
Ratas
Re: Ratas
No creo que la solución sean los gatos del todo amigo, por experiencia propia te recomiendo primero contratar un servicio de desratizacion para eliminar total o parcial los roedores, y luego de esto consigue unos gatos que en lo posible no les des tanta comida, para que se acostumbren a cazar y no se vuelvan holgazanes. Así he podido mantener a raya a estos invasores 

Mente sana en cuerpo sano
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Ratas
Contratar un servicio de desratización? Jajaja
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 17 May 2021, 19:44
Re: Ratas
Hace unos meses tuve un problema de ratas y utilice todo tipo de trampas (jaulas) y ahuyentadores caseros.
Aunque fue un proceso tardado y tedioso, la realidad es que prefiero ahuyentarlas o capturarlas y liberarlas lejos de mi hogar ya que no me gusta lastimar a los animales.
Después de estar buscando que ahuyentadores caseros eran efectivos (parcial o grandemente), encontré que el vinagre y el ácido muriático son bastante potentes para hacer que las ratas se vayan del hogar.
En mi caso solamente probé el preparado de vinagre para ahuyentar ratas ya que tengo animales pequeños y niños en casa, de forma que me daba un poco de miedo utilizar el ácido muriático. La verdad es que funciono bastante bien, eso sí. Yo sabía en dónde pasaban la mayor parte de las veces y pues coloque los ahuyentadores en esos sitios.
La forma en exacta en la que utilicé el vinagre lo saque de aquí: https://trampaspararatas.top/vinagre-pa ... tar-ratas/
En ese mismo sitio encontré la receta del ácido muriático, según esto es altamente efectivo.
Espero te sea útil esta información.
Aunque fue un proceso tardado y tedioso, la realidad es que prefiero ahuyentarlas o capturarlas y liberarlas lejos de mi hogar ya que no me gusta lastimar a los animales.
Después de estar buscando que ahuyentadores caseros eran efectivos (parcial o grandemente), encontré que el vinagre y el ácido muriático son bastante potentes para hacer que las ratas se vayan del hogar.
En mi caso solamente probé el preparado de vinagre para ahuyentar ratas ya que tengo animales pequeños y niños en casa, de forma que me daba un poco de miedo utilizar el ácido muriático. La verdad es que funciono bastante bien, eso sí. Yo sabía en dónde pasaban la mayor parte de las veces y pues coloque los ahuyentadores en esos sitios.
La forma en exacta en la que utilicé el vinagre lo saque de aquí: https://trampaspararatas.top/vinagre-pa ... tar-ratas/
En ese mismo sitio encontré la receta del ácido muriático, según esto es altamente efectivo.
Espero te sea útil esta información.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Ratas
para casos dificiles el sourin pasta con Difetialona 0,0025%. es caro pero efectivo , para todo lo demas ratibron o similares , eso si a puñados que han bajado el concentrado pues hay que ponerles mas bolsas para compensar y no se acostumbren , hace poco compre 3 kilos de raticida a 17.55euros y lo meto en frascos hermeticos al abrirlo para que no se seque tiene Bromadiolona 0,0029% igual que el ratibron .
Soy de la España VACILADA.
Re: Ratas
Lophez, sirven esos raticidas para topillos?Lophez escribió: ↑20 May 2021, 00:40 para casos dificiles el sourin pasta con Difetialona 0,0025%. es caro pero efectivo , para todo lo demas ratibron o similares , eso si a puñados que han bajado el concentrado pues hay que ponerles mas bolsas para compensar y no se acostumbren , hace poco compre 3 kilos de raticida a 17.55euros y lo meto en frascos hermeticos al abrirlo para que no se seque tiene Bromadiolona 0,0029% igual que el ratibron .
Tengo bastantes en una finca y me están fastidiando bastante... Pero creo que estan totalmente prohibidos estos venenos que se vendían años atrás.
Ahora sólo venden esos que tu dices en pastas o bloques, pero ignoro su efectividad.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Ratas
sirven si los comen , pero si en la finca tienen mas cosas que comer , por ejemplo semilla no lo comeran , prueba no pierdes nada en meterlos en un agujero y ver si lo comen , yo deje de sembrar en linea por eso , y siembro al vuelo el grano asi no va en linea y no lo dan seguido , si no en dias veias los agujeros de excavar por donde iba el grano , , pero asi al vuelo les es mucho mas complicado de comer el grano sembrado por que esta aleatorio.
Soy de la España VACILADA.
Re: Ratas
Lophez, la finca es de olivos con pocos años de plantación, la tengo de laboreo superficial y llevaré con estos bichos en la finca unos dos o tres años.
Unos dicen que deje de arar y deje cubierta vegetal, que así la tierra no está tan movida y les gusta menos estar hay.
