COVID-19 Coronavirus

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: COVID-19 Coronavirus

Mensaje por Manu1946 »

Dos mutaciones genéticas aumentan la gravedad de la Covid-19

Uno de los grandes desafíos frente al coronavirus para la medicina es averiguar las razones por las que algunas personas desarrollan efectos gravísimos mientras que otras permanecen asintomáticas. Durante todos estos meses, científicos de todo el mundo están llevando a cabo ensayos sobre la marcha para conocer la causa y cualquier avance en este sentido es bienvenido, pues puede suponer saber de antemano quién puede desarrollar la variante más peligrosa de la enfermedad.

Una de las últimas investigaciones ha sido llevada a cabo por científicos de la Universidad de Tel Aviv, que sugieren que los portadores de las mutaciones genéticas PiZ y PiS tienen un alto riesgo de enfermedad grave e incluso de muerte por Covid-19.

Al parecer, estas mutaciones conducen a una deficiencia en la proteína alfa1-antitripsina, que protege los tejidos pulmonares del daño en caso de infecciones graves. Otros estudios ya han asociado la deficiencia de esta proteína con daño inflamatorio a la función pulmonar en otras enfermedades.
El estudio
Los expertos analizaron datos de 67 países de todos los continentes. Las comparaciones mostraron una correlación positiva muy significativa entre la prevalencia de las dos mutaciones en la población y las tasas de mortalidad por Covid-19 en muchos países, como Estados Unidos, Reino Unido, Bélgica, España e Italia, entre otros.

El siguiente paso es corroborar estos hallazgos con ensayos clínicos y, si se validan, realizar un cribado en toda la población para identificar portadores de las mutaciones PiS y PiZ para que tomen medidas adicionales de distanciamiento social y convertirse en objetivo prioritario para la vacunación una vez que esté disponible la vacuna. Según los investigadores, esto puede ser muy efectivo para reducir las tasas de morbilidad y mortalidad de la Covid-19.

El análisis de las bases de datos revela que en Bélgica, donde 17 de cada 1.000 personas portan la mutación PiZ (la más dominante de las dos mutaciones analizadas en este estudio), la tasa de mortalidad de fue de 860 por millón según cifras de septiembre de 2020. En España el panorama es similar: 17 de cada 1.000 ciudadanos portan la mutación PiZ, y la tasa de letalidad del es de 640 por millón.

En Estados Unidos, donde 15 de cada 1.000 son portadores, 590 de cada millón murieron a causa del coronavirus. Las cifras en el Reino Unido son parecidas: 14 de cada 1000 portan la mutación y 60 de cada millón han muerto de Covid-19. En Italia, donde 13 de cada 1.000 son portadores, la tasa de mortalidad es de 620 por millón. En Suecia, donde 13 de cada 1.000 son portadores, la tasa de mortalidad es de 570 por millón.
Por otro lado, los investigadores encontraron que en muchos países de África y el sudeste asiático, donde estas mutaciones son relativamente raras, las tasas de mortalidad de Covid-19 son más bajas. En Japón, donde 9 de cada millón murieron en el pandemia, la prevalencia de las mutaciones es insignificante. También se encontraron números similares en China, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, Vietnam y Camboya.
27-9-20 diario EL Nacional
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: COVID-19 Coronavirus

Mensaje por Manu1946 »

COVID-19 CORONAVIRUS PANDEMIC
Last updated: October 05, 2020, 10:22 GMT

Coronavirus Cases
35,437,409

view by country
Deaths:
1,042,343

Recovered
26,645,311

https://www.worldometers.info/coronavirus/

000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

Seguimiento Covid-10

https://bing.com/covid/local/spain?form=COVD07
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: COVID-19 Coronavirus

Mensaje por Manu1946 »

Coronavirus podría permanecer semanas en superficies comunes

- El nuevo coronavirus podría resultar infeccioso durante semanas en billetes de banco, en vidrio y otras superficies comunes, según una investigación realizada por el principal laboratorio de bioseguridad de Australia que destaca los riesgos del papel moneda, los dispositivos de pantalla táctil así como mangos y barandas.

Los científicos del Centro Australiano para la Preparación de Enfermedades mostraron que el SARS-CoV-2 es “extremadamente robusto”, y sobrevive durante 28 días en superficies lisas como las pantallas de teléfonos móviles y billetes de plástico a temperatura ambiente, o 20 grados centígrados. Ello contrasta con la supervivencia de 17 días para el virus de la gripe.
La supervivencia del virus disminuyó a menos de un día a 40 grados centígrados en algunas superficies, según el estudio, publicado en Virology Journal. Las conclusiones se suman a la evidencia de que el coronavirus causante de covid-19 sobrevive durante más tiempo en un clima más fresco, por lo que es potencialmente más difícil de controlar en invierno que en verano. La investigación también ayuda a predecir y mitigar con mayor precisión la propagación de la pandemia, dijeron los científicos.

