precios justos para el olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por cuartero »

Carlonso y cuando retiremos para otros usos los aceites lampantes, reducimos los stock de aceite y sube el precio de los extras y vírgenes. Hasta ahi6 todo bien.

Después con mejores precios los inversores nos llenan el mundo de súper porque es rentable, se vuelve a saturar el mercado y el olivar tradicional a la m*** con cara de tonto
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Ming »

Ya he vendido el lampante a 2,30.
El virgen lo liquidé en Enero a 2,30 también y el extra en Diciembre a 2,50.
Joseignacio24
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andujar

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Joseignacio24 »

Jose6230 escribió:Pero el problema de el lampante no es otro que su uso se forma fraudulenta engañando o confundiendo al consumidor. Por que vamos a tirar a la basura un producto que puede ser rentable también para el agricultor?, y un aceite que aunque no sea un virgen extra es también mejor que la mayoría de las otras grasas vegetales? No creo yo que el aceite de Palma sea ni mejor ni más saludable que el lampante de oliva, y sin embargo no hay un debate sobre usar el de Palma para biodiesel.

Yo creo que hay que darle al consumidor toda la información de lo que compra y que el elija lo que quiere consumir, y que halla un control efectivo de la administración sobre lo que hay en el envase y lo que pone en la etiqueta.

Si el consumidor supiera que cuando compra un aceite de oliva suave o intenso a un precio de unos 3€ el litro, viene en su mayoría de aceituna del suelo, y que luego ha pasado por un proceso de refinado y supiera lo que ese proceso significa, pues igual preferiría gastarse 1 o 2€ más en litro y comprar un extra o un virgen de garrafa de 5 l que tampoco es tan caro, pero claro, debería de haber un control efectivo sobre esos aceites para que no sean un porcentaje de aceite refinado y desodorizadlo encabezados con un extra y un poco de colorante alimentario.

Y el que quiera comprar lampante que lo compre, o una mezcla de aceites de oliva más económicos y también saludables, aunque no sean un extra de octubre. Yo utilizo para freír un aceite normal de oliva de toda la vida y luego consumimos del verde en crudo, todo se puede vender y es lo que debemos de intentar.
Además del proceso para poner en el mercado el aceite lampante, tampoco estaría mal que se supiera el proceso para elaborar aceite de girasol, eso sí es química a tope.
Al lío
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por AngelGT77 »

Ves a un cocinero de un restaurante de Lugo, Avila o Zaragoza. Y le dices que ya no hay refinado, que a partir de ahora solo extra. Y muchos te dirán que muchas gracias pero que entonces le mandes girasol o semillas.

Es muy sectario decir que solo valga lo que nos gusta o lo que producimos. Hay mucha gente que quiere consumir aceite de oliva pero que no tiene nuestro paladar y prefiere un “suave” a un extra. Y no es solo porque valga 20 céntimos menos el litro. Es porque tienen una cultura diferente.

La teoría es muy fácil. La práctica más difícil pues hay que invertir. Se aumenta el consumo mundial un 20%. Se pasa de 3 millones de tn a 3,5 y los precios para todos a 4 euros.
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por ieplayer »

¿Alguien sabe porqué los precios se han ralentizado, o incluso han bajado un poco?

¿Se saben ya los números de Febrero?

Estoy mosqueado...
La violencia es el último recurso del incompetente
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Jose6230 »

Yo no veo un problema con el aceite lampante que producimos, y como ya he dicho antes seguro que es mejor que la gran mayoría de las otras grasas vegetales que hay en el mercado. Yo no veo sentido alguno e querer eliminarlo del mercado, simplemente lo que hay es que evitar las mezclas fraudulentas y engañosas. El problema de los precios no es que halla más o menos aceite lampante, yo creo que el agricultor tenemos aceptado que el lampante debe de tener un precio inferior, y que hay que producir calidad para conseguir precio, pero no por eso vamos a dejar la cosecha sin recoger un año que vengan mal dadas como este y que se hiele y se caiga la aceituna al suelo.

Problemas en el sector hay muchos, y el agricultor tenemos que cambiar en muchas cosas nuestra mentalidad a la hora de producir y de gestionar nuestras explotaciones, etc, pero la solución no pasa por eliminar el lampante para biodisel o lo que sea. Yo creo que solo con aumentar el diferencial del precio del extra con el lampante bastaría para cambiar la mentalidad de muchos agricultores.

Pagar un aceite de Octubre a Noviembre a 2,50 o 2,80€ no lo veo yo un precio acorde, ahora si me dices 3,20€, 3,50, 4€....., en esos precios hay una rentabilidad acorde a lo que se produce (muy justita pero ya estaríamos hablando de otra cosa), y yo creo que por ahí deberían de ir los tiros.

Que el lampante se pague a 2€ vale, de acuerdo, pero los otros de 3€ para arriba.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Jose6230 »

La gente se estará esperando a conocer los datos, sobre todo el comprador, imagino.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Gorostiola »

La retirada de Mercancía hasta el año siguiente, cuando la hagan, será a cargo del tenedor de aceite, y la retirada a biodiesel, lo mismo, así que las normas estas serán a cargo del TENEDOR del aceite, sin indemnizaciones.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Jose6230 »

Biden acaba de quitar los aranceles. Cómo afectará eso al mercado?
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Chueco »

Jose6230 escribió:Biden acaba de quitar los aranceles. Cómo afectará eso al mercado?
Creo que es una buenísima noticia, y tendrá que notarse en el mercado. :-BD
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por ieplayer »

Jose6230 escribió:Biden acaba de quitar los aranceles. Cómo afectará eso al mercado?
¿¿¿Dónde has visto esa noticia???

