Y sigue sin llover...
Re: Y sigue sin llover...
Y en lo que coincido plenamente contigo es en que el aceite de oliva es un sector económico como cualquier otro y, por tanto, quien no invierte se queda obsoleto.
Y quien se queda en su cooperativa de toda la vida, si no líquida bien, también. Y la cooperativa que se queda en un grupo si este no vende bien, no es que se vaya a quedar obsoleta, es que ya está obsoleta.
Y es verdad que al olivarero le pasa como a ti con los precios, con las cosechas y con las lluvias, que le cuesta mucho ver la realidad y que se tiene que modernizar... o cambiar de cooperativa.
Y quien se queda en su cooperativa de toda la vida, si no líquida bien, también. Y la cooperativa que se queda en un grupo si este no vende bien, no es que se vaya a quedar obsoleta, es que ya está obsoleta.
Y es verdad que al olivarero le pasa como a ti con los precios, con las cosechas y con las lluvias, que le cuesta mucho ver la realidad y que se tiene que modernizar... o cambiar de cooperativa.
Re: Y sigue sin llover...
Ahora mismo ningún modelo, ni el europeo ni el americano, dan agua para la 1 quincena de abril.
¿Que es más probable que se equivoquen los modelos o que se equivoque nuestra intuición?
Y esto no es matemático. Los modelos se pueden equivocar. Pero a mi, en estas condiciones, no se me ocurriría ventear la tierra. Y si tengo que vender aceite, solo lo imprescindible.
¿Que es más probable que se equivoquen los modelos o que se equivoque nuestra intuición?
Y esto no es matemático. Los modelos se pueden equivocar. Pero a mi, en estas condiciones, no se me ocurriría ventear la tierra. Y si tengo que vender aceite, solo lo imprescindible.
Re: Y sigue sin llover...
No estoy del todo de acuerdo Carlonso.
Si en 10 dias, tal y como parece, volvemos a tener salidas por encima de 130 mil tn y la primavera, tal y como parece, sigue seca, el lampante se va a por los 3 euros. Porque nadie va a querer vender y la especulación lo va a llevar a ese precio.
Con 130 mil tn de salidas medias mensuales, algo que perfectamente se puede dar porque el aceite tal y como se ve está casi todo en España, ¿cuanto hay a 1 de octubre? 300 mil tn? ¿¿Y a 1 de diciembre??
Ahora bien, cuando este precio llegue al lineal, las ventas y el consumo se notarán, y esto a la larga no será bueno, en eso coincidimos, pero aquí nadie mira ya a corto, todos queremos coger el mejor precio. Y mejor precio va a haber liquidando en 15 días que liquidando hoy.
Si en 10 dias, tal y como parece, volvemos a tener salidas por encima de 130 mil tn y la primavera, tal y como parece, sigue seca, el lampante se va a por los 3 euros. Porque nadie va a querer vender y la especulación lo va a llevar a ese precio.
Con 130 mil tn de salidas medias mensuales, algo que perfectamente se puede dar porque el aceite tal y como se ve está casi todo en España, ¿cuanto hay a 1 de octubre? 300 mil tn? ¿¿Y a 1 de diciembre??
Ahora bien, cuando este precio llegue al lineal, las ventas y el consumo se notarán, y esto a la larga no será bueno, en eso coincidimos, pero aquí nadie mira ya a corto, todos queremos coger el mejor precio. Y mejor precio va a haber liquidando en 15 días que liquidando hoy.
Re: Y sigue sin llover...
Yo opino que a más de una semana, es imposible predecir que va a pasar con el tiempo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
Si falla abril que es de los meses más fiables junto a noviembre apaga y vámonos. Mayo lo raro es lo de los últimos años, porque en muchos es un mes más de verano. Muy negro el panorama.
Última edición por paco_798 el 30 Mar 2021, 18:36, editado 1 vez en total.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Negro es algo!!como no caiga na,,,,vamos aa pasar sed hasta en la casa!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Y sigue sin llover...
Si los comparas con los periodos "monzónicos" de 1995-1998 y 2009-2011, estos últimos años han sido secos. Pero si los comparas con los periodos secos del 92-95 y 2004-2008, han sido más lluviosos pero bastante más calurosos, sobre todo respecto a los años 2000.Jose6230 escribió:Pues en mi zona más bien llevamos años secos, de lluviosos nada, exceptuando el famoso mes de marzo de hace unos años.
Re: Y sigue sin llover...
Es que yo estoy ya viendo esa situación extraordinaria.
Ha pasado marzo sin agua, la última cosecha se malogro por sequia, la Cuenca de Guadalquivir al 40%, la tierra sin reservas, sin expectativas de agua, en Andalucia van 300 litros...
Se necesita un milagro para remediar el año y la cosecha. Y creo que los pantanos ya ni con milagro.
Y porque le toca cosecha al Mediterráneo.
Es verdad que hasta junio puede surgir la sorpresa. Ojalá. Perdonadme la crudeza. Ojalá ganemos en el último minuto.
Ha pasado marzo sin agua, la última cosecha se malogro por sequia, la Cuenca de Guadalquivir al 40%, la tierra sin reservas, sin expectativas de agua, en Andalucia van 300 litros...
Se necesita un milagro para remediar el año y la cosecha. Y creo que los pantanos ya ni con milagro.
Y porque le toca cosecha al Mediterráneo.
Es verdad que hasta junio puede surgir la sorpresa. Ojalá. Perdonadme la crudeza. Ojalá ganemos en el último minuto.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Ojala,,,,pero la cuestion de esto es lo que estamos viendo y que un marzo sin agua y un abril sin agua,,,es un desastre para el campo y mas arrastrando una sequia del copon!
Re: Y sigue sin llover...
