Empezar en la agricultura , que me aconsejen
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Os agradezco mucho a todos vuestra ayuda, pensaba empezar con lo que tengo y aparte algun trabajo en alguna fabrica, en mi pueblo hay una en el nuevo poligono industrial y la gente no se queja, luego a lo mejor me animaba a coprar mas tierra, lo indispensable cuando me saque el carné si no es antes es un tractor articulado tipo agria, que si me animo igual lo compraba hasta nuevo, estando trabajando.... la alfalfa la sembraria cereal porque la alfalfa si tienes poca no da ni para gastos, y aparte no trabajas nada, pero no se, para eso lo mismo pueden quedar dos años que quedar 6 meses, depende de l oque decida antes de terminar la eso ( de no ser que repita y tenga que volver a hacer el curso) Pero vamos,a mi me gustaria dedicarme al campo exclusiva o principalmente, pero yo tambien entiendo que cuesta mucho como ya sabeis yo tengo pocos gastos pues apenas me gusta salir y en el tema de las churris, que no volvamos a el, voy mal, seguirira viviendo con mi madre, con la condicion de vivir mas desahogados con los 1000 euros que pudiera llevar al mes de la fabrica, que parece poco pero te dan de comer, pero actualmente estoy muy desconcertado. Os doy mil gracias a todos pues todos me estais ayudando mucho desde que entre en este foro, me resolveis muchas dudas y, aunque no os haya visto en la vida me siento apreciado, pues todos me quereis conducir por buen camino, espero algun dia llegar a ser lo que quiero, aunque a titulo exclusivo me veo que va a ser casi imposible, pero teniendo mitad de ingreso de fabrica, mitad de ingreso de campo me conformaria, si me fuera bien en la fabrica seguria en la fabrica, viñas querria las que tengo y luego ya comprar algo de tierra blanca para cereal aparte de la que tengo alfalfa y si alguien me preguntara como soy capaz de hacer todo lo que haga, dire: gracias a los animos de unas personas que no conozco, pero me aprecian como a un Hijo
Ala y venga que nos van a salir lagrimitas
Ala y venga que nos van a salir lagrimitas
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Os agradezco mucho a todos vuestra ayuda, pensaba empezar con lo que tengo y aparte algun trabajo en alguna fabrica, en mi pueblo hay una en el nuevo poligono industrial y la gente no se queja, luego a lo mejor me animaba a coprar mas tierra, lo indispensable cuando me saque el carné si no es antes es un tractor articulado tipo agria, que si me animo igual lo compraba hasta nuevo, estando trabajando.... la alfalfa la sembraria cereal porque la alfalfa si tienes poca no da ni para gastos, y aparte no trabajas nada, pero no se, para eso lo mismo pueden quedar dos años que quedar 6 meses, depende de l oque decida antes de terminar la eso ( de no ser que repita y tenga que volver a hacer el curso) Pero vamos,a mi me gustaria dedicarme al campo exclusiva o principalmente, pero yo tambien entiendo que cuesta mucho como ya sabeis yo tengo pocos gastos pues apenas me gusta salir y en el tema de las churris, que no volvamos a el, voy mal, seguirira viviendo con mi madre, con la condicion de vivir mas desahogados con los 1000 euros que pudiera llevar al mes de la fabrica, que parece poco pero te dan de comer, pero actualmente estoy muy desconcertado. Os doy mil gracias a todos pues todos me estais ayudando mucho desde que entre en este foro, me resolveis muchas dudas y, aunque no os haya visto en la vida me siento apreciado, pues todos me quereis conducir por buen camino, espero algun dia llegar a ser lo que quiero, aunque a titulo exclusivo me veo que va a ser casi imposible, pero teniendo mitad de ingreso de fabrica, mitad de ingreso de campo me conformaria, si me fuera bien en la fabrica seguria en la fabrica, viñas querria las que tengo y luego ya comprar algo de tierra blanca para cereal aparte de la que tengo alfalfa y si alguien me preguntara como soy capaz de hacer todo lo que haga, dire: gracias a los animos de unas personas que no conozco, pero me aprecian como a un Hijo
Ala y venga que nos van a salir lagrimitas
Ala y venga que nos van a salir lagrimitas
