es complejo. Debido al reducido tráfico aéreo de pasajeros, también hay una falta de capacidad de vuelo de carga, por ejemplo. Esto significa que se transporta más por mar, lo que a su vez significa que los contenedores son cada vez más escasos. Un carguero atrapado en el Canal de Suez es solo la famosa punta del iceberg.
En el caso del acero, parece que muchos fabricantes han adaptado sus capacidades de producción a las condiciones de la pandemia. Ahora les cuesta volver a levantarse rápidamente ante la supuesta recuperación aún incierta. Al mismo tiempo, los precios del mineral de hierro y la chatarra de acero han aumentado considerablemente.

Hiperinflación del factor miedo
Entonces, ¿el nuevo tractor o la grada rotativa costará pronto el doble de lo que costaba hace un año? Cualquiera que estudie las noticias empresariales podría sacar rápidamente esta conclusión. "Hiperinflación", es decir, aumentos extremos de precios, y "escasez" son palabras clave que llaman la atención.
Los hechos son diferentes. Hay cinco meses por delante de la tasa de inflación positiva de la UE del 1,3% en el primer trimestre de 2021, cada uno con tasas significativamente negativas. El objetivo del BCE del 2% está muy lejos y los ahorradores ni siquiera son conscientes del aumento de los tipos de interés.
Durante las últimas dos décadas, las advertencias de inflación se han equivocado constantemente, y creo que esta vez lo están haciendo de nuevo. Si observa más de cerca los informes de escasez actuales, a menudo se encontrará con declaraciones que sugieren un alivio de la situación en el transcurso del año. Las crisis anteriores también han demostrado que la aceleración hacia una recuperación sólida no se desarrolla sin cuellos de botella. El mayor problema cuando se mira el precio futuro de los tractores es, lamentablemente, la situación general de la agricultura.
25-5-21--Frank Berning
topa.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder