COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Y siguen diciendo que se van a reducir las ventas. CLARO, para eso y porque no hay existencias suficientes es por lo que sube. Normas súper básicas del mercado. Cuando un bien es escaso, sube. Asi se evita que se agote. Y cuando deja de ser escaso, baja.
Que después tarda en subir, también CLARO. Hasta que no se aligeran las existencias. Y porque el sistema tarda en llevar los precios en origen a los lineales.
Que después tarda en subir, también CLARO. Hasta que no se aligeran las existencias. Y porque el sistema tarda en llevar los precios en origen a los lineales.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Gorostiola escribió: ↑17 May 2021, 12:55Pues el alcohol, el tabaco, las bebidas azucaradas y muchísimas cosas más que son totalmente prescindibles no paran de subir y parece ser que al consumidor no le importa mucho. A ver si dejamos ya un poco de lado ese cuento que está más visto que el de la cenicientaJose6230 escribió: ↑17 May 2021, 12:27 Total que el aceite a 4€ pronto
Mejor que no se ponga a 4 € , o lo pagaremos caro durante dos años o mas, como ha pasado las dos veces que ha llegado a 4 € , se desploma el consumo y vamos de nuevo a los 1,80 € , es mejor que se quede en 3,50 € y se mantenga estable..... o incluso algo menos, el consumidor esta demostrado que no acepta mas de 3,5o €.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Gracias por tu aportación tomare notacarlonso escribió: ↑16 May 2021, 21:43Eso es lo que tienes que hacer.Chueco escribió: ↑16 May 2021, 20:12 Carlonso yo no tengo motivos para quejarme demo mentó si algún día los tuviera note preocupes que ya te avisaríalo de las doscientas mil toneladas tiene poco que explicar pues todos los que estamos en el foro ya lo sabemos de sobra, como lo de que ya ay aceites frescos en Sudamérica o lo de que en Octubre ya salen 100 o 200 cisternas diarias de Portugal que los únicos aceites extras son los de Octubre Noviembre y los que salen a partí de mediados de enero es chapapote y abría que destinarlo a uso industriar, en fin aquí el quemas o el que menos ya sabe tus teorías no creo que nadie se sorprenda.
![]()





Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Mi opinión sobre los precios es que es cuestión de oferta y demanda pero mas que de consumidor es de embazador e industrial cuanto mas barato en origen mas ganancias para las industrias, de lo poco que yo viajo siempre degusta ver los precios y las oscilaciones al alza o a la baja son mínimas, con el aceite en origen a 2€ en cualquier pais de la comunidad no lo encuentras por menos de 5 o 6€ y ahora con el aceite en origen a 3,5 seguro que sigue al mismo precio o como mucho cincuenta ct mas pero se reduce el margen delos intermediarios
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
---------------------------------------------------------------Ming escribió: ↑17 May 2021, 11:37Unos dicen el calor, otros un chaparrón... la cuestión es que hoy he andado bastante y todos los olivos por aquí salvo algunas excepciones están lo mismo. Es como en 2012 y 2014. Yo creo que es deficiencia de H20.juancardelga escribió: ↑17 May 2021, 10:57 Bueno pues la cosa por lo que la gente dice, es que la cosecha se está perdiendo en un 70%asi que ya veremos, cosechas de acietuna cuajada y ahora están pelados los olivos quemada por completo, y la trama lo mismo, el airecito más calor eso viene muy mal al cuaje, los aires en cuajado, son de lo peor para esto,
Eso si, el vallico tiene un verdor de deslumbra.
No nos precipitemos;se verá mejor la cosecha dentro de un mes.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
----------------------------------------------------Oretano4 escribió: ↑15 May 2021, 15:28Pues si cateto, se que en el levante les decís olivas a la aceituna...cateto escribió: ↑15 May 2021, 12:46---------------------------------------------------------------------------------Oretano4 escribió: ↑15 May 2021, 12:40 Jolines... Viendo lo que contáis, no estoy escapando mal.
Por ahora, las olivas las tengo en un estado excepcional, cargadas de esparaguillo y tirando buenas crecidas.
Cabe decir, que nos han caído entre 620/630 litros este año, con lo cual no nos podemos quejar.
Ni siquiera he empezado a segar la cubierta vegetal, pues la tierra aún está húmeda, de la última trompa de agua.
Yo estoy más contento que el tonto del pueblo en Semana Santa![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Aqui llamamos olivas al fruto del árbol, y a este olivo. ya ve qué diferencias se encuentran por los mundos de Dios, don Oretano.
A mí, particularmente me chirrian los oídos al oírlo. Será la costumbre.
La verdad es que las dos formas de decirlo son correctas, pues son sinónimos.
Pero me hace gracia, cuando alguien pide una 'tapa' de olivas en un bar jajaja... Pienso, que le van a traer el árbol y se lo van a poner encima de la barra jejeje...
Ah, pensaba que era el nombre en valenciano, catalán, lo de oliva a la fruta y que en castellano era aceituna. Peero como vosotros los andaluces en esto cortáis el bacalao, pues será como haya de ser. Oleae europea.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Por Canena, Ibros, Baeza... me han dicho que si hay bastante aceituna. Pero aquello es que es pata negra.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Así es. Luego si lo encuentro rescato un hilo antiguo sobre eso que dices para que veamos la evolución.cateto escribió: ↑17 May 2021, 20:46---------------------------------------------------------------Ming escribió: ↑17 May 2021, 11:37Unos dicen el calor, otros un chaparrón... la cuestión es que hoy he andado bastante y todos los olivos por aquí salvo algunas excepciones están lo mismo. Es como en 2012 y 2014. Yo creo que es deficiencia de H20.juancardelga escribió: ↑17 May 2021, 10:57 Bueno pues la cosa por lo que la gente dice, es que la cosecha se está perdiendo en un 70%asi que ya veremos, cosechas de acietuna cuajada y ahora están pelados los olivos quemada por completo, y la trama lo mismo, el airecito más calor eso viene muy mal al cuaje, los aires en cuajado, son de lo peor para esto,
Eso si, el vallico tiene un verdor de deslumbra.