“Nuestros resultados muestran que el SARS-CoV-2 puede seguir siendo infeccioso en las superficies durante largos períodos de tiempo, lo que refuerza la necesidad de buenas prácticas como lavarse las manos y limpiar superficies regularmente”, dijo la coautora Debbie Eagles, directora adjunta del centro, en un comunicado enviado por correo electrónico el lunes.

El coronavirus se transmite principalmente a través de contacto directo con una persona infectada, especialmente por partículas cargadas de virus que emiten al toser, estornudar, hablar, cantar e incluso respirar. El SARS-CoV-2 también puede contaminar las superficies cuando estas partículas se depositan, creando los llamados fómites que, según los investigadores, pueden desempeñar un papel menor, aunque importante, en la transmisión del virus.

“Plantea algunos problemas críticos en torno a la necesidad de seguir desinfectando las superficies, incluso cuando los casos en la comunidad son bajos”, dijo Trevor Drew, director del centro y otro coautor, en una entrevista. “Todavía tenemos que llevar a cabo esos regímenes de desinfección, tanto a nivel personal como público, incluso cuando no parece haber ningún caso porque podría haber virus residual”.

La propagación del SARS-CoV-2 a través de fómites es plausible, dijeron investigadores de Kansas State University en un estudio difundido antes de su publicación y revisión por otros expertos en agosto. Analizaron la estabilidad del coronavirus en unas doce superficies y descubrieron que sobrevivió entre cinco y siete veces más en condiciones de primavera/otoño más frías y menos húmedas en comparación con la temperatura y la humedad media en verano.

La conclusión es un mal augurio para el control del covid-19 durante el invierno en el hemisferio norte, dijo el virólogo Juergen Richt, quien dirigió la investigación. “Si no pudimos controlarlo muy bien durante el verano, nos espera una gran sorpresa”, señaló Richt en una entrevista.
Jason Gale - 12-10-20

Nota Original
Coronavirus May Stay for Weeks on Banknotes and Touchscreens (2)
For more articles like this, please visit us at bloomberg.com
©2020 Bloomberg L.P.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: COVID-19 Coronavirus

Mensaje por Manu1946 »

La Ciclosporina, el fármaco que puede reducir la muerte por coronavirus en un 81%


Un equipo de investigadores españoles ha elaborado un estudio sobre el fármaco de la Ciclosporina (CsA) y concluye que puede reducir la mortalidad en un 81% de aquellos pacientes que se hayan contagiado de coronavirus. Ahora hacen falta los ensayos clínicos que acaben de constatar los resultados pero ya se ha estudiado con humanos y todos ellos redujeron el riesgo de mortalidad en cifras elevadas.

Las pruebas se hicieron del 10 de marzo al 15 de abril, se incluyeron 607 pacientes y la edad media era de 69 años. Los síntomas que podían presentar previos o que desarrollaron son hipertensión, diabetes, enfermedades crónicas cardiacas y enfermedades respiratorias. Durante el seguimiento hospitalario, sobrevivieron 466 pacientes y 141 murieron.

Los resultados, en The Lancet
Los resultados se han publicado en la revista E Clinical Medicine del grupo The Lancet y el estudio está liderado para|por el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, junto con la Universidad Europea. Para llegar a esta conclusión, también se estudiaron las reacciones con otros fármacos como la hidroxicloroquina, antivirales como el Lopinavir-ritonavir, antibióticos, corticoides y fármacos que actúan en la fase inflamatoria de la enfermedad como el tozilizumab y la ciclosporina.

Por todo ello tildan este fármaco de prometedor. Durante el experimento, la Ciclosporina pasó rápidamente de la terapia de recuperación en casos refractarios a la terapia inicial de selección.

¿Qué es la CsA?
El nombre de su medicamento es Sandimmun Neoral. Contiene el principio activo ciclosporina y pertenece a un grupo de medicamentos conocido como inmunosupresores. Estos medicamentos se utilizan para disminuir las reacciones inmunológicas del organismo. Antes de esta investigación, se utilizaba para después de un trasplante de órgano, de médula ósea y células madre.

Este, controla el sistema inmune y prevé el rechazo de órganos trasplantados frenando el desarrollo de ciertas células que normalmente atacarían el tejido trasplantado. También para los quienes sufran una enfermedad autoinmune, en la cual la respuesta inmune de su organismo ataca las propias células. El fármaco, actualmente, se comercializa a precios económicos que van entre los 5 y 10 euros.
16-10-20-- Nuria Casas.
Diario = El Nacional
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: COVID-19 Coronavirus

Mensaje por Manu1946 »

Pfizer planea solicitar autorización para la vacuna COVID-19 en noviembre
El CEO de la compañía, Albert Bourla, dijo que Pfizer solicitaría la autorización de uso de emergencia con la FDA en la tercera semana del mes.