No la encuentro por ningún lado
La violencia es el último recurso del incompetente
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por ieplayer »

ieplayer escribió:
Jose6230 escribió:Biden acaba de quitar los aranceles. Cómo afectará eso al mercado?
¿¿¿Dónde has visto esa noticia???

No la encuentro por ningún lado
¡¡¡Cierto!!! Los suspenden 4 meses como prueba de "buena voluntad". Algo es algo...

La Unión Europea y Estados Unidos suspenderán durante cuatro meses los aranceles relacionados con su histórica disputa por los subsidios a Airbus y Boeing, aliviando así temporalmente una disputa transatlántica de 17 años. La decisión beneficiará al aceite y el vino español, entre otros productos, que hasta ahora enfrentan un gravamen del 25% en sus exportaciones al mercado estadounidense.

https://www.eleconomista.es/economia/no ... uXHdCqfwTo
La violencia es el último recurso del incompetente
Calort
Usuario Avanzado
Mensajes: 504
Registrado: 12 Ago 2020, 12:57

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Calort »

4 meses... la madre que parió al senil
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por ieplayer »

Calort escribió:4 meses... la madre que parió al senil
Y cualquier barco tarda más de un mes en llevar los contenedores desde España hasta allí... :-Q
La violencia es el último recurso del incompetente
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Jose6230 »

Pero se entiende que la supresión de los aranceles entra en vigor ya, o al menos yo así lo entiendo. Sino es así podíais explicarlo.
Calort
Usuario Avanzado
Mensajes: 504
Registrado: 12 Ago 2020, 12:57

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Calort »

Exportar un producto no ocurre de un día para otro. Los plazos, las limitaciones legales, hacerse un hueco en un mercado que ya está copado por otras marcas.. a ver, no es simple. Los que ya tuvieran un mercado importante y se les cortase lo pueden notar a corto plazo porque el camino ya está andado, los que tengan que andarlo.... Pues eso, que va a llevar tiempo e inversión recuperar el lugar perdido.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Jose6230 »

El mercado está creado, el tema es que desde que se pusieron los aranceles pues se ha estado importando aceite de Túnez, Marruecos y de todos lados para exportarlo luego a EEUU, si solo hay que ver lo que han aumentado las importaciones españolas desde esa fecha.

Ahora con la vuelta a la normalidad de las relaciones comerciales con EEUU, todas las empresas que exportan aceite allí no tienen que salir fuera a comprarlo, pero no solo las de aquí, sino las Italianas, que no podían comprar un gramo de aceite de oliva español para exportarlo allí sin pagar arancel, imagino que se habrán hecho “chanchullos” de todos, pero esto ahora va a dar un espaldarazo seguro al aceite de aquí.

Solo hay que pensar en un exportador Italiano con un margen de beneficio “x”, si tiene que restarle un 25% al precio por el arancel para competir allí con los que no tienen arancel, al final casi no le interesa ni complicarse la vida exportando para eso. Un año como este que casi no hay aceite fuera de España, y que hay “pocos” aceites de buena calidad, pues sino encuentra un producto con el que ganar dinero exportará lo justo para ir hacia delante, pero no creo que se ponga perder dinero.

Yo no sé cómo va a afectar esto al mercado, pero pienso que esto va a dar un espaldarazo grande a las exportaciones. EEUU es el mayor mercado para el aceite de oliva fuera la UE, el que más crece y más de prevé que va a seguir creciendo a futuro. España somos el mayor productor y tenia “vetadas” las exportaciones..., vamos, yo creo que esto no tiene más que un camino...

Y ahora pregunto yo, sabrían algo de esto los grandes grupos? ...por que no están soltando aceite y eso es lo que ha hecho que el mercado se sujete y repunte...., ????????
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por cuartero »

Jose los grandes grupos lo sabían, eso es lo bueno de tener músculo. Yo lo dije aquí hace días cuando el gobierno Biden prorrogo6 los aranceles, pero dije que en la próxima revisión en agosto se eliminarían. En ese mismo mensaje dije que incluso cuando entrarán los nuevos cargos de la administración americana relativos al comercio algo sucedería y así ha sido

Han acordado cuatro meses pero será definitivo entonces
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Isidro27 »

es,,o seria un precio justo señores, tenemos unos aceites buenisimos de lo mejor del mundo y hay que moverse para ponerlos en valor, queda mucho por hacer en el sectpr productor
Calort
Usuario Avanzado
Mensajes: 504
Registrado: 12 Ago 2020, 12:57

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Calort »

Isidro27 escribió:es,,o seria un precio justo señores, tenemos unos aceites buenisimos de lo mejor del mundo y hay que moverse para ponerlos en valor, queda mucho por hacer en el sectpr productor
Solo hay un problema cuando algo es rentable. Que aparecen los especuladores con su fajo de billetes y los agricultores de toda la vida, a ver como nos defendemos.
Responder