precios justos para el olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Jose6230 »

Yo creo que no se esta aguantado sin vender para que suba, sino por la climatología, así de simple. Sino llueve entre 100 y 150 litros mínimo no vamos a tener una próxima gran cosecha en España, más bien lo contrario. Hay muchas zonas que no llegan ni a los 300 l dede Octubre, las habrá que llevarán 500 y más, pero en una gran parte de las zonas productoras de Jaen y Granada no, y por eso la gente de sujeta en vender, no hay más.
Si llueve aflojara un poco el mercado a corto, pero si se mantienen las salidas como hasta ahora veremos a ver lo que sucede en Septiembre, y los grandes grupos deben de pensar así por que sino estarían soltando lastre hace tiempo y el mercado estaría más bajo, y no es así.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por AngelGT77 »

A 3 euros un extra y a 2,70 un lampante es un gran precio para liquidar, en eso estaremos todos de acuerdo. En mi opi, si se va a un privado mínimo hay que liquidar ya al menos un 50% y si eres junta cooperativa hay que vender ya una gran parte.

Pero yo a corto no veo riesgo de bajada, ni aún lloviendo, siempre y cuando las salidas sean las actuales, y parece que así va a seguir siendo pues el aceite está en España. Pasado mañana sabremos el dato de marzo.

Con ek supuesto realista de 125 mil tn mensuales de media en las salidas nos plantamos a 1/10 con 350 mil tn en bodegas, de las cuales unas 200 mil tn estarán en manos de envasadores. A 1 de diciembre, ¿qué aceite hay?

En mi opinión si las perspectivas de cosecha son buenas, el precio del aceite se moverá entre 2,70 para el lampante y 3,20 para los extras, en cambio si la cuaja es mala esto sube otros 30-40 céntimos.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por AngelGT77 »

Da igual que España tenga una gran cosecha?

Bueno yo discrepo, no creo que sea lo mismo que el año que viene haya 1,2 que 1,7.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Jose6230 »

Pero la climatología siempre va a influir en la oferta, de una u otra manera, en una u otra dirección, independientemente de la disponibilidad real de aceite en el mercado. Es la autorregulación propiamente dicha, sin tener que unirse para tal fin.
Calort
Usuario Avanzado
Mensajes: 504
Registrado: 12 Ago 2020, 12:57

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Calort »

Por mi zona han caído 35 litros y apuntan maneras esta semana. Ojalá se cumpla.

No entiendo a los que rabian para que el aceite valga un pastón ¿Quién demonios va a comprar aceite a 4 euros en una coyuntura económica sin precedentes como la que vivimos?¿alguno de ustedes ha vivido algo similar en la vida?

Yo quisiera que los precios se sostuvieran y no subieran ni pegaran bajadas bruscas, pero que se sostuvieran en muchos años sin pegar vaivenes.

Tengo un conocido con una empresa avícola de huevos digamos un poco más caros debido a la calidad, pero nada de pijadas. Pues han pasado de no dar abasto a estar preocupados por colocar los huevos. Y es que quien cobre 500 euros al mes si se puede ahorrar 40 cms en los huevos y comprarlos de jaula o dos en el aceite y meterlo de semillas, se lo va a ahorrar. ¿No lo vemos?

El mercado se va a regular, por la buenas, o las malas. Es el denominado efecto renta y efecto sustitución, y yo no vislumbro el final a corto plazo de la crisis económica.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Si aqui no se habla de subir o bajar ,se habla de haber cobrado hoy!!!hay un precio muy decente para cobrarlo!!,y el que no lo haya hecho!!!pues puede ganar un pelin o perder un porron!!!!!en fin que ya eso cads uno haga lo que quiera,,,,pero hoy es un dia de cobrar la cosecha mu bueno!!!en fin ,,,,yo lo hice la semana pasada lo poco que me quedaba!!y en fin,,,otros acertarian hoy de gordo que ya me hubiera a mi gustsdo haber cobrado todo el aceite d una vez hoy,,
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Oleobueno »

Datos al 12/04
Salidas 142.706
Producción Marzo 44.443
Producción acumulada 1.381.538
Existencias producción 779.583
Existencias envasadores 277.355
Patrimonio 46.541
Existencias totales 1.103.479

¿Que nos dirán ahora los que tanto defienden el olivar pero se les ve a la legua que no les interesan las situaciones de precios altos?
¿En cuanto se van a quedar las existencias de enlace?
Por eso y nada más que por eso sube el precio del aceite. Porque la demanda se sitúa encima de la oferta. Le pese a quien le pese.
Calort
Usuario Avanzado
Mensajes: 504
Registrado: 12 Ago 2020, 12:57

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Calort »

Oleobueno escribió:Datos al 12/04
Salidas 142.706
Producción Marzo 44.443
Producción acumulada 1.381.538
Existencias producción 779.583
Existencias envasadores 277.355
Patrimonio 46.541
Existencias totales 1.103.479

¿Que nos dirán ahora los que tanto defienden el olivar pero se les ve a la legua que no les interesan las situaciones de precios altos?
¿En cuanto se van a quedar las existencias de enlace?
Por eso y nada más que por eso sube el precio del aceite. Porque la demanda se sitúa encima de la oferta. Le pese a quien le pese.
Veremos entonces que ocurre cuando el precio se eleve y la demanda del producto en cuestión se estanque o baje.

https://elpais.com/diario/2006/04/24/ec ... 50215.html

Una noticia que puede dar alguna pista (y hablábamos de los años de todo el mundo rico, no ahora con la crisis más grave después de la guerra civil)

Digamos que hay un precio psicológico a partir del cual, hay cambio en las preferencias por otras grasas.
Última edición por Calort el 13 Abr 2021, 09:35, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Jose6230 »

Esta claro que olimerca lleva dos meses queriendo meter miedo al lado de la producción, eso es evidente.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Jose6230 »

Pero cuando sube la oferta el precio baja no? Pues cuando hay más demanda es lógico que el precio suba, yo tampoco entiendo por qué os escandalizáis, que será malo para el consumo si sube en demasía, si eso lo sabemos, pero que es la ley del mercado, y la culpa de eso no la tenemos el agricultor, el agricultor tiene que intentar beneficiarse en lo que pueda de esta situación, lo mismo que se traga los precios de 1,60€ cuando le toca.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Jose6230 »

Yo ayer liquide 1/3 de mi producción, sin duda por el miedo a qué si llueve etc..., no es mal precio el de ahora, pero si veo que el mercado va a seguir al alza por que no voy a intentar aprovecharme? Me estoy pensando dejar el tercio que me queda para Septiembre, si se mantiene la demanda actual, en Septiembre el que necesite aceite tendrá que pagar lo que le pidan por el sin duda, por que las bodegas de las almazaras van a estar vacías.
ALGARINEJO
Usuario Avanzado
Mensajes: 323
Registrado: 27 May 2019, 21:35

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por ALGARINEJO »

A 3 euros vendí yo ayer el de arriba.
El suelo a 2'65.
En resumen 10% a 2'70 primeros de campaña.
80% precios actuales y me quedara un 10% que sacar... Que bien podríamos dejarlo a septiembre por gusto... Tampoco no hay mucho que perder, creo que he vendido a un precio decente y en buen momento. Con una media sobre un 20 aprox no sale mal la cuenta.
ALGARINEJO
Usuario Avanzado
Mensajes: 323
Registrado: 27 May 2019, 21:35

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por ALGARINEJO »

Lo que está claro que la lluvia marcará el devenir del precio. Y otro factor la pandemia, quien dice que esto no retuerza la cola y vayamos para atrás... En esta coyuntura de precios se debe de vender X parte de la producción, de un día para otro se malea las cosas y adioles.
Y de cara al año que viene ya se vera pero es mejor tener el mercado sobre los 3 que sobre los 2, así para cuando la bajada nos folle, no sea tan grande jajaja.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Oleobueno »

Calort escribió:
Oleobueno escribió:Datos al 12/04
Salidas 142.706
Producción Marzo 44.443
Producción acumulada 1.381.538
Existencias producción 779.583
Existencias envasadores 277.355
Patrimonio 46.541
Existencias totales 1.103.479

¿Que nos dirán ahora los que tanto defienden el olivar pero se les ve a la legua que no les interesan las situaciones de precios altos?
¿En cuanto se van a quedar las existencias de enlace?
Por eso y nada más que por eso sube el precio del aceite. Porque la demanda se sitúa encima de la oferta. Le pese a quien le pese.
Veremos entonces que ocurre cuando el precio se eleve y la demanda del producto en cuestión se estanque o baje.

https://elpais.com/diario/2006/04/24/ec ... 50215.html

Una noticia que puede dar alguna pista (y hablábamos de los años de todo el mundo rico, no ahora con la crisis más grave después de la guerra civil)