El gigante farmacéutico estadounidense Pfizer espera solicitar la autorización de uso de emergencia para su vacuna COVID-19 a finales de noviembre, alrededor de dos semanas después de las elecciones presidenciales estadounidenses del 3 de noviembre, dijo el viernes.

La compañía dijo que espera seguir adelante con la vacuna después de que los datos de seguridad estén disponibles en la tercera semana de noviembre, levantando inmediatamente las acciones de la compañía el dos por ciento en los Estados Unidos.

Así que permítanme ser claro, asumiendo datos positivos, Pfizer solicitará el uso de la autorización de emergencia en los Ee.UU. poco después de que se alcance el hito de seguridad en la tercera semana de noviembre", dijo el presidente y CEO de la compañía, Albert Bourla, en una carta abierta.

PUBLICIDAD

El anuncio significa que Estados Unidos podría tener dos vacunas listas para finales de año, con la firma de biotecnología de Massachusetts Moderna apuntando para que el 25 de noviembre solicite autorización.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por susten, por susten, por susten, por sus datos, por sus datos, por susten a los farmacéuticos para su distribución en los Estados Unidos- pidió a los desarrolladores de vacunas la semana pasada que pasaran dos meses monitoreando los efectos secundarios graves después de que se administre la segunda dosis a los participantes del ensayo.

La FDA requerirá que la vacuna sea eficaz y segura, mientras que Pfizer tendrá que demostrar que es capaz de producir producción a gran escala.

Pfizer y Modern, ambos financiados por el gobierno de los Estados Unidos, lanzaron la Fase 3 de sus ensayos clínicos a finales de julio, y ambos han comenzado la producción de dosis.

Su objetivo es estar en condiciones de entregar decenas de millones de dosis a los Estados Unidos antes de fin de año.

Bourla dijo que el ensayo de Pfizer, en el que participaron 30.000 participantes, podría producir resultados sobre la eficacia de la vacuna en las próximas dos semanas.

"He dicho antes, estamos operando a la velocidad de la ciencia. Esto significa que podemos saber si nuestra vacuna es efectiva a finales de octubre", dijo Bourla.

Pfizer, que se asocia con la empresa alemana BioNTech en la investigación, ganó más del dos por ciento en el comercio en línea antes de la apertura de los mercados estadounidenses.
16-10-20

© Agence France-Presse
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: COVID-19 Coronavirus

Mensaje por Manu1946 »

Epitécnica, empresa especializada en equipos de desinfección con sede en Viladecans, ha desarrollado el primer túnel desactivador de la Covid-19 totalmente inocuo y 100% efectivo. El CA-VID, que es como se ha bautizado el artilugio, pulveriza una niebla seca durante 15 segundos sobre la persona que pasa por el túnel dejando inactivo el virus. Lo consigue sin utilizar ozono ni ningún tipo de desinfectante nocivo para la salud ni el medio ambiente.

Pablo Donadio, CEO de Epitécnica, explica que el túnel está pensado para ser instalado en espacios donde se concentra mucha gente como ferias, aeropuertos, hoteles o restaurantes. "A la espera de contar con la vacuna, esta es una solución activa que reduce de manera efectiva la cantidad de contagios", asegura.

Epitécnica, que desde hace 30 años se dedica a la fabricación de equipos de desinfección, readaptó la producción hacia la desactivación del virus tan sólo dos meses después del inicio de la pandemia. Lo dio de la mano de investigadores de la UPC con los que desarrollaron tanto tanto el "cerebro electrónico" del túnel como la solución que desactiva la Covid-19 que han patentado.

Tunel desactivador coronoavirus - acn


¿Cómo funciona?
Donadio explica que con una vaporización de 15 segundos se consigue reducir la capacidad de contagio del virus que llevamos, sobre todo, a la ropa. Así, aunque el virus no desaparece, sí que pierde su capacidad de contagio "limitante" la carga vírica de toda la gente que pasa por el túnel y entra en una "zona limpia". "No toquemos el ARN del virus que queda intacto, sólo le sacamos las espículas que están sobre la capa de grasa lipídica impidiendo que contagie ninguna célula viva", añade.

Uno de los aspectos que más destacan a sus creadores, es que la vaporización se hace con una solución que no utiliza ni ozono ni ningún otro tipo de desinfectante nocivo para la salud ni el medio ambiente. Eso hace que se pueda atravesar el túnel con el móvil en la mano o incluso un bocadillo, porque la solución que se vaporiza, aparte de ser inocua|inofensiva, no moja ni afecta a los aparatos electrónicos.

