Si a ambos dos, con mucho conocimiento y eligiendo las materias activas adecuadas.Yankee escribió:Por seguir con el tema del herbicida una pregunta... El herbicida de preemergencia daña los plantones nuevos(1-2años) de olivo y pistacho, bien por contacto o a las raíces?
Estoy hasta los c...de la azada
Herbicida preemergencia
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Herbicida preemergencia
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Herbicida preemergencia
¿Cómo lleváis el vallico?
Por aquí se ríe de zetrolas y terafies. La única solución es arar y arar y volver a arar porque no veas como agarra el condenado.
Y gracias que no llueve.
Por aquí se ríe de zetrolas y terafies. La única solución es arar y arar y volver a arar porque no veas como agarra el condenado.
Y gracias que no llueve.
Re: Herbicida preemergencia
Pues lo curado de terafit en otoño está limpio de vallico, es mano de santo para que no nazca.
Arar tampoco lo elimina, ni siquiera lo arranca como no metas bien los ganchos, de lo contrario lo peina
Arar tampoco lo elimina, ni siquiera lo arranca como no metas bien los ganchos, de lo contrario lo peina
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: Herbicida preemergencia
Yo tengo un poco de todo. Trozos tratados con Terafit limpios, otros con un poco y otros invadidos. Maldito vallico
El Zetrola nunca falla en post emergencia. Eso sí, tarda 3-4 semanas en hacer efecto
Este año es el primero que vamos a probar a dejar cubierta vegetal en las calles, y haremos siega química solo en los ruedos. La esperanza es que broten otras especies que ahoguen un poco al vallico para años venideros, además de no echar tanta porquería al suelo, y ahorrar en químicos y en jornales
A ver qué tal sale la apuesta...
El Zetrola nunca falla en post emergencia. Eso sí, tarda 3-4 semanas en hacer efecto
Este año es el primero que vamos a probar a dejar cubierta vegetal en las calles, y haremos siega química solo en los ruedos. La esperanza es que broten otras especies que ahoguen un poco al vallico para años venideros, además de no echar tanta porquería al suelo, y ahorrar en químicos y en jornales
A ver qué tal sale la apuesta...
La violencia es el último recurso del incompetente
Re: Herbicida preemergencia
Si lo que quieres es meter en la calle una cubierta mejor que el ballico vas a tener que buscar semillas silvestres de autosiembra, porque el ballico se suele imponer en suelos desnudos. O también desbrozar solo aquellas que no te interesen y dejar las que sí, pero no te lo recomiendo aunque esa es mi estrategia y tengo una cubierta muy buena compuesta casi todo por bromus, cebadillas y tréboles a una altura que no supera los 10 cm (Los trozos donde asoma ballico, azada o desbrozadora con pases frecuentes para que no semille). También te digo, desde finales de febrero estoy liado y el año pasado mi trabajo me costó también haciendo selección.ieplayer escribió:Yo tengo un poco de todo. Trozos tratados con Terafit limpios, otros con un poco y otros invadidos. Maldito vallico
El Zetrola nunca falla en post emergencia. Eso sí, tarda 3-4 semanas en hacer efecto
Este año es el primero que vamos a probar a dejar cubierta vegetal en las calles, y haremos siega química solo en los ruedos. La esperanza es que broten otras especies que ahoguen un poco al vallico para años venideros, además de no echar tanta porquería al suelo, y ahorrar en químicos y en jornales
A ver qué tal sale la apuesta...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Herbicida preemergencia
Cada día hay más plantas invasoras. La principal y que más calentamientos de cabeza da por aquí es el vallico pero hay otras como la pulicaria y las malvas enanas
El terafit iba bien pero este año no ha funcionado. Y el zetrola pues hace ya un mes que lo eché y nada. Quizás sea por la sequía pero es desesperante tener que volver a recurrir otro año más a la desbrozadora.
El terafit iba bien pero este año no ha funcionado. Y el zetrola pues hace ya un mes que lo eché y nada. Quizás sea por la sequía pero es desesperante tener que volver a recurrir otro año más a la desbrozadora.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: Herbicida preemergencia
¿¿¿El zetrola este año no te ha funcionado??? No me digas eso, que hoy nos hemos tirado toda la mañana curando ruedos con eso...Ming escribió:Cada día hay más plantas invasoras. La principal y que más calentamientos de cabeza da por aquí es el vallico pero hay otras como la pulicaria y las malvas enanas
El terafit iba bien pero este año no ha funcionado. Y el zetrola pues hace ya un mes que lo eché y nada. Quizás sea por la sequía pero es desesperante tener que volver a recurrir otro año más a la desbrozadora.