Digamos que hay un precio psicológico a partir del cual, hay cambio en las preferencias por otras grasas.
Esa noticia es de 2006. Puede tener vigencia pero es de esa fecha. Y no se perdió nada. Cada vez que llueve y vuelve a ser barato se recuperan las ventas.
Los precios caros son precisamente para eso, para reducir el consumo. No hay y no se prevé que haya y el precio sube para que no falte. Cuando llueva y haya, bajarán los precios y se recuperará el consumo. Y así se regula, se reguló y se regulará el mercado.
Así que no hacerle caso a los que no les interesa que suba. Y a disfrutar cuando tengamos buenos precios que los malos vendrán irremediablemente.
Lo único que puede ordenar el mercado de forma más satisfactoria es el almacenamiento. Esa es la baza que tenemos para mejorarlo si se desarrolla.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por MatiasGu »

carlonso escribió:En 2,8-3 € es buen precio.

Hay compradores que ya se han cubierto hasta la campaña siguiente. No digo que no pueda haber algún repunte al final del verano porque a algún comprador le pille el toro, pero será algo mínimo por el volumen de aceite comercializado.
A principios de Octubre empieza a haber aceite en Portugal y el precio del viejo se afloja.
Lo que yo estoy viendo con los envasadores es miedo a cargarse de aceite a 2,90-3 euros, que el consumo baje y les cueste colocarlo.

Con esto no quiero decir que compren menos o vayan a dejar de comprar, pero sí que prefieren hacer comprar recurrentes todos los meses y así no pillarse los dedos. A pesar de esto, ya hemos visto las salidas y es que no hay aceite en ningún sitio más que en España.

No tengo ni idea de lo que hará el precio y seguramente haga lo contrario de lo que piense, pero no veo razones para que el precio se resienta o baje. Mientras que el consumo siga estable o ligeramente a la baja, pueden bajar las salidas mensuales pero dudo que el precio baje ya que como digo no hay aceite fuera.

Lo que sí creo que puede perjudicar los precios son los propios agricultores cuando se vea la próxima como esta sea buena. No porque los compradores dejen de comprar o el consumidor deje de consumir, sino porque a los grandes grupos cooperativos les entre el canguelo, empiecen a soltar a todo tren y a hacer futuros de esos "raros" que hacen.

Lo dicho, ni idea de a dónde irá el precio.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Yo, pienso que a raíz de estos datos este mes de abril también va a ser bueno de ventas y de precios! Luego en mayo ya veremos pero yo solitaria ahora todo el aceite posible a los precios de este mes! Es sencillo, ahora van a comprar todos este mes para abastecerse para el año por las posibles subidas, que serán ya en mayo en el lineal! Pero que ni se va a poner a 4 euros ni se va a bajar a 2,2,en 3ejros de media se va a estabilizar el mercado hasta octubre! Pero este mes para vender es mu bueno, además de apañar lo poco que pueda uno para el verano y labrar la finca!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Luego en febrero me decíais que me equivocaba, os dije hace meses que el aceite subía solo! Era tan sencillo como ver los rendimientos y las cosechas de fuera! Y las bajas existencias del año pasado mundiales! Qie no van a quedar aceite en el mundo, así de claro, 400000toneladas mundiales, no tiene por qué bajar el precio al año que viene por debajo de 2,5, así de claro!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Y ojito que no le de por dejarnos secos en estas zonas! Y por donde pasé la borrasca soltar granizos! Que entonces se carga la cosecha española! Bueno el chuletón que apostamos como va? Quien paga? Angel y carlonso? O quien era? Jajajaja
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Jose6230 »

Yo creo que un precio en origen de 2,50 o 3€ a la demanda del exterior le da igual, y también creo que lo que está tirando del mercado es eso, el mercado exterior.

Si tenemos que ver que las existencias en Almazara han descendido prácticamente 150 mil Tm desde febrero (sumándole la producción de marzo), con esas cuentas, las Almazaras estarían limpias en 5 meses, un mes antes del enlace a 1 de Octubre.

Y lo bueno de esto, ya no es que pueda o no subir más el precio de aquí a Septiembre, lo bueno es que todo el aceite que valla saliendo nuevo se va a ir vendiendo rápido, por que habrá una gran demanda, y aunque Túnez produzca 400 mil Tm todo se venderá.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Jose6230 »

Y la parte mala que se van a seguir plantando más olivos.
Responder