Donadio deja claro que el túnel desactivador "no es la panacea ni un cura contra el coronavirus", pero sí la primera solución activa para reducir los contagios. "Hasta ahora todo han sido soluciones pasivas como el uso de mascarillas o la distancia social, y nosotros, a la espera de la vacuna, ofrecemos una solución efectiva para reducir los contagios", señala

En el mercado
El túnel se empezó a comercializar el pasado mes de julio y hasta el momento las ventas se están concentrando en el extranjero. Uno de los primeros compradores ha sido el club de fútbol Liverpool que ha adquirido varias unidades para instalarlas en su estadio.

En Catalunya, el túnel se ha probado recientemente con éxito en la Feria del Disco de Barcelona y al Festival de Sitges aunque las ventas no acaban de arrancar. Desde de Epitécnica lo atribuyen al desconcierto que están generando las restricciones para frenar la Covid-19 en sectores como el de la hostelería o el cultural que "frenan" muchas empresas a hacer una inversión que ronda los 4.000 euros por túnel. "Cuando lo ofrecemos, la gente se interesa pero no se decide a comprar porque muchos negocios no tienen claro su futuro a corto plazo", señala.

También lo atribuyen al hecho de que el Ministerio de Sanidad haya desaconsejado los túneles que utilizan ozono o luz ultravioleta para la desinfección del nuevo coronavirus. Aquí, Donodio lamenta que al hablar de túnel mucha gente se "confunde" y desestima la compra. "Nos hemos puesto en contacto con Sanidad y hasta ahora no hemos tenido respuesta", lamenta.
18-10-20. el nacional.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: COVID-19 Coronavirus

Mensaje por Manu1946 »

ALERTA: Descubren un nuevo y peligroso coronavirus que podría infectar a humanos

Mientras la humanidad lucha contrarreloj contra el temible SARS-CoV-2, el conocido coronavirus que provoca la enfermedad Covid-19 que ha dejado ya 1,1 millones de muertos en todo el planeta, investigadores de la Universidad de Carolina del Norte han alertado sobre la aparición de una nueva cepa de coronavirus, el SADS-CoV.

Tras verse por primera vez en murciélagos, esta cepa, que provoca terribles dolencias en el sistema digestivo, ha pasado ya a los cerdos, en el conocido ya como coronavirus del síndrome de diarrea aguda porcina, y según los investigadores tiene potencial suficiente como para infectar a humanos en poco tiempo.
El nuevo descubrimiento que ha puesto en alerta a toda la comunidad científica ha sido publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences. https://www.pnas.org/content/early/2020 ... 2001046117

El nuevo coronavirus mata a los cerdos más jóvenes
En el estudio, los investigadores han demostrado que el nuevo virus SADS-CoV se replica de manera eficiente en las vías respiratorias humanas y las células intestinales. Mientras el SARS-CoV-2 causa en humanos la enfermedad de la Covid-19, el SADS-CoV está provocando en los cerdos una enfermedad gastrointestinal que causa "diarrea y vómitos graves y que está siendo especialmente mortal en lechones jóvenes".
Riesgo elevado de padecer una grave enfermedad intestinal
Caitlin Edwards, autora principal del estudio, ha demostrado como el virus SADS-CoV tiene una mayor tasa de crecimiento en las células intestinales humanas, mientras que el SARS-CoV-2 infecta principalmente a las células pulmonares.

Según las evidencias del estudio, una amplia gama de células de mamíferos, incluidas las células intestinales y pulmonares humanas, son susceptibles a la infección de este virus, por lo que su paso a los cerdos es un aviso muy serio.

"La amplia gama de huéspedes de SADS-CoV, junto con la capacidad de replicarse en células primarias de pulmón y entéricas humanas, demuestra un riesgo potencial de eventos de emergencia futuros en poblaciones humanas y animales".
IGNASI NOGUER
18/10/2020 14:23
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: COVID-19 Coronavirus

Mensaje por Manu1946 »

PANDEMIA DE CORONAVIRUS COVID-19
Última actualización: 24 de octubre de 2020 09:22 GMT

Casos de coronavirus
42,548,030

Fallecidos
1,150,140

Recuperados
31,454,343

https://www.worldometers.info/coronavirus/

======================================================================

ECDC. EUROPA
Una agencia de la Unión Europea


https://www.ecdc.europa.eu/en/covid-19-pandemic
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: COVID-19 Coronavirus

Mensaje por Manu1946 »

Tal y como está el mundo, vamos a ver si con esta noticia nos suben los animos.



La vacuna de Oxford funciona y crea una respuesta inmune muy fuerte al COVID-19
El antídoto desarrollado entre la universidad y Astrazeneca funciona contra el coronavirus
Según sus investigadores, crea una "alta respuesta inmune" a este nuevo virus

Tal como pudimos recientemente con el caso de Donald Trump, parece que ya empiezan a existir remedios eficientes contra el coronavirus, pues el Presidente de los EEUU pudo curarse "milagrosamente" gracias a un antídoto experimental que le administraron en el hospital militar en el que tuvo que ser atendido de urgencia.

