economia

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
BERROLO
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 13 Ene 2014, 14:22

Re: economia

Mensaje por BERROLO »

Bueno si no la pagamos nosotros alguien la pagara: nuestros hijos, nuestros nietos, Europa
RAimundo30
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 02 Sep 2020, 13:08

Re: economia

Mensaje por RAimundo30 »

es una equivocación seguir la nomenclatura utilizada por los comunistas globalistas.
Cuando dicen progresistas quiere decir hacia la ruina total del pueblo
Cuando dicen socialistas quiere decir qeu sólo los jefes del partido único se forran y el pueblo se muere de hambre.

POr eso, yo no hablaría de gobierno socialcomunista, lo llamaría comunista a secas por dos motivos: para ningunear al psoe ya que en realidad es el chepax el que manda, y segundo porque social suena a mirar por el pueblo, lo cual todos sabemso que es falso. sólo mirar sus líderes a forrarse ellos. Todos sabemos qeu el chepas tiene ya más dinero y propiedades en 4 dias que FRanco en 40 años.

POr tanto digamos el gobierno comunista.

Ya sabemos qeu el comunismo es la ideología consistente en dejar en la miseria al pueblo, sin derechos ni libertades para que sus jefes sean multimillonarios. Se quita al ciudadano todo lo qeu tiene y todo lo que piensa para que sea una hormiga encargada de mantener al jefe del partido único.
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: economia

Mensaje por Galizur »

Vaya, ahora que ya nos habíamos acostumbrado a la denominación del gobierno deciden cambiarla.

Como buen acólito nuestro querido multinick nos pone al dia, menos mal, no quiero imaginar que haríamos sin sus grandes aportaciones en todos los temas que interviene.

¿Proetarra sigue valiendo?, que al final nos liamos y lo llamamos gobierno democrático elegido con un enorme respaldo ciudadano.
Secretorum Fidelium non sit tutum
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: economia

Mensaje por Abuyaco »

Lo que yo me pregunto es si los votantes del psoe eran conscientes cuando votaron de lo que iba a hacer Sanchez. Porque el psoe ya no es el psoe, es el ps, partido de Sanchez. Los que votaron a Iglesias si que eran conscientes, pero es que son pocos, Bastante menos que los votantes de vox. Por tanto, si podemos se está imponiendo al psoe, no estamos gobernados por una mayoria, sino por una minoria de podemos y los separatas.
Pero si en proximas elecciones autonomicas y municipales, se sigue votando igual, entonces si.
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: economia

Mensaje por Galizur »

Abuyaco escribió:Lo que yo me pregunto es si los votantes del psoe eran conscientes cuando votaron de lo que iba a hacer Sanchez. Porque el psoe ya no es el psoe, es el ps, partido de Sanchez. Los que votaron a Iglesias si que eran conscientes, pero es que son pocos, Bastante menos que los votantes de vox. Por tanto, si podemos se está imponiendo al psoe, no estamos gobernados por una mayoria, sino por una minoria de podemos y los separatas.
Pero si en proximas elecciones autonomicas y municipales, se sigue votando igual, entonces si.
En número de votos, la diferencia de VOX con UP, fueron 537.615 votantes.

Las cifras de cada uno son:

VOX: 3.656.979
UP: 3.119.364

Si para usted bastantes menos es esa diferencia entonces la diferencia del PSOE con el PP, 1.745.159, o con VOX, 3.135.220, tiene que ser un abismo.

Cifras:
PSOE: 6.792.199
PP: 5.047.040

Sinceramente los que votaron al PSOE querían exactamente este gobierno, por eso se repitieron las elecciones y salió este resultado.

