NOTICIAS VARIAS
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41477
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
GOODYEAR
Goodyear adquiere llantas de cobre en un acuerdo de $ 2.5 mil millones
Goodyear Tire & Rubber Company y Cooper Tire & Rubber Company anunciaron hoy que han firmado un acuerdo de transacción definitivo en virtud del cual Goodyear adquirirá Cooper en una transacción con un valor empresarial total de aproximadamente $ 2.5 mil millones.
La transacción ampliará la oferta de productos de Goodyear al combinar dos carteras de marcas complementarias. También creará un fabricante estadounidense más fuerte con una mayor presencia en los canales de distribución y minoristas, al tiempo que combinará las fortalezas de ambas compañías en los segmentos de productos de camionetas ligeras y SUV altamente rentables. La compañía combinada tendrá aproximadamente $ 17.5 mil millones en ventas pro forma en 2019.
Según los términos de la transacción, que ha sido aprobada por los Consejos de Administración de ambas compañías, los accionistas de Cooper recibirán $ 41,75 por acción en efectivo y una tasa de intercambio fija de 0,907 acciones ordinarias de Goodyear por acción de Cooper por un valor total de capital de aproximadamente $ 2.8 mil millones.
Fundada en 1914, Cooper es el quinto fabricante de neumáticos más grande de América del Norte por ingresos con aproximadamente 10,000 empleados que trabajan en 15 países en todo el mundo. Los productos Cooper se fabrican en 10 instalaciones en todo el mundo, incluidas plantas de propiedad total y empresas conjuntas. La cartera de marcas de la compañía incluye Cooper, Mastercraft, Roadmaster y Mickey Thompson.
Beneficios estratégicos y financieros
Fortalece la posición de liderazgo en la industria mundial de neumáticos. La transacción fortalece aún más la posición de liderazgo de Goodyear en los EE. UU., Al tiempo que aumenta significativamente su posición en otros mercados de América del Norte. En China, la combinación casi duplica la presencia de Goodyear y aumenta el número de relaciones con los fabricantes de automóviles locales, al tiempo que crea una distribución más amplia para los neumáticos de repuesto Cooper a través de la red de Goodyear de 2.500 tiendas minoristas de marca.
Combina dos carteras de marcas complementarias con una oferta completa en todo el espectro de valor. La compañía combinada tendrá la oportunidad de aprovechar la fuerza del equipo original Goodyear y los neumáticos de repuesto premium, junto con la potencia de nivel medio de la marca Cooper, que tiene una fuerza particular en los segmentos de camionetas ligeras y SUV. Juntas, estas marcas tienen la oportunidad de ofrecer una oferta más completa a distribuidores y minoristas alineados.
Proporciona beneficios financieros significativos, inmediatos y a largo plazo. Goodyear espera lograr aproximadamente $ 165 millones en sinergias de costos de tasa de ejecución dentro de los dos años posteriores al cierre de la transacción. La mayoría de las sinergias de costos estarán relacionadas con la superposición de funciones corporativas y la realización de eficiencias operativas. Además, se espera que la combinación genere un valor presente neto de $ 450 millones o más mediante la utilización de los atributos fiscales estadounidenses disponibles de Goodyear. Estos atributos fiscales reducirán los pagos de impuestos en efectivo de la empresa, posicionándola para generar flujo de caja libre adicional. Las sinergias de costos esperadas de esta transacción no incluyen los ahorros relacionados con la fabricación.
Oportunidad de crear valor adicional a partir de la fabricación y la distribución. Las oportunidades de expansión de las instalaciones seleccionadas de Cooper aumentarán la eficiencia y la flexibilidad del capital. Oportunidades adicionales de crecimiento de ingresos resultarán de la incorporación de la marca Cooper a la red de distribución global de Goodyear.
Aumenta la escala para respaldar inversiones en nuevas soluciones de movilidad y flota. Como líder de la industria en los EE. UU., La compañía combinada ofrecerá productos de neumáticos y una amplia selección de servicios a través de las relaciones de Goodyear con los fabricantes de equipos originales tradicionales y emergentes; desarrolladores de sistemas de conducción autónomos; operadores de flotas nuevos y establecidos; y otras plataformas de movilidad.
La transacción está sujeta a la satisfacción de las condiciones de cierre habituales, incluida la recepción de las aprobaciones regulatorias requeridas y la aprobación de los accionistas de Cooper. Se espera que la transacción se cierre en la segunda mitad de 2021.
Después del cierre, la compañía combinada tendrá su sede en Akron, Ohio, pero Goodyear espera mantener una presencia en Findlay, Ohio.
25-2-21--adquisiciones.
ag.
Goodyear adquiere llantas de cobre en un acuerdo de $ 2.5 mil millones
Goodyear Tire & Rubber Company y Cooper Tire & Rubber Company anunciaron hoy que han firmado un acuerdo de transacción definitivo en virtud del cual Goodyear adquirirá Cooper en una transacción con un valor empresarial total de aproximadamente $ 2.5 mil millones.
La transacción ampliará la oferta de productos de Goodyear al combinar dos carteras de marcas complementarias. También creará un fabricante estadounidense más fuerte con una mayor presencia en los canales de distribución y minoristas, al tiempo que combinará las fortalezas de ambas compañías en los segmentos de productos de camionetas ligeras y SUV altamente rentables. La compañía combinada tendrá aproximadamente $ 17.5 mil millones en ventas pro forma en 2019.
Según los términos de la transacción, que ha sido aprobada por los Consejos de Administración de ambas compañías, los accionistas de Cooper recibirán $ 41,75 por acción en efectivo y una tasa de intercambio fija de 0,907 acciones ordinarias de Goodyear por acción de Cooper por un valor total de capital de aproximadamente $ 2.8 mil millones.
Fundada en 1914, Cooper es el quinto fabricante de neumáticos más grande de América del Norte por ingresos con aproximadamente 10,000 empleados que trabajan en 15 países en todo el mundo. Los productos Cooper se fabrican en 10 instalaciones en todo el mundo, incluidas plantas de propiedad total y empresas conjuntas. La cartera de marcas de la compañía incluye Cooper, Mastercraft, Roadmaster y Mickey Thompson.
Beneficios estratégicos y financieros
Fortalece la posición de liderazgo en la industria mundial de neumáticos. La transacción fortalece aún más la posición de liderazgo de Goodyear en los EE. UU., Al tiempo que aumenta significativamente su posición en otros mercados de América del Norte. En China, la combinación casi duplica la presencia de Goodyear y aumenta el número de relaciones con los fabricantes de automóviles locales, al tiempo que crea una distribución más amplia para los neumáticos de repuesto Cooper a través de la red de Goodyear de 2.500 tiendas minoristas de marca.
Combina dos carteras de marcas complementarias con una oferta completa en todo el espectro de valor. La compañía combinada tendrá la oportunidad de aprovechar la fuerza del equipo original Goodyear y los neumáticos de repuesto premium, junto con la potencia de nivel medio de la marca Cooper, que tiene una fuerza particular en los segmentos de camionetas ligeras y SUV. Juntas, estas marcas tienen la oportunidad de ofrecer una oferta más completa a distribuidores y minoristas alineados.
Proporciona beneficios financieros significativos, inmediatos y a largo plazo. Goodyear espera lograr aproximadamente $ 165 millones en sinergias de costos de tasa de ejecución dentro de los dos años posteriores al cierre de la transacción. La mayoría de las sinergias de costos estarán relacionadas con la superposición de funciones corporativas y la realización de eficiencias operativas. Además, se espera que la combinación genere un valor presente neto de $ 450 millones o más mediante la utilización de los atributos fiscales estadounidenses disponibles de Goodyear. Estos atributos fiscales reducirán los pagos de impuestos en efectivo de la empresa, posicionándola para generar flujo de caja libre adicional. Las sinergias de costos esperadas de esta transacción no incluyen los ahorros relacionados con la fabricación.
Oportunidad de crear valor adicional a partir de la fabricación y la distribución. Las oportunidades de expansión de las instalaciones seleccionadas de Cooper aumentarán la eficiencia y la flexibilidad del capital. Oportunidades adicionales de crecimiento de ingresos resultarán de la incorporación de la marca Cooper a la red de distribución global de Goodyear.
Aumenta la escala para respaldar inversiones en nuevas soluciones de movilidad y flota. Como líder de la industria en los EE. UU., La compañía combinada ofrecerá productos de neumáticos y una amplia selección de servicios a través de las relaciones de Goodyear con los fabricantes de equipos originales tradicionales y emergentes; desarrolladores de sistemas de conducción autónomos; operadores de flotas nuevos y establecidos; y otras plataformas de movilidad.
La transacción está sujeta a la satisfacción de las condiciones de cierre habituales, incluida la recepción de las aprobaciones regulatorias requeridas y la aprobación de los accionistas de Cooper. Se espera que la transacción se cierre en la segunda mitad de 2021.
Después del cierre, la compañía combinada tendrá su sede en Akron, Ohio, pero Goodyear espera mantener una presencia en Findlay, Ohio.
25-2-21--adquisiciones.
ag.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41477
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
TECSAR
Tecsar sumó una línea de equipos viales
Incluye palas cargadoras con tecnología LOVOL, en versiones de 1.500 a 6.000 Kg de capacidad de carga. También comercializará tractores, de 28 a 140 HP.