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
joder pues yo hace un año que me he metido de agricultor y ojala me hubiera metido antesmuchos decian que estaba loco, que me iba a arruinar, que habia pedido un prestamo muy grande para maquinaria y mejor hubiera sido comprar una casa o piso y alquilarlo.pero yo trabajo en algo que me ha gustado toda la vida, hago más horas que antes de chofer de camion grua, pero disfruto de conocer clientes en sus fincas, de ayudarles aconsejandolos buscando hacer los trabajos de la forma más conveniente y más economica para ellos, con la mayoria tengo más relacion de amigo o familia, que de cliente. los contactos a traves de mensajes o llamadas, incluso comidas de nuestras familias siguen aunque no tenga trabajos que hacerles en ese momento.y disfruto con mi trabajo, hay temporadas más buenas y otras más dificiles, pero saco para gastos, para el plato en la mesa, y para comprarle algun regalo a mi mujer y a mis suegros. y con los cursos de la conselleria de agricultura veo que puedo hacer más cosas y mejor; solo son ganas de hacerlo, insistir y no desfallecer. si te esfuerzas todo sale bien algun dia. hay que sembrar pero después recogescada uno que haga lo que crea mejor pero hay poca gente que tiene la suerte de hacer lo que le gusta, y por poco que uno pueda hay que intentarlo. nadie te va a regalar nada en ningún sitio.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1264
- Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Quintanarruz
Por pasos.
Primero, acaba la Eso.
Segundo hazte un modulo relacionado con agricultura. Si el modulo es bueno puedes aprender un monton para luego no llevarte palos a lo tonto.
Tercero, todo el mundo que conozco que es autonomo se arrepienten de dos cosas, segun el caso concreto.
Unos de no haber empezado antes (todos dicen que cuanto antes te metas al "lio" mejor).
Y otros que lo malo fue meter obreros (las cuentas no cuadran igual, porque la mayoria no cuida la maquinaria como tu, ni trabaja como tu).
(yo ahora mismo, si tuviese que ampliar la empresa, tengo 3 o 4 choferes de confianza, que se como trabajan, y como son, porque son colegas mios y he estado algun dia currando con ellos en su tajo, pero a partir de ahi no me arriesgo, que si pillo con uno malo la lio).
Antes de comprar tierra es mejor arrendarla, por lo menos de principio.
Pero para esto preguntale a Franc1, que sabe algo del tema y te puede guiar mejor.
Primero, acaba la Eso.
Segundo hazte un modulo relacionado con agricultura. Si el modulo es bueno puedes aprender un monton para luego no llevarte palos a lo tonto.
Tercero, todo el mundo que conozco que es autonomo se arrepienten de dos cosas, segun el caso concreto.
Unos de no haber empezado antes (todos dicen que cuanto antes te metas al "lio" mejor).
Y otros que lo malo fue meter obreros (las cuentas no cuadran igual, porque la mayoria no cuida la maquinaria como tu, ni trabaja como tu).
(yo ahora mismo, si tuviese que ampliar la empresa, tengo 3 o 4 choferes de confianza, que se como trabajan, y como son, porque son colegas mios y he estado algun dia currando con ellos en su tajo, pero a partir de ahi no me arriesgo, que si pillo con uno malo la lio).
Antes de comprar tierra es mejor arrendarla, por lo menos de principio.
Pero para esto preguntale a Franc1, que sabe algo del tema y te puede guiar mejor.
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Jubilados que se quieran quitar la tierra ya los hay, lo que pasa que el que me podria interesar tiene todo viña y mas viña en vaso yo no quiero y no se, seguramente compraria mas tierra pero aparte buscaria algun trabajo en alguna fabrica o algo de ese estilo
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 855
- Registrado: 01 Sep 2005, 11:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Leyland, lo primero, como ya te han dicho, termina la ESO y sácate el Carnet.
Lo de un módulo de agricultura, sería una opción MUY interesante, como dijo Rmxoioioi, además, antes de sacarte el carnet podrías ir aprovechando el tiempo para estudiar algo relacionado. Hay escuelas o institutos especializados en agraria, y están muy bien.
