COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Bueno pues el paraguas ya esta enganchado.El lunes( si el tiempo no lo impide ),empezaremos la campaña.Las 2 Coops abrieron el dia 3 .
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Aqui la merma tb será importante, estas lluvias, al qu le cayeron poco o nada van a hacerse notar. En poblaciones de la Ribera del Jucar el daño ha sido cuantioso, el viento y el torrente de agua destrozo bastantes frutos, en esa zona kakis y naranjos. Bueno, ya se habrá visto en las televisiones diversas; alli olivos no hay ni falta que les hacen. 70 y pico litros de agua en una hora da para muchas barbaridades, y más de 300l acumulados en un dia.
Nada les extraña, nos extraña a los valencianos estas barbaridades, son pan nuestro de cada año, la salvedad es que no siempre lo son en el mismo sitio... jejejeje por suerte.
Salut.
Nada les extraña, nos extraña a los valencianos estas barbaridades, son pan nuestro de cada año, la salvedad es que no siempre lo son en el mismo sitio... jejejeje por suerte.
Salut.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
cateto escribió:Aqui la merma tb será importante, estas lluvias, al qu le cayeron poco o nada van a hacerse notar. En poblaciones de la Ribera del Jucar el daño ha sido cuantioso, el viento y el torrente de agua destrozo bastantes frutos, en esa zona kakis y naranjos. Bueno, ya se habrá visto en las televisiones diversas; alli olivos no hay ni falta que les hacen. 70 y pico litros de agua en una hora da para muchas barbaridades, y más de 300l acumulados en un dia.
Nada les extraña, nos extraña a los valencianos estas barbaridades, son pan nuestro de cada año, la salvedad es que no siempre lo son en el mismo sitio... jejejeje por suerte.
Salut.
Sr Don Cateto ,este q suscribe ,le invita a la Siberia iberica ,debe tener en cuenta q si acepta la invitacion vaya entrenando el estomago y el gaznate .Q algun español ,por muy lejano de estas tierras q viva no conozca nuestra Siberia no se puede consentir.Cuando Vd quiera o pueda gustoso sere su guia .
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Retos ante los cambios que se avecinan en EL CORTO PLAZO sector olivar (POST-COVID).
1.-Crecimiento de la demanda POR LA PRODUCCIÓN REGIONAL. Es cada vez más importante, el ORIGEN DEL PRODUCTO Y LA TRAZABILIDAD de lo que consumimos. Se OBLIGARÁ A IMPLANTAR HERRAMIENTAS QUE DEN CONFIANZA AL CONSUMIDOR. Origen y características de la producción, GENERAN CONFIANZA EN EL CONSUMIDOR E INCREMENTA SU FIDELIDAD.
Ante ello cobra especial relevancia el MARKETING DIGITAL, GEOLOCALIZACIÓN, BIG DATA E INTERNET OF THINGS. Dichas tecnologías se irán implantando a lo largo de todos los eslabones de la cadena alimentaria, DESDE LA PRODUCCIÓN hasta el RETAIL en la sala de venta.
2.-E-COMMERCE. Será una REALIDAD PERMANENTE. La posibilidad de comercialización de productos a través del e-commerce SIN NECESIDAD DE PASAR POR EL DISTRIBUIDOR, aunque pueda generar cierta tensión, ES UN CLARO EJEMPLO DE LA ADAPTACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LAS EMPRESAS PARA AFRONTAR NUEVOS DESAFÍOS Y ANTE NUEVOS COMPETIDORES.
3.-LA INCORPORACIÓN DE LOS ROBOTS en todos los procesos de la cadena se hará evidente. En el caso de explotaciones agroalimentarias se impone la automatización de procesos, NO SÓLO EN ALMACENES SINO TAMBIÉN EN ACTIVIDADES AGRARIAS.
4.-LA BUSQUEDA DE LA SALUD. La alimentación SALUDABLE es el gran objetivo. Los hábitos saludables en el consumo provocarán UNA CRECIENTE DEMANDA DE PRODUCTOS BIO Y ECO.
5.-SOSTENIBILIDAD, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y TRANSPARENCIA. Aspectos englobados en ellos como son LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO, ECONOMÍA CIRCULAR, RECICLADO, LUCHA CONTRA EL FRAUDE así como otras, serán decisivas en las empresas agroalimentarias para esta década.
Para todo ello hay que ser eficiente en un mercado tan competitivo YA NO VALEN LAS REGLAS TRADICIONALES, EL PRODUCTO POR SÍ SOLO YA NO ES SUFICIENTE.
Legislación:
Modificación de la Ley 12/2013 de 2 agosto de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.
Actualización del RD 308/1983.
Ley sobre Cambio Climático y Transición Ecológica.
Directiva europea de prácticas comerciales desleales 2019/633.
Directiva europea 904/2019 de plásticos de un solo uso.
Reglamento 625/2017 de regulación alimentaria.
Reglamento 1169/2011 de medidas legislativas en la lucha contra el fraude alim.
Y otras como la evolución de los parámetros habituales de control de contaminantes, límites máximos de residuos de plaguicidas y controles microbiológicos.
http://www.infaoliva.com/Documentos/Res ... 1.2020.pdf
1.-Crecimiento de la demanda POR LA PRODUCCIÓN REGIONAL. Es cada vez más importante, el ORIGEN DEL PRODUCTO Y LA TRAZABILIDAD de lo que consumimos. Se OBLIGARÁ A IMPLANTAR HERRAMIENTAS QUE DEN CONFIANZA AL CONSUMIDOR. Origen y características de la producción, GENERAN CONFIANZA EN EL CONSUMIDOR E INCREMENTA SU FIDELIDAD.
Ante ello cobra especial relevancia el MARKETING DIGITAL, GEOLOCALIZACIÓN, BIG DATA E INTERNET OF THINGS. Dichas tecnologías se irán implantando a lo largo de todos los eslabones de la cadena alimentaria, DESDE LA PRODUCCIÓN hasta el RETAIL en la sala de venta.
2.-E-COMMERCE. Será una REALIDAD PERMANENTE. La posibilidad de comercialización de productos a través del e-commerce SIN NECESIDAD DE PASAR POR EL DISTRIBUIDOR, aunque pueda generar cierta tensión, ES UN CLARO EJEMPLO DE LA ADAPTACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LAS EMPRESAS PARA AFRONTAR NUEVOS DESAFÍOS Y ANTE NUEVOS COMPETIDORES.
3.-LA INCORPORACIÓN DE LOS ROBOTS en todos los procesos de la cadena se hará evidente. En el caso de explotaciones agroalimentarias se impone la automatización de procesos, NO SÓLO EN ALMACENES SINO TAMBIÉN EN ACTIVIDADES AGRARIAS.
4.-LA BUSQUEDA DE LA SALUD. La alimentación SALUDABLE es el gran objetivo. Los hábitos saludables en el consumo provocarán UNA CRECIENTE DEMANDA DE PRODUCTOS BIO Y ECO.
5.-SOSTENIBILIDAD, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y TRANSPARENCIA. Aspectos englobados en ellos como son LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO, ECONOMÍA CIRCULAR, RECICLADO, LUCHA CONTRA EL FRAUDE así como otras, serán decisivas en las empresas agroalimentarias para esta década.
Para todo ello hay que ser eficiente en un mercado tan competitivo YA NO VALEN LAS REGLAS TRADICIONALES, EL PRODUCTO POR SÍ SOLO YA NO ES SUFICIENTE.
Legislación:
Modificación de la Ley 12/2013 de 2 agosto de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.
Actualización del RD 308/1983.
Ley sobre Cambio Climático y Transición Ecológica.
Directiva europea de prácticas comerciales desleales 2019/633.
Directiva europea 904/2019 de plásticos de un solo uso.