Tecsar se mete en el negocio de los equipos viales con la presentación de una amplia línea de palas cargadoras, equipadas con tecnología de la reconocida marca Lovol.
La gama incluye siete modelos, cubriendo un rango de potencia de 78 a 240 HP, con balde de 1.000 a 4.200 litros y capacidad de carga que va de 1.500 a 6.000 Kg.
FL920: 78 HP, 1.000 litros, 1.500 Kg.
FL936: 130 HP, 1.700 litros, 3.000 Kg.
FL938: 140 HP, 2.000 litros, 3.300 Kg.
FL946: 160 HP, 2.500 litros, 4.400 Kg.
FL956: 220 HP, 3.000 litros, 5.000 Kg.
FL958: 220 HP, 3.300 litros, 5.500 Kg.
FL966: 240 HP, 3.500/4.200 litros, 6.000 Kg.
Cada modelo viene configurado con diferentes niveles de equipamiento.
Durante el corriente año, la línea de maquinaria vial incorporará autoelevadores y otros equipos.
Tractores
Paralelamente, Tecsar sumó a su oferta de productos la comercialización de tractores, también de tecnología Lovol, en versiones de 28 a 140 HP.
También en este caso, la gama prevé distintos niveles de equipamiento, con versiones 4×2 o 4×4, con o sin cabina, entre otras variantes.
25-2-21
maqn.
Tecsar
Corrientes 1375
2527 María Susana
Santa Fe
Argentina
ventas@tecsar.com.ar
https://www.tecsar.com.ar
Tecsar sumó una línea de equipos viales
Incluye palas cargadoras con tecnología LOVOL, en versiones de 1.500 a 6.000 Kg de capacidad de carga. También comercializará tractores, de 28 a 140 HP.

Tecsar se mete en el negocio de los equipos viales con la presentación de una amplia línea de palas cargadoras, equipadas con tecnología de la reconocida marca Lovol.
La gama incluye siete modelos, cubriendo un rango de potencia de 78 a 240 HP, con balde de 1.000 a 4.200 litros y capacidad de carga que va de 1.500 a 6.000 Kg.
FL920: 78 HP, 1.000 litros, 1.500 Kg.
FL936: 130 HP, 1.700 litros, 3.000 Kg.
FL938: 140 HP, 2.000 litros, 3.300 Kg.
FL946: 160 HP, 2.500 litros, 4.400 Kg.
FL956: 220 HP, 3.000 litros, 5.000 Kg.
FL958: 220 HP, 3.300 litros, 5.500 Kg.
FL966: 240 HP, 3.500/4.200 litros, 6.000 Kg.
Cada modelo viene configurado con diferentes niveles de equipamiento.
Durante el corriente año, la línea de maquinaria vial incorporará autoelevadores y otros equipos.
Tractores
Paralelamente, Tecsar sumó a su oferta de productos la comercialización de tractores, también de tecnología Lovol, en versiones de 28 a 140 HP.
También en este caso, la gama prevé distintos niveles de equipamiento, con versiones 4×2 o 4×4, con o sin cabina, entre otras variantes.
25-2-21
maqn.
Tecsar
Corrientes 1375
2527 María Susana
Santa Fe
Argentina
ventas@tecsar.com.ar
https://www.tecsar.com.ar
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41477
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
JCB
Todo lo que necesita saber sobre el manipulador telescópico eléctrico JCB
¿Las capacidades de un manipulador telescópico eléctrico dependen del nivel de carga de la batería? ¿Tenemos el mismo equilibrio que en un modelo térmico a pesar del peso de las baterías? Video respuestas a preguntas sobre el funcionamiento del nuevo manipulador telescópico eléctrico JCB.

Autor: Matthieu Freulon
A finales de noviembre, JCB presentó su primer manipulador telescópico eléctrico: el 525-60E . Sin embargo, la adopción de esta nueva energía en equipos agrícolas plantea varias preguntas. ¿Las capacidades del manipulador telescópico dependen del estado de carga de las baterías? ¿Cuál es el impacto de estas baterías en el equilibrio del manipulador telescópico ? O simplemente, ¿cómo funciona un manipulador telescópico eléctrico ?
Descubra las respuestas de Maxime Lenoir, director de productos de manipulación de JCB a continuación = https://youtu.be/o2zW_U9WQV0
¿CÓMO FUNCIONA EL MANIPULADOR TELESCÓPICO ELÉCTRICO JCB 525-60E?
En primer lugar, la JCB Telescopic 525-60E tiene dos motores eléctricos. Por un lado, un motor de tracción de 17 kW. Por otro lado un motor de 22 kW para accionar la parte hidráulica. Bajo el capó del motor, en lugar de los 4 cilindros de las versiones térmicas se coloca una batería de iones de litio de 96V. JCB anuncia una autonomía de trabajo de 3h30 . Además, no hay inactividad en una máquina eléctrica. Así, cuando se detiene, no consume energía.
Luego, para recargar la batería, el usuario tiene dos soluciones. O recarga en el sector en 6 horas (para pasar de 0 a 100%). Recarga rápida a través del supercargador JCB en 1 hora . Esta solución permite, por ejemplo, recargar la máquina durante la pausa del mediodía. Además, la firma británica especifica que esta rápida recarga de la batería no degrada su capacidad de almacenamiento a largo plazo. Además, JCB anuncia un desarrollo diseñado para 5000 ciclos de trabajo. El equivalente a aproximadamente 10 años de uso.
Tenga en cuenta que una batería de formato tradicional gestiona el suministro de energía de los sistemas periféricos (calefacción, faros, radio, etc.).
¿DEPENDEN LAS CAPACIDADES DEL MANIPULADOR TELESCÓPICO ELÉCTRICO DEL NIVEL DE CARGA DE LA BATERÍA?
No, el JCB Telescopic 525-60E ofrece el mismo rendimiento ya sea que tenga el 98% o el 25% de la batería. De hecho, esto se explica por las propiedades químicas de la batería. El motor eléctrico de 22 kW sigue impulsando el sistema hidráulico de la misma forma.
¿LA MOTORIZACIÓN ELÉCTRICA REQUIERE UNA CONDUCCIÓN ESPECÍFICA?
Aquí nuevamente, Maxime Lenoir responde negativamente. El manejo del JCB Telescopic 525-60E es similar al de un manipulador telescópico equipado con transmisión hidrostática. Además, JCB promete un entrenamiento "suave y preciso".
La única diferencia notable con un equivalente térmico: la ausencia de ruido. Una característica común a todos los vehículos eléctricos que a primera vista puede parecer inquietante. Sin embargo, cabe destacar que por motivos de seguridad, JCB ha equipado su telescópico con un sistema de aviso sonoro de marcha atrás, un grito del lince.
¿EL PESO DE LAS BATERÍAS AFECTA EL EQUILIBRIO DEL MANIPULADOR TELESCÓPICO?
No, porque el peso de la batería de iones de litio corresponde al peso del conjunto motor-transmisión de los modelos térmicos.
25-2-21--M.Freulon
ent.
Todo lo que necesita saber sobre el manipulador telescópico eléctrico JCB
¿Las capacidades de un manipulador telescópico eléctrico dependen del nivel de carga de la batería? ¿Tenemos el mismo equilibrio que en un modelo térmico a pesar del peso de las baterías? Video respuestas a preguntas sobre el funcionamiento del nuevo manipulador telescópico eléctrico JCB.