Y luego, empieza ARRENDANDO tierras que en principio puedas llevar a ratos, fines de semana, etc...(no compres, que como estan los precios te dejas una pasta y no merece la pena...) mientras curras en otra cosa durante la semana para ir haciendo dinerito extra, que al principio, te va a ser dificil.
Lo de la maquinaria, en mi opinión, un par de años si podrías tirar con el leyland, y luego, comprar uno un poco más grande (en función de las necesidades y de como te valla, pues nuevo o de segunda mano de alguien conocido...) y dejar el otro como segundo tractor...
En fin, es mi opinión, solo te deseo suerte, y que te dejes llevar por lo que realmente quieres hacer, que no es más feliz quién mucho tiene, sino aquel que con lo que tiene se conforma. (Lo decía mi abuelo)
Lo de un módulo de agricultura, sería una opción MUY interesante, como dijo Rmxoioioi, además, antes de sacarte el carnet podrías ir aprovechando el tiempo para estudiar algo relacionado. Hay escuelas o institutos especializados en agraria, y están muy bien.
Y luego, empieza ARRENDANDO tierras que en principio puedas llevar a ratos, fines de semana, etc...(no compres, que como estan los precios te dejas una pasta y no merece la pena...) mientras curras en otra cosa durante la semana para ir haciendo dinerito extra, que al principio, te va a ser dificil.
Lo de la maquinaria, en mi opinión, un par de años si podrías tirar con el leyland, y luego, comprar uno un poco más grande (en función de las necesidades y de como te valla, pues nuevo o de segunda mano de alguien conocido...) y dejar el otro como segundo tractor...
En fin, es mi opinión, solo te deseo suerte, y que te dejes llevar por lo que realmente quieres hacer, que no es más feliz quién mucho tiene, sino aquel que con lo que tiene se conforma. (Lo decía mi abuelo)
Cuando un tonto coge una linde, la linde se acaba y el tonto sigue...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
Leyland lo primero acaba los estudios y sacate el carnet.Despues considera lo de dedicarte a la agricultura como profesional.Para acceder a las ayudas de incorporacion(interesantes pero no son suficientes) deberas no estar dado de alta como autonomo en agricultura ni tener ningun tipo de ingreso agrario con anterioridad a tu incorporacion.Ademas debes cumplir unos requisitos que te piden(dimension de la explotacion,dedicarte principalmente a la agricultura en horas de trabajo e ingresos y comprometerte a mantener esa situacion durante varios años,hacer un curso de incorporacion etc etc etc.)
Evidentemente tienes que tener en cuenta la posible viavilidad de tu futura explotacion y a ser posible diversificar cultivos para minimizar riesgos.Si dispones de tierras propias o familiares mejor y ademas seria conveniente si es posible las compras y arrendamientos a precios razonables.
Lo mejor para orientarte de las ayudas es que acudas a las OCAS (OFICINAS DE AGRICULTURA).Tambien pueden ayudarte las organizaciones agrarias ASAJA -COAG y UPA evidentemente primero deberias afiliarte.
Por lo que conozco de tu zona los cereales de secano no son muy rentables por lo que mejor deberias orientarte a otros cultivos como vid o arbolado pero todo tiene sus pegas y en esos cultivos yo no puedo ayudarte.Por hoy vale de parrafada las dudas que tengas las consultas estare encantado de ayudarte.
SALUDOS CORDIALES
Evidentemente tienes que tener en cuenta la posible viavilidad de tu futura explotacion y a ser posible diversificar cultivos para minimizar riesgos.Si dispones de tierras propias o familiares mejor y ademas seria conveniente si es posible las compras y arrendamientos a precios razonables.
Lo mejor para orientarte de las ayudas es que acudas a las OCAS (OFICINAS DE AGRICULTURA).Tambien pueden ayudarte las organizaciones agrarias ASAJA -COAG y UPA evidentemente primero deberias afiliarte.
Por lo que conozco de tu zona los cereales de secano no son muy rentables por lo que mejor deberias orientarte a otros cultivos como vid o arbolado pero todo tiene sus pegas y en esos cultivos yo no puedo ayudarte.Por hoy vale de parrafada las dudas que tengas las consultas estare encantado de ayudarte.