Reglamento 625/2017 de regulación alimentaria.
Reglamento 1169/2011 de medidas legislativas en la lucha contra el fraude alim.
Y otras como la evolución de los parámetros habituales de control de contaminantes, límites máximos de residuos de plaguicidas y controles microbiológicos.
http://www.infaoliva.com/Documentos/Res ... 1.2020.pdf
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
El artículo está muy bien, y cita lo que más o menos ya sabemos todos.
Lo que no se tiene en cuenta es la sobresaturación del mercado, que obliga incesantemente a bajar los precios para poder vender, hasta ser insoportablemente anti-rentables.
Al aceite de oliva le ha pasado lo que al vino, que hay 200.000 marcas que ofrecen el mismo o similar producto, y ante ello el consumidor opta por el más económico, O POR EL DE TODA LA VIDA. Para comer NO HACE FALTA UN VINO SIBARITA, y se añora el vino manchego peleón de toda la vida, no la bazofia esa del verdejo en botellita bonita y estocada al pecho.
Y ese es el quid de la cuestión.
Te vas a un súper bueno y tienes mil marcas, te das una vuelta por el internet y más de lo mismo. En el milanuncios tienes productores locales a cientos, y por todos los foros tienes a mil gentes diciendo que su producto es el mejor.
A todo ello, y como cita el artículo, la vuelta a los mercados locales y productos sanos caso de hacerse a nivel global, apartará al aceite de oliva de mercados en los que culturalmente el aceite de oliva es un forastero.
Comida sana = comida sin grasas. El aceite de oliva es una grasa, y la base de fritangas y potajes grasientos. En el mundo post-covid la salud es fundamental.
La dieta mediterránea ha quedado tocada y hundida con el mismo torpedo covid. Será muy difícil explicar el por qué tantos casos y muertes en los países que presumen tener la mejor dieta mundial. Lo mismo no es tan buena la dieta como dicen, o los productos que la integran...salta a la vista y es evidente.
El olivo está provocando el aceleramiento del cambio climático en España, y por tanto, influye a nivel global: ríos secos, acuíferos secos, tierras saturadas de plaguicidas, metales pesados y herbicidas...etc. Biodiversidad cero, muerte de pájaros, insectos...etc.
Y el que no lo quiera ver...ESTÁ CIEGO Y REMATADAMENTE TONTO.
El sector tiene que sentarse en una mesa, con los actores mundiales, y sentar las bases de un nuevo sistema productivo que pasará inevitablemente por cercenar gran parte de la producción mundial para adaptarla al consumo real.
El Estado tiene que poner los instrumentos necesarios para desacoplar el monocultivo y dirigirlo a otros productos estratégicos y necesarios, aunque sean del tipo energéticos, como hemos visto con los paneles solares, y que no consumen agua.
Y en fin, cualquier propuesta que se adapte a mantener y respetar lo poco que nos va quedando de biodiversidad, y que haga rentable la vida en los entornos rurales, que son los que dan de comer a las ciudades.
Lo que no se tiene en cuenta es la sobresaturación del mercado, que obliga incesantemente a bajar los precios para poder vender, hasta ser insoportablemente anti-rentables.
Al aceite de oliva le ha pasado lo que al vino, que hay 200.000 marcas que ofrecen el mismo o similar producto, y ante ello el consumidor opta por el más económico, O POR EL DE TODA LA VIDA. Para comer NO HACE FALTA UN VINO SIBARITA, y se añora el vino manchego peleón de toda la vida, no la bazofia esa del verdejo en botellita bonita y estocada al pecho.
Y ese es el quid de la cuestión.
Te vas a un súper bueno y tienes mil marcas, te das una vuelta por el internet y más de lo mismo. En el milanuncios tienes productores locales a cientos, y por todos los foros tienes a mil gentes diciendo que su producto es el mejor.
A todo ello, y como cita el artículo, la vuelta a los mercados locales y productos sanos caso de hacerse a nivel global, apartará al aceite de oliva de mercados en los que culturalmente el aceite de oliva es un forastero.
Comida sana = comida sin grasas. El aceite de oliva es una grasa, y la base de fritangas y potajes grasientos. En el mundo post-covid la salud es fundamental.
La dieta mediterránea ha quedado tocada y hundida con el mismo torpedo covid. Será muy difícil explicar el por qué tantos casos y muertes en los países que presumen tener la mejor dieta mundial. Lo mismo no es tan buena la dieta como dicen, o los productos que la integran...salta a la vista y es evidente.
El olivo está provocando el aceleramiento del cambio climático en España, y por tanto, influye a nivel global: ríos secos, acuíferos secos, tierras saturadas de plaguicidas, metales pesados y herbicidas...etc. Biodiversidad cero, muerte de pájaros, insectos...etc.
Y el que no lo quiera ver...ESTÁ CIEGO Y REMATADAMENTE TONTO.
El sector tiene que sentarse en una mesa, con los actores mundiales, y sentar las bases de un nuevo sistema productivo que pasará inevitablemente por cercenar gran parte de la producción mundial para adaptarla al consumo real.
El Estado tiene que poner los instrumentos necesarios para desacoplar el monocultivo y dirigirlo a otros productos estratégicos y necesarios, aunque sean del tipo energéticos, como hemos visto con los paneles solares, y que no consumen agua.
Y en fin, cualquier propuesta que se adapte a mantener y respetar lo poco que nos va quedando de biodiversidad, y que haga rentable la vida en los entornos rurales, que son los que dan de comer a las ciudades.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Error, el aceite lampante es fundamental para obtener aceites planos que son la base del súper ventas refinado, mucho mejor por su composición de ácidos grasos que la colza, girasol, soja y etc., que se obtienen igualmente en refinería.
No todo el mundo valora el sabor de un aove auténtico, ni está dispuesto a pagarlo, entre otras cosas porque no pueden.
En cuanto a dieta saludable, alguien que prescinda de las grasas, no quiere pagar tropocientos de vellón por un antiadherente para cocinar en plancha.
O el que no comulga con el cambio climático, está dispuesto a pagar por un producto que contribuye al cambio.
Socialmente el lampante, es el ingreso económico de cientos de municipios, que no usan agua para obtener su producto, y dan muchos jornales de aceituna y labores. Cosa contraria al seto y sus presuntos Top que únicamente enriquecen a grupos económicos, grandes fortunas o inversores de salón.
No todo el mundo valora el sabor de un aove auténtico, ni está dispuesto a pagarlo, entre otras cosas porque no pueden.
En cuanto a dieta saludable, alguien que prescinda de las grasas, no quiere pagar tropocientos de vellón por un antiadherente para cocinar en plancha.
O el que no comulga con el cambio climático, está dispuesto a pagar por un producto que contribuye al cambio.
Socialmente el lampante, es el ingreso económico de cientos de municipios, que no usan agua para obtener su producto, y dan muchos jornales de aceituna y labores. Cosa contraria al seto y sus presuntos Top que únicamente enriquecen a grupos económicos, grandes fortunas o inversores de salón.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Es que mucha gente no quiere extra, quiere refinado. Preguntales a los cocineros del canal horeca, a las colectividades, a los colegios etc.
Si todo el aceite a vender fuera premium en botellas de 500ml o en garrafa pet de 5L a 4 euros el litro nos cargamos el sector.
No seamos sectarios. Todo cabe. Y que luego sea el consumidor quien elija.
Si todo el aceite a vender fuera premium en botellas de 500ml o en garrafa pet de 5L a 4 euros el litro nos cargamos el sector.
No seamos sectarios. Todo cabe. Y que luego sea el consumidor quien elija.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Y que produccion has tenido Carlonso? Kg aceltuna/hectarea/rendimiento industrial????
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Se agradece su invitación e igualmente está usted invitado a pasearse por estas tierras, pero estamos a ambos lados del mapa, sr Siberiano.siberiano1968 escribió:cateto escribió:Aqui la merma tb será importante, estas lluvias, al qu le cayeron poco o nada van a hacerse notar. En poblaciones de la Ribera del Jucar el daño ha sido cuantioso, el viento y el torrente de agua destrozo bastantes frutos, en esa zona kakis y naranjos. Bueno, ya se habrá visto en las televisiones diversas; alli olivos no hay ni falta que les hacen. 70 y pico litros de agua en una hora da para muchas barbaridades, y más de 300l acumulados en un dia.
Nada les extraña, nos extraña a los valencianos estas barbaridades, son pan nuestro de cada año, la salvedad es que no siempre lo son en el mismo sitio... jejejeje por suerte.
Salut.
Sr Don Cateto ,este q suscribe ,le invita a la Siberia iberica ,debe tener en cuenta q si acepta la invitacion vaya entrenando el estomago y el gaznate .Q algun español ,por muy lejano de estas tierras q viva no conozca nuestra Siberia no se puede consentir.Cuando Vd quiera o pueda gustoso sere su guia .
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Con el confinamiento perimetral, ¿podemos desplazarnos de localidad para llevar aceituna al molino y temas relacionados con la actividad?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Yo empiezo este viernes...llevo todo el fin de semana haciendo salvoconductos, formularios y gaitas varias...la madre que parió a todos y todasMing escribió:Con el confinamiento perimetral, ¿podemos desplazarnos de localidad para llevar aceituna al molino y temas relacionados con la actividad?
Y me faltan los p*** planes de contingencia

La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Para comprar un remolque a un particular en otro pueblo que debo hacer
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
El virgen extra no top en 20 días está de 2,30 para abajo.
Ojalá me equivoque.
Ojalá me equivoque.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Pues vaya ruina...yo tenía entendido que el picual de Jaén estaba en 2,50€AngelGT77 escribió:El virgen extra no top en 20 días está de 2,30 para abajo.
Ojalá me equivoque.
Cada día un sobresalto

La violencia es el último recurso del incompetente
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Hombre, este año sin Trump, si quitan los aranceles, con el consumo en unos niveles altos, sin aceite de fuera, deberíamos de tener al menos unos precios estables, y en mi opinión repuntando en verano, pero a saber.....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Con lo de quitar los aranceles me parece que es más un deseo que una realidad...eso es cosa de negociación entre USA y la UE y las cosas de palacio van despacio
Ojalá los quiten pero ya sabéis que SOLAMENTE son para el aceite de oliva virgen extra embotellado en España
Ojalá los quiten pero ya sabéis que SOLAMENTE son para el aceite de oliva virgen extra embotellado en España
La violencia es el último recurso del incompetente
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Y en Italia se está disparando el precio, y suele marcar el camino y ser premonitorio....
Efectivamente lo de los aranceles será lento y tardará “x” tiempo, pero solo el hecho de saber que los van a quitar afectaría positivamente a el mercado, en mi opinión.
Efectivamente lo de los aranceles será lento y tardará “x” tiempo, pero solo el hecho de saber que los van a quitar afectaría positivamente a el mercado, en mi opinión.
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
[quote="carlonso"]Hoy estamos con los plantones de frantoio.[/quote
Que sistema estás utilizando este año para recogerlas, paraguas?
Que sistema estás utilizando este año para recogerlas, paraguas?
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Si sigue la sequía, tenemos menos de 1,6 de producción y las salidas siguen fuertes, en primavera subirá.
Pero a corto plazo, con todos produciendo, es de ilusis pensar que esto puede subir
Pero a corto plazo, con todos produciendo, es de ilusis pensar que esto puede subir
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Te los habrán tratado mejor. El año pasado menudas heridas les hicieron a algunos.carlonso escribió:No. igual que el año pasado.
1 guitarra, vareadores olivium y mantas.