No nos precipitemos;se verá mejor la cosecha dentro de un mes.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
no conoces a los caneneros jeje.. el ansia viva jjj ellos solos con los pozos horizontales y otras lindezas se cargan el pantano de al lado jjj
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
hoy ha dado confederación el dato de la lluvia media acumulada del año hidrológico, 417 l frente a 540 del año pasado.... eso no quiere decir que en todos lados haya llovido igual, por ejemplo gracias a los frentes de levante ha habido zonas como villacarrillo con mas de 600 y otras de jaen con 300......
se ve que este dato no lo tiene en cuenta el mercena.., perdón, el consultor estratégico vilar... y tu carlonso, tampoco sabes eso de que el olivo necesita agua para vivir y tal y cual...? lo que te digo, eres un predictor optimista cerrimo para la cosecha, y un pesimista para los buenos precios jeje
se ve que este dato no lo tiene en cuenta el mercena.., perdón, el consultor estratégico vilar... y tu carlonso, tampoco sabes eso de que el olivo necesita agua para vivir y tal y cual...? lo que te digo, eres un predictor optimista cerrimo para la cosecha, y un pesimista para los buenos precios jeje
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Y el año pasado ya fue seco y llovió menos de la media
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Si el campo estuviera medianamente “cargado” de agua se vería en los pantanos. Como decís hay zonas con más pluvio acumulada, pero zonas puntuales y dentro de esas mismas zonas habrá unas mejor y otras peor.
Según las lluvias medias no es posible ir hacia una mega cosecha, por tanto estamos en un escenario parecido a los dos últimos años, que ya irá variando en función del cuaje y las lluvias otoñales.
Sino fuera por la variante de Túnez estaríamos en un escenario de precios altos para largo, aún así vamos a ver qué pasa, lo que si parece que los de Tunez se van a poner este año “ricos”, como enganchen buena cosecha con estos precios.
Según las lluvias medias no es posible ir hacia una mega cosecha, por tanto estamos en un escenario parecido a los dos últimos años, que ya irá variando en función del cuaje y las lluvias otoñales.
Sino fuera por la variante de Túnez estaríamos en un escenario de precios altos para largo, aún así vamos a ver qué pasa, lo que si parece que los de Tunez se van a poner este año “ricos”, como enganchen buena cosecha con estos precios.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Los De Túnez, tenían que haberle dejao de comprar Europa, y habían dejado de poner olivos allí! Hay El Problema Que Vamos A Sufrir En Unos Años, culpa nuestra encima, no se yo lo que Túnez aportará a Europa, además de desangrarlo vía ayudas, y comprando sus productos para nada! Por Lastima,, pues con eso han metido a los europeos en más ruina! Pero Que Túnez Ahora Mismo Tiene Vendida Su Producción! Esperemos, nos venga un año normalito y podamos defender algo al siguiente,
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Telefonía, energía, automoción....20 mil cosas que les venderán allí para jodernos a nosotros.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
son problemas muy complejos,con tintes economicos , son cosas ques necesario la unidad de todos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Hablando de Túnez! Jajajjaa, nos hemos topado con Marruecos hoy, esto llega lejos, aquí vox, y viva v9x
-
- Usuario medio
- Mensajes: 71
- Registrado: 01 Feb 2021, 22:44
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Por aqui el cuaje se ve bastante bueno, pero sigo teniendo serias dudas de que esta cosecha pueda llegar a buen puerto, salvo en las zonas frescas, falda de la sierra y otros sitios contados... >Parece ser que para el finde puede haber una dana con tormentas fuertes... veremos a ver que pasa...
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Bueno, pues ya es un secreto a voces que en las zonas más tempranas de la Loma y Sierra Mágina, y principalmente lo que se recogió tarde, la floración está siendo catastrófica. Olivos que estaban repletos de trama, incluso que se llegaban a ver con la flor llena y cuajada, se han quedado en nada y todo el ramillete se ha quedado seco.
Hay quién le echa la culpa al calor y quienes lo achacan a la lluvia, probablemente sea una mezcla de ambos, pero en mi opinión la principal razón es la falta de reservas y la autoregulación. Eso sí, los olivos preciosos, buen color y buenas crecidas.
¡Suerte a todos!
Hay quién le echa la culpa al calor y quienes lo achacan a la lluvia, probablemente sea una mezcla de ambos, pero en mi opinión la principal razón es la falta de reservas y la autoregulación. Eso sí, los olivos preciosos, buen color y buenas crecidas.
¡Suerte a todos!
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Mejor que no cuaje mucha. Por aquí ya esta como la pimienta y se ve algo, más que hace una semana.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Pues por la loma teóricamente es por donde más ha llovido...
Por mi zona la floración y la cuaja está siendo excelente. Habrá que estar expectantes. El estado del olivo visual es muy bueno, pero con esta sequía veremos en qué acaba todo esto.
Por mi zona la floración y la cuaja está siendo excelente. Habrá que estar expectantes. El estado del olivo visual es muy bueno, pero con esta sequía veremos en qué acaba todo esto.