Pero claro a falta de argumentos es mejor decir que gobierna una minoría.
Secretorum Fidelium non sit tutum
Aletheia
Usuario Avanzado
Mensajes: 217
Registrado: 16 Mar 2018, 18:36

Re: economia

Mensaje por Aletheia »

Pues claro: unidas podemos, Esquerra, PNV y los bilduetarras son los que mandan, y Sanchez & Co los que obedecen.
En contra de la ideología femiprogre que anula la presunción de inocencia a los varones.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: economia

Mensaje por Isidro27 »

un adeuda publica cercana al 120

















































mucha deuda amigos del campo ,,, aunque los modulos de hacienda seguiremos igual, los impuestos avanzan,














5












5
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: economia

Mensaje por Abuyaco »

Galizur escribió:
Abuyaco escribió:Lo que yo me pregunto es si los votantes del psoe eran conscientes cuando votaron de lo que iba a hacer Sanchez. Porque el psoe ya no es el psoe, es el ps, partido de Sanchez. Los que votaron a Iglesias si que eran conscientes, pero es que son pocos, Bastante menos que los votantes de vox. Por tanto, si podemos se está imponiendo al psoe, no estamos gobernados por una mayoria, sino por una minoria de podemos y los separatas.
Pero si en proximas elecciones autonomicas y municipales, se sigue votando igual, entonces si.
En número de votos, la diferencia de VOX con UP, fueron 537.615 votantes.

Las cifras de cada uno son:

VOX: 3.656.979
UP: 3.119.364

Si para usted bastantes menos es esa diferencia entonces la diferencia del PSOE con el PP, 1.745.159, o con VOX, 3.135.220, tiene que ser un abismo.

Cifras:
PSOE: 6.792.199
PP: 5.047.040

Sinceramente los que votaron al PSOE querían exactamente este gobierno, por eso se repitieron las elecciones y salió este resultado.

Pero claro a falta de argumentos es mejor decir que gobierna una minoría.
¿Falta de argumentos? Me parece que no me has entendido. Antes de las elecciones, Sanchez hizo una serie de promesas, que no voy repetir, ya las sabemos todos.
Como no solo no las ha cumplido, sino que ha hecho todo lo contrario de lo que dijo, pues habrá que ver cuantos votantes del ps están conformes con este gobierno.
Parte de la militancia ya protesta, pero es que la militancia son muy pocos votos ( a ti pueden parecerte muchos, seguramente).
La cuestión es si los votantes están conformes con el proceder del ps o no.
Y eso ya lo iremos viendo.
Raimundo29
Usuario Avanzado
Mensajes: 600
Registrado: 18 Ago 2020, 19:29

Re: economia

Mensaje por Raimundo29 »

ya no quedan españoles

ya no quedan patriotas

ya no quedan principios


el relativismo y la adaptacion acritica a las circunstancias emanadas de las urnas es el nuevo y perverso paradigma.
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
Diepa
Usuario Avanzado
Mensajes: 831
Registrado: 04 Dic 2009, 18:21

Re: economia

Mensaje por Diepa »

Ya dijo Pablo Iglesias que había que naturalizar el insulto.Pues bien:Galizur eres un Hijo de P. u ta.
Diepa
Usuario Avanzado
Mensajes: 831
Registrado: 04 Dic 2009, 18:21

Re: economia

Mensaje por Diepa »

A que no gusta, pues ésta es la nueva normalidad.
Diepa
Usuario Avanzado
Mensajes: 831
Registrado: 04 Dic 2009, 18:21

Re: economia

Mensaje por Diepa »

Perdona Galizur no era mi intención insultarte,lo dejo como ejemplo del absurdo en el que estamos.
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: economia

Mensaje por Galizur »

Diepa escribió:Perdona Galizur no era mi intención insultarte,lo dejo como ejemplo del absurdo en el que estamos.
No tienes que disculparte Diepa, me han llamado cosas peores. Cada uno es libre de decir lo que quiera.

Otra cosa es que sea capaz de ofender, que es distinto.
Secretorum Fidelium non sit tutum
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: economia

Mensaje por Galizur »

tachuela escribió:en españa , se ganan la elecciones por demeritos del adversario y solo es cuestion de tiempo que las ratas salgan del govierno .
los españoles no los olvidaran en mucho tiempo . lo estan bordando .
Vamos progresando, ya se admite la victoria del Gobierno y su legitimidad.