Cagonlaleche
La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: Herbicida preemergencia
Labrar: la solución tradicional
El vallico tiene una semilla muy pequeña y poco duradera. Si se entierra en profundidad no germina. Además, solo es viable durante dos o tres años. Por este motivo una forma muy recomendable para terminar con el vallico resistente es labrar en profundidad, con un arado de palas, cada dos o tres años.
https://www.agroptima.com/es/blog/vallico-resistente/
El vallico tiene una semilla muy pequeña y poco duradera. Si se entierra en profundidad no germina. Además, solo es viable durante dos o tres años. Por este motivo una forma muy recomendable para terminar con el vallico resistente es labrar en profundidad, con un arado de palas, cada dos o tres años.
https://www.agroptima.com/es/blog/vallico-resistente/
La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 323
- Registrado: 27 May 2019, 21:35
Re: Herbicida preemergencia
Pues a mi el zetrola me ha funcionado menos mal primera vez que lo aplico, porque el flazasulfuron hizo bien poco en la parcela en concreto.
Yo lo malo que le veo al vallisco en la opción desbroce es que brota el ca*** que da gusto... si se puede arar mejor y si combina en un periodo como este mes con poca lluvia mejor, para que doble bien la oreja.
Yo lo malo que le veo al vallisco en la opción desbroce es que brota el ca*** que da gusto... si se puede arar mejor y si combina en un periodo como este mes con poca lluvia mejor, para que doble bien la oreja.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 167
- Registrado: 07 Jun 2016, 20:14
Re: Herbicida preemergencia
Yo tengo plaga y este año he probado con ágil+ glifosato+mojante+sulfato amonico al 21 hacer que pasa, he notado que donde no Se da rastra en verano, al año siguiente ha salido la mitad de vallisco
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Herbicida preemergencia
Yo tengo una parcela de lo tratado con flazasulfuron que si me ha nacido vallico, pero no tira, está nacido desde el otoño, y en el resto el vallico prácticamente no ha aparecido. No sé por qué habrá sido en esa parcela. Tengo zonas que no ha nacido ni una hierba y otras que si, pero no tiran, esperemos que sigan así.
Y en los últimos años el mayor problema que tengo con la hierba es la zanahoria silvestre, no se su nombre técnico, pero es jodia de cojo-nes, por que cuando la desbrozas vuelve a salir, y a parte que es dura para la desbrozadora, que le pasa por encima y muchas veces se queda igual que estaba.
Estoy pensando en poner alguna parcela en ecologico, y lo que me frena es como controlar la hierba, por que arar en principio no quiero, y en secano es jodio el tema.
Y en los últimos años el mayor problema que tengo con la hierba es la zanahoria silvestre, no se su nombre técnico, pero es jodia de cojo-nes, por que cuando la desbrozas vuelve a salir, y a parte que es dura para la desbrozadora, que le pasa por encima y muchas veces se queda igual que estaba.
Estoy pensando en poner alguna parcela en ecologico, y lo que me frena es como controlar la hierba, por que arar en principio no quiero, y en secano es jodio el tema.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 323
- Registrado: 27 May 2019, 21:35
Re: Herbicida preemergencia
Yo no tengo parcela en eco, el tema del desbroce como bien dices pff como se te complique te achicharra, yo creo que para introducirte al eco tiene que ser un suelo que sea muy bueno de llevar, luego otra cosa que influye mucho (lo menos aqui, que tenemos parcelas pequeñas y muchos linderos) es el manejo del vecino jeje... Tengo uno que las sombrillitas se la pelaaa y no veas lo que me esta costando mantenerlas a ralla... y otros con la coniza, muchos piensan que el no laboreo es segar cuando ya la semilla vuela, algunos ni la siegan. En fin es bueno recordarlo jaja.
Re: Herbicida preemergencia
Hombre el tema de dejar una cubierta completa es complejo, a mí me está costando un esfuerzo extra. Sí que es verdad que el primer año que se deja salen sapos y culebras por el uso abusivo de herbicidas y la compactación pero al segundo año si se hacen las cosas bien hay un cambio. Hay miles de semillas por metro cuadrado pero salen en función de cómo esté el suelo en ese momento. Yo puedo poner una imagen que es muy gráfica. En los linderos con el vecino que hace labor, me salen jaramagos, malvas y ballico y sin embargo un par de metros dentro de mi parcela ya solo salen bromus y tréboles no habiendo dentro de la propia finca ninguno de estas tres malezas. Además tengo otro que vecino que deja la cubierta en los ruedos y le salen jaramagos y ballico a reventar. La tierra de los tres el la misma, lo que sale en ella, no. Es muy curioso, pero es así.
Re: Herbicida preemergencia
Contra el vallico:
- (octubre/noviembre) Musketeer+Glifosato cuando el vallico esté despuntando, 2-3cms máximo.
- (marzo/abril) Lo que se le escape al musketeer se le da un repaso con zetrola si está pequeño o algún antigramíneo más potente si llega a crecer más de 15-20 centímetros.