Totalmente de acuerdo.Oleobueno escribió:Es que yo estoy ya viendo esa situación extraordinaria.
Ha pasado marzo sin agua, la última cosecha se malogro por sequia, la Cuenca de Guadalquivir al 40%, la tierra sin reservas, sin expectativas de agua, en Andalucia van 300 litros...
Se necesita un milagro para remediar el año y la cosecha. Y creo que los pantanos ya ni con milagro.
Y porque le toca cosecha al Mediterráneo.
Es verdad que hasta junio puede surgir la sorpresa. Ojalá. Perdonadme la crudeza. Ojalá ganemos en el último minuto.
Pinta la cosa muy oscura con el tema del agua, pero es que además hay zonas que vienen bastante flojas de trama y sin apenas fuerza.
Creo que vamos a ver sorpresas en los precios de los próximos meses.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Y sigue sin llover...
Y el airazo del este que sopla hoy, la calima y los 32º. Me alegraría de que se estancaran o bajaran algo los precios porque el clima fuese mejor.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Y sigue sin llover...
Por mi zona no ha llovido mal, pero falta un último empujón. Si hubiera llovido en Marzo de 50 a 70 litros hubiéramos garantizado prácticamente la próxima cosecha, y los veneros se hubieran recuperado prácticamente todos. Ahora ya tiene que llover el doble, y cada vez es ma difícil que pase eso, y aunque las predicciones a largo no son ta fiables, la verdad que no pinta muy bien.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
Ahora la parte de arriba se va a secar mucho y ya solo va a ser útil los golpes grandes de agua de 30 o 40 litros para arriba. Por mi zona 400 litros tenemos, con que hubiésemos tenido una primavera normal habríamos tenido garantizada una cosecha media sin problema.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Yo a la gente que escucho dicen que con esta agua y con lo bonitos que estan los olivos tenemos una cosecha normal,,,,y yo mi opinion es que con 400litros,,,la sequia que arrastramos y los olivos tan bonitos cargados de ramon!!y madera,,la cosecha va a ser menuda ,,,y con malas perspectivas de que salga una cosecha mas alta que esta ,,,y que con eso hay que mantener el mercado el año que viene y sin abusar de precios,,
Re: Y sigue sin llover...
No caigamos en la desesparación, entre otras cosas porque no nos ayuda nada. La tierra es capaz de aguantar carros y carretas, y por mucho que nos alarmemos es así. Si las cosas tienen solución hay que ir a su encuentro, si no la tienen no sirve de nada deprimirnos. Y esta no depende de nosotros, es cosa del clima. Groso modo, creo que aqui desde junio han caído menos de 300 litros, que igual vosotros / ustedes nos superan y los cultivos no presentan mal aspecto. Los olivos que trabajaron a conciencia el año anterior pueden parecer agostados en sus partes más bajas, como resecosos, pero los que no, yo los veo muy bien. Y el año no ha acabado, para bien y para mal, tiene que llover, tiene que llover, decía en la canción un extremeño ilustre... a cántaros.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: Y sigue sin llover...
Si caen 150 L en abril tendremos cosecha.
Pero claro, tienen que caer.
Pero claro, tienen que caer.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Y sigue sin llover...
Una ruina pa to las para los huertos las cementeras tenéis habas yo no he visto cosa igual la tierra sin jugo y la planta con lo bravia que es no da pa mas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Y sigue sin llover...
Los tomates no tiran están paraos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 71
- Registrado: 01 Feb 2021, 22:44
Re: Y sigue sin llover...
Muy buenas, os doy mi opinion, en mi zona tambien ha llovido bastante bien y repartido durante este invierno... el problema es que lleva mucho sin llover, se nos ha esfumado marzo sin caer nada, y abril de momento no pinta bien. Venimos de una cosecha bastante grande, en muchos casos particulares de record (como el mio en concreto) otro tema han sido los rendimientos, pero al olivo le ha costado la misma vida sacar adelante esta cosecha con un año tan malo como el anterior, y ya estoy leyendo muchisimos testimonios de agricultores de zonas diversas, tanto de jaen como de cordoba que el olivo se esta llendo a hoja, y no hay brotes florales... Inclusive gente que cogio la aceituna muy temprano los olivos se han quedado peor que los que se cogieron en marzo... tampoco hay que olvidar el tema heladas... los olivos que se quedaron un poco tostados de las heladas este proximo año no tienen ni una...
Asi que mi opinion es que nos adentramos en una epoca que viniendo la cosa muy favorable nos iriamos a una media cosecha larga en españa, y si no viene favorable (dios no lo quiera y lloviese bien...) nos iriamos a una media cosecha corta, con lo cual y teniendo en cuenta las existencias que van a quedar cuando acabe esta campaña, nos iriamos a unos precios sensiblemente mas altos de los que hay ahora, cuanto? esa es la cuestion...
En ese caso yo no veria para nada descabellado 3 euros para el virgen y 3,30 para el extra, y lampantes en el verano rozando los 3 euros... ahi lo dejo.
Es mi humilde opinion, saludos.
Asi que mi opinion es que nos adentramos en una epoca que viniendo la cosa muy favorable nos iriamos a una media cosecha larga en españa, y si no viene favorable (dios no lo quiera y lloviese bien...) nos iriamos a una media cosecha corta, con lo cual y teniendo en cuenta las existencias que van a quedar cuando acabe esta campaña, nos iriamos a unos precios sensiblemente mas altos de los que hay ahora, cuanto? esa es la cuestion...
En ese caso yo no veria para nada descabellado 3 euros para el virgen y 3,30 para el extra, y lampantes en el verano rozando los 3 euros... ahi lo dejo.
Es mi humilde opinion, saludos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
Opinión que yo también comparto. Y los modelos siguen viendo cuatro gotas para el mes de abril, un desastre. Un saludo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"