COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Ming »

Jose6230 escribió:Que yerba es esa que tienes en la cubierta Carlonso? Parece zanahoria silvestre...espero que no sea por tu bien.
Parece magarza.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por cateto »

El Glifosato tiene los meses contados, los vecinos franceses ya van liquidando existencias y ya se sabe: cuando la barba de tu vecino... ahora a esperar al q lo sustituya q de buen seguro seráaa mucho más caro y más malo.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Jose6230 »

Pues a mi ya casi me da igual que lo quiten, no me seca ni un yerbajo de los que me nacen..., al final nos pasaremos a ecológicos si o si, por que no hay cojines a secar la yerba.

El flazasulfuron se supone que actúa desde la raíz según he leído en el prospecto, ósea que es normal que la yerba nazca aunque no hubiera nacido antes del tratamiento?....os pregunto....
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Ming »

El flazasulfurón debilita los olivos.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Ming »

Yo este año estoy probando glifosato y zetrola para el vallico que ya esta recién nacido. Espero que funcione.
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por ieplayer »

Ming, ¿pq dices que el flazasulfurón debilita los olivos? Debilitarlos, ¿en qué sentido?

Por otro lado te diré que glifo+zetrola se cepilla el vallico peeeero...tarda unas 3 semanas en EMPEZAR a hacer efecto. Por lo menos, eso es lo que nos ha pasado a nosotros las veces que lo hemos usado, pero sí, se lo cepilla
La violencia es el último recurso del incompetente
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Frankpoz »

Técnicamente el flazasulfuron está autorizado en olivar. Debería estar estudiado
Calort
Usuario Avanzado
Mensajes: 504
Registrado: 12 Ago 2020, 12:57

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Calort »

Desbrozadora. Dos años sin aplicar herbicidas y pese a ser una tierra muy mala, los mejores olivos con mucha diferencia con los vecinos.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Ming »

ieplayer escribió:Ming, ¿pq dices que el flazasulfurón debilita los olivos? Debilitarlos, ¿en qué sentido?

Por otro lado te diré que glifo+zetrola se cepilla el vallico peeeero...tarda unas 3 semanas en EMPEZAR a hacer efecto. Por lo menos, eso es lo que nos ha pasado a nosotros las veces que lo hemos usado, pero sí, se lo cepilla
Eso he observado en tierras arenosas sobre todo. Aquí ya llevamos varios años con vallico resistente. Yo lo he usado dos años y he dejado de hacerlo porque los olivos se veían feos. Es como si les afectara más la sequía.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Ming »

Calort escribió:Desbrozadora. Dos años sin aplicar herbicidas y pese a ser una tierra muy mala, los mejores olivos con mucha diferencia con los vecinos.
A mi la desbrozadora no me convence. Aunque te tires toda la primavera dando pases de desbrozadora, al final el olivo se viene abajo.
La mejor alternativa a los herbicidas es el laboreo. Pero el problema es que en Andalucía en otoño hay que echar herbicida por si llueve y no podemos entrar a recoger la aceituna hasta Febrero y mientras se cae la aceituna.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Ming »

Y respecto a la cosecha que es de lo que va el hilo, los olivos por aquí se han puesto espectaculares desde las últimas lluvias. No se el rendimiento que tendrán pero están doblados.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Sigo pensando que se bate récord este año.

La solución a la hierba son los robots de siega. Un robot pequeño de 45 cvs. hace el trabajo de 9 desbrozadoras a mano y no para a repostar ni cambiar hilo. Se mete hasta el mismo troncón del olivo, y no le importan los pechos. Y sirven para muchas cosas más. Sucede que con los precios actuales no se puede innovar nada. Sin ITV, al no tener matrícula supongo que sin seguro o seguro voluntario, y poco espacio para guardarlo, consumo bajo...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Ming »

mentesa_bastia escribió:Sigo pensando que se bate récord este año.

La solución a la hierba son los robots de siega. Un robot pequeño de 45 cvs. hace el trabajo de 9 desbrozadoras a mano y no para a repostar ni cambiar hilo. Se mete hasta el mismo troncón del olivo, y no le importan los pechos. Y sirven para muchas cosas más. Sucede que con los precios actuales no se puede innovar nada. Sin ITV, al no tener matrícula supongo que sin seguro o seguro voluntario, y poco espacio para guardarlo, consumo bajo...
Pero la hierba rebrota y consume toda el agua y nutrientes. Al menos en mi zona el desbrozado no funciona.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Jose6230 »

El problema de los residuales es abusar de ellos, en mi opinión, cambiando la materia activa y tratando tanto en pre como es post se evitan posibles problemas de fitotoxicidad.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Un Green Flash de este año. Sierra, pueblo, perfección.

Dulce, sedoso, picor y amargor muy bajos. Muy almendrado.
Adjuntos
20201115_123756.jpg
20201115_123756.jpg (347.66 KiB) Visto 515 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
sogtul
Usuario medio
Mensajes: 110
Registrado: 15 Oct 2017, 10:31

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por sogtul »

mentesa_bastia escribió:Sigo pensando que se bate récord este año.

La solución a la hierba son los robots de siega. Un robot pequeño de 45 cvs. hace el trabajo de 9 desbrozadoras a mano y no para a repostar ni cambiar hilo. Se mete hasta el mismo troncón del olivo, y no le importan los pechos. Y sirven para muchas cosas más. Sucede que con los precios actuales no se puede innovar nada. Sin ITV, al no tener matrícula supongo que sin seguro o seguro voluntario, y poco espacio para guardarlo, consumo bajo...
Donde se pueden ver esos robots?
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por cateto »

Ming escribió:
Calort escribió:Desbrozadora. Dos años sin aplicar herbicidas y pese a ser una tierra muy mala, los mejores olivos con mucha diferencia con los vecinos.
A mi la desbrozadora no me convence. Aunque te tires toda la primavera dando pases de desbrozadora, al final el olivo se viene abajo.
La mejor alternativa a los herbicidas es el laboreo. Pero el problema es que en Andalucía en otoño hay que echar herbicida por si llueve y no podemos entrar a recoger la aceituna hasta Febrero y mientras se cae la aceituna.

Si se compensara el precio del aceite la gente igual pensaba más en eco, pero a esos precios... ufff el herbicida es casi obligado.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

No es mi aceite es de un amiguete. De los altos de la sierra y sin abonos minerales ni glifosato.
Adjuntos
20201115_194742.jpg
20201115_194742.jpg (341.21 KiB) Visto 730 veces
20201115_194801.jpg
20201115_194801.jpg (334.47 KiB) Visto 730 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Ja ja...un solera oloroso de Lucerna que parece un coñac. Buenos vinos se hacían en Córdoba.

Botella de los años 60.
Adjuntos
20201115_220814.jpg
20201115_220814.jpg (397.09 KiB) Visto 652 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Ming »

He hecho un análisis a una muestra de aceituna con estos resultado:
Rendimiento graso total: 16,48%
Rendimiento industrial: 13,48%
Rendimiento sobre materia seca: 35,10%
Humedad: 53%

Es de un olivar de secano con 70-80 kilos.
Responder