Coronavirus
Además, en el pasado debate electoral, el presidente afirmó que la vacuna está muy cerca de ser terminada, algo que ha hecho que desde la Universidad de Bristol hayan adelantado el anuncio de que la vacuna que están elaborando junto con Astrazeneca ha generado una fuerte respuesta inmunológica al COVID-19, según aseguraba el experto virólogo de la universidad David Matthews: "La vacuna está haciendo todo lo que esperábamos y eso solo puede ser una buena noticia en nuestra lucha contra esta enfermedad".


Su objetivo y el del resto de investigadores era evaluar la frecuencia y la precisión con que la vacuna se copia y utiliza las instrucciones genéticas programadas en ella por sus diseñadores. Esta vacuna detalla cómo crear la proteína del coronavirus SARS-COV-2, y una vez formada el sistema inmunológico crea la respuesta inmune al COVID-19.

La llamada "vacuna de Oxford" y Astrazeneca se fabrica tomando de chimpancés un virus del resfriado común, llamado adenovirus, y borrando alrededor del 20% de las instrucciones del virus y se le conoce como ChAdOx1 o AZD1222. El gobierno de Reino Unido cree que podrá distribuir la vacuna en cuestión "poco después de Navidad".
24/10/2020
Act. a las 15:03 CEST
SPORT
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: COVID-19 Coronavirus

Mensaje por Manu1946 »

Científicos advierten sobre la propagación de una variante del coronavirus por Europa
El nuevo coronavirus, al que denominaron 20A.EU1, y fue descubierto por un equipo internacional de científicos que rastreó el virus a través de sus mutaciones genéticas, surgió entre los trabajadores agrícolas del noreste de España en junio y se trasladó rápidamente a la población local, según el estudio.

Una variante del coronavirus que surgió presumiblemente en España, a principios de este verano, y se extendió por toda Europa representa más del 80 por ciento de los nuevos casos en el Reino Unido, según una investigación que adelantó hoy el diario Financial Times.

El nuevo coronavirus, al que denominaron 20A.EU1, y fue descubierto por un equipo internacional de científicos que rastreó el virus a través de sus mutaciones genéticas, surgió entre los trabajadores agrícolas del noreste de España en junio y se trasladó rápidamente a la población local, según el estudio.

Para los científicos esto plantea dudas sobre si la segunda ola que afecta nuevamente a toda Europa podría haberse reducido mediante una mejor detección en los aeropuertos y otros centros de transporte.

La investigación mostró que la nueva variante representó más de ocho de cada 10 casos en el Reino Unido y España, el 60 por ciento en Irlanda y hasta el 40 por ciento en Suiza y Francia.

En ese sentido, los científicos sostienen que actualmente no está claro si esta variante se está propagando debido a una ventaja de transmisión del virus o si la alta incidencia en España seguida de la difusión a través de los turistas es suficiente para explicar el rápido aumento en varios países.

La variante se observó por primera vez en España en junio y ha estado en frecuencias superiores al 40% desde julio y, debido a que cada variante tiene su propia firma genética, se puede rastrear hasta el lugar en el que se originó, según los científicos.

"Desde la propagación de 20A.EU1, parece claro que las medidas implementadas a menudo no fueron suficientes para detener la transmisión de variantes introducidas este verano", advirtió Emma Hodcroft, genetista evolutiva de la Universidad de Basilea y líder del estudio que aún no se ha publicado en una revista revisada por pares, indicó el diario.

Según Hodcroft, no hay evidencia de que la propagación de esta variante se deba a una mutación que aumenta la transmisión o impacta el resultado clínico, pero enfatizó que 20A.EU1 era diferente a cualquier versión de Sars-Cov-2, el virus que causa el coronavirus, con el que se había encontrado anteriormente.

"No he visto ninguna variante con este tipo de dinámica desde que he estado observando las secuencias genómicas del coronavirus en Europa", dijo.

Joseph Fauver, un epidemiólogo genético de la Universidad de Yale que no participó en la investigación, agregó que se necesitan más estudios como este para encontrar mutaciones que han aumentado a una alta frecuencia en la población, y luego realizar ingeniería inversa para ver si hacen que el virus sea más transmisible ".

A su vez, Tanja Stadler, profesora de evolución computacional en ETH Zurich, que forma parte del proyecto, dijo que el análisis de muestras de virus tomadas de toda Europa en las últimas semanas mostró que se derivaron de esta misma variante.

Los investigadores concluyeron que el "comportamiento de riesgo" de los turistas en España, como ignorar las pautas de distanciamiento social, ayudaron a la propagación de la nueva variante.

