Caterpillero escribió:Y tampoco haría falta una válvula de tres vías sino una simple T y así podrías usar la pala y las salidas traseras a la vez sin cambiar nada ; solo utilizando un distribuidor u otro
Puede ser que hubiera que cambiar de sitio o de función la T que tengo en la salida trasera? Creo que pillo el hilo de lo de la T que me comentas.
La nueva T nos deriva aceite a un latiguillo que iria a la pala con dos distribuidores y a otro latiguillo que tendría un solo distribuidor. Para el retorno lo mismo.
Veo más lógico esto de cambiar las T de sitio. Si esto fuera correcto, tengo un hueco libre entre el distribuidor de tres posiciones y el de la bomba.
Caterpillero escribió:No entiendo nada de lo que dices , lo lógico sería una sola válvula de tres vías y dos distribuidores como ese
La válvula de tres vías en donde viene el aceite para que vaya a un distribuidor u otro ( un distribuidor para la pala y el otro para los enchufes traseros )y los retornos de ambos juntos al cambio
Con una T antes del distribuidor de las tomas traseras, de hay sacas presión a un distribuidor como el de las fotos y retorno a depósito (cambio)
Si no se pone la válvula de tres vías cada vez que uses la pala en las boquillas traseras no puedes tener nada conectado, y cuando quieras usar las boquillas traseras tienes que bloquear de algun modo el paso de aceite hacia los distribuidores de la pala
Kingquad escribió:Si no se pone la válvula de tres vías cada vez que uses la pala en las boquillas traseras no puedes tener nada conectado, y cuando quieras usar las boquillas traseras tienes que bloquear de algun modo el paso de aceite hacia los distribuidores de la pala
Por qué ?
Si lleva distribuidores Roquet como el de la foto que ha puesto y el circuito hidraulico del tractor es de centro abierto yo creo que si
Yo lo llevaba así en unJD 3135 y no había problema
porque el aceite busca la menor resistencia, es momento de la anécdota que hablaba dias atras:
uno de los mejores tractoristas del pueblo estaba sacando purines con un 2850 con pala y una cuba gili de 10000 litros, normalmente la cuba se la enganchaban a un 3150 pero ese dia se la engancharon al 28, la tajadera de la cuba era hidraulica y al accionar el distribuidor del tractor vio que abria y cerraba y la pala no se movia, carga la primera cuba, sale y tenia que pasar por el pueblo, al llegar a una esquina tuvo que subir la pala pero no cayo en que el aceite no iba a la pala si no a la tajadera, se dio cuenta cuando la pala no subió, mira por donde detras de la cuba iba una furgoneta llena de gitanos que si no sabian lo que era el purin de cerdo lo aprendieron aquella mañana, el hombre se bajo al escuchar las voces, se disculpo, y los llevo a un taller para echar a la furgoneta un poco de agua para lavarla.
al llevar distribuidores en serie en un circuito abierto el aceite siempre se esta moviendo, al no llevar ningun selector de prioridad buscara siempre el camino mas facil. poniendo dos valvulas de tres vias(una para cada tuberia de aceite) te aseguras que con un unico distribuidor en el tractor puedes accionar la pala u orps implementos de forma totalmente independientes
Creo que no estamos hablando de la misma configuración , yo hablo de poner la T en la tubería de presión que viene de la bomba antes de los distribuidores , que son uno con dos válvulas ( dos palancas ) y otro para las salidas traseras ,
Si no tocas la palanca del distribuidor de las salidas traseras estas están cerradas y es imposible que el aceite vaya a estas salidas y si no tocas las palancas del distribuidor de la pala esta tampoco se moverá aunque envíes aceite con el otro distribuidor a los enchufes traseros
Kingquad creo que tú estás hablando de otro sistema que es manejar la pala con el distribuidor que trae el tractor para los enchufes traseros como ha hecho algunos con el fin de evitar instalar otro distribuidor solo para la pala que es lo aconsejable
estoy hablando de lo que este tractor en particular tiene, en la primera foto que puso alkala se ve que la T la tiene instalada justo en las boquillas traseras:
tal cual esta montado para llegue aceite a la pala tiene que actuar el distribuidor del tractor, si no tienes nada enchufado en las boquillas traseras todo el aceite va para la pala pero si tienes algo enchufado se movera lo que menos resistencia oponga, de ahi que haya que poner un bloqueo que puede ser dos valvulas de 3 vias o valvulas simples en las tuberias de la pala
Esquina eso es una auténtica chapuza de instalación de la pala
Al que se lo hicieron seguramente le dirían que le vendían la pala y se la instalaban en el tractor y se " ahorraron " un distribuidor de dos válvulas
Segun parece en esa foto para que llege aceite al distribuidor de la pala y poder trabajar con ella, primero tiene que estar accionada la palanca del distribuidor del tractor.
Ademas, cuando la palanca del distribuidor del tractor este en el otro sentido, le enviara presion al distribuidor de la pala por el retorno (no se que tal le sentara eso al distribuidor de la pala, pero si no se ha roto aun ..es que funciona).
Kingquad escribió:estoy hablando de lo que este tractor en particular tiene, en la primera foto que puso alkala se ve que la T la tiene instalada justo en las boquillas traseras:
tal cual esta montado para llegue aceite a la pala tiene que actuar el distribuidor del tractor, si no tienes nada enchufado en las boquillas traseras todo el aceite va para la pala pero si tienes algo enchufado se movera lo que menos resistencia oponga, de ahi que haya que poner un bloqueo que puede ser dos valvulas de 3 vias o valvulas simples en las tuberias de la pala
Si por eso la recomendación de poner la t antes del distribuidor trasero y otro distribuidor como el que tiene, que lo le han puesto a ese tractor es bastante chapucero a la par de barato
no esta tan mal, lo que no me explico es como poniendo dos distribuidores independientes para para la pala hay cogido la alimentacion del distribuidor del tractor, la podian haber cogido directamente del circuito hidraulico.
Lo mas normal que hacen si cojen de un distribuidor del tractor es accionar la pala directamente con ese distribuidor y una electrovalvula para duplicar los movimientos.
Lo de poner las valvulas de bloques es para con lo hay montado poder trabajar con todas las posibilides.
Kingquad escribió:no esta tan mal, lo que no me explico es como poniendo dos distribuidores independientes para para la pala hay cogido la alimentacion del distribuidor del tractor, la podian haber cogido directamente del circuito hidraulico.
Lo mas normal que hacen si cojen de un distribuidor del tractor es accionar la pala directamente con ese distribuidor y una electrovalvula para duplicar los movimientos.
Lo de poner las valvulas de bloques es para con lo hay montado poder trabajar con todas las posibilides.
Pues lo que voy a decir es hablar por hablar pero me imagino pero que en un primer lugar lo manejarían todo con un distribuidor del tractor y una electrovalvula ( con el distribuidor subes y bajas la pala y con ese mismo distribuidor si pulsas el botón de la electrovalvula a la vez cambias el circuito y habres y cierras el cazo) después se joderia la electrovalvula y pusieron el distribuidor y la presión quedó cojida de donde estaba.
Eso de la electrovalvula para el cazo es la mayor m*** chapucera inventada por el hombre
Pero tanto cuesta poner un distribuidor con dos válvulas ?
Con lo fácil que es hacer las cosas bien