Autor: Matthieu Freulon
A finales de noviembre, JCB presentó su primer manipulador telescópico eléctrico: el 525-60E . Sin embargo, la adopción de esta nueva energía en equipos agrícolas plantea varias preguntas. ¿Las capacidades del manipulador telescópico dependen del estado de carga de las baterías? ¿Cuál es el impacto de estas baterías en el equilibrio del manipulador telescópico ? O simplemente, ¿cómo funciona un manipulador telescópico eléctrico ?
Descubra las respuestas de Maxime Lenoir, director de productos de manipulación de JCB a continuación = https://youtu.be/o2zW_U9WQV0
¿CÓMO FUNCIONA EL MANIPULADOR TELESCÓPICO ELÉCTRICO JCB 525-60E?
En primer lugar, la JCB Telescopic 525-60E tiene dos motores eléctricos. Por un lado, un motor de tracción de 17 kW. Por otro lado un motor de 22 kW para accionar la parte hidráulica. Bajo el capó del motor, en lugar de los 4 cilindros de las versiones térmicas se coloca una batería de iones de litio de 96V. JCB anuncia una autonomía de trabajo de 3h30 . Además, no hay inactividad en una máquina eléctrica. Así, cuando se detiene, no consume energía.
Luego, para recargar la batería, el usuario tiene dos soluciones. O recarga en el sector en 6 horas (para pasar de 0 a 100%). Recarga rápida a través del supercargador JCB en 1 hora . Esta solución permite, por ejemplo, recargar la máquina durante la pausa del mediodía. Además, la firma británica especifica que esta rápida recarga de la batería no degrada su capacidad de almacenamiento a largo plazo. Además, JCB anuncia un desarrollo diseñado para 5000 ciclos de trabajo. El equivalente a aproximadamente 10 años de uso.
Tenga en cuenta que una batería de formato tradicional gestiona el suministro de energía de los sistemas periféricos (calefacción, faros, radio, etc.).
¿DEPENDEN LAS CAPACIDADES DEL MANIPULADOR TELESCÓPICO ELÉCTRICO DEL NIVEL DE CARGA DE LA BATERÍA?
No, el JCB Telescopic 525-60E ofrece el mismo rendimiento ya sea que tenga el 98% o el 25% de la batería. De hecho, esto se explica por las propiedades químicas de la batería. El motor eléctrico de 22 kW sigue impulsando el sistema hidráulico de la misma forma.
¿LA MOTORIZACIÓN ELÉCTRICA REQUIERE UNA CONDUCCIÓN ESPECÍFICA?
Aquí nuevamente, Maxime Lenoir responde negativamente. El manejo del JCB Telescopic 525-60E es similar al de un manipulador telescópico equipado con transmisión hidrostática. Además, JCB promete un entrenamiento "suave y preciso".
La única diferencia notable con un equivalente térmico: la ausencia de ruido. Una característica común a todos los vehículos eléctricos que a primera vista puede parecer inquietante. Sin embargo, cabe destacar que por motivos de seguridad, JCB ha equipado su telescópico con un sistema de aviso sonoro de marcha atrás, un grito del lince.
¿EL PESO DE LAS BATERÍAS AFECTA EL EQUILIBRIO DEL MANIPULADOR TELESCÓPICO?
No, porque el peso de la batería de iones de litio corresponde al peso del conjunto motor-transmisión de los modelos térmicos.
25-2-21--M.Freulon
ent.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41477
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
VREDO
El fabricante de máquinas Vredo entra en el mercado con su propio inyector de manguera de arrastre. Lo especial es que se trata de una unidad intermedia, a la que se le construye un inyector de lechada estándar.
Vredo de Dodewaard (Gld.) Presenta un nuevo sistema de mangueras de arrastre y lo llama SSU. Una característica especial de este sistema SSU es que solo se trata de un accesorio con un brazo giratorio en el que se construye un inyector Vredo estándar. Por lo tanto, con el sistema SSU puede utilizar un inyector estándar como manguera de arrastre. La SSU cuelga del mecanismo de elevación del tractor y consta de un brazo giratorio al que se conecta la manguera del trineo. Aquí se conecta un inyector estándar (de hasta 18 metros de ancho) mediante un Accordbok.
Otra característica especial es que se puede utilizar cualquier marca y tipo de inyector con la unidad SSU como manguera de remolque. Esto también se aplica a los inyectores de cultivos herbáceos. Es un requisito que el inyector esté conectado con un soporte Accord, que no se pliegue hacia adelante (para el transporte) y que el inyector esté construido lo suficientemente bajo para que el brazo giratorio con manguera pueda balancearse sobre el inyector. El primer prototipo ya está en uso en los Países Bajos, y aquí se ha agregado un inyector Vredo Profi de 12 metros de ancho con disco en V y valla de sección GPS.
12 CM NECESARIOS
La unidad SSU pesa 1.515 kilos, excluyendo el inyector. A título indicativo: un inyector Vredo de doce metros de ancho pesa 3.400 kilos por sí solo. Según Vredo, el inyector colgará 12 centímetros más atrás que si el inyector estuviera suspendido directamente en el dispositivo de elevación con un Accordbok. Según Vredo, el punto de remolque del brazo giratorio cuelga a la altura del enganche inferior, por lo que el tractor no se tira hacia atrás durante un remolque largo. Y el punto de pivote del brazo oscilante está justo detrás del tractor; aproximadamente entre los brazos de elevación. No se tira del inyector.

El brazo giratorio tiene dos puntos de pivote y gira sobre el inyector al dar marcha atrás. Por lo tanto, es posible conducir marcha atrás sin ejercer grandes fuerzas sobre el bastidor del inyector y la conexión de la manguera.
Al levantar en la cabecera, el brazo giratorio se retrae hidráulicamente, apretando la manguera. Durante el giro real, el brazo oscilante suelta la manguera de arrastre para que el gatillo pueda girar sin que la manguera elástica actúe contra él. El sistema SSU viene con su propia caja de control y sistema de detección de carga.
SIN MÁS ASPIRACIONES
Vredo dice que no tiene aspiraciones de fabricar carretes y bombas él mismo. El fabricante tampoco espera construir un inyector de manguera trasera sin una construcción intermedia. Esta solución es especialmente para aquellos que deseen utilizar un inyector Vredo con un disco en V para fertilizar con manguera de arrastre. Según el fabricante, una ventaja importante de este sistema SSU es también que los contratistas que aplican una gran cantidad de estiércol con la manguera de arrastre, especialmente a principios de la primavera y después del primer corte de césped, pero más tarde en el año, con dosis más bajas y suelo más seco: con un autopropulsado, pudiendo usar un inyector ampliamente.
Debido a que todavía es un prototipo, y aún debe realizarse un cálculo posterior, Vredo quiere mencionar un precio de venta para la unidad.
25-2-21
kk.
El fabricante de máquinas Vredo entra en el mercado con su propio inyector de manguera de arrastre. Lo especial es que se trata de una unidad intermedia, a la que se le construye un inyector de lechada estándar.
Vredo de Dodewaard (Gld.) Presenta un nuevo sistema de mangueras de arrastre y lo llama SSU. Una característica especial de este sistema SSU es que solo se trata de un accesorio con un brazo giratorio en el que se construye un inyector Vredo estándar. Por lo tanto, con el sistema SSU puede utilizar un inyector estándar como manguera de arrastre. La SSU cuelga del mecanismo de elevación del tractor y consta de un brazo giratorio al que se conecta la manguera del trineo. Aquí se conecta un inyector estándar (de hasta 18 metros de ancho) mediante un Accordbok.
Otra característica especial es que se puede utilizar cualquier marca y tipo de inyector con la unidad SSU como manguera de remolque. Esto también se aplica a los inyectores de cultivos herbáceos. Es un requisito que el inyector esté conectado con un soporte Accord, que no se pliegue hacia adelante (para el transporte) y que el inyector esté construido lo suficientemente bajo para que el brazo giratorio con manguera pueda balancearse sobre el inyector. El primer prototipo ya está en uso en los Países Bajos, y aquí se ha agregado un inyector Vredo Profi de 12 metros de ancho con disco en V y valla de sección GPS.
12 CM NECESARIOS
La unidad SSU pesa 1.515 kilos, excluyendo el inyector. A título indicativo: un inyector Vredo de doce metros de ancho pesa 3.400 kilos por sí solo. Según Vredo, el inyector colgará 12 centímetros más atrás que si el inyector estuviera suspendido directamente en el dispositivo de elevación con un Accordbok. Según Vredo, el punto de remolque del brazo giratorio cuelga a la altura del enganche inferior, por lo que el tractor no se tira hacia atrás durante un remolque largo. Y el punto de pivote del brazo oscilante está justo detrás del tractor; aproximadamente entre los brazos de elevación. No se tira del inyector.

El brazo giratorio tiene dos puntos de pivote y gira sobre el inyector al dar marcha atrás. Por lo tanto, es posible conducir marcha atrás sin ejercer grandes fuerzas sobre el bastidor del inyector y la conexión de la manguera.
Al levantar en la cabecera, el brazo giratorio se retrae hidráulicamente, apretando la manguera. Durante el giro real, el brazo oscilante suelta la manguera de arrastre para que el gatillo pueda girar sin que la manguera elástica actúe contra él. El sistema SSU viene con su propia caja de control y sistema de detección de carga.
SIN MÁS ASPIRACIONES
Vredo dice que no tiene aspiraciones de fabricar carretes y bombas él mismo. El fabricante tampoco espera construir un inyector de manguera trasera sin una construcción intermedia. Esta solución es especialmente para aquellos que deseen utilizar un inyector Vredo con un disco en V para fertilizar con manguera de arrastre. Según el fabricante, una ventaja importante de este sistema SSU es también que los contratistas que aplican una gran cantidad de estiércol con la manguera de arrastre, especialmente a principios de la primavera y después del primer corte de césped, pero más tarde en el año, con dosis más bajas y suelo más seco: con un autopropulsado, pudiendo usar un inyector ampliamente.
Debido a que todavía es un prototipo, y aún debe realizarse un cálculo posterior, Vredo quiere mencionar un precio de venta para la unidad.
25-2-21
kk.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41477
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
REYENVAS
La marca de cordajes Reyenvas ofrece la gama Black Label, fabricada con material reciclado. Más eco-responsable e igual de sólido, se apega a las tendencias actuales.
La industria de los plásticos agrícolas está cambiando rápidamente para mejorar su impacto ambiental. En este contexto, el fabricante español de cordeles de prensa Reyenvas decidió incorporar material reciclado en sus nuevos productos. Este cambio fue posible "gracias en particular al trabajo de I + D + i, la evolución de la herramienta industrial y la mejora de la calidad de los gránulos", explica su representante.
Esta nueva cuerda "eco-responsable" contiene al menos un 50% de material reciclado . Es de color negro, de ahí el nombre "Etiqueta negra". Este tono también lo hace más resistente a los rayos UV.
EL TORQUE DE LA PRENSA DE HILO ES ESENCIAL
El fabricante afirma que ha conseguido conservar las propiedades mecánicas del modelo virgen equivalente. Sin embargo, añade que "la pareja de bramante-empacadora es esencial para el rendimiento general de empacado, dependiendo de las prensas utilizadas por los agricultores, podemos confirmarles el uso de este producto o enviarlos de vuelta a una gama de bramante virgen más adecuada ".
26-2-21--P.Bordeau
ent.
https://reyenvas.com/inicio
La marca de cordajes Reyenvas ofrece la gama Black Label, fabricada con material reciclado. Más eco-responsable e igual de sólido, se apega a las tendencias actuales.
La industria de los plásticos agrícolas está cambiando rápidamente para mejorar su impacto ambiental. En este contexto, el fabricante español de cordeles de prensa Reyenvas decidió incorporar material reciclado en sus nuevos productos. Este cambio fue posible "gracias en particular al trabajo de I + D + i, la evolución de la herramienta industrial y la mejora de la calidad de los gránulos", explica su representante.
Esta nueva cuerda "eco-responsable" contiene al menos un 50% de material reciclado . Es de color negro, de ahí el nombre "Etiqueta negra". Este tono también lo hace más resistente a los rayos UV.
EL TORQUE DE LA PRENSA DE HILO ES ESENCIAL
El fabricante afirma que ha conseguido conservar las propiedades mecánicas del modelo virgen equivalente. Sin embargo, añade que "la pareja de bramante-empacadora es esencial para el rendimiento general de empacado, dependiendo de las prensas utilizadas por los agricultores, podemos confirmarles el uso de este producto o enviarlos de vuelta a una gama de bramante virgen más adecuada ".
26-2-21--P.Bordeau
ent.
https://reyenvas.com/inicio
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41477
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
KLEBER
El fabricante de neumáticos Kleber ha desarrollado neumáticos IF para tractores de más de 147 kW (200 CV). La filial de Michelin suministra los nuevos neumáticos Kleber Topker IF en cinco tamaños para el eje delantero y seis tamaños para el eje trasero.
Los neumáticos con carcasa denominada IF (flexión mejorada) tienen un 20 por ciento más de capacidad de carga a la misma presión de neumático que un neumático estándar de las mismas dimensiones. Y con la misma carga, la presión de un neumático IF se puede reducir en un 20 por ciento.
Además, según el fabricante, el neumático tendría un 15 por ciento más de tracción que un neumático estándar. Las orejetas se superponen en el centro del neumático, algo que mejora la comodidad de conducción.
Tamaños
Los tamaños IF 600 / 65R28, IF 600 / 70R28, IF 600 / 70R30, IF 650 / 65R34 e IF 650 / 60R34 están disponibles para el eje delantero. Los tamaños para el eje trasero son: IF 650 / 85R38, IF 800 / 70R38, IF 650 / 75R38, IF 710 / 70R38, IF 710 / 70R42 e IF 710 / 75R42.
26-2-21--A.van der Horst
mec.
El fabricante de neumáticos Kleber ha desarrollado neumáticos IF para tractores de más de 147 kW (200 CV). La filial de Michelin suministra los nuevos neumáticos Kleber Topker IF en cinco tamaños para el eje delantero y seis tamaños para el eje trasero.
Los neumáticos con carcasa denominada IF (flexión mejorada) tienen un 20 por ciento más de capacidad de carga a la misma presión de neumático que un neumático estándar de las mismas dimensiones. Y con la misma carga, la presión de un neumático IF se puede reducir en un 20 por ciento.
Además, según el fabricante, el neumático tendría un 15 por ciento más de tracción que un neumático estándar. Las orejetas se superponen en el centro del neumático, algo que mejora la comodidad de conducción.
Tamaños
Los tamaños IF 600 / 65R28, IF 600 / 70R28, IF 600 / 70R30, IF 650 / 65R34 e IF 650 / 60R34 están disponibles para el eje delantero. Los tamaños para el eje trasero son: IF 650 / 85R38, IF 800 / 70R38, IF 650 / 75R38, IF 710 / 70R38, IF 710 / 70R42 e IF 710 / 75R42.
26-2-21--A.van der Horst
mec.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41477
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
PLOEGER
Ploeger presenta inyector de lodos de cuatro ruedas con 550 HP
En la próxima Agritechnica, Ploeger está mostrando su nuevo AT5104 LNMS con 550 HP y tanque de lodos de 22 m³.