Los equipos científicos de Suiza y España están ahora investigando el comportamiento de la cepa para establecer si puede ser más mortal o más infecciosa que otras.
Fuente = Telam
29-10-20
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: COVID-19 Coronavirus

Mensaje por 3141592 »

pero si el equipo cientifico español no existia, era una trola más del psoe
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: COVID-19 Coronavirus

Mensaje por Manu1946 »

Un estudio revela cuándo podría llegar la inmunidad frente al coronavirus
La revista médica 'The Lancet' estima que la eficacia de la vacuna "debería ser por encima del 80%” para poder combatir con éxito a la enfermedad en el futuro.



https://as.com/diarioas/2020/11/07/actu ... &m5=MjI%3D

Diario AS - 7-11-20
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: COVID-19 Coronavirus

Mensaje por Manu1946 »

Poco a poco se va llegando al final, pero costará mucho.

PZIZER

Pfizer Inc. y BioNTech SE anunciaron el 9 de noviembre que una mirada temprana a los datos de sus ensayos de la vacuna COVID-19 indicó que el medicamento es 90% efectivo para prevenir la transmisión de COVID-19.

El estudio de fase 3 que produjo los datos aún no ha publicado formalmente sus resultados. Pfizer, con sede en Nueva York, y su aliado en Alemania en el desarrollo de la vacuna, BioNTech, dicen que todavía están en camino de solicitar la Autorización de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos una vez que 164 participantes hayan sido infectados con el virus COVID. Pfizer dice que se han confirmado 94 casos y estima que el hito de seguridad requerido de 164 casos se alcanzará para la tercera semana de noviembre.

El medicamento utilizado en el estudio utiliza tecnología de ARN mensajero, o ARNm, para desencadenar una respuesta inmune en pacientes sin contener muestras reales del virus. Según los resultados provisionales, los datos del estudio controlado con placebo indican que los pacientes logran la protección contra el virus 28 días después de que se administra una dosis inicial de la vacuna, que luego es seguida por una segunda dosis.

El estudio ha inscrito a 43,538 participantes desde que comenzó el 27 de julio. Según Pfizer, no se han observado problemas de seguridad graves, pero aún se están recopilando datos sobre seguridad y eficacia.

En una carta abierta a los participantes del ensayo, el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, calificó los resultados provisionales como “una gran victoria para la humanidad” y agradeció a los participantes de Argentina, Brasil, Alemania, Sudáfrica, Turquía y Estados Unidos por su ayuda.

"Si bien no tenemos los resultados completos del estudio, ya que este es solo un análisis intermedio, los datos demostraron que la vacuna del estudio puede prevenir la enfermedad COVID-19 en adultos que no han sido diagnosticados previamente con COVID-19", escribió.

En una declaración separada, el Dr. Bourla señaló que los resultados se produjeron cuando muchos países de todo el mundo están experimentando nuevas tasas de infección sin precedentes y economías que luchan por reabrirse.

El CEO y cofundador de BioNTech, Ugur Sahin, dijo en un comunicado: “Cuando nos embarcamos en este viaje hace 10 meses, esto es lo que aspiramos a lograr. Especialmente hoy, mientras todos estamos en medio de una segunda ola y muchos de nosotros encerrados, apreciamos aún más lo importante que es este hito en nuestro camino para poner fin a esta pandemia y para que todos recuperemos el sentido de la normalidad ".
9-11-20 --Ryan Secard
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: COVID-19 Coronavirus

Mensaje por Manu1946 »

La melatonina podría ser útil contra la Covid-19

Según los hallazgos científicos publicados en la revista PLOS Biology, una nueva plataforma de inteligencia artificial desarrollada por investigadores del Instituto de Investigación Lerner para identificar posibles medicamentos para la reutilización de COVID-19 ha revelado a la melatonina como un candidato prometedor. La melatonina es una hormona que regula el ciclo de sueño-vigilia y que se usa comúnmente como ayuda para dormir de venta libre.

El análisis de los datos de los pacientes del registro COVID-19 de la Clínica Cleveland también reveló que el uso de melatonina se asoció con una probabilidad reducida de casi un 30 por ciento de dar positivo en la prueba del SARS-CoV-2 (el virus que causa el COVID-19) después de ajustar por edad, raza, antecedentes de tabaquismo y diversas enfermedades concomitantes. En particular, la probabilidad reducida de dar positivo en la prueba del virus aumentó del 30 al 52 por ciento para los afroamericanos cuando se ajustó por las mismas variables.
Es muy importante tener en cuenta que estos hallazgos no sugieren que las personas deban comenzar a tomar melatonina sin consultar a su médico”, ha asegurado Feixiong Cheng, del Instituto de Medicina Genómica de la Clínica Cleveland y autor principal del estudio. “Los estudios observacionales a gran escala y los ensayos controlados aleatorios son fundamentales para validar el beneficio clínico de la melatonina para los pacientes con COVID-19, pero estamos entusiasmados con las asociaciones presentadas en este estudio y la oportunidad de explorarlas más”.

Los investigadores aprovecharon las metodologías de la medicina en red y los registros médicos electrónicos a gran escala de los pacientes de la Clínica Cleveland para identificar las manifestaciones clínicas y patologías comunes entre COVID-19 y otras enfermedades. Específicamente, midieron la proximidad entre los genes/proteínas del huésped y aquellos que están bien asociados con otras 64 enfermedades en varias categorías de enfermedades (cáncer maligno y enfermedades autoinmunes, cardiovasculares, metabólicas, neurológicas y pulmonares), donde una proximidad más cercana indica una mayor probabilidad de asociaciones patológicas. entre las enfermedades.
Descubrieron, por ejemplo, que las proteínas asociadas con el síndrome de dificultad respiratoria y la sepsis, dos causas principales de muerte en pacientes con COVID-19 grave, estaban muy relacionadas con múltiples proteínas del SARS-CoV-2. “Esto nos indica, entonces que un medicamento ya aprobado para tratar estas afecciones respiratorias puede tener alguna utilidad en el tratamiento también de COVID-19 al actuar sobre esos objetivos biológicos compartidos”, ha explicado Cheng.

En general, determinaron que las enfermedades autoinmunes, pulmonares y neurológicas mostraron una proximidad de red significativa al SARS-CoV-2 genes/proteínas e identificaron 34 fármacos como candidatos de reutilización, entre ellos la melatonina.

Estudios recientes sugieren que la COVID-19 es una enfermedad sistemática que afecta a múltiples tipos de células, tejidos y órganos, por lo que el conocimiento de las complejas interacciones entre el virus y otras enfermedades es clave para comprender las complicaciones relacionadas con COVID-19 e identificar medicamentos reutilizables. “Nuestro estudio proporciona una poderosa estrategia de medicina en red integradora para predecir las manifestaciones de enfermedades asociadas con COVID-19 y facilitar la búsqueda de un tratamiento eficaz”, ha declarado el doctor Cheng.
10-11-20- Maria Cardoso
El Nacional
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: COVID-19 Coronavirus

Mensaje por Manu1946 »

PANDEMIA DE CORONAVIRUS COVID-19
Última actualización: 11 de noviembre de 2020 10:07 GMT

Casos de coronavirus:
51,898,278

Fallecidos
1,281,131

Recuperado
36,450,073

https://www.worldometers.info/coronavirus/

https://bing.com/covid/local/spain?form=COVD07
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: COVID-19 Coronavirus

Mensaje por Manu1946 »

Al menos tenemos una empresa española con la posibilidad de sacar otra vacuna al mercado =

Reig Jofre dispone de la última tecnología para la producción a gran escala de la vacuna contra coronavirus SARS-Cov-2"



https://www.phmk.es/opinion/reig-jofre- ... sars-cov-2
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: COVID-19 Coronavirus

Mensaje por Manu1946 »

MANN + HUMMEL

Filtros de aire contra coronavirus
También conocidos por los filtros en la maquinaria agrícola, los purificadores de aire de Mann + Hummel se utilizan para filtrar el aire con el fin de contrarrestar la propagación del coronavirus.

El purificador de aire antiviral de alto rendimiento OurAir TK 850 de Mann + Hummel fue probado para la asociación de médicos de familia en Baden-Württemberg en una clínica de corona en Pleidelsheim. El purificador de aire es, según el Dr. Jürgen Herbers, miembro de la junta directiva de la asociación, una adición útil para reducir el riesgo de infección en las prácticas médicas.

Filtro HEPA H 14 contra coronavirus
El purificador de aire móvil OurAir TK 850 filtra casi todas las partículas de virus infecciosos que pueden adherirse a los aerosoles, como el SARS-CoV-2. Es adecuado para habitaciones de hasta 70 m² por dispositivo e intercambia completamente el aire cinco veces por hora. El filtro HEPA H14 instalado puede filtrar de forma segura más del 99,995 % de los virus, bacterias y microorganismos del aire.
13-11-20--M.Sohst
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: COVID-19 Coronavirus

Mensaje por Lophez »

Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: COVID-19 Coronavirus

Mensaje por Manu1946 »

Moderna sigue a Pfizer en la publicación de datos positivos sobre vacunas tempranas
Los candidatos a vacuna COVID-19 de Moderna y Pfizers utilizan tecnología de ARNm experimental.


Moderna Inc. anunció el 16 de febrero que su vacuna COVID-19 basada en ARNm tiene una eficacia de vacuna del 94,5%. Esa cifra, según Moderna, proviene de una junta independiente nombrada por el Instituto Nacional de Salud, que actualmente está monitoreando el ensayo de fase 3 del medicamento.

Los resultados iniciales muestran que, de 95 participantes que contrajeron el virus, 90 habían recibido un placebo y 5 habían recibido la vacuna de Moderna. Ningún participante que recibió la vacuna de Moderna desarrolló un caso "grave" de COVID, en comparación con 11 participantes que lo hicieron después de recibir un placebo.