- (abril/mayo) Desbrozadora a las calles, intentando pillar el momento en el que haya semillado alguna otra especie de porte alto como el jaramago y por supuesto sin que semille el vallico.
- (Verano) Sopladora y cepillo para sacar simiente.
- (octubre/noviembre) Musketeer+Glifosato cuando el vallico esté despuntando, 2-3cms máximo.
- (marzo/abril) Lo que se le escape al musketeer se le da un repaso con zetrola si está pequeño o algún antigramíneo más potente si llega a crecer más de 15-20 centímetros.
- (abril/mayo) Desbrozadora a las calles, intentando pillar el momento en el que haya semillado alguna otra especie de porte alto como el jaramago y por supuesto sin que semille el vallico.
- (Verano) Sopladora y cepillo para sacar simiente.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: Herbicida preemergencia
Así es sr Matías, ni más ni menos.
Para el control de la cubierta vegetal, tenemos que tener dos principios clave:
Eficacia y rentabilidad.
De nada sirve dar dos o tres vueltas de herbicida, porque no sabemos qué materia activa usar y vamos como un ciego.
Para después tener que pasar una rastra o grada, porque no hemos conseguido secar esa hierba.
Y después de garantizar esa eficacia y rentabilidad, tenemos que pensar en esos dos factores para el próximo año... Como dice Matías, sacar la simiente hacia la cubierta vegetal, antes de las lluvias de finales de verano-otoño.
Para el control de la cubierta vegetal, tenemos que tener dos principios clave:
Eficacia y rentabilidad.
De nada sirve dar dos o tres vueltas de herbicida, porque no sabemos qué materia activa usar y vamos como un ciego.
Para después tener que pasar una rastra o grada, porque no hemos conseguido secar esa hierba.
Y después de garantizar esa eficacia y rentabilidad, tenemos que pensar en esos dos factores para el próximo año... Como dice Matías, sacar la simiente hacia la cubierta vegetal, antes de las lluvias de finales de verano-otoño.
Re: Herbicida preemergencia
Si se hace bien, se puede prescindir del herbicida pre-emergente...
Yo mismo, solo utilizó pre en las fincas de laboreo y algunos años me puedo meter en marzo en la recolección que no tengo problemas graves de descontrol de la cubierta.
Después se utiliza un post, en el momento justo, para asegurarnos de que la hierba de primavera a salido en su totalidad.
Con esas pequeñas pautas, podemos conseguir tener controlada la cubierta, con solo un tratamiento...
Eficacia y rentabilidad...
Yo mismo, solo utilizó pre en las fincas de laboreo y algunos años me puedo meter en marzo en la recolección que no tengo problemas graves de descontrol de la cubierta.
Después se utiliza un post, en el momento justo, para asegurarnos de que la hierba de primavera a salido en su totalidad.
Con esas pequeñas pautas, podemos conseguir tener controlada la cubierta, con solo un tratamiento...
Eficacia y rentabilidad...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Herbicida preemergencia
Tal vez haya llegado tarde con el zetrola.
Re: Herbicida preemergencia
Así es, salvo rodales más complicados para eliminar semillas como lindes, zonas bajas que semillan antes...etc, siendo constante en sacar semillas en verano se podría prescindir del premergente después de algunos años.Oretano4 escribió:Si se hace bien, se puede prescindir del herbicida pre-emergente...
Yo mismo, solo utilizó pre en las fincas de laboreo y algunos años me puedo meter en marzo en la recolección que no tengo problemas graves de descontrol de la cubierta.
Después se utiliza un post, en el momento justo, para asegurarnos de que la hierba de primavera a salido en su totalidad.
Con esas pequeñas pautas, podemos conseguir tener controlada la cubierta, con solo un tratamiento...
Eficacia y rentabilidad...
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario medio
- Mensajes: 167
- Registrado: 07 Jun 2016, 20:14
Re: Herbicida preemergencia
Sacando la semilla del ruedo todos los años con una sopladora de tractor, no laborear ni rastras, nada, y dar 3 pases de desbrozadora de tractor, noviembre, marzo y junio, sería posible tener los ruedos limpios todo el año sin nada de herbicida? Qué creéis?
Re: Herbicida preemergencia
Pues que vale más el collar que el perropedroalmorzara escribió:Sacando la semilla del ruedo todos los años con una sopladora de tractor, no laborear ni rastras, nada, y dar 3 pases de desbrozadora de tractor, noviembre, marzo y junio, sería posible tener los ruedos limpios todo el año sin nada de herbicida? Qué creéis?
Utilizar un buen preemergente y luego la mochila sobre lo nacido y rápido, hay cubierta seca en las calles, ha salido barato y sin mucho esfuerzo. Nada de tanto tractor que compacta y compacta. Es más antiecologico que utilizar bien el haebicida