SALUDOS CORDIALES
leyland sacate la eso, y haz un módulo!! después, lo que tan dicho todos, arrienda tierras, porque para amortizar el dinero que gastes en comprarlas, te va a costar muchísimo tiempo!! eres joven,, intenta seguir estudiando algo más,, si no se te dan bien los estudios, no te digo que estudies una ingeniería ni medicina,,,,, sino algo q t pueda valer para el dia de mañana!! que el campo, pues no se sabe como puede seguir yendo en un futuro!! y ya poco vas aumentando las tierras y el trabajo
saludos y que tengas suerte
saludos y que tengas suerte
"la agricultura es la profesión propia del sabio,la mas adecuada al sencillo, y la más digna de todo hombre libre"
A terminar la ESO, lo primero.Si te es posible lleva las tierras en renta (no compres, que el dinero que tienes te puede sacar de algun apuro) durante unas temporadas (mientras trabajas en otro lado) pero sin darte de alta en la agricultura, como hice yo, que la explotacion estaba a nombre de otro y facturaba el otro. Y despues ya veras lo que puedes sacar, si te es rentable, lo que tienes que aumentar y las inversiones en maquinaria que debes hacer.Todo esto te lleva un tiempo estudiartelo, no lo puedes hacer de un dia para otro.Cuando hagas esto, vete a una organizacion agraria para que te informe y te tramite los papeles de la primera instalacion, y la inversion de maquinaria que tengas que hacer hazla de una vez, a la primera, te sera mas facil que te den la subvencion y mas facil de pagar. Este fue un error mio, hice una primera inversion y despues de tres anos hice una segunda (tenia que haberlo hecho todo junto).Esto es lo que yo creo que debes hacer, No se si sera lo mejor?
Zarzosa2008-01-11 00:13:44
Buena de Nuevo a todos , ( os he ido siguiendo estos meses pero sin intervenir pq no encontraba las claves )
Leylan yo también me voy a incorporar dentro de poco por eso no se si sere buen consejero pero :
Llevo 6 años planificandolo,preparandolo todo bien porque es un paso muy muy importante entre otras porque implica 5 años minimo de dedicacion exclusiva a lo tuyo y sin trabajos facturados a terceros.
Yo llevo años cuidando la finca y trabajando de otras cosas para hacer un poco de cojin y cojerle bien el pulso a los papeleos .
Estoy con el resto de compañeros acaba los estudios sacate todos los carnets que puedas , madura la idea , planifica la empresa con la cabeza
y luego palante que uno solo debe arrepentirse de lo que no ha echo no de lo que deseaba hacer y le ha salido mal.
El campo desde mi punto de vista no es un sector facil y en el que el mas " tonto " sabe mas sobre un monton de cosas que la mayoria de persona
de otros sectores. Porque el que no sabe hacer de albañil se repara los utilies o la maquinaria y el que no es medio veterinario o inventor....
pero si te gusta no tiene igual.
por cierto no estudies aprende a aprender y a ser autodidacta porque
la mayoria de asesores no te asesoraran en lo mejor para ti, sino en lo mas rentable y practico para ellos
saludos
Leylan yo también me voy a incorporar dentro de poco por eso no se si sere buen consejero pero :
Llevo 6 años planificandolo,preparandolo todo bien porque es un paso muy muy importante entre otras porque implica 5 años minimo de dedicacion exclusiva a lo tuyo y sin trabajos facturados a terceros.
Yo llevo años cuidando la finca y trabajando de otras cosas para hacer un poco de cojin y cojerle bien el pulso a los papeleos .
Estoy con el resto de compañeros acaba los estudios sacate todos los carnets que puedas , madura la idea , planifica la empresa con la cabeza
y luego palante que uno solo debe arrepentirse de lo que no ha echo no de lo que deseaba hacer y le ha salido mal.
El campo desde mi punto de vista no es un sector facil y en el que el mas " tonto " sabe mas sobre un monton de cosas que la mayoria de persona
de otros sectores. Porque el que no sabe hacer de albañil se repara los utilies o la maquinaria y el que no es medio veterinario o inventor....
pero si te gusta no tiene igual.
por cierto no estudies aprende a aprender y a ser autodidacta porque
la mayoria de asesores no te asesoraran en lo mejor para ti, sino en lo mas rentable y practico para ellos
saludos

no sueñes tu vida , vive tus sueños
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 808
- Registrado: 05 Abr 2007, 17:12
Como me recuerdas leyland a mi con 16 años, con bastantes incertidumbres y con mucha ilusion. Desde la diferencia de edad te voy a dar un par de consejillos que espero aceptes y tengas en cuenta.