Los resultados se producen una semana después de que Pfizer y BioNTech publicaran una revisión independiente similar de la investigación de vacunas en curso para su propia vacuna COVID: el 9 de noviembre, Pfizer y BioNTech dijeron que su propia vacuna candidata era 90% efectiva para prevenir el virus.

Tanto la vacuna de Pfizer como la de Moderna utilizan una nueva tecnología para el desarrollo de vacunas que utiliza ARN mensajero, generalmente abreviado como ARNm, para reunir las defensas del cuerpo contra un virus. Las vacunas tradicionales, de acuerdo con un libro blanco emitido por Moderna, se fabrican cultivando un patógeno, desactivándolo o matándolo y luego introduciéndolo en el cuerpo. El sistema inmunológico del paciente luego responde a las proteínas del patógeno discapacitado de una manera que le permite producir anticuerpos para combatir el virus.

Las vacunas de ARN mensajero, sin embargo, se saltan un paso: en lugar de requerir que los fabricantes de vacunas cultiven muestras del virus en un laboratorio, producen una secuencia genética que imita las proteínas que el sistema inmunológico usa para identificar y combatir un virus. Dado que los productos farmacéuticos no tienen que cultivar virus o bacterias, la producción de una vacuna de ARNm sería mucho más rápida y más estándar que la de una vacuna tradicional.

“Este es un momento crucial en el desarrollo de nuestra vacuna candidata COVID-19”, dijo Stéphane Bancel, CEO de Moderna. "Este análisis intermedio positivo de nuestro estudio de fase 3 nos ha dado la primera validación clínica de que nuestra vacuna puede prevenir la enfermedad COVID-19, incluida la enfermedad grave", dijo en un comunicado, y agradeció a los participantes del estudio, los empleados de Moderna, el NIAID, BARDA y Operation Warp Speed.

Moderna dice que tiene la intención de enviar una solicitud de autorización de uso de emergencia para el uso de la vacuna en los Estados Unidos en las próximas semanas, así como otras aplicaciones para uso global a las agencias reguladoras globales.
16-11-20--R.Secard- IW
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: COVID-19 Coronavirus

Mensaje por Manu1946 »

Bamlanivimab = así funciona el primer medicamento diseñado para la Covid

Tienes coronavirus. Desarrollas una serie de síntomas. Tos, dolor de cabeza, fatiga, dificultad respiratoria, fiebre, náuseas... pero no puedes tomar nada. Paracetamol, algún jarabe para la tos o alguna pastilla para calmar el dolor de garganta. Pero nada más allá. ¿Por qué no existe? ¿Por qué nuestro cuerpo tiene que ser capaz de superar el virus solo? De momento, la agencia reguladora de medicamentos de los Estados Unidos FDA (Food and Drug Administration) ha emitido una autorización de uso de emergencia para el tratamiento de la Covid-19, siempre que los pacientes lo pasen con una intensidad leve o moderada, sean adultos y no hayan sido hospitalizados.

Se trata del bamlanivimab, que aunque todavía está bajo investigación, se basa en anticuerpos monoclonales. Lo ha desarrollado la farmacéutica Eli Lilly, y es un anticuerpo monoclonal similar a los que formaban parte del cóctel de medicamentos para la Covid que se administró al presidente de los EE.UU., Donald Trump, según recoge un artículo de la BBC Mundo.

Los anticuerpos son grandes proteínas integrantes del sistema inmunológico necesarias para identificar y neutralizar los objetos extraños al organismo, como bacterias y virus. Tal como recoge el artículo, en este caso son anticuerpos especiales. Se trata de glicoproteínas producidas por el clon de una célula híbrida (creada a partir de la fusión de una sola célula madre del sistema inmune y una célula plasmática tumoral) y diseñada para atacar a un antígeno concreto. Su producción se basa en el establecimiento de linfocitos B inmortales modificados para producir una inmunoglobulina específica.

El tratamiento funciona atacando al virus e impidiendo que el paciente empeore.

¿Qué es el bamlanivimab?
Se trata de un anticuerpo monoclonal IgG1-kappa neutralizante contra la proteína Spike del virus SARS-CoV-2. Este agente está autorizado para el tratamiento de pacientes con resultados positivos a las pruebas de la Covid que tengan 12 años o más y pesen como mínimo 40 kilos y que tengan un alto riesgo de sufrir una Covid grave u hospitalización, según recoge el mismo artículo de la cadena británica. Eso también incluye a pacientes con 65 años que tengan algunas afecciones médicas o crónicas.

Este medicamento se aplica por vía intravenosa, por lo tanto, tiene que ser administrado en un hospital o centro hospitalario.
17-11-20-- A.Solé Sans
El Nacional
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder