Liquidación

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: Liquidación

Mensaje por Gorostiola »

Si, por eso digo que el indice corrector ese, no es lo que se pierde en la fabricacion, es una decision de la Junta de la Coopee.
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Liquidación

Mensaje por cuartero »

carlonso escribió:Luego tienes el caso de los productores que liquidan mejor llevándolo al privado que a su propia cooperativa.

Esto es un tema que debería estudiarse en la universidad.
Si si. Por eso los años esos de precios superiores a partir de mitad de año que cobramos en la cooperativa más de 1 euro el kilo de aceite que los privados vendiendo en noviembre y diciembre porque no iba a subir el precio. Esos ya están en la buchaca. Los demás años precio con rendimiento todo el mundo ha cobrado parecido pues no ha habido diferencias en el año.

Cómo vas a cobrar mejor en un privado cuando te quitan 3 puntos de rendimiento y a mi 0.7

Es imposible vendiendo en el mismo momento
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: Liquidación

Mensaje por Oleobueno »

No estoy de acuerdo. Hay cooperativas y grupos de cooperativas que el análisis de rendimiento te lo hace el grupo y ahí ya le meten un buen recorte.
Eso les permite dar después rendimientos industriales de hasta un 98 por ciento, totalmente imposibles sin esa trampa
No defiendo a los privados. Estoy en cooperativa. Pero hay cooperativas y cooperativas. Y grupos y grupos.
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Liquidación

Mensaje por cuartero »

Ya he dicho que para llegar a un índice corrector de 0.7 no se consigue sólo con el repaso, sino metiendo otros beneficios, pero es que esos beneficios se los lleva el privado como es el hueso

En cuanto a esperar a vender yo no lo he dicho porque considero que lo mejor es una planificación de venta anual que es lo que hacen ya la mayoría de cooperativas. Un agricultor dices tú Carlonso que no está preparado para ir al mercado, yo añado, aunque el dinero sea suyo. Y estoy de acuerdo
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: Liquidación

Mensaje por Chueco »

carlonso escribió:Luego tienes el caso de los productores que liquidan mejor llevándolo al privado que a su propia cooperativa.

Esto es un tema que debería estudiarse en la universidad.
Claro eso es que el del privado es muy bueno y le pone dinerito al agricultor para que este contento =)) =)) =))
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Liquidación

Mensaje por AngelGT77 »

Y qué tiene que ver el hueso o los abonos con el índice corrector?

Mezcláis churras con merinas
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Liquidación

Mensaje por mentesa_bastia »

El problema que existe con los molinos privados es que tienen que cumplir más de una función.

En teoría el servicio que presta el molinero es la molienda o maquila. Me traes la aceituna, te la muelo, y te llevas el aceite. Tal y como hacen los molinos de autoconsumo. El aceite que salga va a depender única y exclusivamente de la aceituna que presenta el cosechero, ni más ni menos.

Quieres más agotamiento, más temperatura y más tiempo de batido, eso a la libre discrecionalidad del cliente cosechero.

Y sin trampa ni cartón, entra aceituna sale aceite.


Tanto kgs. a tanto el kg. y adios muy buenas.

El problema es que el cosechero se va y deja allí su aceite...lo cual acarrea un nuevo coste al molinero, que consiste en el depósito. No solamente es el almacenaje, también la infraestructura, seguros, personal...etc.

Igualmente, el cosechero, deja encomendada la labor o misión de venta del aceite, lo cual representa otro gasto.

O solicita un anticipo..que es otro gasto y otro riesgo más.

Hay que acudir a bancos para tener caja, en caso de que los cosecheros quieran liquidar y no haya aceite o mercado para largar. Otro gasto y gordo.

Servicio de atención, disponibilidad...etc.

Todo eso habría que desglosarlo: molienda, almacenaje, seguro, intermediación, anticipos...etc.

De otra forma, imagina al cosechero, que todos los días tenga que llevarse el aceite a su casa y guardarlo. Tiene que poner a la mujer o al nene a vender aceite, o a mandar botecitos de muestras a los corredores. Tener una nave o un local acondicionado, con alarma, seguro...etc., pedir dinero a bancos para aguantar la venta...¡un follón!.

Toda esa gestión la hacen las cooperativas y los molinos.

Pero tetas y sopas...no entran en las bocas.

El problema es un mercado saturado de aceite donde se produce más de lo que se vende. No es un producto de primera necesidad, y tiene sustitutos más económicos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Liquidación

Mensaje por AngelGT77 »

Pero por qué hay que retirar el que denominais malo? Es no conocer el canal horeca. Los cocineros, en su mayoría, no quieren el extra para cocinar, y no solo es cuestión de precio sino de sabor. Quieren un oliva que no se coma el sabor del pescado o de lo que sea.

De verdad que no entiendo este argumento.

Para resaltar las virtudes del extra mo hace falta criticar a los otros olivas. Todos caben. Y que el agricultor saque el lapiz y decida qué le interesa producir.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Liquidación

Mensaje por AngelGT77 »

En cuanto a lo del agotamiento, es muy difícil o prácticamente imposible bajar del 2% entre la grasa total y el aceite en bodega. Si acaso en los lampantes pero nunca en un aceite con una mínima calidad. Si cualquier cooperativa se va a agotamientos del 1% o del 1,5% y te liquida extra, como ha comentado otro forero antes, desconfiad, es que hay algun truco y no precisamente el repaso.

En cuanto a los márgenes que comentais por servicios como los abonos o el gasoil yo pensaba que ahí la cooperativa no se ganaba nada para luego descontarlo de la liquidación, sino que eran mejores precios y ventajas por ser cooperativistas.
Calort
Usuario Avanzado
Mensajes: 504
Registrado: 12 Ago 2020, 12:57

Re: Liquidación

Mensaje por Calort »

AngelGT77 escribió:Pero por qué hay que retirar el que denominais malo? Es no conocer el canal horeca. Los cocineros, en su mayoría, no quieren el extra para cocinar, y no solo es cuestión de precio sino de sabor. Quieren un oliva que no se coma el sabor del pescado o de lo que sea.

De verdad que no entiendo este argumento.

Para resaltar las virtudes del extra mo hace falta criticar a los otros olivas. Todos caben. Y que el agricultor saque el lapiz y decida qué le interesa producir.
En el horeca se pone lo más barato que haya y se reutiliza hasta que es chocolate.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Liquidación

Mensaje por MatiasGu »

Un caso de EJEMPLO que bien se pudo dar la cosecha pasada:

Dos hermanos, cada uno con 10.000 kilos de aceituna y 20% de rendimiento bruto.
Ambos cosechan el 2 de diciembre de 2019.

Hermano 1:

Lleva a la almazara privada "Er tio der bemeuve", le descuentan 3 puntos y obtiene 1.700 kg de aceite y decide vender sobre la marcha a 2,30€ y obtiene 3.910 euros. Contantes y sonantes en Diciembre de 2019.

Hermano 2:

Lleva al la almazara "koope de todos los Santos y Vírgenes de la comarca". No recibe un duro hasta Junio que le dan 500 euros, en agosto otros 500 y en octubre le hacen la liquidación final.

Le han descontado 1 punto, por lo que obtiene 1.900 kg de aceite pero como el año ha sido muy complicado, nos han metido mucho aceite de fuera, el superintensivo está jodiendo el sector y además en las manifestaciones hubo pocos neumáticos ardiendo, se le ha liquidado a 1,95 euros porque la cosa está muy mal.

En total por sus 1.900 kg de aceite le dan 3.705 euros, en cómodos plazos a partir de Junio y hasta que no pasa casi un año desde que entregó la aceituna no recibe todo el dinero.

El hermano 2 le dice al hermano 1 que es tonto, que le están robando aceite y que la culpa es del superintensivo y que debemos unirnos para así comprar el triple 15 a 2 céntimos más barato y poder echar gásoil a mejor precio.

El hermano 1, medita y recuerda las vacaciones que se pudo permitir en Semana Santa y Verano con el dinero que tenía en el bolsillo de su aceituna.

:-BD
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Liquidación

Mensaje por MatiasGu »

AngelGT77 escribió:En cuanto a lo del agotamiento, es muy difícil o prácticamente imposible bajar del 2% entre la grasa total y el aceite en bodega. Si acaso en los lampantes pero nunca en un aceite con una mínima calidad. Si cualquier cooperativa se va a agotamientos del 1% o del 1,5% y te liquida extra, como ha comentado otro forero antes, desconfiad, es que hay algun truco y no precisamente el repaso.

En cuanto a los márgenes que comentais por servicios como los abonos o el gasoil yo pensaba que ahí la cooperativa no se ganaba nada para luego descontarlo de la liquidación, sino que eran mejores precios y ventajas por ser cooperativistas.
Ángel, es fácil decirle a un cosechero que le vamos a quitar 1,5 puntos de su aceituna entregada en diciembre. Luego se le liquida con precios de Virgen o lampante lo que se suponía que era "Virgen Extra" y todos contentos.

Aquí está todo inventado, y como se ha dicho antes: Tetas y sopas ....
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Barranquillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 344
Registrado: 12 Dic 2010, 21:53

Re: Liquidación

Mensaje por Barranquillo »

No sabia que en el foro había tantos almazareros¡¡ Gorostiola ya lo ha dicho y me parece loable su declaración. De otros no tenia ni idea. Comprendo que todos están aqui por el interés en la labranza y la mejora de los medios productivos del olivar.
Que barbaridad¡¡
Matias matias..........
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Liquidación

Mensaje por Anlo »

Perdona Barranquillo , pero Gorostiola no le quedó otra porque yo dije quién era, si no no suelta prenda y como bien dices hay muchos otros lobos con las garras en alto a ver a quién pueden enganchar!!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Liquidación

Mensaje por MatiasGu »

Lo verdaderamente triste de este sector es que alguien llegue a pensar que para tener conocimientos de cómo funciona una parte tan importante de la cadena productiva como es la industrial haga falta ser almazarero.

Tal vez parte de culpa de este desconocimiento lo tenga el industrial por falta de transparencia ¿Pero de verdad le interesa al agricultor ampliar conocimientos? Yo creo que no.

La mayoría dirán que bastante tienen con producir, y es que no podemos olvidar que es un sector en el que el propio agricultor no sabe distinguir entre un Virgen Extra y un lampante o entender la evolución de la lipogénesis o lo que es la gsms, y todo eso a pesar de que estamos en la era de la comunicación y el conocimiento nunca antes estuvo tan accesible para todos.

Lo dicho, hace falta ser un almazarero para saber que un agotamiento por debajo de 2 puntos es irreal, por mucho que algunos piensen que la tecnología avanza... (ironía) (ironía solo este último párrafo)
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: Liquidación

Mensaje por Chueco »

S.ñor Matias los de las coop todos tontos porque los listos están todos en los privados, y ya esta todos CONTENTOS
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Liquidación

Mensaje por MatiasGu »

Chueco escribió:S.ñor Matias los de las coop todos tontos porque los listos están todos en los privados, y ya esta todos CONTENTOS
Muy atrevida esa afirmación. No la comparto del todo, pero respeto su opinión.

Un saludo.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Liquidación

Mensaje por Jose6230 »

Pero cuando habláis del agotamiento..., hacéis referencia a antes de repasar “la pasta” o después del repaso?....yo creo que después de repasar se agotan las pastas mucho más, aunque yo ni soy almazarero ni conozco dentro de mi experiencia cuáles son esos agotamientos realmente, pero me cuesta creer que se dejen dos puntos después del repaso...
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Liquidación

Mensaje por mentesa_bastia »

Con el lampante por los suelos no interesa repasar. El de la orujera te dice que busques camión y lo lleves a tus olivos. Un gasto más.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: Liquidación

Mensaje por Gorostiola »

Las orujeras,aunque no se rapase, ya no quieren el alperujo hay que pagar para que te lo reciban, y además el porte por cuenta del molino
Responder