Después de la exitosa introducción del AT4103 LNMS (tres ruedas) y AT5105 LNMS (cinco ruedas), Ploeger ahora anuncia el lanzamiento de un inyector de estiércol líquido de cuatro ruedas. Con esto, la empresa completa la familia de distribuidores de purines autopropulsados después de más de un año de desarrollo, según un comunicado de prensa.
Con la introducción del AT5104 LNMS, Ploeger quiere expandir aún más su posición en el mercado. Actualmente estamos trabajando en un prototipo que se probará este año. El lanzamiento al mercado de Agritechnica está previsto para noviembre. La entrega de la primera serie de producción está prevista para principios de 2022.
La máquina satisface la demanda de un grupo de clientes que deseaba un modelo de cuatro ruedas con la probada transmisión mecánica que ya se utilizaba en los modelos de tres y cinco ruedas. Además, la introducción del AT5104 LNMS con un tanque de 22 m³ es una continuación lógica del AT4103 LNMS (16 m³) y del AT5105 LNMS (26 m³), explica el fabricante.
El desarrollo del AT5104 LNMS se basó en el concepto probado de la línea AT. El modelo de cuatro ruedas tiene un accionamiento mecánico que garantiza la máxima potencia en combinación con un bajo consumo de combustible. La buena distribución del peso y la dirección de cangrejo garantizan que las ruedas tengan una baja presión sobre el suelo. Además, la máquina es particularmente maniobrable gracias a la tracción total y la dirección.
El sistema de estiércol funciona de manera muy eficiente gracias al corto tiempo de carga y al práctico brazo de carga con función de supercarga, explican los ingenieros. Y finalmente, la máquina puntúa con la misma operación simple y fácil de usar.
Desde un punto de vista técnico, la máquina también consta de componentes conocidos. Se proporciona un motor diesel Scania con 405 kW (550 PS) como unidad. La transmisión CVT proviene de ZF, los ejes de Kessler y la cabina de Claas. El sistema de pulpa también consta de piezas familiares, incluida una bomba de pulpa Börger, un dispositivo de corte Vogelsang y un tanque de poliéster.
26-2-21--A.Deter
topa.
-------------------------------------------
Sobre Ploeger
Las empresas Ploeger (Países Bajos), Oxbo (EE. UU.) Y Bourgoin (Francia) fueron fundadas en la década de 1950. En 2011, estas empresas se fusionaron para formar el Grupo Ploeger Oxbo (POG). POG opera 7 fábricas y 13 ubicaciones de servicio de fábrica en todo el mundo. El grupo emplea a unas 800 personas en total. Las ventas anuales rondan los 230 millones de euros.
POG tiene su sede en Roosendaal, Países Bajos. Ploeger, Oxbo y Bourgoin fabrican una amplia gama de maquinaria agrícola para diversos mercados agrícolas. La gama incluye cosechadoras de maíz, guisantes, frijoles, hortalizas de hoja, patatas, hierbas, arándanos, café, uvas y aceitunas, distribuidores de purines autopropulsados y rastrillos de cinta para ensilado.
Ploeger presenta inyector de lodos de cuatro ruedas con 550 HP
En la próxima Agritechnica, Ploeger está mostrando su nuevo AT5104 LNMS con 550 HP y tanque de lodos de 22 m³.

Después de la exitosa introducción del AT4103 LNMS (tres ruedas) y AT5105 LNMS (cinco ruedas), Ploeger ahora anuncia el lanzamiento de un inyector de estiércol líquido de cuatro ruedas. Con esto, la empresa completa la familia de distribuidores de purines autopropulsados después de más de un año de desarrollo, según un comunicado de prensa.
Con la introducción del AT5104 LNMS, Ploeger quiere expandir aún más su posición en el mercado. Actualmente estamos trabajando en un prototipo que se probará este año. El lanzamiento al mercado de Agritechnica está previsto para noviembre. La entrega de la primera serie de producción está prevista para principios de 2022.
La máquina satisface la demanda de un grupo de clientes que deseaba un modelo de cuatro ruedas con la probada transmisión mecánica que ya se utilizaba en los modelos de tres y cinco ruedas. Además, la introducción del AT5104 LNMS con un tanque de 22 m³ es una continuación lógica del AT4103 LNMS (16 m³) y del AT5105 LNMS (26 m³), explica el fabricante.
El desarrollo del AT5104 LNMS se basó en el concepto probado de la línea AT. El modelo de cuatro ruedas tiene un accionamiento mecánico que garantiza la máxima potencia en combinación con un bajo consumo de combustible. La buena distribución del peso y la dirección de cangrejo garantizan que las ruedas tengan una baja presión sobre el suelo. Además, la máquina es particularmente maniobrable gracias a la tracción total y la dirección.
El sistema de estiércol funciona de manera muy eficiente gracias al corto tiempo de carga y al práctico brazo de carga con función de supercarga, explican los ingenieros. Y finalmente, la máquina puntúa con la misma operación simple y fácil de usar.
Desde un punto de vista técnico, la máquina también consta de componentes conocidos. Se proporciona un motor diesel Scania con 405 kW (550 PS) como unidad. La transmisión CVT proviene de ZF, los ejes de Kessler y la cabina de Claas. El sistema de pulpa también consta de piezas familiares, incluida una bomba de pulpa Börger, un dispositivo de corte Vogelsang y un tanque de poliéster.
26-2-21--A.Deter
topa.
-------------------------------------------
Sobre Ploeger
Las empresas Ploeger (Países Bajos), Oxbo (EE. UU.) Y Bourgoin (Francia) fueron fundadas en la década de 1950. En 2011, estas empresas se fusionaron para formar el Grupo Ploeger Oxbo (POG). POG opera 7 fábricas y 13 ubicaciones de servicio de fábrica en todo el mundo. El grupo emplea a unas 800 personas en total. Las ventas anuales rondan los 230 millones de euros.
POG tiene su sede en Roosendaal, Países Bajos. Ploeger, Oxbo y Bourgoin fabrican una amplia gama de maquinaria agrícola para diversos mercados agrícolas. La gama incluye cosechadoras de maíz, guisantes, frijoles, hortalizas de hoja, patatas, hierbas, arándanos, café, uvas y aceitunas, distribuidores de purines autopropulsados y rastrillos de cinta para ensilado.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: NOTICIAS VARIAS
[quote="Manu1946"]TECSAR
Tecsar sumó una línea de equipos viales
Incluye palas cargadoras con tecnología LOVOL, en versiones de 1.500 a 6.000 Kg de capacidad de carga. También comercializará tractores, de 28 a 140 HP.

Tecsar se mete en el negocio de los equipos viales con la presentación de una amplia línea de palas cargadoras, equipadas con tecnología de la reconocida marca Lovol.
La gama incluye siete modelos, cubriendo un rango de potencia de 78 a 240 HP, con balde de 1.000 a 4.200 litros y capacidad de carga que va de 1.500 a 6.000 Kg.
FL920: 78 HP, 1.000 litros, 1.500 Kg.
FL936: 130 HP, 1.700 litros, 3.000 Kg.
FL938: 140 HP, 2.000 litros, 3.300 Kg.
FL946: 160 HP, 2.500 litros, 4.400 Kg.
FL956: 220 HP, 3.000 litros, 5.000 Kg.
FL958: 220 HP, 3.300 litros, 5.500 Kg.
FL966: 240 HP, 3.500/4.200 litros, 6.000 Kg.
Cada modelo viene configurado con diferentes niveles de equipamiento.
Durante el corriente año, la línea de maquinaria vial incorporará autoelevadores y otros equipos.
Tractores
Paralelamente, Tecsar sumó a su oferta de productos la comercialización de tractores, también de tecnología Lovol, en versiones de 28 a 140 HP.
También en este caso, la gama prevé distintos niveles de equipamiento, con versiones 4×2 o 4×4, con o sin cabina, entre otras variantes.
25-2-21
maqn.
Tecsar
Corrientes 1375
2527 María Susana
Santa Fe
Argentina
ventas@tecsar.com.ar
https://www.tecsar.com.ar[/
Esos datos de capacidad de carga en kg tiene que estar mal
Es imposible que una cargadora con cazo de más de 4 metros cúbicos solamente levante 6000 Kg de peso
Tecsar sumó una línea de equipos viales
Incluye palas cargadoras con tecnología LOVOL, en versiones de 1.500 a 6.000 Kg de capacidad de carga. También comercializará tractores, de 28 a 140 HP.

Tecsar se mete en el negocio de los equipos viales con la presentación de una amplia línea de palas cargadoras, equipadas con tecnología de la reconocida marca Lovol.
La gama incluye siete modelos, cubriendo un rango de potencia de 78 a 240 HP, con balde de 1.000 a 4.200 litros y capacidad de carga que va de 1.500 a 6.000 Kg.
FL920: 78 HP, 1.000 litros, 1.500 Kg.
FL936: 130 HP, 1.700 litros, 3.000 Kg.
FL938: 140 HP, 2.000 litros, 3.300 Kg.
FL946: 160 HP, 2.500 litros, 4.400 Kg.
FL956: 220 HP, 3.000 litros, 5.000 Kg.
FL958: 220 HP, 3.300 litros, 5.500 Kg.
FL966: 240 HP, 3.500/4.200 litros, 6.000 Kg.
Cada modelo viene configurado con diferentes niveles de equipamiento.
Durante el corriente año, la línea de maquinaria vial incorporará autoelevadores y otros equipos.
Tractores
Paralelamente, Tecsar sumó a su oferta de productos la comercialización de tractores, también de tecnología Lovol, en versiones de 28 a 140 HP.
También en este caso, la gama prevé distintos niveles de equipamiento, con versiones 4×2 o 4×4, con o sin cabina, entre otras variantes.
25-2-21
maqn.
Tecsar
Corrientes 1375
2527 María Susana
Santa Fe
Argentina
ventas@tecsar.com.ar
https://www.tecsar.com.ar[/
Esos datos de capacidad de carga en kg tiene que estar mal
Es imposible que una cargadora con cazo de más de 4 metros cúbicos solamente levante 6000 Kg de peso
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41477
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
+54 3401 467018
Este es el número de tfno. de la empresa Tecsar.
Es cuestión de llamarles y que te aclaren este "fallo" según tu opinión.
Más fácil imposible.
Este es el número de tfno. de la empresa Tecsar.
Es cuestión de llamarles y que te aclaren este "fallo" según tu opinión.
Más fácil imposible.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: NOTICIAS VARIAS
No me interesa comprarles ninguna máquina ,y menos aún teniendo esas ridículas capacidades de elevación de peso
Que llamen los interesados ,si es que hay alguien que lo dudo mucho
Que llamen los interesados ,si es que hay alguien que lo dudo mucho
Re: NOTICIAS VARIAS
4 m3 x 1500kg/m3 son 6000 kg
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: NOTICIAS VARIAS
F6l913 escribió:4 m3 x 1500kg/m3 son 6000 kg
Ja,ja , se te olvida meter en esa ecuación matemática la fuerza de elevación necesaria para llenar el cucharón
O vas a llenarlo tú a mano para que luego la máquina lo levante al límite de su fuerza ?
Re: NOTICIAS VARIAS
Y cuanto es si se puede saber?
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: NOTICIAS VARIAS
Depende de la dureza del material en el caso de que no esté excavado
Pero por poner un ejemplo concreto una pala cargadora de la marca VOlVO modelo 150 E tiene un cazo de 4 metros cúbicos contando el copete y como el número del modelo indica una fuerza de elevación de 150 KNw ( kilonewtons ) que son 15000 Kg de fuerza vertical medidos en el borde de la cuchilla con el cazo volteado hacia atrás y a altura baja ( según va levantando la fuerza va disminuyendo )
Pero por poner un ejemplo concreto una pala cargadora de la marca VOlVO modelo 150 E tiene un cazo de 4 metros cúbicos contando el copete y como el número del modelo indica una fuerza de elevación de 150 KNw ( kilonewtons ) que son 15000 Kg de fuerza vertical medidos en el borde de la cuchilla con el cazo volteado hacia atrás y a altura baja ( según va levantando la fuerza va disminuyendo )
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41477
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
CNH
CNH Industrial, a través de sus marcas Case IH y New Holland, prevé duplicar la producción de tractores y de cosechadoras en su planta ubicada en Córdoba (Argentina).
Las proyecciones para este año son que el complejo industrial produzca un total de 2.500 equipos, el doble que lo fabricado en 2019, según datos del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Con una inversión de U$S 130 millones llevada adelante desde 2011, el grupo construyó la planta para producir hasta 2.000 cosechadoras y 4.000 tractores de ambas marcas por año.
Con su producción con base en Córdoba, la empresa abastece el mercado interno y la exportación regional.
27-2-21
maq.
CNH Industrial, a través de sus marcas Case IH y New Holland, prevé duplicar la producción de tractores y de cosechadoras en su planta ubicada en Córdoba (Argentina).
Las proyecciones para este año son que el complejo industrial produzca un total de 2.500 equipos, el doble que lo fabricado en 2019, según datos del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Con una inversión de U$S 130 millones llevada adelante desde 2011, el grupo construyó la planta para producir hasta 2.000 cosechadoras y 4.000 tractores de ambas marcas por año.
Con su producción con base en Córdoba, la empresa abastece el mercado interno y la exportación regional.
27-2-21
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41477
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
DÜVERSDORF
El nuevo pincho de pacas de Düvelsdorf se puede plegar hacia adentro y hacia afuera hidráulicamente y, por lo tanto, garantiza más seguridad al conducir en la carretera y claridad para el conductor.

La empresa Düvelsdorf ha desarrollado un nuevo pincho de pacas en el que los portapúas y los soportes se pueden plegar hacia dentro y hacia fuera de forma rápida y cómoda mediante dos cilindros hidráulicos mediante un dispositivo de control de doble efecto. Para el transporte, el pincho de pacas se pliega de 2,3 m de altura a 1,43 my reduce su longitud en 1 m. Por ejemplo, al conducir por la carretera, el pincho de pacas hidráulico sobresale solo 0,2 m del enchufe del tractor. Esto acorta significativamente la longitud total del vehículo y garantiza un desplazamiento por carretera seguro. Un efecto secundario positivo: el conductor siempre tiene una buena visión general desde la cabina, ya que el asa para la posición de transporte se pliega detrás del marco de la púa de pacas.
Se ofrece de serie el denominado «pincho hidráulico de pacas» con soporte europeo y tres púas de alta resistencia con una longitud de 1100 mm y un diámetro de 45 mm. Con una capacidad de carga de 1500 kg y el asa plegable, permite el transporte seguro de hasta cuatro pacas una encima de la otra. Se pueden instalar dos púas más como opción.
27-2-21
sui.
El nuevo pincho de pacas de Düvelsdorf se puede plegar hacia adentro y hacia afuera hidráulicamente y, por lo tanto, garantiza más seguridad al conducir en la carretera y claridad para el conductor.

