Solucion contra e vallico

Cómo superarlas, corregirlas o luchar contra ellas. Que producto es mejor, o que consejos darías tú. ¿Por qué no nos cuentas tu experiencia?
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

Necesito saber como eliminar el  "vallico", la hierba en cuestion hace autenticas praderas en el cereal
 
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Hay varios herbicidas que puedes usar, en preemergencia, en postemergencia temprana y en postemergencia un poquito más tardía, todas funcionan muy bien...pero ahora no recuerdo si lo que yo uso para el trigo también vale para la cebada (me parece que sí)
Uso Cortolurón+clorsulfurón  en preemergencia o con el cultivo en tres hojas, y si está un poquito más avanzado, isoproturón mezclado con otros para malas hierbas dicotiledóneas.
Imagino que algún colega te lo explicará mejor, si nó, ya me lo estudio y te lo aclaro más. 
Muy importante: tratar prontoSegis2007-09-18 20:57:04
Saludos
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Asegurate de que es vallico, en el estado de 2 o 3 hojas es fácil confundirlo con poa que es más difícil de eliminar. Hay productos que controlan vallico pero no poa y ninguno es barato. La poa es mas fina que el vallico y de un color mas claro. En esta epoca si esperas vallico es porque sabes que hay semillas de las plantas del año anterior que no se han tratado o que han escapado al tratamiento y cuando completan el ciclo no hay duda posible entre vallico y poa.
Isoproturón elimina vallico pero no poa, Caminon elimina vallico y poa, este último no lo he probado pero supongo que será mas caro. El isoproturón funciona bien, hay que aplicarlo pronto y con mucho volumen de agua en la mezcla.
Deere
Usuario experto
Mensajes: 1570
Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Reunion

Mensaje por Deere »

para vallico SPLENDOR, es el mejor que hay
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"

Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

NNONOnO, Paisano, el Splendor es un buen herbicida si te has dormido en los laureles y se te ha hecho tarde, resulta mucho más caro y el cultivo está dañado, el Clortolurón , por ejemplo, en preemergencia, es más barato y evita que nazca ni uno, y el isoproturón (Caminón, por ejemplo es un matavallicos excelente y también mucho más barato que splendor, pero si el vallico está demasiado hecho si deberías ir a Splendor)                                                                                                                         
Tampoco confundir vallico (lollium) con cola de zorra (alopecurus), que son muy similares al principio, aunque el clortolurón e isoproturón los controlan muy bien.
Saludos.
Sperry: el Caminón es Isoproturón, no?Segis2007-09-19 16:29:02
Saludos
Deere
Usuario experto
Mensajes: 1570
Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Reunion

Mensaje por Deere »

Ya lo se, el splendor es lo mas fuerte contra el vallico, pero yo lo uso siempre y no se le escapa nada, lo deja arrasado, lo sigo y lo seguire utilizando siempre, eso si, sale a 5500pts/ha, pero lo ganas en produccion, te lo aseguro. La cola de zorra tambien lo mata el splendor, el soncejo...  Por aqui suelen utilizar el Doper, pero yo confio plenamente en Splendor. Un saludo
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"

Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Cierto Segis el Caminón es Isoproturón y también controla poa pero hay que subir la dosis. Lo he consultado esta mañana aprovechando llamada del de fitosanitarios. Que no se lie nadie. 
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Por cierto el isoproturón tiene absorcion foliar y radicular. La absorción foliar le sirve de poco al vallico porque tiene hojas estrechas y enceradas. La absorcion radicular puede evitar que nos fastidie el tratamiento una lluvia. Se puede aplicar incluso antes de que nazca el vallico porque tiene cierta persistencia aunque no es residual para cultivos posteriores. Mejor tratar cuando te tienes que arrodillar para ver el vallico. Creo que tiene ventaja sobre herbicidas que actúan solamente por contacto puesto que va a controlar plantas no nacidas.
Danipl
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 28 Dic 2005, 17:23

Mensaje por Danipl »

Hasta hoy, para mi, el mejor herbicida relación calidad/precio para el control de vallico en post-emergencia temprana (aconsejable) es l HUSSAR de Bayer. A la vez te conrola la Poa y la Avena loca de 2-3 hojas, así como un gran espectro de hoja ancha.
 
Saludos
embarrufa
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

Totalmente de acuerdo, el precio un poco caro...
Amanecer
Usuario medio
Mensajes: 84
Registrado: 06 Nov 2006, 22:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Amanecer »

Depende de cuando hagas el tratamiento. Para un tratamiento temprano con el vallico sin nacer o en una hoja como mucho, yo te recomendaria Auros + triasulfuron para hoja ancha, si el vallico esta mas crecido pero sin amacollar un Clortoluron + triasulfuron o closurfuron, eso si que no haga mucho calor cuando lo apliques  porque puede producir fitotoxicidad en el cultivo ( cuidado con algunas cebadas ) y si el vallico ya esta muy crecido has de ir a  herbicidas de contacto del tipo Splendor, Topix, Ilosan u otros.
Rompeterrones
Usuario medio
Mensajes: 145
Registrado: 10 Oct 2007, 15:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Rompeterrones »

una pregunta  tengo vallico en una tierra pero como esta seco me dicen que con ararlo vale que no hay que currarlo ¿es cierto eso o lo curo? gracias.
Axis
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 18 Ago 2006, 10:28

Mensaje por Axis »

Llamais Poa a lo que otros llamamos Cola de Zorra?
Fantasma y mediocre no llevan acento, pero con el tiempo sí se acentúan.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Rompeterrones: si vas a arar de todos modos, no hace falta que uses herbicida, si solo quieres matar el vallico, un poco de glifosato vale, mejor que no esté en medio de una gran sequía.
Saludos
Saludos
Joseford
Usuario Avanzado
Mensajes: 651
Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Yecla (Murcia)

Mensaje por Joseford »

Tengo una parcela sembrada de avena y tiene vallico bastante (la tenia de pradera ) . Esta pequeño, cual me aconsejaris que no fuera muy caro sino lo dejo para el ganado otra vez.
 
Saludos
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Por lo que yo conozco, mejor que lo dejes para el ganado, no por el precio, sino porque los que hemos mencionado por aquí creo que te harían mucha pupa al cultivo, ya que, aunque no de modo total, también controlan la avena loca o ballueca, y creo que ninguno está autorizado NI RECOMENDADO para cultivos de AVENA
Si alguien  sabe de alguno posible que hable ahora, o que calle para siempre
Saludos
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

¿el harpo-z controla bien el vallico en preemergencia? este año he aplicado 2,5 de harpo-z y 1,5 de glifosato mezclado¿que os parece?
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Ya lo leí en otro hilo, y me pareció una práctica innovadora que, en caso de no haber incompatibilidad entre las materias activas, ahorra el coste y tiempo de una aplicación más, únicamente, y creo recordar que no tenías problemas de ese tipo, ya sabes que el Harpo necesita cierta humedad en el suelo para ser efectivo.
Y, sobre todo, me pareció que, para ser tu estreno en la SD, estabas actuando muy profesionalmente.
SALUDOS
Respecto a la primera pregunta, yo creo que de maravilla.
Saludos
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Yo he utilizado glifosato con isoproturón. El tema es que llueva pronto para que se incorpore el IP. Es recomendable para problemas de vallico y de Vulpia.
Responder