Bien, siempre lo he dicho, de todo se sale :-BD.
Secretorum Fidelium non sit tutum
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: economia

Mensaje por Galizur »

El año en el que casi todo cambió en la economía europea

Se debería aprovechar el momento político generado en 2020 para acometer otra serie de reformas que necesitarán audacia y vocación de diálogo entre los diferentes miembros de la eurozona

El año 2020 pasará a la historia por muchas cosas, y una de ellas es sin duda el cambio de orientación de la política económica de la Eurozona. El giro ya había hecho acto de presencia en las orientaciones estratégicas de la Comisión Europea, presentadas en 2019, bajo la óptica del Green Deal Europeo, un ambicioso paquete de medidas dirigido a transformar la UE en una sociedad equitativa y próspera, con una economía moderna, eficiente en el uso de los recursos y competitiva, en la que no habrá emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050 y el crecimiento económico estará disociado del uso de los recursos. Su ambición ambiental no es su único pilar, sino que el Pacto Verde se dirige hacia una transformación integral de las economías y las sociedades de la Unión Europea, atendiendo a los aspectos energéticos, económicos, de infraestructuras, sociales y políticos.

Estaba la política económica digiriendo el cambio de orientación cuando la crisis de la pandemia aceleró la toma de decisiones, y, en un tiempo récord, la Comisión Europea lanzó, en Mayo de 2020, su paquete de medidas anticrisis, con tres elementos particularmente relevantes: en primer lugar, la suspensión del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, que dejaría de esta manera que obligar a los estados miembros a cumplir sus compromisos fiscales; en segundo lugar, la apuesta por un programa de inversiones a corto plazo dirigido a reactivar la economía en la dirección de una transición ecológica y digital socialmente justa, y, lo que es más relevante, acordando -no sin numerosos debates- la mutualización de riesgos a través de la emisión conjunta de deuda pública por parte de los países miembros de la UE, a través del propio presupuesto de la Unión Europea para el período 2021-2027.

Tres elementos que suponen un giro prácticamente de 180 grados en la política económica de la Unión Europea, y que se ha consolidado con las orientaciones de crecimiento para el año 2021, que integran en la gobernanza económica europea -el semestre europeo- sus principios y objetivos. La integración de estas orientaciones en el mecanismo de gobernanza económica supone un importante espaldarazo a la coherencia de políticas de la Unión, que debe profundizarse y consolidarse en los próximo ejercicios.

Desde luego, la excepcionalidad de la situación ha permitido avanzar en un año lo que no se ha conseguido en varios ejercicios, y aunque debemos celebrar lo logrado, queda todavía mucho camino por recorrer.

En primer lugar, el mecanismo de recuperación y resiliencia es un instrumento excepcional, vinculado a la crisis económica de la COVID-19, pero no supone un instrumento permanente de reequilibrio en caso de crisis asimétricas, situación que es, de plano, negada categóricamente por los llamados países frugales. El Banco Central Europeo llamó a reflexionar sobre la conveniencia de construir un instrumento permanente de reequilibrio, lo cual daría como resultado un marco estable de emisión de bonos europeos y un seguro frente a futuros shocks asimétricos. La posibilidad de que este instrumento devenga permanente dependerá en gran medida de los resultados obtenidos en los próximos años por las inversiones financiadas por el plan, que tendrá sobre sí una gran cantidad de vigilancia, tanto por sus defensores como por sus detractores.

En segundo lugar, aunque se ha procedido a la suspensión del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, es muy probable que en 2021 retome su vigencia, sin haber reformulado sus reglas fiscales, que son complejas de entender, sometidas a interpretación y poco eficaces para garantizar la estabilidad fiscal. Asoman otras propuesta que podrían situarse encima de la mesa, con normas más flexibles y más apropiadas para la situación económica en la que estamos viviendo este inicio de década.

Y en último lugar, si bien la política monetaria del Banco Central Europeo ha incrementado su grado de proactividad y agresividad, lo cierto es que la inflación sigue sin repuntar y las expectativas de bajos tipos de interés no están estimulando la inversión a medio y largo plazo. El BCE podría asumir más riesgos, tanto en su política de compra de activos, como en el establecimiento de sus objetivos a largo plazo de política monetaria, elevando, por ejemplo, el objetivo de inflación al 3% -actualmente se encuentra en el 2%- o incorporando a sus objetivos de política monetaria a largo plazo el pleno empleo.

En definitiva, los avances logrados en 2020 marcan un nuevo hito en la redefinición de la política económica de la eurozona, pero caer en la complacencia o en el conformismo no es una buena opción. Se debería aprovechar el momento político generado en 2020 para acometer otra serie de reformas que necesitarán audacia y vocación de diálogo entre los diferentes miembros de la eurozona, no todos tan ilusionados por cambiar la manera en la que ha funcionado hasta el momento.

https://www.elplural.com/economia/ano-c ... _254804102
Secretorum Fidelium non sit tutum
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: economia

Mensaje por Abuyaco »

Lees esto, y luego lees que algunos dirigentes politicos, nacionales y regionales,dicen que si hay problemas no se pagará la deuda.
¡como para invertir en este pais!
De momento, Bruselas ya ha advertido que aquí se debe de hacer una reforma profunda de las pensiones y una reforma laboral urgente.
Pero la historia del ecologismo y el verdismo es de una hipocresía inmensa. En Europa se prohíben herbicidas, plaguicidas, se quiere bonificar en un 20% la pac a quienes utilicen solamente abonos orgánicos...Pero se importan de paises de fuera de Europa productos agrícolas tratados con todos los herbicidas, plaguicidas y fertilizantes prohibidos en la UE.
¿Porqué y a quien beneficia esto? Desde luego a los agricultores y consumidores europeos, NO.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: economia

Mensaje por Isidro27 »

las deudas siempre habra que pagarlas,,,, sino pagas entras en riesgo pais y se dispara la prima de riesgo,
amigos la deuda en españa es importante, pero anivel europeo tb , anivel mundial tb,
aqui gracias al banco europeo nos estamos financiando, pero esto mucho cuidao con las deudas, es mucho peligro
haber si echamos la economia a andar y esto va mejor, que si no los impuestos nos crearan problemas
en fin participar mucho, estemos unidos los agricultores , son tiempos recios,
Raimundo29
Usuario Avanzado
Mensajes: 600
Registrado: 18 Ago 2020, 19:29

Re: economia

Mensaje por Raimundo29 »

:YMAPPLAUSE: Como disfruto leyendo a una gran experta en economía.
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
orchesto
Usuario Avanzado
Mensajes: 304
Registrado: 26 May 2016, 20:58

Re: economia

Mensaje por orchesto »

De pagar nadie se libra ,puede subir la prima de riesgo del 0 al 0,00000001 ojo ojo.si se enfada el bce veremos.uiiiiiii. cuidado no se forren los ahorradores uiiii, como se entere pablo y ya afila el pijo para sodomizar ricos y fachas, uiiii, goza mas que que con la irene
Raimundo29
Usuario Avanzado
Mensajes: 600
Registrado: 18 Ago 2020, 19:29

Re: economia

Mensaje por Raimundo29 »

orchesto escribió:De pagar nadie se libra ,puede subir la prima de riesgo del 0 al 0,00000001 ojo ojo.si se enfada el bce veremos.uiiiiiii. cuidado no se forren los ahorradores uiiii, como se entere pablo y ya afila el pijo para sodomizar ricos y fachas, uiiii, goza mas que que con la irene
No es bueno burlarse de nadie, amigo Orchesto, y menos de alguien que cuando cayó el muro de Berlín aún no había nacido.

defecit muy alto, mucha deuda no es bueno...

estemos todos unidos y con las opas

Y de los impuestos nadie se libra, eh....


comprar el periodico y os informamos, que vienen tiempos recios
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
Responder