La empresa Düvelsdorf ha desarrollado un nuevo pincho de pacas en el que los portapúas y los soportes se pueden plegar hacia dentro y hacia fuera de forma rápida y cómoda mediante dos cilindros hidráulicos mediante un dispositivo de control de doble efecto. Para el transporte, el pincho de pacas se pliega de 2,3 m de altura a 1,43 my reduce su longitud en 1 m. Por ejemplo, al conducir por la carretera, el pincho de pacas hidráulico sobresale solo 0,2 m del enchufe del tractor. Esto acorta significativamente la longitud total del vehículo y garantiza un desplazamiento por carretera seguro. Un efecto secundario positivo: el conductor siempre tiene una buena visión general desde la cabina, ya que el asa para la posición de transporte se pliega detrás del marco de la púa de pacas.
Se ofrece de serie el denominado «pincho hidráulico de pacas» con soporte europeo y tres púas de alta resistencia con una longitud de 1100 mm y un diámetro de 45 mm. Con una capacidad de carga de 1500 kg y el asa plegable, permite el transporte seguro de hasta cuatro pacas una encima de la otra. Se pueden instalar dos púas más como opción.
27-2-21
sui.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41477
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS

IT-DIREKT BUSINNES TECHNOLOGIES
Para los sistemas de riego con “Raindancer” ahora hay una caja hecha con moldeo por inyección de plástico, que se supone protege mejor los elementos de control electrónico del sistema del viento, el sol y la humedad.
"Raindancer", un producto de IT-Direkt Business Technologies de Berlín, es instalado por varios fabricantes de tecnología de riego o utilizado en sus dispositivos. Es un sistema de riego con ajuste automático del sector, que puede adaptar el riego a la forma individual del campo y así evita el riego involuntario de elementos del paisaje, calles o incluso zonas residenciales. El año pasado, los desarrolladores de “Raindancer” enfrentaron el desafío de proteger mejor la tecnología propensa al agua. Se desarrolló una cubierta individual en cooperación con VMR GmbH & Co. y los agricultores probaron los prototipos. La cubierta se está produciendo ahora en masa en la Selva Negra y estará en el mercado esta primavera. Interesante para todos los agricultores.
27-2-21
sui.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41477
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
Suspensiones y ejes cardán, amortiguadores de lujo
Lo mas caro. Desde los tractores Argo hasta Valtra, examinamos los ejes suspendidos de la serie más potente del mercado. Algunos lo ofrecen como equipamiento de serie, pero en la mayoría de los casos sigue siendo una opción cara, aunque ahora es 'obligatoria'
Las suspensiones en los ejes delanteros de los tractores ciertamente no son una novedad en los últimos años, sobre todo si -como haremos en estas páginas- se miran altas potencias. O top of the range, como dicen. Durante casi veinte años, las máquinas de mayor rendimiento han ofrecido amortiguadores delanteros, al menos como opción, en tractores de más de 250 CV. Y desde hace al menos diez se han convertido casi en un estándar para este segmento, tanto es así que hoy, deambulando por los almacenes, es difícil encontrar una máquina que no los tenga, aunque muchas marcas todavía los incluyen como opciones. De los caros, por cierto.
Sin embargo, decir "puente colgante" no es suficiente, ya que el desarrollo tecnológico ha puesto mucho más bajo los telares. Sistemas de amortiguación hidroneumática, en primer lugar, con uno o dos amortiguadores, con respuesta progresiva o variable según el trabajo realizado, para llegar a las últimas versiones, también equipadas con amortiguación de las fuerzas centrífugas propias de una curva a 40 o más km. por hora. En definitiva, la oferta, aunque bastante nivelada, sigue siendo lo suficientemente variable como para hacernos querer echar un vistazo más de cerca, en busca de puntos en común y diferencias en las propuestas de los distintos fabricantes.
Tractores Argo, Case IH, Claas
Nos dejamos guiar por la jerarquía alfabética y empezamos por Argo Tractors, incluso si sería mejor decir con McCormick: querer concentrarse en máquinas de más de 250 caballos de fuerza, de hecho, es el rojo derivado de Gran Bretaña lo que debemos mirar. En su X8, por ejemplo, se monta un eje Carraro 20.55 S con suspensión electrónica (cuyo software está hecho por Argo Tractors). El proyecto incluye un solo pistón central con dos brazos controlados electrónicamente (en la jerga, un eje pivotante de paralelogramo suspendido centralmente) para garantizar el máximo confort en todas las condiciones de trabajo y transporte. La excursión es de 85 mm y el sistema se puede desactivar o ajustar en altura para un trabajo de campo particular. Según McCormick, las ventajas radican en un mejor agarre al suelo y un mayor control del vehículo.
En su lugar, elige la opción de doble cilindro de Case IH , al menos en Magnum y Optum, acolchado con un sistema de cuna y tomas a los lados del soporte frontal. El dispositivo, explica el fabricante, evita el cabeceo compensando los golpes y caídas tanto en el campo como durante el transporte. A través del monitor Afs también es posible ajustar la rigidez en tres niveles diferentes. El eje de suspensión se ofrece como opción tanto en Magnums como en Optums.
Sistema de paralelogramo con un solo cilindro también para el Axion by Claas , cuya suspensión, de serie solo en el modelo más grande de la gama, lleva el nombre de Proactiv. En situaciones estándar, explica el fabricante, el amortiguador permanece en la posición central, pero en caso de frenadas, sacudidas o curvas, puede subir o bajar con un recorrido de 90 mm. El funcionamiento en caso de frenado es particularmente interesante: la suspensión activa, de hecho, compensa el aumento de carga en el eje delantero, reduciendo el efecto de "arrodillamiento" del tractor y, por lo tanto, mejorando la seguridad de conducción incluso en caso de paradas bruscas.
Deutz-Fahr, Fendt, Jcb
Concepto muy similar para el eje delantero de la nueva Serie 8 de Deutz-Fahr, al menos de acuerdo con la descripción realizada por el fabricante. Sin embargo, señala este último, no hay otros que monten un sistema de este tipo en un vehículo de 270 CV nominales, como el 8280 Ttv. El puente colgante con tecnología adaptativa tiene la opción Anti-Drive, que estabiliza el tractor durante la frenada evitando que la máquina se atasque. La suspensión también es ajustable en tres niveles y se puede bloquear a cualquier velocidad. El puente colgante es opcional para el Deutz-Fahr 8280, mientras que es de serie en el Serie 9, donde encontramos un sistema rediseñado que cuenta con un doble cilindro con 90 mm de recorrido total, que también puede ser desactivado por el conductor independientemente del avance. velocidad.
Una marca que ha trabajado mucho en la suspensión es Fendt , que para su Serie 900 ha mejorado un sistema que ya funcionaba con las antiguas gamas. Estamos hablando de un dispositivo de doble cilindro inclinado, con cilindros independientes y posibilidad de bloqueo y ajuste de altura, elementos que permiten utilizar los amortiguadores, por ejemplo, para enganchar un lastre en caso de que no se disponga de un elevador frontal. No hace falta decir que la máxima eficacia se consigue en el trabajo, ya sea en el campo o en la carretera. En esta última situación, en particular, el Fendt Stability Control (Fsc) es precioso, que, a partir de las 20 horas, bloquea el equilibrio entre los lados derecho e izquierdo, limitando severamente el balanceo en las curvas.
Cerramos el apartado con un fabricante que siempre ha presumido de suspensiones récord en sus máquinas. Hablemos de Jcb, que ha concebido sus Fastracs desde el primer día como tractores de carretera. Eso es algo muy parecido a un tractor del segmento de automoción, aunque con unas prestaciones más limitadas. Así sucede que ya en la primera versión el Fastrac estaba equipado no con una sino con cuatro suspensiones: resorte en el eje delantero, autonivelante en el trasero. Pasamos a cuatro suspensiones autonivelantes con el Fastrac 7000 y hoy, con la nueva serie 4000 (y 8000, por supuesto) hemos dado un paso más en la dirección de la tecnología de empuje, con amortiguadores autonivelantes controlados electrónicamente y doble -cilindro de actuación. De esta forma, explica la marca británica, hay una mayor sensibilidad y una respuesta más eficiente tanto en el campo como en la amortiguación de baches y rugosidades del asfalto. También debe tenerse en cuenta la posibilidad de un control casi total sobre los amortiguadores, que el operador puede bloquear en diferentes posiciones de forma independiente. Subirlos por completo, por ejemplo, para superar un obstáculo, o bajar el eje trasero en caso de que necesite enganchar un semirremolque. Sin embargo, para uso con implementos como cargador frontal o desbrozadora, ambos ejes se pueden bloquear.
John Deere, Kubota y Massey Ferguson
Abrimos esta última ronda con John Deere , que monta, sobre su 8R, suspensiones de rueda independientes, rebautizadas como Ils. Una opción de lujo que, según el fabricante, garantiza el máximo agarre en todas las condiciones de trabajo, tanto en carretera como en el campo. Subiendo las potencias, encontramos la gama 9R, que a diferencia del 8R monta una suspensión aumentada, formada por dos cilindros hidráulicos y una serie de acumuladores de nitrógeno. Hydracushion, este es el nombre del dispositivo, es estándar en el 9620 y como opción en los modelos inferiores.
Doble cilindro, prácticamente una constante en la gama alta, también para la serie Kubota 7000 , que sin embargo, junto a los dos gatos con grandes acumuladores de nitrógeno, se apoya en un brazo colocado debajo del eje, con la tarea de mejorar la estabilidad del vehículo. y contribuir a la absorción de impactos. La carrera está en el rango de la categoría (116 mm en total) y las funciones son las habituales, con posibilidad de bloqueo u operación en modo manual, con ajuste de altura. Sin embargo, el bloqueo, aunque puede funcionar en el arado, se libera a los 20 km / h, mientras que el Manual se desactiva por encima de los 2 km / h. Básicamente, solo está diseñado para enganchar y desenganchar herramientas y pesos.
Para Massey Fergusonconsideremos primero la serie 8S, la última presentada y en la que se presta la máxima atención a la comodidad en el trabajo. En algunas versiones de estas máquinas, sin embargo, el eje de suspensión sigue siendo opcional, mientras que es estándar en las versiones más equipadas, como la Exclusive, por ejemplo. En cualquier caso estamos en presencia de un sistema Dana con doble cilindro delantero y triple acumulador de nitrógeno. Los dos primeros actúan sobre la cámara primaria, para amortiguar los impactos con el extremo delantero cargado o descargado. El tercer acumulador, en cambio, actúa sobre la cámara secundaria amortiguando el retorno de la suspensión. El puente puede funcionar en modo automático o manual. En este último caso, el operador puede ajustar la altura de la máquina en el puente, así como la respuesta de la suspensión. Finalmente, puede activar o desactivar la acción de amortiguación, que tiene una excursión de 68,5 mm en ambos sentidos y 9 grados de oscilación. La opción manual y el bloqueo de suspensión se desactivan a 4 y 20 km / h respectivamente. Finalmente, en la serie 8700, la más grande de la lista, encontramos un puente monocilíndrico, abisagrado en la parte delantera, con posibilidad de desenganche.
New Holland y Valtra
Abrimos esta última ronda con En la casa de New Holland la suspensión, como se conoce, se llama Terraglide. Lo encontramos, de serie, también en el T8 Genesis, una de las últimas gamas de la marca Modenese. Desde el punto de vista estructural, no hay grandes cambios respecto a lo que vimos anteriormente: siempre tenemos dos cilindros hidráulicos que suben y bajan el bloque motor en el eje y una serie de acumuladores de nitrógeno para amortiguar los golpes y vibraciones. El control electrónico, por supuesto, hace que la respuesta del sistema varíe en relación a la situación de trabajo y la aspereza de los golpes recibidos.
Cerramos nuestro resumen con Valtra. Especialmente interesante es el sistema de amortiguación elegido para la serie T, que adopta amortiguadores neumáticos. Del mismo tipo, subraya el fabricante, de los utilizados en los vehículos de transporte por carretera. La excursión es de 50 cm en ambas direcciones, mientras que la oscilación alcanza los 10 grados. Si es necesario, el operador puede desactivar la suspensión dejando salir el aire de los fuelles. En este sentido, por tanto, el sistema Aires + de Valtra se comporta en todos los aspectos como un amortiguador hidroneumático, mientras que la respuesta al estrés es, según el fabricante, mucho más suave. Sin embargo, la alta potencia de Valtra se expresa en la serie S, que supera los 350 CV. En este caso, a diferencia de las T, tenemos un amortiguador hidráulico más clásico con dos gatos.
27-2-21--V.Pettea
mma.
Lo mas caro. Desde los tractores Argo hasta Valtra, examinamos los ejes suspendidos de la serie más potente del mercado. Algunos lo ofrecen como equipamiento de serie, pero en la mayoría de los casos sigue siendo una opción cara, aunque ahora es 'obligatoria'
Las suspensiones en los ejes delanteros de los tractores ciertamente no son una novedad en los últimos años, sobre todo si -como haremos en estas páginas- se miran altas potencias. O top of the range, como dicen. Durante casi veinte años, las máquinas de mayor rendimiento han ofrecido amortiguadores delanteros, al menos como opción, en tractores de más de 250 CV. Y desde hace al menos diez se han convertido casi en un estándar para este segmento, tanto es así que hoy, deambulando por los almacenes, es difícil encontrar una máquina que no los tenga, aunque muchas marcas todavía los incluyen como opciones. De los caros, por cierto.
Sin embargo, decir "puente colgante" no es suficiente, ya que el desarrollo tecnológico ha puesto mucho más bajo los telares. Sistemas de amortiguación hidroneumática, en primer lugar, con uno o dos amortiguadores, con respuesta progresiva o variable según el trabajo realizado, para llegar a las últimas versiones, también equipadas con amortiguación de las fuerzas centrífugas propias de una curva a 40 o más km. por hora. En definitiva, la oferta, aunque bastante nivelada, sigue siendo lo suficientemente variable como para hacernos querer echar un vistazo más de cerca, en busca de puntos en común y diferencias en las propuestas de los distintos fabricantes.
Tractores Argo, Case IH, Claas
Nos dejamos guiar por la jerarquía alfabética y empezamos por Argo Tractors, incluso si sería mejor decir con McCormick: querer concentrarse en máquinas de más de 250 caballos de fuerza, de hecho, es el rojo derivado de Gran Bretaña lo que debemos mirar. En su X8, por ejemplo, se monta un eje Carraro 20.55 S con suspensión electrónica (cuyo software está hecho por Argo Tractors). El proyecto incluye un solo pistón central con dos brazos controlados electrónicamente (en la jerga, un eje pivotante de paralelogramo suspendido centralmente) para garantizar el máximo confort en todas las condiciones de trabajo y transporte. La excursión es de 85 mm y el sistema se puede desactivar o ajustar en altura para un trabajo de campo particular. Según McCormick, las ventajas radican en un mejor agarre al suelo y un mayor control del vehículo.
En su lugar, elige la opción de doble cilindro de Case IH , al menos en Magnum y Optum, acolchado con un sistema de cuna y tomas a los lados del soporte frontal. El dispositivo, explica el fabricante, evita el cabeceo compensando los golpes y caídas tanto en el campo como durante el transporte. A través del monitor Afs también es posible ajustar la rigidez en tres niveles diferentes. El eje de suspensión se ofrece como opción tanto en Magnums como en Optums.
Sistema de paralelogramo con un solo cilindro también para el Axion by Claas , cuya suspensión, de serie solo en el modelo más grande de la gama, lleva el nombre de Proactiv. En situaciones estándar, explica el fabricante, el amortiguador permanece en la posición central, pero en caso de frenadas, sacudidas o curvas, puede subir o bajar con un recorrido de 90 mm. El funcionamiento en caso de frenado es particularmente interesante: la suspensión activa, de hecho, compensa el aumento de carga en el eje delantero, reduciendo el efecto de "arrodillamiento" del tractor y, por lo tanto, mejorando la seguridad de conducción incluso en caso de paradas bruscas.
Deutz-Fahr, Fendt, Jcb
Concepto muy similar para el eje delantero de la nueva Serie 8 de Deutz-Fahr, al menos de acuerdo con la descripción realizada por el fabricante. Sin embargo, señala este último, no hay otros que monten un sistema de este tipo en un vehículo de 270 CV nominales, como el 8280 Ttv. El puente colgante con tecnología adaptativa tiene la opción Anti-Drive, que estabiliza el tractor durante la frenada evitando que la máquina se atasque. La suspensión también es ajustable en tres niveles y se puede bloquear a cualquier velocidad. El puente colgante es opcional para el Deutz-Fahr 8280, mientras que es de serie en el Serie 9, donde encontramos un sistema rediseñado que cuenta con un doble cilindro con 90 mm de recorrido total, que también puede ser desactivado por el conductor independientemente del avance. velocidad.
Una marca que ha trabajado mucho en la suspensión es Fendt , que para su Serie 900 ha mejorado un sistema que ya funcionaba con las antiguas gamas. Estamos hablando de un dispositivo de doble cilindro inclinado, con cilindros independientes y posibilidad de bloqueo y ajuste de altura, elementos que permiten utilizar los amortiguadores, por ejemplo, para enganchar un lastre en caso de que no se disponga de un elevador frontal. No hace falta decir que la máxima eficacia se consigue en el trabajo, ya sea en el campo o en la carretera. En esta última situación, en particular, el Fendt Stability Control (Fsc) es precioso, que, a partir de las 20 horas, bloquea el equilibrio entre los lados derecho e izquierdo, limitando severamente el balanceo en las curvas.
Cerramos el apartado con un fabricante que siempre ha presumido de suspensiones récord en sus máquinas. Hablemos de Jcb, que ha concebido sus Fastracs desde el primer día como tractores de carretera. Eso es algo muy parecido a un tractor del segmento de automoción, aunque con unas prestaciones más limitadas. Así sucede que ya en la primera versión el Fastrac estaba equipado no con una sino con cuatro suspensiones: resorte en el eje delantero, autonivelante en el trasero. Pasamos a cuatro suspensiones autonivelantes con el Fastrac 7000 y hoy, con la nueva serie 4000 (y 8000, por supuesto) hemos dado un paso más en la dirección de la tecnología de empuje, con amortiguadores autonivelantes controlados electrónicamente y doble -cilindro de actuación. De esta forma, explica la marca británica, hay una mayor sensibilidad y una respuesta más eficiente tanto en el campo como en la amortiguación de baches y rugosidades del asfalto. También debe tenerse en cuenta la posibilidad de un control casi total sobre los amortiguadores, que el operador puede bloquear en diferentes posiciones de forma independiente. Subirlos por completo, por ejemplo, para superar un obstáculo, o bajar el eje trasero en caso de que necesite enganchar un semirremolque. Sin embargo, para uso con implementos como cargador frontal o desbrozadora, ambos ejes se pueden bloquear.
John Deere, Kubota y Massey Ferguson
Abrimos esta última ronda con John Deere , que monta, sobre su 8R, suspensiones de rueda independientes, rebautizadas como Ils. Una opción de lujo que, según el fabricante, garantiza el máximo agarre en todas las condiciones de trabajo, tanto en carretera como en el campo. Subiendo las potencias, encontramos la gama 9R, que a diferencia del 8R monta una suspensión aumentada, formada por dos cilindros hidráulicos y una serie de acumuladores de nitrógeno. Hydracushion, este es el nombre del dispositivo, es estándar en el 9620 y como opción en los modelos inferiores.
Doble cilindro, prácticamente una constante en la gama alta, también para la serie Kubota 7000 , que sin embargo, junto a los dos gatos con grandes acumuladores de nitrógeno, se apoya en un brazo colocado debajo del eje, con la tarea de mejorar la estabilidad del vehículo. y contribuir a la absorción de impactos. La carrera está en el rango de la categoría (116 mm en total) y las funciones son las habituales, con posibilidad de bloqueo u operación en modo manual, con ajuste de altura. Sin embargo, el bloqueo, aunque puede funcionar en el arado, se libera a los 20 km / h, mientras que el Manual se desactiva por encima de los 2 km / h. Básicamente, solo está diseñado para enganchar y desenganchar herramientas y pesos.
Para Massey Fergusonconsideremos primero la serie 8S, la última presentada y en la que se presta la máxima atención a la comodidad en el trabajo. En algunas versiones de estas máquinas, sin embargo, el eje de suspensión sigue siendo opcional, mientras que es estándar en las versiones más equipadas, como la Exclusive, por ejemplo. En cualquier caso estamos en presencia de un sistema Dana con doble cilindro delantero y triple acumulador de nitrógeno. Los dos primeros actúan sobre la cámara primaria, para amortiguar los impactos con el extremo delantero cargado o descargado. El tercer acumulador, en cambio, actúa sobre la cámara secundaria amortiguando el retorno de la suspensión. El puente puede funcionar en modo automático o manual. En este último caso, el operador puede ajustar la altura de la máquina en el puente, así como la respuesta de la suspensión. Finalmente, puede activar o desactivar la acción de amortiguación, que tiene una excursión de 68,5 mm en ambos sentidos y 9 grados de oscilación. La opción manual y el bloqueo de suspensión se desactivan a 4 y 20 km / h respectivamente. Finalmente, en la serie 8700, la más grande de la lista, encontramos un puente monocilíndrico, abisagrado en la parte delantera, con posibilidad de desenganche.
New Holland y Valtra
Abrimos esta última ronda con En la casa de New Holland la suspensión, como se conoce, se llama Terraglide. Lo encontramos, de serie, también en el T8 Genesis, una de las últimas gamas de la marca Modenese. Desde el punto de vista estructural, no hay grandes cambios respecto a lo que vimos anteriormente: siempre tenemos dos cilindros hidráulicos que suben y bajan el bloque motor en el eje y una serie de acumuladores de nitrógeno para amortiguar los golpes y vibraciones. El control electrónico, por supuesto, hace que la respuesta del sistema varíe en relación a la situación de trabajo y la aspereza de los golpes recibidos.
Cerramos nuestro resumen con Valtra. Especialmente interesante es el sistema de amortiguación elegido para la serie T, que adopta amortiguadores neumáticos. Del mismo tipo, subraya el fabricante, de los utilizados en los vehículos de transporte por carretera. La excursión es de 50 cm en ambas direcciones, mientras que la oscilación alcanza los 10 grados. Si es necesario, el operador puede desactivar la suspensión dejando salir el aire de los fuelles. En este sentido, por tanto, el sistema Aires + de Valtra se comporta en todos los aspectos como un amortiguador hidroneumático, mientras que la respuesta al estrés es, según el fabricante, mucho más suave. Sin embargo, la alta potencia de Valtra se expresa en la serie S, que supera los 350 CV. En este caso, a diferencia de las T, tenemos un amortiguador hidráulico más clásico con dos gatos.
27-2-21--V.Pettea
mma.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41477
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
NUEVA APROBACIÓN DLG PARA SENSOR DE NUTRIENTES
Zunhammer ha hecho que su sensor de nutrientes “VAN-Control 2.0” vuelva a ser revisado por el DLG con un modelo de calibración completamente revisado.

Usar abono líquido como fertilizante mineral: esa era la visión de Zunhammer cuando comenzó el trabajo de desarrollo del sensor de nutrientes VAN Control hace más de 16 años. Desde entonces, la tecnología se ha optimizado continuamente, lo que ahora se reconoce en la nueva prueba DLG. El instituto de pruebas confirma que Zunhammer ha reconocido los cuatro tipos de estiércol analizados. Hasta ahora, la DLG ha probado el estiércol de ganado y porcino, así como el digestato. En la nueva prueba, también se detectó de forma fiable estiércol de ganado vacuno y porcino. La medición exitosa del contenido de fósforo en los cuatro tipos de lechada también es nueva. Al utilizar un único modelo de calibración para todos los tipos de estiércol analizados, se excluye el funcionamiento incorrecto al cambiar el tipo de estiércol en la práctica.
Específicamente, el sensor de nutrientes recibió la aprobación para la medición de materia seca, nitrógeno total y fósforo para los cuatro tipos de lodos probados. El nitrógeno amónico (NH4-N) se mide de forma fiable en el estiércol de ganado y porcino, así como en los residuos de fermentación. El sensor detecta de forma fiable el contenido de potasio (K2O) en el estiércol bovino y mixto. En la práctica, el sensor de nutrientes determina el contenido de nutrientes cuando el tanque se llena con estiércol líquido. Durante el esparcimiento, el software regula la cantidad de estiércol de acuerdo con el nivel de fertilizante deseado en kilogramos de nutrientes por hectárea. Esto significa que el estiércol se puede utilizar con tanta precisión como fertilizante mineral. Un aspecto importante en la discusión social para evitar la sobre-fertilización con fertilizantes orgánicos.
El sensor de nutrientes está completamente integrado en los sistemas de agricultura de precisión moderna que utilizan tecnología de bus ISO. De esta manera, por ejemplo, se pueden procesar mapas de aplicación de fertilización planificados previamente y se puede documentar la cantidad de nutrientes aplicados por hectárea. Además de instalar el sistema preciso en camiones cisterna nuevos y purines autopropulsados, los vehículos existentes del fabricante también se pueden reequipar, dependiendo del equipo. También se puede utilizar en estaciones de bombeo e instalar en vehículos de terceros.
27-2-21
sui.
Zunhammer ha hecho que su sensor de nutrientes “VAN-Control 2.0” vuelva a ser revisado por el DLG con un modelo de calibración completamente revisado.

Usar abono líquido como fertilizante mineral: esa era la visión de Zunhammer cuando comenzó el trabajo de desarrollo del sensor de nutrientes VAN Control hace más de 16 años. Desde entonces, la tecnología se ha optimizado continuamente, lo que ahora se reconoce en la nueva prueba DLG. El instituto de pruebas confirma que Zunhammer ha reconocido los cuatro tipos de estiércol analizados. Hasta ahora, la DLG ha probado el estiércol de ganado y porcino, así como el digestato. En la nueva prueba, también se detectó de forma fiable estiércol de ganado vacuno y porcino. La medición exitosa del contenido de fósforo en los cuatro tipos de lechada también es nueva. Al utilizar un único modelo de calibración para todos los tipos de estiércol analizados, se excluye el funcionamiento incorrecto al cambiar el tipo de estiércol en la práctica.
Específicamente, el sensor de nutrientes recibió la aprobación para la medición de materia seca, nitrógeno total y fósforo para los cuatro tipos de lodos probados. El nitrógeno amónico (NH4-N) se mide de forma fiable en el estiércol de ganado y porcino, así como en los residuos de fermentación. El sensor detecta de forma fiable el contenido de potasio (K2O) en el estiércol bovino y mixto. En la práctica, el sensor de nutrientes determina el contenido de nutrientes cuando el tanque se llena con estiércol líquido. Durante el esparcimiento, el software regula la cantidad de estiércol de acuerdo con el nivel de fertilizante deseado en kilogramos de nutrientes por hectárea. Esto significa que el estiércol se puede utilizar con tanta precisión como fertilizante mineral. Un aspecto importante en la discusión social para evitar la sobre-fertilización con fertilizantes orgánicos.
El sensor de nutrientes está completamente integrado en los sistemas de agricultura de precisión moderna que utilizan tecnología de bus ISO. De esta manera, por ejemplo, se pueden procesar mapas de aplicación de fertilización planificados previamente y se puede documentar la cantidad de nutrientes aplicados por hectárea. Además de instalar el sistema preciso en camiones cisterna nuevos y purines autopropulsados, los vehículos existentes del fabricante también se pueden reequipar, dependiendo del equipo. También se puede utilizar en estaciones de bombeo e instalar en vehículos de terceros.
27-2-21
sui.
Última edición por Manu1946 el 28 Feb 2021, 10:21, editado 1 vez en total.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41477
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS

El estacionamiento más rápido de un tractor encima de unas botellas de cerveza. Los alemanes establecieron un récord mundial especial
El tractor está hecho para trabajos pesados, sus neumáticos con un patrón grande y un potente motor están adaptados para la conducción todoterreno. El trabajo preciso en milímetros no es tarea de una máquina agrícola de este tipo. Sin embargo, Stefan Petke y Fabian Schrempf vieron un desafío en esto. Tienen un récord mundial especial en su cuenta: estacionaron el tractor encima de unas botellas de cerveza , en el menor tiempo posible.
Una pieza interesante tuvo lugar el 7 de noviembre de 2020 en Mallersdorf-Pfaffenberg, Alemania. Sin embargo, Petke y Schrempf necesitaban refuerzos para este intento de récord mundial. Johannes Mittermeier se convirtió en el conductor del tractor . También estuvieron presentes Thomas Hetzenecker y Bastian Pöppel. Olaf Kuchenbecker, acompañado por un equipo de televisión, supervisó el intento de récord.
Para utilizar el tractor para establecer un récord, tenía que pesar siete toneladas. El tractor Deutz-Fahr pesaba 7.780 kilogramos. Ahora bastaba con aparcar el tractor encima de las botellas de cerveza en menos de tres minutos.

Para que el tractor pudiera contactar con las botellas de cerveza, se hicieron rampas de acceso de madera especiales. Las rampas tenían que estar alineadas con precisión milimétrica. Si el tractor se colocaba incorrectamente en la rampa, sería difícil arreglarlo. El conductor Mittermeier avanzaba por la rampa a muy baja velocidad. Tan pronto como Kuchenbecker dio la señal, se colocaron botellas de cerveza entre los huecos de las rampas de madera. A pesar de la presión del tiempo, se requería la máxima precisión.

Tan pronto como el tractor estuvo parado sobre las botellas, se puso en marcha el temporizador. Las botellas deben reposar y permanecer intactas durante al menos un minuto para que se reconozca el intento de récord.
Ni una sola botella se rompió, también se cumplió el límite de tiempo. Todo el evento duró solo 1 minuto 22 segundos.
27-2-21-M.Jedličk
Fotos = Karl Förster
24h.

Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)