PRECIO CEBADA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
joseaguadoprim
Usuario experto
Mensajes: 1344
Registrado: 20 Sep 2011, 15:13

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por joseaguadoprim »

Valentin31 escribió:
joseaguadoprim escribió:Simple y llanamente.100 vamos de cebada son 12 gramos de proteína similar a la carne y 100 gramos de maíz tiene 3,2gramos. la cebada tiene muchos oligoelementos y vitaminas del grupo B.y muy muy importante la lisina.por eso el maíz no lo puede sustituir.y bla bla bla
Eso está mucho mejor argumentado, aunque con algúnos matices que conviene aclarar pues los maíces que se cultivan en España ( o al menos los que se cultivan en el valle del Ebro) tienen unos niveles de proteína bruta en el entorno del 10/12 % y por lo tanto muy similares a los de la cebada, lo importante de esta última es precisamente todo el cóctel de oligoelementos que la hacen muy difícil de ser sustituida por química y el aporte de lisina que aunque sintéticamente se puede sustituir no es lo mismo, también reseñar que aporta frescura,apetecibilidad y digestibilidad a la harina lo cual favorece un consumo mayor y mejor aprovechamiento.

Por último decir que respecto a los diferenciales de precio en lonja entre maíz y cebada, yo digo que normalmente es mayor el precio en estas fechas de la cebada respecto al maíz y tú puedes decir justo lo contrario y resultar que ambos tenemos razón pues estamos en zonas totalmente diferentes.
Vaya ahora sí que nos vamos entendiendo,puede ser por la zona.(en el colegio, los listillos se picaban)jj.buenas subidas.
Jhoni
Trastras
Usuario Avanzado
Mensajes: 958
Registrado: 27 Jun 2017, 23:46

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Trastras »

El trigo sigue cayendo de las raciones de alimento
No es de extrañar, con la cebada con un descuento tan grande sobre el trigo, que la proporción de trigo incluida en la producción de alimentos para animales de GB * se haya reducido desde el comienzo de la temporada.

Durante las últimas cinco temporadas (2015/16 a 2019/20), alrededor del 75% de todos los cereales utilizados en la producción de piensos * de GB fue trigo. En lo que va de la temporada (julio a octubre), solo el 67% del total fue trigo, con inclusiones de cebada en promedio, actualmente en un 24%.




Al final de la temporada pasada, vimos que aumentaban las inclusiones de cebada en la alimentación animal, pero los informes sugirieron que la cebada se estaba 'agotando' en algunas raciones.

A finales de junio de 2020, el precio medio de la cebada para pienso ex-granja en el Reino Unido tenía un descuento de alrededor de 30 £ / t para el trigo alimentario. Esto se habría descrito como significativo en ese momento.

Avance rápido unos meses y el descuento se hizo aún mayor, tocando cerca de 50 £ / ton a finales de octubre. La cebada tiene ahora un descuento de 46 £ / t para la alimentación del trigo (al 3 de diciembre).

Con la brecha entre los dos cereales forrajeros aumentando aún más desde el comienzo de 2020/21, hemos visto más cebada incluida en las raciones. Dado que el precio de la cebada es 'así' favorable, las proporciones de cebada utilizadas en la alimentación de las aves de corral incluso han aumentado.

Los últimos datos sobre el uso de cereales se publicaron el jueves pasado y nos proporcionaron información hasta finales de octubre. La relación de precios entre la cebada para piensos y el trigo no ha cambiado mucho desde entonces. Como tal, el fuerte uso de cebada podría haber continuado en noviembre y es probable que continúe en diciembre, si no más allá.

Los altos precios internos del trigo y una oferta muy escasa significan que el uso de maíz en las raciones de alimentos no puede pasarse por alto. Desde el comienzo de la temporada, la proporción de maíz utilizado también ha aumentado ligeramente.

El maíz importado parecía muy competitivo en determinadas regiones a principios de la temporada. A pesar de que los precios aumentaron considerablemente en los últimos meses, se ha informado de que muchos procesadores compraron maíz con anticipación. Esto significa que podríamos ver fuertes inclusiones hasta al menos el final del año.

Más allá de 2020
De cara al futuro y con un mercado interno de trigo tan ajustado y un mayor excedente de cebada, es muy probable que las inclusiones de cebada en las raciones de piensos sigan siendo fuertes durante toda la temporada.

Que las inclusiones de maíz sigan siendo fuertes depende en gran medida del precio. Por el momento, el maíz no parece ser el más competitivo en GB, sin embargo, esto podría cambiar.

En los últimos balances generales para 2020/21 , el uso de trigo en la alimentación animal se fija en un mínimo de varios años, mientras que las inclusiones de cebada aumentarán considerablemente. Se espera que la demanda de maíz en la alimentación animal se mantenga estable durante el año.



* Incluye información de procesadores de piensos compuestos y unidades avícolas integradas.
.
Trastras
Usuario Avanzado
Mensajes: 958
Registrado: 27 Jun 2017, 23:46

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Trastras »

Por cierto, el precio del girasol está totalmente disparado. Hoy la cotización en St Nazaire, en Francia esta a 525 €/tonelada. Aquí el precio es bastante inferior pero también está subiendo. Si alguien tiene que vender girasol que no le pille despistado.
.
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Valentin31 »

Trastras escribió:Por cierto, el precio del girasol está totalmente disparado. Hoy la cotización en St Nazaire, en Francia esta a 525 €/tonelada. Aquí el precio es bastante inferior pero también está subiendo. Si alguien tiene que vender girasol que no le pille despistado.

La misma jugada que con la cebada en cosecha regalada......a rio revuelto, ganancia de pescadores y con esto de la crisis a forrarse a costa de los descuidados/apurados, demasiados tractores caros en las naves y las letras apretando obligan a malvender muchas cosechas
Trastras
Usuario Avanzado
Mensajes: 958
Registrado: 27 Jun 2017, 23:46

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Trastras »

Valentin31 escribió:
La misma jugada que con la cebada en cosecha regalada......a rio revuelto, ganancia de pescadores y con esto de la crisis a forrarse a costa de los descuidados/apurados, demasiados tractores caros en las naves y las letras apretando obligan a malvender muchas cosechas
En este texto Valentín resume perfectamente la situación de muchos agrarios españoles. Una situación que, como dice tiene, consecuencias económicas, comerciales y hasta sociales.

¿Por qué vale 525 €/ ton el girasol en Francia y en España se esta pagando unos 90-100 euros menos? En Francia hay más profesionalidad de los agricultores, concentración de la oferta en Cooperativas grandísimas que influyen en el mercado, mentalidad empresarial de los productores ... que obligan a los compradores finales a ponerse en línea.

Aquí en España los Sovena, Cargil, Agropro saben que tienen la hoz del mango y saben lo que dice Valentin que es la crudas realidad ... y a forrarse
.
Raimundo29
Usuario Avanzado
Mensajes: 600
Registrado: 18 Ago 2020, 19:29

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Raimundo29 »

Trastras, cuenta con mi apoyo para crear una gran cooperativa semejante a esas cooperativas francesas que funcionan tan bien. =)) =)) =))
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
joseaguadoprim
Usuario experto
Mensajes: 1344
Registrado: 20 Sep 2011, 15:13

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por joseaguadoprim »

Trastras escribió:
Valentin31 escribió:
La misma jugada que con la cebada en cosecha regalada......a rio revuelto, ganancia de pescadores y con esto de la crisis a forrarse a costa de los descuidados/apurados, demasiados tractores caros en las naves y las letras apretando obligan a malvender muchas cosechas
En este texto Valentín resume perfectamente la situación de muchos agrarios españoles. Una situación que, como dice tiene, consecuencias económicas, comerciales y hasta sociales.

¿Por qué vale 525 €/ ton el girasol en Francia y en España se esta pagando unos 90-100 euros menos? En Francia hay más profesionalidad de los agricultores, concentración de la oferta en Cooperativas grandísimas que influyen en el mercado, mentalidad empresarial de los productores ... que obligan a los compradores finales a ponerse en línea.

Aquí en España los Sovena, Cargil, Agropro saben que tienen la hoz del mango y saben lo que dice Valentin que es la crudas realidad ... y a forrarse
Totalmente de acuerdo .ese es el verdadero problema del campo español.no tenemos unidad,no damos pena a los tiburones.
Jhoni
joseaguadoprim
Usuario experto
Mensajes: 1344
Registrado: 20 Sep 2011, 15:13

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por joseaguadoprim »

Precio que me ha dado hoy un comprador de la Ribera del duero.cebada 167€/TM trigo 188€/TM.le cuesta arrancar.
Jhoni
joseaguadoprim
Usuario experto
Mensajes: 1344
Registrado: 20 Sep 2011, 15:13

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por joseaguadoprim »

Buenas subidas estos días para los futuros americanos buena señal podría ser que esto empezase a subir
Jhoni
joseaguadoprim
Usuario experto
Mensajes: 1344
Registrado: 20 Sep 2011, 15:13

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por joseaguadoprim »

Hoy, recuperados los 600 a ver si no le pierde
Jhoni
Palasa
Usuario experto
Mensajes: 1594
Registrado: 26 Mar 2010, 23:05

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Palasa »

Fuertes subidas del trigo en lon mercados de futuros.
Vamos a por las 40 pts.
joseaguadoprim
Usuario experto
Mensajes: 1344
Registrado: 20 Sep 2011, 15:13

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por joseaguadoprim »

Las fábricas están sujetando el precio.tendria que estar subiendo pero las carnes de cerdo bajaron y aguantan hasta que los silos se vacíen y diciembre haga sacar a los agricultores la mercancía.el IRPF manda
Jhoni
Palasa
Usuario experto
Mensajes: 1594
Registrado: 26 Mar 2010, 23:05

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Palasa »

joseaguadoprim escribió:Las fábricas están sujetando el precio.tendria que estar subiendo pero las carnes de cerdo bajaron y aguantan hasta que los silos se vacíen y diciembre haga sacar a los agricultores la mercancía.el IRPF manda
Puede ser así, pero también hay agricultores que prefieren facturar en el siguiente ejercicio, porque van cargados.
Hay años de todos.
joseaguadoprim
Usuario experto
Mensajes: 1344
Registrado: 20 Sep 2011, 15:13

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por joseaguadoprim »

Palasa escribió:
joseaguadoprim escribió:Las fábricas están sujetando el precio.tendria que estar subiendo pero las carnes de cerdo bajaron y aguantan hasta que los silos se vacíen y diciembre haga sacar a los agricultores la mercancía.el IRPF manda
Puede ser así, pero también hay agricultores que prefieren facturar en el siguiente ejercicio, porque van cargados.
Hay años de todos.
Si palasa.pero son los menos el% es más alto del q tiene q vender si o si,para pagar crédito del tractor de tropecientos caballos que como el banco me daba en su día pues eso burro grande ande o no ande y muchas cosas más jeje.
Jhoni
Caesar
Usuario Avanzado
Mensajes: 333
Registrado: 02 Sep 2010, 18:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valladolid

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Caesar »

PRECIO DE CEBADA PRÉSTAMOS QUE LE PAGUE EL QUE LOS PIDE...PROBLEMA SUYO... ¡FORO AGROTERRA!
ALEA JACTA EST
Caesar
Usuario Avanzado
Mensajes: 333
Registrado: 02 Sep 2010, 18:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valladolid

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Caesar »

PRECIO DE CEBADA PRÉSTAMOS QUE LE PAGUE EL QUE LOS PIDE...PROBLEMA SUYO... ¡FORO AGROTERRA!
ALEA JACTA EST
orchesto
Usuario Avanzado
Mensajes: 304
Registrado: 26 May 2016, 20:58

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por orchesto »

Lonja ebro cebada 185 euros, trigo pienso 210.
orchesto
Usuario Avanzado
Mensajes: 304
Registrado: 26 May 2016, 20:58

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por orchesto »

Rusia a partir del 15 febrero va a poner 25 euros tm de impuesto a la exportacion de trigo.uiiiii,por lo que se espera que exporte antes mucho,uiiii.por eso a bajado en chicago,uiiiii.supongo que a partir de febrero subira ,yujuuuuuu.
Trastras
Usuario Avanzado
Mensajes: 958
Registrado: 27 Jun 2017, 23:46

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por Trastras »

Eso del arancel lo mismo es una artimaña para dar salida más rápidamente a su producción, pues hace poco alardeaban de que la cosecha rusa de trigo de este año había sido récord, a saber, como para fiarse.

De todas formas las tasa y aranceles para que produzcan su efecto no se pueden airear con 2 meses de antelación, por lógica.

Suena a farol de que el trigo ruso nunca va a ser tan barato como ahora. ¡¡¡Sigan comprando a buen precio!!!
.
prof60
Usuario Avanzado
Mensajes: 526
Registrado: 16 Mar 2020, 23:15

Re: PRECIO CEBADA

Mensaje por prof60 »

algo pasa cuando España está por detrás de Bélgica en el orden de exportaciones de trigo....ni siqueira producir trigo duro con nuestro clima sabemos explotar... somos patéticos.
Responder