Pero si dejó cubierta vegetal lo que haré será alimentarlos y que críen más...
El problema principal es que parece que les encantan el tronco del olivo y ya me han secado varios, más otros tantos que tienen síntomas.
Las toperas se ven debajo de los olivos... Imagino que al arar se iran debajo de los olivos para estar más protegidos y al no haber nada de hierba ni semillas, comen del tronco-raices del olivo hasta que cortan la corriente de savia y se secan.
Llevo echando esos raticidas un año en las toperas y aunque se ven menos, aún se siguen viendo.
Así que en esas estoy, que no se si cambiar de métodos o seguir con los raticidas...
Unos dicen que deje de arar y deje cubierta vegetal, que así la tierra no está tan movida y les gusta menos estar hay.
Pero si dejó cubierta vegetal lo que haré será alimentarlos y que críen más...
El problema principal es que parece que les encantan el tronco del olivo y ya me han secado varios, más otros tantos que tienen síntomas.
Las toperas se ven debajo de los olivos... Imagino que al arar se iran debajo de los olivos para estar más protegidos y al no haber nada de hierba ni semillas, comen del tronco-raices del olivo hasta que cortan la corriente de savia y se secan.
Llevo echando esos raticidas un año en las toperas y aunque se ven menos, aún se siguen viendo.
Así que en esas estoy, que no se si cambiar de métodos o seguir con los raticidas...
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Ratas
coincido lo que te han dicho , deja de arar , y pisotea con las ruedas por el medio de las calles lo que puedas no les vas a hacer daño a los olivos y a los topillos ratones y topos les harás la vida difícil de vivir allí , la bichería quiere cosa trabajada, siempre es asi .Oretano4 escribió: ↑21 May 2021, 12:21 Lophez, la finca es de olivos con pocos años de plantación, la tengo de laboreo superficial y llevaré con estos bichos en la finca unos dos o tres años.
Unos dicen que deje de arar y deje cubierta vegetal, que así la tierra no está tan movida y les gusta menos estar hay.
Pero si dejó cubierta vegetal lo que haré será alimentarlos y que críen más...
El problema principal es que parece que les encantan el tronco del olivo y ya me han secado varios, más otros tantos que tienen síntomas.
Las toperas se ven debajo de los olivos... Imagino que al arar se iran debajo de los olivos para estar más protegidos y al no haber nada de hierba ni semillas, comen del tronco-raices del olivo hasta que cortan la corriente de savia y se secan.
Llevo echando esos raticidas un año en las toperas y aunque se ven menos, aún se siguen viendo.
Así que en esas estoy, que no se si cambiar de métodos o seguir con los raticidas...
CHUECO Lo del butano olvidate que esta caro , si quieres probar pilla tubo que resista temperatura y enchúfale a un escape de un coche sin catalizar o tractor asi no gastaras dinero .
Soy de la España VACILADA.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 01 Dic 2021, 17:01
Re: Ratas
Yo tambien utilizaba Ratibrom2. Antes funcionaba muy bien, Actualmente no hace nada. Lo comen bien. Tras comerse varios kilos puse pegamento sobre baldosas y en dos días cayeron 8. Así se dejaron de ver. El fabricante de este producto está timando a sus clientes. Bueno, me timó.Valentin31 escribió: ↑02 Ene 2020, 13:44
Las ratas van a ser un problema muy muy grave....el principal veneno que había el brodifacum lo han limitado y ahora los pocos raticidas que lo contienen van a mitad dosis que antes, era al 0.05 y ahora lo han reducido al 0.025.... yo he andado loco con este problema pues se me acabo hace unos días el raticida y en el mercado ahora solo hay productos que o no los comen o no hacen efecto, la única materia activa que las mata es esta busca productos que la contengan y cebalas bien. El líquido que nombras lo prohibieron y el único formato que comen bien es el granulado o las pastillas enceradas,el cebo fresco o en pasta ni se arriman. Yo ahora uso el Ratibrom granulado y de momento lo comen bien,eso sí cómo va a mitad dosis tienen que comer doble.
Hablando hace unos días con un fabricante de raticidas me dijo que con la nueva legislación tan restrictiva preparemonos porque se nos van a comer las ratas.
Espero que esto se divulgue suficientemente para que deje de timar a más gente.
Re: Ratas
El raticida del mercadona va bien, lo compré sin mucha fe y no me dejo una viva, lo pones en las zonas de paso que suelen ser pegado a las paredes o en la maquinaria en las ruedas por donde veas las huellas por donde suben y en una semana no queda ni una. A los meses volvieron y me las volví a cargar poniendo el otro medio paquete. Cuidado si tienes perros.