Primero y primordial, acaba la eso, si para acabarla tienes que machacarte los codos pues lo haces, pero no dejes eso a medias.
Despues vete pco a pco buscando pequeños trabajos bien en el campo o bien en fabricas, y no seas impaciente, todo va llegando, vete poniendote prioridades en cuanto a tierras y maquinaria, todo con muchos calculos y bien pensado, sin dejarte influir por las prisas o por la ansiedad.
Pero lo mas importante y principal, bien sea en el campo o bien sea en cualquier otro trabajo, no dejes nunca de estudiar, y para aprender no hace falta ir a la escuela, solamente tienes que leer mucho y tener inquietud para aprender, no olvides que en el campo tambien hay que estudiar, eso lo puedes compaginar con todas las tareas que hagas cualquiera que sean.
Por lo demas, si es verdad que te gusta el campo todo ira saliendo, no te apures, ten siempre claro a donde quieres llegar y lucha por ello. Seguramente tendras que hacer cosas que no te gusten pero no por ello las dejes de hacer, esto no sera un camino de rosas pero si las ganas no te abandonan tendras tu futuro como todos, pero eso si trabajo y mas trabajo.
Espero que estas lineas te hagan reflexionar y te den a la vez animos, ese es lo que pretendo, y ya sabes que la familia del foro te da el empujon en caso de que decaigas, andamos todos aqui para ayudar en lo que se pueda.
Saludos
Primero y primordial, acaba la eso, si para acabarla tienes que machacarte los codos pues lo haces, pero no dejes eso a medias.
Despues vete pco a pco buscando pequeños trabajos bien en el campo o bien en fabricas, y no seas impaciente, todo va llegando, vete poniendote prioridades en cuanto a tierras y maquinaria, todo con muchos calculos y bien pensado, sin dejarte influir por las prisas o por la ansiedad.
Pero lo mas importante y principal, bien sea en el campo o bien sea en cualquier otro trabajo, no dejes nunca de estudiar, y para aprender no hace falta ir a la escuela, solamente tienes que leer mucho y tener inquietud para aprender, no olvides que en el campo tambien hay que estudiar, eso lo puedes compaginar con todas las tareas que hagas cualquiera que sean.
Por lo demas, si es verdad que te gusta el campo todo ira saliendo, no te apures, ten siempre claro a donde quieres llegar y lucha por ello. Seguramente tendras que hacer cosas que no te gusten pero no por ello las dejes de hacer, esto no sera un camino de rosas pero si las ganas no te abandonan tendras tu futuro como todos, pero eso si trabajo y mas trabajo.
Espero que estas lineas te hagan reflexionar y te den a la vez animos, ese es lo que pretendo, y ya sabes que la familia del foro te da el empujon en caso de que decaigas, andamos todos aqui para ayudar en lo que se pueda.
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Gracias, gracias a todos, por supuesto que voy a acabar la ESO y me sacare el carnet, eso es seguro, lo que no es seguro es lo que hare despues, me gustaria trabajar en alguna fabricay compaginarlo con la agricultura mas adelante, pero quien sabe lo mismo puede ser eso que lo mismo puede ser que me quede con l oque tengo y trabajando en alguna fabrica, no lo se Lo de leer y y querer aprender eso ya lo hago, yo ya leo libros y textos en internet, pero de lo que me interesa, de agricultura y mantenimiento de maquinaria, otra cosa que queria yo preguntar es si el carnet agricola te sirve para llevar un tractor destinado a llevar agua con una cuba para explanaciones etc, en una empresa d emovimiento de tierras por ejemplo
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1570
- Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Reunion
No sirve puesto que ese carnet es exclusivamente para vehiculos agricolas (LVA:licencia vehiculos agricolas), a no ser de que ese vehiculo este destinado a una labor agricola puramente, no de obras y servicios como es habitual, razon por la cual un tractor de obras no puede utilizar gasoil "rojo"
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete