pasar rulo

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
prof60
Usuario Avanzado
Mensajes: 526
Registrado: 16 Mar 2020, 23:15

Re: pasar rulo

Mensaje por prof60 »

Raimundo29 escribió:Quizá me ocurre a mí eso mismo, que no distingo que el trigo es más valiente que la cebada, y que no preparo la tierra con grada rotativa, y claro, el trigo no me produce.

Estaría bien que algún entendido nos expusiera los secretos del cultivo del trigo blando.
claro, grada rotativa y un pivot bien gordo con abono gordo y descubrirás milagros sin inventar
prof60
Usuario Avanzado
Mensajes: 526
Registrado: 16 Mar 2020, 23:15

Re: pasar rulo

Mensaje por prof60 »

CharlieSheen escribió:
prof60 escribió:vaya chorrada gorda. Par LOS QUE no tenemos riegoa ni grada rotativa, trigo y cebada quieren lo mismo para nacer.

Pues a mi no me parece ninguna chorrada saber entender que importa desde la preparación del terreno,hasta la temperatura del suelo,temperatura del agua de riego,tipo de riego y otros factores que influyen
Si tu eres feliz con tu viejo cultivador de patas de rabo gorrino quitahumedad y una antigua sembradora sin precisión que hace más de cultivador que de sembradora....a tu marcha!
Y el trigo y la cebada no es lo mismo,hay diferencias hasta entre variedades dentro de un cultivo. Cuidado como tratas a un águila o Garcia que por muy productivos que sean solo les falta coger el covid,son variedades muy vulnerables,esas nunca hay que rularlas en primavera provocando heridas
sigues sin demostrar porqué el trigo necesita otras condiciones de germinacion que la cebada. Todo lo demás que cuentas es aire, ya sabemos que son dos especies vegetales, pero las dos necesitan lo mismo para germinar.

con riego y tierra buena es muy fácil ir de experto por la vida. Pero vamos concretando: he rulado muchas veces el garcía en primavera y nunca le ha pasado nada de nada, al contrario al pasarlo justo tras tirar el nitrato, se ha volatilizado mucho menos que donde no lo he pasado y el trigo estaba más verde y mejor.
CharlieSheen
Usuario Avanzado
Mensajes: 941
Registrado: 05 Oct 2014, 20:33

Re: pasar rulo

Mensaje por CharlieSheen »

No se trata de que yo lo tenga que demostrar,se trata de que tú lo quieras o lo puedas entender.
Insisto en la diferencia de zonas por clima,altitud,pluviometría,vientos,tipos de tierra....
Y no es tan fácil, la tierra buena de regadio tiene su precio,un pivot tiene su precio... .
Lo fácil es ser un mantenido de la pac,sembrar y al bar el resto del año a quejarse de que no llueve y de los precios. En el regadío y con rotaciones de cultivos hay que trabajar,aprender e invertir en más herramientas.
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: pasar rulo

Mensaje por Valentin31 »

prof60 escribió:
Raimundo29 escribió:Quizá me ocurre a mí eso mismo, que no distingo que el trigo es más valiente que la cebada, y que no preparo la tierra con grada rotativa, y claro, el trigo no me produce.

Estaría bien que algún entendido nos expusiera los secretos del cultivo del trigo blando.
claro, grada rotativa y un pivot bien gordo con abono gordo y descubrirás milagros sin inventar
Tampoco creáis que es oro todo lo que reluce.....muchas veces en esas condiciones salen auténticas catástrofes.
Respecto al rulo al menos en cebada,si no hay barro siempre rulo,y si no se puede en invierno,en primavera respecto a las heridas,solo diré que yo uso un rodillo de discos dentados y no encuentro diferencia con en lo no rulado
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: pasar rulo

Mensaje por Abuyaco »

Yo creo que si hay diferencia entre la nascencia del trigo y la cebada, pero no por la preparación de la tierra, sino porque la cebada siempre tiene más fuerza y mas rapidez para nacer.
En una parcela, si se siembra una parte de cebada y otra de trigo el mismo dia y en las mismas condiciones, siempre nacerá antes y mas fuerte la cebada, aunque eso no significa que vaya a producir más, que eso ya depende de otros factores, como el clima del año, las enfermedades...
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: pasar rulo

Mensaje por Valentin31 »

Abuyaco escribió:Yo creo que si hay diferencia entre la nascencia del trigo y la cebada, pero no por la preparación de la tierra, sino porque la cebada siempre tiene más fuerza y mas rapidez para nacer.
En una parcela, si se siembra una parte de cebada y otra de trigo el mismo dia y en las mismas condiciones, siempre nacerá antes y mas fuerte la cebada, aunque eso no significa que vaya a producir más, que eso ya depende de otros factores, como el clima del año, las enfermedades...
Pienso lo mismo
Raimundo29
Usuario Avanzado
Mensajes: 600
Registrado: 18 Ago 2020, 19:29

Re: pasar rulo

Mensaje por Raimundo29 »

En que quedamos, que la cebada es mas valiente o que el trigo es mas valiente.

Tenemos que hacer un simposio sobre el buen manejo del cultivo de trigo blando.

Al menos yo compruebo que estoy mu verde.
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
CharlieSheen
Usuario Avanzado
Mensajes: 941
Registrado: 05 Oct 2014, 20:33

Re: pasar rulo

Mensaje por CharlieSheen »

Raimundo29 escribió:En que quedamos, que la cebada es mas valiente o que el trigo es mas valiente.

Tenemos que hacer un simposio sobre el buen manejo del cultivo de trigo blando.

Al menos yo compruebo que estoy mu verde.
¿Valiente para nacer?,¿ valiente para las enfermedades?,¿ Valiente para el primer riego a manta en Enero con agua muy fría?,valiente para una siembra muy tardana por las rotaciones?,¿ valiente para la siembra directa?,¿valiente para esas tierras de muy poca calidad en regadío donde sobra agua en los suelos o humedad aunque no se riegue?,¿ valiente para las heladas?,¿ valiente para las nieblas espesas durante días seguidos?,¿ valiente para el exceso de Purines?....
Diepa
Usuario Avanzado
Mensajes: 831
Registrado: 04 Dic 2009, 18:21

Re: pasar rulo

Mensaje por Diepa »

Lo cierto es que la agricultura es el arte de errar lo menos posible,lo que un año va bien al año siguiente no va igual.En condiciones normales la cebada nace mejor,pero si la dejas muy somera y empieza a helar fuerte,te la levanta.En regadío es distinto el trigo aguanta bien el riego,un mal riego en una cebada y cosechaste.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: pasar rulo

Mensaje por Abuyaco »

No es que sea valiente la cebada, sino que cuando le viene a favor, pues responde, y cuando le viene mal, pues la jode.
Esta cosecha pasada aquí le vino favorable a la cebada y las diferencias de producción con el trigo han sido de mil kilos a favor de la cebada.
Pero otras veces pasa lo contrario, y como no sabes cuando vas a acertar, lo mejor es sembrar mitad y mitad.
Galileo
Usuario Avanzado
Mensajes: 290
Registrado: 27 Oct 2011, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Re: pasar rulo

Mensaje por Galileo »

Buenas, tengo rulo liso, artesanal y lo quiero cambiar por uno legalizado para poder circular en carretera y no sé cuál coger sí uno liso o uno de discos cuál es mejor que diferencia hay en que nazca mejor con uno u otro el sembrado, porque este año me he lucido en una parcela que tenía trigo García a nacido muy poco no sé si es porque está sembrado muy profundo o por qué será, pero le tiré 200 kg por hectáreay ha quedado como si tubiera 50.
Gracias
Raimundo29
Usuario Avanzado
Mensajes: 600
Registrado: 18 Ago 2020, 19:29

Re: pasar rulo

Mensaje por Raimundo29 »

son labores diferentes.

El liso, lleno de agua es para compactar el terreno, dejándolo liso y sin poros, apretado, para que no pierda el terreno ni calor, ni humedad, lo que favorece la nascencia.


El de discos, con picos, lo que hace es quitar la costra superficial, y este se suele pasar cuando finalizan las heladas invernales más severas.
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
Raimundo29
Usuario Avanzado
Mensajes: 600
Registrado: 18 Ago 2020, 19:29

Re: pasar rulo

Mensaje por Raimundo29 »

me olvidé que el rodillo liso con agua, también se usa para aplastar terrones, esperar a que llueva, y con la humedad precisa dejar la tierra libre de terrones y bien preparada para la siembra.
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
Raimundo29
Usuario Avanzado
Mensajes: 600
Registrado: 18 Ago 2020, 19:29

Re: pasar rulo

Mensaje por Raimundo29 »

sobre la profundidad de siembra.

hay que tener mucho cuidado con la profundidad cuando se siembra con reja.

Con bota es muy difícil dejar la semilla demasiado honda y que luego no llega a salir a la luz del sol....
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
Trastras
Usuario Avanzado
Mensajes: 958
Registrado: 27 Jun 2017, 23:46

Re: pasar rulo

Mensaje por Trastras »

Galileo escribió:Buenas, tengo rulo liso, artesanal y lo quiero cambiar por uno legalizado para poder circular en carretera y no sé cuál coger sí uno liso o uno de discos cuál es mejor que diferencia hay en que nazca mejor con uno u otro el sembrado, porque este año me he lucido en una parcela que tenía trigo García a nacido muy poco no sé si es porque está sembrado muy profundo o por qué será, pero le tiré 200 kg por hectáreay ha quedado como si tubiera 50.
Gracias

Duerme tránquilo , las dosis pequeñas de semilla suelen ser las apropiadas lo que pasa es que en noviembre no lucen como las de los iluminatis que tiran 200-300 kG/ha, pero supongo que en tu pueblo, como en el mío, hasta junio-julio no se mete el remolque con la cosecha en la báscula.

El record del mundo de producción de trigo (17.398 kg/ha) cosechado en febrero de este año en Nueva Zelanda fue sembrado con 125 semillas /metro cuadrado.
Os pongo los números y tratamientos que se hicieron con vistas a cosechar 15 toneladas /ha

La receta del éxito:


El éxito de Dennison proviene de una combinación de factores:
Un dosel denso pero abierto con hojas bandera verticales para capturar el sol.
Cogollos grandes con granos muy grandes y gran peso.
Temporada de crecimiento larga y fresca. Dennison capitaliza su temporada de crecimiento mediante el uso de reguladores de crecimiento para retrasar la madurez.
Sin enfermedad.
Mucho sol en la etapa de la hoja bandera para preparar el establecimiento y llenado del grano.
“Estamos tratando de cosechar el sol para producir carbohidratos y proteínas. Tenemos que pensar en cómo manejar el cultivo para que podamos cosechar la luz del sol de la manera más eficiente ".

De dónde provienen las 15 toneladas

Con un objetivo de 15 t / ha (223 bu / ac), Dennison apunta al establecimiento del stand para preparar el cultivo para un alto rendimiento:
125 plantas por metro cuadrado
cuatro macollos por planta
Promedio de 60 granos por cabeza
500 cabezas por metro cuadrado
300.000 granos por metro cuadrado a 50 gramos por 1000 granos
125 plantas por metro cuadrado x 4 macollos por planta x 60 granos por cabeza x 50 gramos por 1000 granos = 1500 gramos por metro cuadrado = 15 toneladas por hectárea (223 bushels por acre)

Economía del trigo de 15 toneladas

Gastos operativos por hectárea en dólares neozelandeses:
Fertilizante: $ 434 N +
$ 202 P y K
Semilla: $ 88
Cultivo: $ 200
Control de malezas: $ 70
Fungicida: $ 200
Regulador de crecimiento de plantas: $ 15
Costos de solicitud: $ 84
Total: $ 1293

Ingresos en dólares neozelandeses: 13,5 toneladas x $ 350 por tonelada = $ 4725

Margen neto antes de capital: NZ $ 3432 por hectárea = C $ 1069 por acre
Última edición por Trastras el 26 Nov 2020, 22:37, editado 1 vez en total.
.
Trastras
Usuario Avanzado
Mensajes: 958
Registrado: 27 Jun 2017, 23:46

Re: pasar rulo

Mensaje por Trastras »

Del rodillo no dice nada
.
Trastras
Usuario Avanzado
Mensajes: 958
Registrado: 27 Jun 2017, 23:46

Re: pasar rulo

Mensaje por Trastras »

Por cierto, 125 semillas por metro cuadrado de un trigo con un peso de 40 gr los mil granos ( que es muy normal) son 50 kg/ ha, y NO ERA HÍBRIDO.

Era la variedad Kerrin de KWS
.
Raimundo29
Usuario Avanzado
Mensajes: 600
Registrado: 18 Ago 2020, 19:29

Re: pasar rulo

Mensaje por Raimundo29 »

Pero mi vida, si nuestro objetivo no es entrar en el Guinness de los récords.

Un encuentro en el que analicemos los secretos del cultivo del trigo para obtener una media de 3000 kg/ha en un secano morañego.
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
Raimundo29
Usuario Avanzado
Mensajes: 600
Registrado: 18 Ago 2020, 19:29

Re: pasar rulo

Mensaje por Raimundo29 »

en esta zona solemos sembrar 200 kg/ha de un trigo blando, con la intención de obtener 300/325 semillas germinadas por metro cuadrado.
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
prof60
Usuario Avanzado
Mensajes: 526
Registrado: 16 Mar 2020, 23:15

Re: pasar rulo

Mensaje por prof60 »

Raimundo29 escribió:en esta zona solemos sembrar 200 kg/ha de un trigo blando, con la intención de obtener 300/325 semillas germinadas por metro cuadrado.
lo solereis hacer algunos, otros echan muho menos.
Responder