Verticilosis
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Verticilosis
sustitucion por que..? yo he probado mil tratamientos, y todos un rollo patatero.. sustituir por frantoio y similares, crónica de otra muerte anunciada... lo único que veo que me esta dando resultado es el patrón vertires.. de esos si puse 300 hace varios años y solo ha caído uno, así que me da esperanzas que este invento de la universidad de cordoba pueda ser el remedio..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Verticilosis
Y no habéis probado con las plantas estas que inhiben el hongo?. Hay un jaramago blanco creo, y más tipos..., yo no estoy muy informado sobre ello, sabéis algo del tema?
Re: Verticilosis
Mientras sigas aplicando herbicidas, no te la quitas de encima
Re: Verticilosis
Firy yo los picuales y pajareros son los que medan problemas y llevo ya mas de 20 años que los sustituyo por hojiblancos y me va bien, algunos muy pocos son atacados de nuevo pero levemente y se recuperan sin problema.Firy escribió: ↑09 May 2021, 18:54 sustitucion por que..? yo he probado mil tratamientos, y todos un rollo patatero.. sustituir por frantoio y similares, crónica de otra muerte anunciada... lo único que veo que me esta dando resultado es el patrón vertires.. de esos si puse 300 hace varios años y solo ha caído uno, así que me da esperanzas que este invento de la universidad de cordoba pueda ser el remedio..
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 06 Nov 2020, 00:08
Re: Verticilosis
Los herbicidas y el el labrado de la tierra son el mejor aliado de la verticilosis. Este año estoy viendo especialmente muchos casos por mi zona, no si por otras zonas ocurre lo mismo, se ve que las condiciones ambientales y de manejo le son propicias. Conozco algunos casos de hace ya bastantes años que se secaron por completo y los dejaron por perdidos. Echaban varetas y se volvian a secar. Pues al cabo de los años de no hacerle ni caso se han recuperado, yo no daba un duro por ellos pero ahí siguen con pies de 20 cm
Re: Verticilosis
Hay estudios que demuestran la mejora de los olivos afectados gracias al efecto de la lignina que queda sobre superficie al desbrozar y como las crucíferas también ayudarían. Además te digo, y esto es por experiencia, que al fomentar la vida microbiológica del suelo el hongo se queda parado.ROMPEZAPATOS escribió: ↑09 May 2021, 23:04 Los herbicidas y el el labrado de la tierra son el mejor aliado de la verticilosis. Este año estoy viendo especialmente muchos casos por mi zona, no si por otras zonas ocurre lo mismo, se ve que las condiciones ambientales y de manejo le son propicias. Conozco algunos casos de hace ya bastantes años que se secaron por completo y los dejaron por perdidos. Echaban varetas y se volvian a secar. Pues al cabo de los años de no hacerle ni caso se han recuperado, yo no daba un duro por ellos pero ahí siguen con pies de 20 cm
-
- Usuario medio
- Mensajes: 167
- Registrado: 07 Jun 2016, 20:14
Re: Verticilosis
mi medida de prevencion es que en cuanto se empieza a secar arrancarlo de raiz y quemarlo y plantar otras variedades resistentes al menos a 4 o 5 metros a la redonda he probado muchas veces a cortar la rama enferma y al 1-2-3 años siguientes enfermar los olivos de alrededor y acabar por secarse del todo el que originalmente estaba enfermo
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Verticilosis
firy ya te mande un privado ya sabes que estoy buscando traerla para aqui por el problemilla no recuerdas ?Firy escribió: ↑09 May 2021, 18:54 sustitucion por que..? yo he probado mil tratamientos, y todos un rollo patatero.. sustituir por frantoio y similares, crónica de otra muerte anunciada... lo único que veo que me esta dando resultado es el patrón vertires.. de esos si puse 300 hace varios años y solo ha caído uno, así que me da esperanzas que este invento de la universidad de cordoba pueda ser el remedio..
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: Verticilosis
Se habla de la mostaza blanca. Esa hierba puede llegar a medir más de dos metros, hay que desbrozarla e incorporarla al terreno con grada. Durante su descomposición se produce un gas que ataca al hongo. Al menos eso es lo que he leído por alguna parte. En canal Sur se llegó a sacar una finca que lo hacía, en el programa tierra y mar https://youtu.be/BDj4MNS-LMM
Al lío
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Verticilosis
joseignacio las crucíferas si se quieren usar para controlar hongos no se deben desbrozar y luego incorporar, hay que gradearlas y envolver directamente.
Lopez si no encuentras quien te venda el patrón ese que resiste, que es difícil porque sale poco al mercado, te puedo pasar el telefono del distribuidor.. pero creo que hay que reservarlo con tiempo, porque sale con cuentagotas y hay lista de espera.
Lopez si no encuentras quien te venda el patrón ese que resiste, que es difícil porque sale poco al mercado, te puedo pasar el telefono del distribuidor.. pero creo que hay que reservarlo con tiempo, porque sale con cuentagotas y hay lista de espera.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar